Cosas qué hacer y qué ver en Cuzco

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Sacsayhuamán, Centro Historico De Cusco y Plaza de Armas (Huacaypata) entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Cuzco.

50 mejores cosas qué hacer y qué ver en Cuzco

1

Sacsayhuamán

4.5
(14898)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos
Ruinas antiguas

Sacsayhuamán es una atracción turística impresionante en Cuzco. Con una doble función como fortaleza y templo ceremonial, su arquitectura y belleza reflejan la grandeza de la cultura Inca. Es ideal para familias, ya que los niños pueden experimentar la energía y explorar las enormes estructuras. La construcción de piedra desafía la lógica y ofrece una vista privilegiada de la ciudad. A tan solo dos kilómetros de Cuzco, este templo ceremonial del siglo XVI es un ejemplo excepcional de la habilidad y precisión Inca. Una visita a Sacsayhuamán es una oportunidad imperdible para conocer la historia de esta antigua civilización.

Es un sitio maravilloso, imperdible en un viaje al Cuzco. Es uno de los lugares mas importantes de la época Incaica destinada a fines militares y a la vez es un templo ceremonial
Es genial este lugar para disfrutar en familia, la energía es mágica, y cuando vas con niños la disfrutas muy bonito... sobre todo les gusta a los niños
Templo ceremonial a unos dos quilómetros de Cuzco. Una vez allí, y viendo las dimensiones, no dejas de pensar como diantre pudieron construir esos lugares, con los instrumentos de la época. Si tienes ocasión, acércate a una estatua cercana de Cristo. La estatua en sí no tiene interés, pero las vistas de la ciudad des de allí son impagables. Podrás ver claramente, si algún guía local te ayuda, la forma de puma que se crea con los dos ríos de la ciudad.
Por mas que quieran convencerme que los pueblos antiguos hicieron esto con herramientas precarias y sogas, no me convencen. Tienen que ver el tamaño de los bloques de piedra y su perfecto encastre para entenderme
Genial uno de los más lindos viajes que puedes hacer si te gusta la historia y naturaleza de sudamerica.Recomiendo el trekking a Choquequeirao por la.parye posterior de Machu pichu
Es impresionante el lugar con sus semejantes rocas que los trabajaron los Incas.Deben visitarlo en el City Tour o tambien pueden ir solos en mobilidad.
Marvillosa templo de los incas. Su construccion fue dada en el siglo XVI. Templo empleado con fines rituales y ceremoniales.
Bellisimo todo el lugar, la arquitectura de los Incas no se puede creer!! Super recomendable!! No se lo pueden perder si van al Cusco
si vas a Cuzco tienes que visita Sacsayhuaman, esta cerca a Cusco y puedes hacer el city tour que te incluyen 5 lugares para visitar, yo lo hize con Andino Tours Peru, tiene buenos guias
Un lugar magnífico que no tiene una forma de entender su construcción. El sitio arqueológico estuvo muy hermoso con sus semejantes piedras talladas.
2

Centro Historico De Cusco

4.5
(14195)
4.5 de 5 estrellas
Edificios con valor arquitectónico
Ruinas antiguas

El Centro Histórico de Cusco es una atracción turística imprescindible para aquellos que desean sumergirse en la riqueza cultural e histórica de esta ciudad. Sus calles adoquinadas, hermosos edificios y vibrante atmósfera te transportarán a un mundo mágico. La majestuosidad de la Catedral y la Plaza te invitan a sumergirte en la historia que se respira en cada rincón. Además, la amabilidad y acogida de los cusqueños hacen de tu visita una experiencia aún más especial. Cusco no solo ofrece maravillas históricas, sino también la oportunidad de conectarte con una cultura rica en tradiciones y conocimientos.

Es una ciudad magica .De noche es adorable Vayan caminando y tomen un cafe !Respiren el aire frio y seco serrano Caminen a la catedral y plaza !
Más de 103 calles y edificios que constituyen monumentos históricos, la historia está viva en cada muralla y palacio de piedra de la ciudad del Cusco
Cusco es una ciudad muy hermosa, no solo la plaza sus alrededores, Iglesias, la gente y mucho mas 100% recomendable
Hermosa ciudad con mucha historia y muy amable las personas de la ciudad cada una tiene una historia diferente que contar un recuerdo inolvidable y con ganas de volver
Qué lugar tan bonito y mágico. Es muy especial. Se siente la cultura peruana , las tradiciones. Es muy hermoso , como sacado de un cuento
Hermosa ciudad especialmente si deseas caminar por el barrio de San Blas y sus calles.Definitivamente me voy con gana de volver
Impresionante. Para mi, el mejor centro histórico de Perú. Combina arquitectura inca (construida aprovechando estructuras de civilizaciones anteriores) y colonial, de los invasores españoles. Precioso y seguro. Recomiendo el Coricancha, la Plaza de Armas, la Catedral y el Mercado de San Pedro. Como curiosidad, Cuzco es la ciudad donde me ofrecieron, con diferencia, el mejor cambio de moneda de todo Perú (busca oficinas del BBVA). Patrimonio de la Humanidad
El centro histórico de Cusco a parte de ser bonito es muy seguro y los cusqueños son muy amables con nostros los turistas.
Las dinámicas locales en Cusco, dan cuenta de la fortaleza y la lucha para mantener los saberes, los conocimientos y la cultura campesina de las comunidades que alí habitan. Conservan sus valores familiares y la importancia del parque central en los espacios de recreación tradicionales.
3

Plaza de Armas (Huacaypata)

4.5
(9960)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Plaza de Armas (Huacaypata) en Cuzco, Perú, es una hermosa plaza rodeada de iglesias imponentes y jardines bien cuidados. Con su estatua del Gran Inca Pachacutec y una fuente central, brinda un ambiente sereno y encantador. Es el punto de partida para explorar la ciudad y ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas y una animada vida nocturna. Además, su ubicación central proporciona acceso a tiendas y boutiques donde encontrar souvenirs y artesanías locales. Un lugar imperdible para sumergirse en la historia, cultura y belleza de Cuzco.

Hermoso lugar, con mucha opción gastronómica, aunque muchos vendedores pero todos son muy amable, también con muchas ventas de ropa, supermercados, lugares para fiesta, entre más.
El legado de los Inkas muy maravilloso, me gustó la plaza y sus alrededores. Todo muy bonito y agradable.
De las plazas más lindas que conozco.Tiene más iglesias por metro cuadrado que cualquier otra plaza del mundo seguro.Esta bien ambientada y decorada. Y desde donde la mires es linda y pintoresca.
Todo de 10 en Cusco, la gente super amable y atenta, la comida exquisita, jamás tuvimos un problema en toda nuestra visita a la ciudad
Hermoso lugar, lleno de energía, vale la pena ir a tomar algo y disfrutar de la plaza más linda de Peru
la experiencia es única y la recomiendo mucho ya que la pase de maravilla y tengo un bello recuerdo.
el sitio es perfecto, tiene buenos locales y buenos restaurantes al rededor de la plaza además de que la plaza de noche es muy hermosa,
mi experiencia en lo personal fue fantástico ya que es un sitio que no podrás encontrarlo en otro lugar por su belleza y lo recomiendo al 100%
Al igual que todo el centro histórico de Cusco tiene mucho ambiente y es muy bonita y segura. También hay varios restaurantes alrededores
La plaza de armas de Cusco, es una gran plaza,impresionantemente hermosa, ubicada en el corazón del centro histórico de Cuzco con bellos, coloridos y bien mantenidos jardines, en el centro está una fuente y la estatua del Gran inca Pachacutec, a los costados están imponentes la Catedral y la iglesia de la compañia de Jesus, y es allí donde se concentra la mayor cantidad de operadores turisticos, desde allí se inicia el free walking tour, tambien alrededor se encuentran gran cantidad de hoteles, cafes, restaurantes y una vibrante vida nocturna, de dia se puede caminar, pasear o simplemente sentarse a admirar su belleza y paz que se siente, La Plaza de Armas es un lugar obligado de visita en Cusco,
Plaza de Armas del Cusco
4

Qorikancha

4.5
(7506)
4.5 de 5 estrellas
Lugares religiosos
Lugares históricos
Ruinas antiguas

Qorikancha, también conocido como el Templo del Sol, es una atracción turística imprescindible en Cuzco. Este antiguo templo ofrece una belleza arquitectónica única y vistas impresionantes de la ciudad. Los viajeros recomiendan contratar un guía para disfrutar al máximo de la visita, ya que brindan información fascinante sobre la cultura y la historia inca. Además, muchas agencias de turismo ofrecen recorridos personalizados, que destacan por su autenticidad y enfoque responsable. Aunque se requiere un boleto de entrada adicional, los visitantes coinciden en que vale la pena pagarlo para experimentar la grandeza de este templo y sumergirse en el pasado glorioso de los incas.

Un lugar muy bonito y pintoresco. Recomiendo ir con guia ya que te brinda mucha información del templo.
Mi viaje con Minka Peru Travel fue simplemente insuperable. Desde itinerarios personalizados hasta un enfoque responsable, cada momento fue inolvidable. La autenticidad y el conocimiento que brindaron hicieron de esta experiencia la mejor de todas. ¡Recomendado al máximo!
Una de los lugares históricos de Cusco, vale la pena pagar a las guías que están afuera ofreciendo sus servicios. Hay que pagar entrada.
El lugar es maravilloso con toda su infraestructura e historia, solo deben considerar que esta llenísimo incluso con protocolos, se debe ir temprano ademas se paga aparte del ticket del circuito.
Lindo lugar con una gran historia. Muy cerca al centro de la ciudad.Impresionante vista con una energía revitalizante.
En mando de una guía excepcional perteneciente a Cóndor Travel, hicimos este recorrido. Totalmente recomendable e ilustrativo. Esclarecedoras explicaciones por parte de la guía Nataly, que además de brindarnos sus conocimientos, hizo que el recorrido fuera totalmente ameno y lleno de historias, anécdotas y leyendas. Muchas gracias
Es un museo que explica la cultura de los Inca y del Cusco. Muy bonito y didáctico, así como muy interesante. Lo malo es que el boleto turístico no lo incluye.
Hicieron la catedral encima de las ruinas incas lo que genera un contarste bastante interesante. Hay muchas pinturas y obras relegiosas que particularmente no me interesaron mucho. me gustó más la parte de las ruinas. En determinado lugar se puede tener una vista hermosa de la ciudad de Cusco que por suerte a nosotros nos tocó en un día soleado. Hay una cúpula a la que se puede acceder pagando un dinero extra a la que no fuimos. Uno de los paseos obligatorios para ir en la ciudad.
Avenida El Sol, 3rd block
5

Catedral de Cusco

4.5
(7245)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Catedral de Cusco es una impresionante obra arquitectónica ubicada en la Plaza de Armas. Destaca por su riqueza artística y utiliza oro y plata en muchas de sus decoraciones. Es considerada una de las catedrales más hermosas de Europa. Construida sobre un templo inca, muestra la fusión de dos creencias religiosas. En su interior se encuentran pinturas que representan la historia de la ciudad. Es recomendable visitarla temprano para evitar la multitud. Su fachada renacentista y su interior barroco y gótico, con impresionantes altares en madera tallada, son testimonio de su belleza y valor arquitectónico. No se puede dejar de visitar esta joya en el casco antiguo de Cusco.

Linda por fuera y por dentro.Imponente esta Catedral.Le metieron todo el oro del Perú adentro.Muy pero muy linda.Y en la plaza más linda que conozco.
Lugar imprescindible en tu visita, yo lo colocaría como el número uno, como europeo y español, puedo decir qué iguala muchas de las catedrales europeas, principalmente las que conozco más, las españolas
Es una bella catedral que tiene mucha antiguedad y eso lo vuelve más interesante aún. La pequeña plaza que hay afuera la vuelve más bella y recomiendo ir temprano porque llega a ir un poco de gente.
Las construcciones de los Incas, es algo imprecionante Las puertas helicoidales, la union de las piedras como encajaron perfectas y por eso han resistido terremotos Solo que los evangelizadores construyeron su templo dentro de un templo Inca y eso nunca debio suceder.Hay que visitar en vivo para entender la maravilla, que aún se mantiene. Aunque ya no es lo mismo. Porque han cambiado el lugar para adaptarlo a la necesidad de ellos.Pero eran geniale los antepasado. Tremendos arquitectos, ingenieros y astrónomos.Los que hagan un viaje al Cusco no se arrepentiran hay mucho que visitar, tours increíbles.
Majestuosa catedral sobre plaza de armas. imperdible lugar de visita del casco antiguo de unas de las ciudades mas bellas de mundo. Imperdible
Impacta el porte, la opulencia y las tallas en madera. Sorprende la convivencia de dos creencias religiosas distintas bajo el mismo techo. Con una historia muy rica, y decorada con distintas pinturas de las diferentes etapas históricas atravesadas, es un paseo que, al margen de cuestiones religiosas, es muy recomendable para entender la idiosincrasia del cuzqueño.
Vale la pena recorrerla, con sus tres navesAunque para mi gusto es mejor hacerla con guía, son muchas cosas para no sólo admirar sino también saber a qué época pertenece y así entender mejor. Hay mucho por saber
La catedral de Cusco es una obra de arte en si misma. El oro y la plata repujada están por doquier. Esto es evidencia de la riqueza que encontraron los conquistadores al llegar al Cusco. Realmente recomendable.
Es el principal templo de la ciudad y la construcción religiosa más importante del centro histórico. La primera iglesia se construyó sobre el palacio de Viracocha Inca, actualmente es la capilla auxiliar. La edificación actual comenzó entre los años 1560 al 1665. Se realizó con bloques de granito color rojo. Fachada de estilo renacentista, interior en barroco y gótico, con altares en madera tallada. Una verdadera joya de la arquitectura, realmente hermosa.
Increible obra aquitectonica, la facha de por si ya tiene una vista impresinante, pero cuando entras quedas estupefacto con todas la obras que tiene para mostrarte, es la primera vez que me anime a ingresas a una catedral.
Portal Belen Plaza de Armas
6

San Blas

4.5
(4238)
4.5 de 5 estrellas
Áreas históricas peatonales
Monumentos y lugares de interés
Barrios

San Blas es un barrio encantador en Cusco, Perú, muy cerca de la plaza central. Sus calles, plaza y mirador son imperdibles. Ofrece una variedad de opciones gastronómicas y tiendas de artesanía. Es un paseo que sumerge a los visitantes en la cultura y tradición del lugar. Recorrer el barrio, subiendo o bajando, ofrece una experiencia única. El mirador brinda vistas impresionantes y hay un mercado local con opciones económicas para disfrutar. San Blas es considerado el barrio bohemio de Cusco, con calles pintorescas donde se encuentran artistas y artesanos exhibiendo sus obras. No se puede dejar de visitar durante una estancia en Cusco.

Hermoso lugar muy cerca de la plaza central de cusco , siempre es un gusto estar entre sus calles, su plaza y el mirador que tiene
Barrio amplio, no es solo una calle, hay que recorrerlo completo, cada calle tiene su encanto. Varios lugares para comer y mucho local con artesanía de diferentes tipos
Excelente paseo.Barrio muy típico y muy lindo.Hacerlo yanto en subida como en bajada.Hay un poco de contaminación ambiental con muchos carteles.Pero vale la pena.Sobre todo el mirador.
Un paseo para recorrer uno de los lugares centricos del Cusco. Se encuentra con cultura y gastronomía típica de esta zona del Perú.
Es muy pintoresco, creo que le dicen el barrio bohemio. Hay muchos locales de artistas, pinturas, ropa, bares, la plaza con su fuente y los artesanos. Las callecitas son empinadas y angostas. Un barrio con muchas escaleras. Muy lindo para visitar! Fuimos en taxi y bajamos al centro historico caminando!
Mercado de San Blas, buen lugar para desayunar, jugos de frutas, sandwich y otros. Muy económico y todo bien preparado.
Compuesto por calles muy pintoresca, invita a perderse en ellas por la noche. Muy tranquilas y lleno de bares bonitos para tomarse algún trago
Calles empinadas, angostas y llenas de escaleras que invitan a recorren recovecos de la ciudad. Te ponen a prueba en todo momento. Nosotros visitamos la zona el primer día de nuestro viaje aún sin aclimatarnos y realmente se nos hizo todo un desafío. Se ven muchos artesanos y artistas que muestran sus obras de arte. Hay una bonita plazoleta con una fuente muy bella.
Sin duda alguna caminar por esas callecitas mientras vez pasar a turistas de todas las nacionalidades es maravilloso
Colonial barrio inca-español....sus callecitas son empinadas y hasta muy estrechas en muchas partes ...deberían hacer veredas en muchas de ellas
7

ChocoMuseo

4.5
(3180)
4.5 de 5 estrellas
Museos especializados

ChocoMuseo en Cuzco es un museo del chocolate que ofrece una experiencia divertida y educativa. Los visitantes pueden aprender sobre la historia y fabricación del chocolate, así como participar en talleres prácticos. Los empleados, como Shaquira, Vanessa, Roy y Wilson, son conocidos por ser amables y serviciales. La guía Hadelly ha recibido elogios por su excelente explicación y trato con los niños. Los visitantes también pueden degustar diferentes tipos de chocolate y comprar productos como licores y postres. Aunque algunos mencionan que la atención puede ser variable, en general, ChocoMuseo es valorado como un lugar encantador para disfrutar de productos deliciosos y aprender sobre el chocolate.

Muy bueno lo recomiendo es una experiencia diferente que se puede hacer en cusco el personal fue super amable.
Destacar la buena atención de Shaquira …Vanessa …Roy …,Wilson ….muy buena predisposición …siempre atentos …GRACIAS…,,Alejandra Vega
Una genia HadellyExcelente el Choco Museo.Hicimos la experiencia de cocinar chocolate con los chicos y fue increíble. Es el taller de trufas y bombones.La historia del Chocolate.El chocolate en Perú.El proceso de cultivo y fabricación.Nos encantó la experiencia de cocinar junto a los chicos.La explicación de la guía Hadelly fue excelente!Una genia total. Y sobre todo cómo trato a nuestros hijos que se peleaban todo el tiempo.
Linda experiencia, super intersante para apreciar más el dónde y el cómo del buen chocolate. Muchas gracias Juan!Mis hijas sugieren música de fondo para una experiancia completa.
Está muy chevere, se ve muy lindo y por lo poco que pude ver, es muy interesante y parece que explican el desarrollo la de la fabricación del chocolate. Si eres gringo es perfecto para ir sin embargo parece que solo los atienden a ellos porque a mí y a mi familia nos ignoraron un poco 🥴 solo atienden a los gringos jajajaja
Linda experiencia, nos explicaron muy bien sobre el cacao, proceso, etc. Muy contenta con la atención y experiencia.
Desde que entras te dan para probar distintos tipos de chocolates. Se puede comprar y consumir licores y postres. Los que atendían muy amablemente nos ofrecieron de todo. Buen lugar para comprar un souvenir, pero no mucho más.
Como se han cambiado de lugar, apenas están reorganizando el lugar, y sus colaboradores el dia que fui estaban muy ocupados, no me sentí bien atendida ni acogida estuvo 15 minutos en una mesa y no me atendieron nunca. Lastima era un gran lugar muy especial.
Fuímos dos veces a este lugar. La primera vez entramos y nadie nos atendió . Estaban haciendo un mini tour y nos vieron y no nos preguntaron si necesitábamos algo .Quisimos tomar algo en el café que tienen y tampoco nos atendieron .La segunda vez ,nos atendió un chico muy amable. Te ofrecen una pequeña degustación de los productos en gral.Los precios son altísimos comparados con otros lugares de chocolate artesanal.Para mi gusto no se justifican.El lugar es pequeño y se junta mucha gente lo que lo hace incómodo para el visitante.Para mi gusto , sobrevalorado.
Desde chocolates, postres ,licores como tambien souvenirs podras encontrar en esta cadena ,precios de gama media, muy bueno todo.
8

Camino Inca

4.5
(2969)
4.5 de 5 estrellas
Rutas para senderismo

El Camino Inca es una experiencia emocionante que ofrece impresionantes vistas, una rica historia y deliciosa comida. Las operadoras turísticas recomendadas, como Orange Nation Peru y Terra Quechua Peru, ofrecen guías expertos y campamentos cómodos. Si buscas aventura y una experiencia inolvidable en Perú, el Camino Inca es la elección perfecta. Durante el recorrido, disfrutarás de la belleza de los paisajes y explorarás sitios arqueológicos antiguos. Es importante consultar con operadoras turísticas confiables como Orange Nation Peru y Terra Quechua Peru para garantizar tu seguridad y satisfacción. Aunque el camino es desafiante, el apoyo del equipo de profesionales hace que cada momento valga la pena.

Haber hecho el Camino Inca a Machu Picchu fue la mejore decisión que pude tomar, las vistas, la historia contada por nuestro Guia Ray, la comida fueron lo máximo, todo esto gracias a Orange Nation Peru. La operadora fue muy profesional e impecables con la organización del tour.
La experiencia de hacer el CAMINO INCA es incomparable, y está experiencia fue más inolvidable gracias a todo el equipo de la agencia TERRA QUECHUA PERU. Desde el momento de hacer el contacto con su oficina hasta terminar el tour, todos te brindan información de forma amable y oportuna. los campamentos ⛺️ Súper lindos y limpios. La logística está súper bien organizada, la comida rica y muy basta, el Guía Dante nos llevó por este viaje de naturaleza, paisajes e historia, el es muy conocedor y con su sentido del humor levantaba el ánimo a todo el grupo. Gracias Perú y gracias a todos en TERRA QUECHUA PERU por hacer nuestro viaje fuera tan memorable. Ciertamente fue el viaje de mi vida y lo atesoraré con cariño por mucho mucho tiempo.
Es una empresa muy seria, es la segunda vez que hacemos con ellos el Camino Inca y sin duda lo repetiriamos. Todo a su hora, bien programado y en orden.
Fue una experiencia maravillosa. Desde el comienzo Alberto nos dio toda la información, siempre atento y respondiendo todas nuestras consultas. Durante el viaje nos tocó a Roberto como guía. Debemos decir que es un gran profesional, conocedor a fondo del camino y con un gran sentido del humor y mucha paciencia lo que hizo que todo sea más fácil en los momentos más exigentes del camino del inca.El equipo que lo acompaña muy organizados y debo decir que la comida superó nuestras expectativas. Platos que bien podrían servirse en un restaurante y sumamente abundante.Hicimos el camino con mi esposo y hubieron tramos muy difíciles de gran exigencia física, pero lo imponente de los paisajes y descubrir sitios arqueológicos durante el trayecto hacen que valga la pena.Tuvimos también la fortuna de que nos tocara a excelentes compañeros de viaje.Una experiencia inolvidable de la mano de un equipo profesional que estuvo en todos los detalles
Gracias a las recomendaciones de unos amigos quienes hicieron el camino inca con esta agencia hace algún tiempo, nos embarcamos en esta aventura, obviamente al principio teníamos nuestras dudas ya que desde lejos es un poco complicado saber con quien tratas, pero Alberto el encargado de responder todas las preguntas y asistirnos durante todo el proceso de reserva fue despejando todas nuestras dudas mientras más y más preguntábamos el amablemente respondía cada una de nuestras preguntas. Por esa parte no duden en escribirlos ya que Alberto siempre estará ahí para ayudarlos. Solo pagamos un adelanta para poder asegurar nuestros espacios y el proceso también fue muy sencillo, ofrecen como 4 métodos de pagos y nosotros decidimos por pagar en línea. Ya en Cusco, fuimos a la oficina y oh sorpresa encontramos a quien iba a ser nuestro guía al señor Raúl, un tipo serio, pero a la vez divertido, entramos en confianza rápidamente con él y ya se imaginarán que la pasamos genial con él durante los 4 días que dura la aventura, además de aprender mucho sobre la historia y la cultura Andina de Perú. El primer día Raúl presentó a todo el equipo quienes nos acompañarían durante toda la caminata y entre ellos conocimos al sr. Timoteo solo hay palabras de admiración y agradecimiento hacia él, ya que él estuvo a cargo de la cocina, nos alimentó muy bien, disfrutamos mucho su comida, una mezcla entre lo tradicional y lo moderno incluso para despedirnos, nos preparó un pastel en la última cena del tercer día, hasta ahora nos preguntamos cómo rayos hizo el pastel en las montañas simplemente Wow! Timoteo siempre estuvo acompañado de los 10 porteadores que nos acompañaron y no quería dejar de mencionarlos, ya que sin ellos estoy seguro que ningún turista pudiera realizar el Camino Inca por cuenta propia, son los principales actores de esta ruta. No soy de escribir mucho ni expresar lo vivido, pero esta experiencia y esta empresa merece las recomendaciones necesarias, ya que tuvimos una experiencia de por vida, el solo llegar a MachuPicchu el ultimo día y sentirte lleno y ver que todo el esfuerzo valió la pena, realmente no tiene precio. Entonces estoy agradecido con Local Trekkers Perú, por hacer de nuestro camino inca una experiencia que yo y mi familia recordaremos por siempre. Fin.
Hermosa caminata de 4 días con Terra Quechua Peru, Una gran experiencia, fuimos muy bien recibidos por Edwin y Raquel y todo el equipo del briefing del día anterior en la oficina donde se respondieron todas nuestras dudas como en todos los días del camino,bien organizado. La ruta/sendero es muy bonita, panorámica y llena de contenidos culturalesLa belleza del paisaje durante todo el trekking es espectacular. Se trata de un trekking exigente . Nuestro guía, Diego, fue muy atento y tenía mucho conocimiento y pasión por la cultura inka. La comida, que en este caso cocinaba Gabriel, era variada y muy rica, planeada para darte energía suficiente para afrontar las caminatas. Todo está bien organizado y poder conocer gente local que te acompaña y te guía durante los 4 días es una oportunidad muy bonita. Todo el equipo es profesional y realmente los apreciamos a todos.
Tuvimos la oportunidad de realizar el camino inca a Machu Picchu con una agencia en Cusco (TERRA QUECHUA PERU)Fantástico y absolutamente recomendable. Ofrecen un pack bastante interesante tanto por el precio como por el servicio .Nuestro guía Martin nos enseñó mucho sobre la historia inca y el modo de vida andino. Él y nuestrococinero fueron muy atentos y cordiales durante toda la experiencia. Nuestra comida era increíble y el equipo de camping en perfectas condiciones.El primer día es bastante light, el segundo es muy duro y hay que mentalizarse. El tercero es para disfrutar, solo se camina medio dia y siempre es bastante plano, con vistas espectaculares.EL cuarto día es el esperado, se trata de la caminata hacia Machu Picchu, que es bastante plana, exceptuando los últimos metros antes de la puerta del sol, donde se encuentra el "gringo killer" que en mi opinión no es para tanto.... de verdad que no hay que tenerle miedo porque son 5 minutos de subida, de escalones muy grandes pero asusta más el nombre que lo que es en si. Es una de esas cosas que hay que hacer una vez en la vida, el sacrificio es grande pero vale la pena
Nosotros ya hicimos muchos treks en Peru, pensando siempre quer este Camino Inka es demasiado popular. Pero nos encantó la naturaleza, el cambio de clima y vegetación, la historia, pensando que caminamos sobre piedras puestas hace 500 años - una obra de arte este Camino Inca!
Una de las mejores experiencias que tuvimos, nuestra guía Judith una genia! Acompañando en todo momento con la mejor onda.
Se viaja con confianza , ya que se respetan todas las medidas de salubridad contra COVID por personal respetable y calificado,
9

Mercado Central de San Pedro

4.5
(2049)
4.5 de 5 estrellas
Mercados de las pulgas y al aire libre

El Mercado Central de San Pedro en Cuzco es una atracción turística imprescindible. Aquí encontrarás productos artesanales, frutas, verduras, carne y una gran variedad de comida deliciosa a precios asequibles. Es un lugar auténtico y concurrido que te sumergirá en la vida local de Cuzco. Además de las compras, podrás disfrutar de jugos naturales y platos típicos. Aunque puede parecer caótico, vale la pena visitarlo. También encontrarás productos relacionados con la medicina natural y la gastronomía peruana. El mercado cierra temprano, así que asegúrate de llegar a tiempo. ¡No te lo pierdas durante tu estadía en Cuzco!

Muy recomendable la visita Además de los productos artesanales típicos de lazona, hay puestos de frutas, verduras, carne, etc…Esta todo muy.bien de precio, destacando los puesteclillos para comer el mercado. La comida está muy rica y el precio es muy asequible.
Un lugar amplio, es el mercado local, para comprar y comer de todo, se puede ir caminando desde la plaza de Armas. Cierra temprano.
Hermoso lugar para disfrutar muchas horas viendo otra mirada de la vida moderna. Alimentos muy saludables a precios económicos.
Hay de todo. Muy abundante.Hay de todo todo. Carnicería, artesanías, quesos, jugos, cereales, regalos, etc.Realmente es impresionante.El olor es medio feo. Y es medio caótico todo.Pero recomiendo ir.
Para empezar a vivir la experiencia de Cuzco recomiendo este lugar 100% Es un lugar que lo asisten la gente que vive ahí, los lugareños y es super interesante conocer la gastronomía de primera mano.Hay locales de jugos naturales con tanta variedad que no vas a saber cual elegir; y platos de comida tan típicos que si no sos de Perú puede que no tengas idea de los nombres, pero es el mejor lugar para comer rico y abundante y barato, eso sí las condiciones no son las mejores pero el que no arriesga no gana y acá vale la pena.También venden muchas cosas como yuyos, condimentos, medicina natural, etc que tal vez quieras llevarte a casa.
Capacidad de 3000 personas, encuentras de yodo, artesanía, recuerdos, telas, especias, puestos de comida, carnes y verduras, ayahuasca y san pedro
Excelente experiencia variados quesos panes frutas deshidratadas de todo tipo de fruta, chocolates hasta de 85% de pureza de cacaoLa gente súper dispuesta a orientarte
Muy bonito Mercado, encuentras de todo y a muy buenos precios. Entre sus mejores productos café, chocolate, cereales, carnes, quesos y panes.Súper recomendado visitarlo!!
Aquellos/as que les interese la cultura, historia, tradiciones y buena gastronomia es una visita obligada. Ropa, bijuterie, licuados, fruta y verdura, carnes y artesanias muy variadas. Tambien hay un lugar especifico para comer con propuestas gastronomicas excelentes estrictamente locales y peruanas, a precios muy economicos. Para almorzar hasta no mas de las 15hs, por la noche no esta abierto.
10

Tambomachay

4.0
(1907)
4.0 de 5 estrellas
Ruinas antiguas

Tambomachay es un sitio arqueológico ubicado cerca de Cusco, Perú. Conocido como "El Baño de la Ñusta", es famoso por sus acueductos de agua cristalina. A una altitud de 3,700 metros sobre el nivel del mar, ofrece una experiencia única. Cuenta con acueductos, canales y cascadas bien conservadas. Es accesible en autobús y a solo 5 minutos a pie desde la parada. Tambomachay muestra el conocimiento de los Incas en la construcción hidráulica. Aunque algunos lo consideren menos impresionante que otros sitios en Cusco, sigue siendo una parada recomendable por su proximidad y belleza.

Hermoso. Este monumento es también llamado “El Baño de la Ñusta” debido a la existencia de dos acueductos que llevan agua cristalina todo el año. El material usado para su construcción fue la piedra caliza. Es un sitio arqueológico que fue destinado para el culto al agua y para descanso del Inca. El sitio arqueológico se encuentra a solo 7 kilómetros de Cusco y a una altura de 3 700 msnm. Realmente muy recomendable.
Es un sitio arqueológico que fue destinado al culto del agua. Se ubica a tan solo 6 kilómetros aproximadamente de Cusco y a unos 3700 metros de altura. Nosotros fuimos con una excursión que estaba incluida en el paquete que sacamos para recorrer Perú, a cargo de Viajes Pacífico. Vimos acueductos, canales y dos cascadas exactamente iguales saliendo de una principal. Como dato curiosos si se pone una botella debajo de cada una, los dos recipientes se llenan exactamente al mismo tiempo. Tuvimos un lindo paseo con una excelente explicación de nuestro guía.
Una de mis visitas más impresionantes para aprender más de la vida de antes de la llegada de lo Españoles. Esta bastante bien preservada.
Aun se conserva gran parte de este construcción, tengo entendido que este lugar ceremonial era para limpieza y purificación del inca y su familia. Es un lugar hermoso que definitivamente es parada obligatoria en el tour por cusco
El lugar no esta muy lejos de Cusco, puedes tomar el bus local de nombre "Cristo Blanco" y te vale 2 soles, una vez llegas al lugar tienes que caminar unos 5 minutos hasta una fuente de agua bastante interesante, el guia nos dijo que era la "fuente de la juventud inca"
Según el guía un lugar de descanso. El sistema de canales, cascadas y acueductos que hoy funcionan indica la capacidad de los Incas. Julio de 2015.
Un lugar increíble lleno de canales, acueductos, fuentes y más cosas ideadas por los Incas para el aprovechamiento de la misma.
Tambomachay, me gusto mucho un paisaje muy bonito...sitio arqueológico que fuera destinado para el culto al agua.
En una tarde de excursion visitamos uno de los lugares mas impactantes de la ciudad del Cusco, fue el templo de Pachamama. Muy hermozo!!
Al igual que las ruinas de Q'enco éstas tampoco son nada espectaculares. Se ven en un plis plas. No están mal, pero no se pueden comparar con otros restos arqueológicos que hay en Cuzco, si tuviese poco tiempo no las visitaría.
11

Q'enqo

4.0
(1398)
4.0 de 5 estrellas
Ruinas antiguas

Q'enqo es un importante sitio arqueológico ubicado en el Cerro Socorro, cerca de la ciudad de Cusco. Su nombre en quechua significa laberinto, y es un lugar enigmático con cuevas talladas a mano, cámaras mortuorias y una sala de sacrificios en una caverna subterránea. También ofrece vistas panorámicas de Cusco y la oportunidad de explorar pasadizos y cavernas. Se recomienda contar con un guía para comprender mejor este fascinante lugar arqueológico. Ideal para amantes de la historia y la cultura inca.

Qenqo significa en quéchua laberinto, y eso precisamente es, un pequeño laberinto con cuevas talladas a mano, escalinatas y cámaras mortuorias
Se ubica muy cerca de la ciudad, en el Cerro Socorro. Fuimos en una excursión a cargo de Viajes Pacífico, que teníamos incluida cuando sacamos el paquete a Perú. El trayecto fue correcto con una excelente explicación de nuestro guía. Solo se pueden ver rocas gigantes que no pudieron ser destruidas por los españoles. Lo más interesante es la sala de sacrificios, en la caverna subterránea. La piedra es enorme, en una sola pieza forma el suelo, techo, paredes, mesas y alacenas. Al tocarla está helada, pero con un pulido que la hace suave al tacto. Otra de las curiosidades que no tienen demasiada explicación en la cultura inca.
Una etapa más corta, pero vale la pena. En el estilo de un laberinto, las historias posibles de por qué lo han utilizado, los Incas. Toma 1 hora para estar tranquilo!
Fuimos caminando y sin guías. Lindo sitio para ir a tomarse fotos, ver la ciudad de manera panorámica e incluso en épocas sin covid, hacer un picnic.
Si eres cuzqueño, tienes que visitar este hermoso lugar. Yo recomiendo contratar un servicio de guía que le puede explicar mucho mejor el lugar
El complejo es laberinto, está a pocos minutos de cusco, tiene una vista impresionante de la ciudad y alrededores, hay pasadizos entre las rocas que se comunican con distintas cavernas que se siente extraño circular por ahí, lo ideal es ir con guía que te explique lo que ves
Son increíbles las canaletas en forma de Zigzag grabadas en la piedra. Es imprescindible el acompañamiento de un guía. julio de 2015
Es uno de los tantos atractivos arqueológicos importantes de Cusco. Se ubica a 4 kilómetros de la ‘Ciudad Imperial’
La comida deliciosa, excelente atención, y las instalaciones impecables, de los mejor que hay en Cusco para comer
12

Piedra de los doce ángulos

4.0
(1217)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés
Ruinas antiguas

La Piedra de los Doce Ángulos en Cuzco es una maravilla arquitectónica que forma parte de un muro en el Palacio Arzobispal. Encajada de manera precisa, muestra la ingeniería meticulosa de la cultura inca. Ubicada cerca de la Plaza de Armas, es una muestra impresionante de la perfección en las construcciones incas. Los turistas quedan maravillados por la calidad y precisión del trabajo de la piedra. Se recomienda leer sobre la historia de este lugar antes de visitarlo para comprender su importancia cultural. La visita a la Piedra de los Doce Ángulos es una experiencia imperdible en Cuzco.

Una curiosidad y una maravilla a la vez.Piedra de doce ángulos como parte de un muro, todas ellas encajadas de un modo asombroso
Bloques de piedra de la cultura inca, que forman parte de la pared de la sede del Palacio Arzobispal. Una arquitectura perfecta donde cada parte encaja con la otra sin dejar ni siquiera un mínimo espacio. Se encuentra muy cerca del barrio San Blas.
Es admirable la calidad del trabajo de la piedra de los antiguos Incas. Las piedras se encastran a la perfección.
Esta pared esta llena de historia, le recomiendo leer antes de ir a tomarse la foto, es tan impactante la cultura Inca
Admirable y espléndido el trabajo de los incas. Un lugar lleno de magia obligado visitarlo en cuzco.
Visitar la piedra de los 12 angulos puede resultar muy entretenido si das un paseo hacia el Barrio San Blas, caminas cuesta arriba unos pasos y puedes disfrutar de un lugar de Cusco, con historia y entretencion para mirar, comprar y comer, te recomiendo ir temprano para tomar fotos en la Piedra sin filas y conocer el Barrio que esta mas arriba.
La piedra de los doce ángulos es parte de la muralla del palacio arzobispal, muy cercano a la plaza mayor del Cusco por una calle que sale a la derecha de la Catedral. Es una gran piedra que está encajada perfectamente en la pared y que.como su nombre lo indica tiene 12 ángulos perfectamente encajados. Una gran muestra de la ingenieria quechua
La piedra de los doce ángulos, lugar bastante visitado por todos los turistas, ubicada en la calle Inti Rumiyoc cerca a la plaza de armas, forma parte de una muralla construida por los Incas, y la cual curiosamente tiene 12 ángulos perfectamente encajados en las piedras alrededor, muestra de la perfección en las construcciones de esta gran civilización.
Es una d las cosas que puedes realizar por tu cuenta. Solo debes darle al google maps y listo! Caminando d la plaza de armas está a unos 10 minutos. Disfrútenlo
 La "piedra" forma parte de la sede del palacio arzobispal , que anteriormente fue la residencia de uno de los tantos incas de no se que dinastia... Lo que uno logra ver es solo la "punta del iceberg".... Tuve la suerte de conversar con un guia y lugareño que me explico la complejidad de la "piedra", como por ejemplo que mide mas de 2 metros de profundidad... Que se especula que es la matriz de la construcción y si se retirara todo caeria, etc... No deje de maravillarme con la historia... Vale la pena por que esta de paso por san blas, muy cerca de la plaza de armas... El sitio me encantó...
Calle Hatunrumiyoc 480
13

Museo Inka

4.0
(1188)
4.0 de 5 estrellas
Museos de historia

El Museo Inka, ubicado en una casona colonial del siglo XVII en Cuzco, es una atracción turística imprescindible para explorar la historia preinca e inca. Con una impresionante colección de objetos arqueológicos, incluyendo momias, el museo ofrece una experiencia fascinante en la cultura de la región. Recomendamos contratar un guía para aprovechar al máximo la visita. Es ideal para visitar en familia y cuenta con una entrada económica. El Museo Inka te ayudará a comprender la importancia y conexión entre las culturas preincas e incaicas, siendo una visita obligada en Cuzco.

Funciona en la casona colonial y fue casa de Huáscar durante el incanato. Fue construida por el almirante Francisco Alderete Maldonado a inicios del siglo XVII. Impresionante colección de objetos preincaicos e incaicos, con momias incluidas Contratamos en la entrada un guía muy bueno que nos fue explicando el contenido de las diversas salas.
Una linda colección con una historia clara de las pueblos previos a los incas y sobre ellos mismos. El lugar esta muy bueno
Lo mejor para los niños fue ver a las momias, museo muy bien cuidado y organizado. Muy recomendado para recorrido familiar.
El museo tiene gran variedad de ceramicas y objetos de la época inca y preinca. Para el que no conoce Cuzco es una gran forma de empezar a conocer su historia, recomiendo que contraten el servicio de un guia por que les explican como se relacionan las culturas preincas con la cultura inca, tan solo escuchar su historia es impresionante y entiendes la importancia de cada lugar.
Ubicado cerca de la plaza de cusco, en una casona del siglo 17.Entrada a solo 10 soles por persona, antes de subir al segundo piso hay artesanía, todo muy hermoso.Al entrar te encuentras con artesanía, telares y momias Incas, una visita que merece la pena al estar de visita en esta hermosa ciudad.
El museo está muy bien conservado, es muy grande e interesante, lo malo que no pudimos tener una visita guiada ya que hay un sólo guía y ya estaba con un grupo .Se puede recorrer solo, pero siempre es bueno un personal con su saber.
En mi visita a Cuzco tuve la oportunidad de visitar el museo Inca ubicado cuadras arriba de la plaza de armas, bastante amplio, completo, detallado e interesante, donde se muestra no solo historia preincaica, incaica y colonial , sino objetos pertenecientes a la cultura Inca, en los diferentes aspectos y avances que desarrollaron, también tiene una sala donde se puede comprar artesanías.un lugar para visitar y admirar ese gran legado.
El museo está bueno, bien organizado y muy instructivo. Está a unos metros de la Plaza de Armas. El Museo Inka tiene una importancia histórica muy relevante porque es aquí donde en el incanato fue casa de Huáscar, emperador del Tahuantinsuyo. Es una de las más notables casonas coloniales cusqueñas. Edificada a principios del siglo XVII, con piedras incas, por el teniente corregidor Francisco Aldrete Maldonado, llamado el Almirante este la habitó hasta su muerte en 1643. Los tesoros que este museo custodia datan de la época preínca hasta el siglo XX. En orden cronológico muestra el desarrollo de varias culturas preínca como Chavín (1000 a. C.), Marcavalle (1000 a. C.), Nazca (1000 a. C.), Wari (800 d. C.) y otras hasta el inicio de los incas. Además, la exposición destaca la importancia del medio ambiente, las técnicas de subsistencia, las actividades y hasta la recreación de una tumba inca o también llamada Mallki Wasi. Su colección reúne la mayor cantidad de piezas de vasos ceremoniales o keros. Actualmente ostenta el escudo de armas de sus reconstructores, que agregaron la atractiva portada plateresca que hoy luce, así como su gran patio de arquerías y los salones artesonados. La belleza arquitectónica del Museo Inka es una gran atracción para el visitante. Este museo no está dentro del ticket turístico, pero el precio es accesible y vale la pena! Toma en cuenta que dentro del museo no dejan tomar fotos, muchas de las mías son de cuando se podía.
Nos habian dicho que el lugar era la mejor muestra Inca en Cusco. Ya en la entrada para comprar el ticket no habia nadie. Despues recorrimos unas salas abajo en donde si bien habia variedad de cosas, inclusive pre-inca, se notas que no esta bien cuidado. Despues uno va al primer piso y ahi es donde se encuentra ya con el periodo Inca, pero de nuevo todo bastante descuidado. Si uno quiere ver elementos Incas esta bien, pero no esperen un lugar bonito y cuidado.
Cuesta del Almirante 103
14

Tipón

4.5
(1113)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos
Ruinas antiguas

Tipón es un sitio arqueológico cerca de Cuzco que muestra la perfección de la construcción incaica y su conocimiento en ingeniería hidráulica. Los visitantes pueden apreciar los impresionantes andenes y el sistema de riego, así como aprender sobre el uso eficiente de los recursos hídricos para la agricultura. Es recomendable planificar la visita con tiempo y contar con un guía para obtener información detallada. Se debe llevar calzado cómodo y tener transporte propio debido a la falta de transporte público. Cada paso en Tipón revelará la belleza y grandeza de la civilización inca.

Vale muchísimo la pena ir…. Los andenes con el sistema de regadío y sus pequeñas cascadas son hermosas y el sonido del agua es realmente relajante.. muy lindo
Es una excursión que no te puedes perder!!! Ahí verás el ingenio Inca en el sistema de riego y de como obtener agua para toda la población. INCREIBLE!!1
Imperdible ,hay que disfrutarlo con tiempo y en lo posible con guía ya que es un lugar con vida ,una obra de ingeniería hidráulica impresionante e insuperable para la agricultura .Hay que visitarlo e informarse previamente del lugar ,para poder apreciarlo
Acceso rapido, buena carretera, el paisaje es hermoso. Caminas 30 min aproximadamente. Los servicios higenicos estan impecables.
La perfección de su construcción sorprende a sus visitantes. Pero más sorprende la profundidad de los conocimientos que demuestra la explicación de su origen y su uso. Es inteligencia humana puesta al servicio del bien común.
Hermoso lugar, los acueductos incas se muestran en una de sus mejores facetas en Tipón. El aire fresco y las montañas colaboran para tener una experiencia mágica.
Tipón es realmente una sorpresa, no se suele escuchar de ella y eso ayuda a sentirte impactado durante la visita. Campas abiertos, perfección en la roca y sobre todo en lo canales que recorren miles de metros. Importante tener una movilidad para subir y bajar ya que el transporte publico es escaso, llevar zapatos cómodos ya que serán horas de caminata y no querrás distraerte y dejar de aprecios la belleza del lugar.
Ingeniería y naturaleza en un sólo lugar. La perfección de su construcción me impresionó, caminar en sus andenes y escuchar el correr del agua.
Muy especial porque conoces la maravilla que nuestros ancestros construyeron y hasta hoy permanece , debemos mantener estos legados y saber explotarlos en conocimiento y mantenerlo para los herederos futuros.
En este viaje fuimos a nuevos lugares que no habíamos visitado antes y nos sorprendió muy gratamente estas ruinas y andenes Incas. Es cerca a Cusco y tiene muy buena pista hasta el pie del lugar. La caminata del recorrido es poco exigente, por lo que puedes recorrer muy fácilmente y disfrutar de un paisaje increíble. Conocer más de la ingeniería hidráulica y agricultura desarrollada por los incas. Muy recomendable.
15

Laguna Humantay

5.0
(979)
5.0 de 5 estrellas
Masas de agua

La Laguna Humantay, ubicada en Cuzco, Perú, es una maravilla natural que ofrece paisajes impresionantes. Los viajeros pueden llegar a la laguna caminando o a caballo. Se recomienda ir temprano para evitar la lluvia y disfrutar al máximo del lugar. La agencia Terra Quechua Perú ofrece un tour organizado, con recogida temprano y desayuno incluido. Aunque el camino puede ser desafiante, el esfuerzo se ve recompensado por el color vibrante de la laguna y la majestuosidad de las montañas circundantes. Esta experiencia deja recuerdos inolvidables de la belleza natural del lugar.

UNA MARAVILLA IMPERDIBLE!! Son 3 Km de subida que se pueden hacer a caballo. Recomiendo ir temprano para evitar la lluvia.
Paisajes increíbles, tour muy organizado con Terra Quechua Perú, lo mejor es hacer el tour a través de una agencia.Nos recogen a las 4:30 a.m... desayunamos en Mollepata, un desayuno delicioso, luego fuimos a la base donde comienza el tour. Desde allí caminamos aproximadamente 1:45...con fuertes pendientes.La experiencia fue increíble, fue un gran reto tanto físico como mental, pero valió la pena el esfuerzo. El lago Humantay es un espectáculo natural impresionante. Nuestro guía Jeferson nos animó y nos dio las herramientas para hacer más llevadero el camino hasta el Lago. Es excelente y muy recomendable. Muchas gracias por una experiencia tan inolvidable.
La caminata puede ser desafiante, pero la vista y el color vibrante de la laguna y la montaña lo compensa todo. Es impresionante estar rodeado de tanta belleza natural. Una caminata que requiere buena condición fisica,anque también pueden arrendar caballos para completar la ruta. Merece la pena el esfuerzo!
Fue una muy buena experiencia con la agencia terra quechua peru, preocupados en todo momento de nosotros, claros con la información, El conductor Marcial y guía Dario muy responsables con la seguridad de cada uno de los pasajeros,El paisaje en la laguna humantay es maravilloso, desde que comienzas la caminata hasta que alcanzas la meta observas el gran glaciar de Humantay, ahora cuando llegas a la laguna quedas totalmente estupefacto. Es importante caminar despacio para que logres llegar hasta el final. Experiencia buena.
Realmente es hermosa Laguna de Humantay pero el ascenso realmente es agotador, solo logré llegar a mitad del camino y opte por contratar el servicio de caballo. Pero ya arriba vale la pena el esfuerzo.
Excelente tour Sin duda recomendable al 100% ir con Terra Quechua Peru, Excelente servicio me atendieron muy bien.sin la ayuda de Yordi nuestro guía jamás lo hubiésemos logrado. La comida muy deliciosa y estilo buffet que fue lo mejor. La Laguna es un lugar maravilloso y vale la pena hacer este tour si vienen a Cusco. Muy recomendados. Saludes desde Medellín Colombia
Esta laguna resulta otro imperdible dentro de los trekking que se pueden hacer en Perú, no solo por su belleza sino por su conexión y significado con las altas montañas cubiertas de nieve, en este país donde cada paisaje guarda una historia, misticismo y magia sin igual.
Hermosa Laguna, el camino para llegar es un poco complicado por la altura (de 3800 a 4300 msnm), pero con paciencia (o a caballo) se puede llegar
16

Museo de Arte Precolombino

4.5
(844)
4.5 de 5 estrellas
Museos de arte
Museos de historia
Museos especializados

El Museo de Arte Precolombino, ubicado en el corazón de Cuzco, es una atracción imperdible para aquellos interesados en la historia y la cultura peruana. Con una impresionante colección de piezas precolombinas, el museo nos permite sumergirnos en la historia y costumbres de las antiguas civilizaciones peruanas. Situado en una antigua casona colonial, el museo es bien mantenido y ofrece una experiencia didáctica y enriquecedora. Las obras, las fichas técnicas y la iluminación de las piezas son de alta calidad. No dudes en visitar este fascinante museo y disfrutar de un viaje al pasado de Perú y Cuzco.

Se ubica en la Plaza de las Nazarenas, frente a dos de los hoteles más importantes de la ciudad. Es un museo para viajar al pasado y encontrarse con la historia y las costumbres que dieron origen al imperio inca desde hace más de 3000 años hasta el siglo XVI. Cuenta con diez salas, en las que podemos encontrar unas 400 piezas de las que se exhiben, que forman parte de la colección del Museo Larco de Lima. Funciona desde el 2003 en el sitio que fue un patio ceremonial durante otras culturas.
Gran museo con una colección impresionante de piezas .Es interesante y didácticoMuy bien mantenido Vale la pena visitarlo y dejarse asombrar
El Museo es producto de una colaboración entre el Museo Larco de Lima, que es buenísimo y la Fundación BBVA. El edificio que alberga el Museo es muy bueno, la misma plaza donde está lo es. La museografía es espectacular. La selección de obras, las fichas técnicas y la iluminación de las mismas es realmente maravillosa.
Este museo lo visito luego de casi 15 años. Ahora está mejor, ha incrementado el número de piezas, salones y material para adquirir (el catálogo es muy bueno). Visita obligada en Cusco.
Uno de tantos museos en cusco con una organizacion adecuada y detallada desde los pre incas e incas, puedes informarte a la entrada y recorrer los pasillos ,se encuentra cerca a la plaza mayor una casona colonial bien restaurada y conservada
Si bien es una version resumida de la gran coleccion del Museo Larco de Lima, no por ellos pierde valor la visita... el solar es una maravilla
una visita imperdible, para conocer la historia antigua de Perú y de esta ciudad, visita muy recomendada
Hay tickets municipales que se pueden comprar para visitar los centros de interés a menor costo. Usé el de 10 y visité todos. Lo volvería a hacer. Se aprende mucho en cada visita. Hay que mirar en detalle, con detenimiento. Cualquier rincón de una tela gigantesca pintada por esclavos tiene mensajes para la posteridad que entonces los españoles canallas no interpretaron.
El museo e arte precolombino es otro de los muchos museos que posee esta histórica ciudad, todos tienen algo diferente e interesante, en este museo se puede apreciar hermosos trabajos en oro, plata, cerámica, madera, así como de otras culturas prehispánicas y pinturas con influencia española, cada sala está bien identificada y cada pieza con su detallada explicación, está ubicado por la plaza de las nazarenas en el casco histórico de la ciudad.
Sin duda es el mejor museo del Cusco, está en la plaza Nazarenas muy cerca de la calle Siete Culebras. Museo muy bien organizado, hay una sala para cada tipo de material (madera, oro, plata, conchas, etc). Cada pieza cuenta con una detallada explicación de su procedimiento y la civilización a la que perteneció. Antiguamente era el “Amaru Cata” o “Casa del Saber”, la escuela de los incas, construida hace casi dos siglos; luego se convirtió la primer cede del Monasterio de Santa Clara, así pasó a ser la mansión del conquistador Alonso Díaz y luego del Conde Cabrera que le dio su actual nombre. Este monumento histórico fue adquirido y acondicionado en sus 2000 m2 por la Fundación BBVA. El museo exhibe en forma ordenada y evolutiva: una Sala de la Madera, otra de la cerámica, de los ornamentos y los metales preciosos, culturas Salinar, Vicus, Cupisnique, Nazca, Mochica, Huari, Chimú, Inca, también una Virreinal. El recorrido es aproximadamente de una hora, y está incluido en el ticket turístico de Cusco. La colección del Museo de Arte Precolombino consta de 450 obras de arte maestras, que fueron hechas entre 1250 a.C. y 1532 d.C. Excelente colección muy bien presentada.
Plaza de las Nazarenas 231
17

Planetario de El Cuzco

4.5
(835)
4.5 de 5 estrellas
Museos especializados

El Planetario de El Cuzco es una atracción turística imperdible para aquellos interesados en la astronomía y la conexión entre el universo y la cultura ancestral de la región. Durante la visita, los visitantes tienen la oportunidad de observar de cerca planetas como Saturno y Júpiter, así como sus lunas. Las guías del planetario son excelentes y hacen que la información sobre las constelaciones sea amena y fácil de entender. Además, el planetario ofrece traslados y se recomienda llevar abrigo debido a las bajas temperaturas por la noche. En general, es una experiencia enriquecedora y satisfactoria para todo tipo de público.

Excelente me gustó mucho y aprendí Me emocióno ver a Saturno y Jupiter y sus lunas una experiencia única
Increíble conocer más de nuestra cultura y cómo está relacionado con nuestros ancestros y el cosmos, felicito al equipo que trabaja allí y la emoción que tienen para explicarnos todo, hoy pude ver Saturno! Anímense a visitarlos
Excelente experiencia, una actividad única y maravillosa, recomendada a mil. Las guías hacen que toda laInformación sea amena y fácil de digerir y el domo y los telescopios son impresionantes
Todo fue muy bueno! El planetario es amplio y súper didáctico, nos explicaron muy bien sobre las constelaciones y al final pudimos observar a través de telescopios estrellas y planetas como Saturno. Super recomendado!
Sin duda una de las mejores experiencias que pide a ver vivido en cusco, lleno de misterio y cosas nuevas que aprendí durante el recorrido, recomendado al 100% mis felicitaciones para el equipo de planetarium cusco
Nuestra experiencia visitando el planetario fue excelente. Que el traslado esté incluido facilita muchísimo hacer la excursión. La gente del planetario fue super atenta y las explicaciones muy didácticas, haciéndolo ideal para visitar con niños. Aunque en el día haga calor, las noches pueden ser frías, así que recomendamos llevar abrigo. En nuestro caso no teníamos tanto abrigo, pero en el planetario nos facilitaron unas mantas para disfrutar de la experiencia mirando y aprendiendo a través de los telescopios.La visita es muy completa y entretenida. 100% recomendable!
El observatorio se encuentra esn una zona muy pintorezca. La actividad esta muy bien programada por gente que conoce de su area, y es disfrutable para todo publico. Gran complemento al resto de las clasicas actividades de Cusco, que te dejara algo mas de tu viaje.
Regresar a planetarium siempre es hermoso, conectar con el conocimiento ancestral Inka y luego salir a ver las estrellas con los telescopios, reconforta e ilumina la mente y el corazón, gracias por tan bonita experiencia!
No tenía mucho conocimiento sobre las estrellas. Una presentación sobre el contexto histórico y la diferentes constelaciones seguida de una observación práctica con telescopios en un perfecto lugar con poca luz. Aprendí mucho. Lo recomiendo
Experiencia recomendada, para aquellos que no sepan de astronomia y más aún para los que sepan y amen la astronomía. Lo vale la pena totalmente.
Reserva eco turística privada Llaullipata Km 2 carretera Sacsayhuamán
18

Avenida El Sol

4.0
(804)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

La Avenida El Sol en Cuzco es una calle concurrida y segura que ofrece una amplia gama de atracciones turísticas y servicios. Es un lugar ideal para alojarse, ya que está cerca de todo lo necesario durante la visita a la ciudad. Además de su ubicación conveniente, la avenida cuenta con una variedad de comercios, restaurantes y casas de cambio. Aunque no es imprescindible recorrerla, es recomendable explorarla para disfrutar de su encanto y descubrir todo lo que ofrece. Los visitantes la consideran una parte esencial de la experiencia en Cuzco.

Ideal para alojarse acá, está cerca de todo, es concurrida pero segura- por esta Avda se llega a la Catedral y a muy buenos restaurantes.
No es un imperdible, hay comercio local, casas de cambio, artesanías, instituciones estatales. Nada tan novedoso , solo si tienen tiempo extra.
Avenida principal de la ciudad que junto a la av cultura forman la parte más comercial y abarrotada de la ciudad
Es la principal avenida de la ciudad, ubicada cerca de la Plaza de Armas. Encontramos variedad de comercios, museos, restaurantes, agencias de viajes, bancos y varias casas de cambio.
Avenida comercial y turística donde puedes encontrar desde souvenirs ,hoteles bancos ,museos y lo que tu necesites.No es imprescindible recorrerla pero tampoco debe quedar olvidada, almenos cierto tramo
Y no perderse de la ciudad es una avenida muy importante y centrica donde funcionan los banco agencias de aviones y turismo algunos lugares bellos para conocer como en templo de coricancha los lugares publicos con sus hoteles importantes muy economicos mas abajo el museo de pachacutec y al fondo el aeropuerto y asi ir conociemdo esta bella ciudad todo el dia acostumbrandose al tiempo y clima frio con lluvias muy bonitas con sus lugares de cafes y restaurantes al paso buscando y son economicas los pasteles y postres saludables ricos ok:.
A metros de la plaza de armas se abre la Avenida del Sol, camino al Qoricancha. Se destaca de otras avenidas por su amplitud y algunos edificios muy bien mantenidos, como el Ministerio de Justicia
Es una avenida larga que divide el Centro Histórico de Cusco. En ella se ubican los bancos, algunos atractivos turísticos y también es el punto desde se puede observar el Inti Raymi en su primera estación en el Qorikancha.
Recorrerla nos transporta a la época colonial, y a museos importantes. Además, útil para turistas: muchos sitios para cambio de divisas.
Es una avenida principal. Caminé un tramo y fue agradable, tiene de todo lo que necesites y encuentras varios de los sitiso turisticos
19

Santuario Animal de Cochahuasi

4.5
(803)
4.5 de 5 estrellas
Áreas de naturaleza y vida silvestre

El Santuario Animal de Cochahuasi, ubicado en Cuzco, es una experiencia educativa y entretenida para toda la familia. Aquí podrás conocer de cerca animales rescatados y aprender sobre la conservación de la vida animal. El santuario cuenta con diversas especies, como cóndores, osos, pumas, llamas y vicuñas, todos ellos cuidados con dedicación. Además, hay un aviario donde podrás ver y tocar los cóndores. El lugar depende de las donaciones de los visitantes y busca concienciar sobre la protección de la flora y fauna de Perú. No te pierdas la oportunidad de apoyar esta iniciativa y disfrutar de una experiencia única en Cochahuasi.

Una experiencia inolvidable para toda la familia, especialmente con niños pequeños.Conocimos el gran trabajo que hacen al rescatar estos animales y volver a insertarlos en su habitat.El recorrido por las diferentes especies de animales fue muy divertida pero a la vez nos dejó grandes enseñanzas.
Lugar muy acogedor donde se puede observar animas que han sido rescatados, pude ver el vuelo del condor muy lindo todo, lo recomiendo.
Excelente experiencia con niños pequeños, el vuelo del cóndor, los osos, los pumas, todos muy bien cuidados y la explicación es muy buena
Muy linda experiencia para ir con niños. Es un lugar donde tienen animalitos de los andes rescatados. Todo muy bien ordenado y limpio con guías que te explican bien el origen de cada animalito y de donde fue rescatado. El aviario de los cóndores fue toda una experiencia porque ves a los cóndores de cerca. A mis hijos les encantó el oso de anteojos y darle de comer a las llamas y vicuñas. Lo súper recomiendo!!!
Impresionante ver al cóndor de muy cerca, Hermoso lugar para ver de cerca a los animales de los andes del Perú y aprender la historia de cada una. Hicimos una parada con los chicos de Quinoa Expeditions y valió la pena todo.
Pudimos entrar al aviario del cóndor y tocarlos. También vimos varios otros animales que han sido rescatados de lesiones o situaciones malas. Algunos están en jaulas y otros en un área abierta. Hay llamas, perros sin pelo, tortugas, loros y pájaros, coatíes, etc. Ellos educan sobre por qué no debemos comprar recuerdos que usen plumas de cóndor y otras formas importantes para ayudar a los animales y pájaros en Perú. Existen en donaciones de visitantes a este lugar. Definitivamente vale la pena los 40 minutos de la ciudad el Cusco.
El Santuario es una gran idea para albergar animales que son entregados por el gobierno de Perú. No puedo hablar de este santuario porque no lo visité no me dio el tiempo. Sin embargo dejo mi opinión para animar a que se apoye esta iniciativa porque Perú es en su gran parte turística patrimonio de la Humanidad y sus animales forman parte de ese patrimonio. Los gobiernos y gobernantes de Perú deben concienciar a su población por las buenas o por las leyes. La flora y fauna de Perú es una de sus grandes maravillas y no es plan de dejarlos en manos de personas sin escrúpulos.
Fue casualidad. Íbamos de vuelta a Cusco desde Písac y el chófer del taxi nos sugiere pasar. Primero una gran labor la de recuperar a los animales dañados. Luego conocer al Coati que procesa en su digestión el famoso café Capis. Tuvimos la posibilidad de tomar ese café y comprar un paquetito.Majestuoso estar en el aviario con los cóndores. Buen trabajo @cochahuasi!!
Muy lindo para visitar y conocer si estas en la ruta hacia el valle sagrado, lo único que no me agrado es que tienen algunos animales indefensos en cautiverio, pero se ve que se les da un buen trato a todos los animalitos que están en este santuario de cochahuasi.
Km. 22 Via Cusco Pisaq
20

Marcelo Batata Cooking Classes

5.0
(802)
5.0 de 5 estrellas
Clases de cocina

Marcelo Batata Cooking Classes es una atracción imperdible en Cuzco para los amantes de la cocina y la cultura peruana. Aquí, expertos chefs como José y Alejandro imparten clases de cocina donde aprenderás a preparar deliciosos platos peruanos y conocerás la historia detrás de cada receta. Los usuarios destacan la amabilidad y conocimiento del personal, la calidad de los ingredientes utilizados y la inmersión en la cultura y la gastronomía peruana. Además de las clases de cocina, se ofrece una experiencia completa que incluye la visita a un mercado local y una degustación de frutas exóticas. Sin duda, una parada obligada en Cuzco.

¡José era un chef experto y lo pasamos de maravilla! No sabía que cocinar podía ser tan divertido. ¡Por supuesto que la comida estaba deliciosa!
Una clase de cocina fantástica (y muy divertido), no solamente enseñándonos como a preparar las recetas, pero también una explicación muy detallada de los ingredientes, y la historia de las recetas, los cuales fueron enviados a nosotros para que podemos intentar replicarlos
El día 13 de Marzo, por fin tuvimos la oportunidad de comer en Marcelo Batata, poco podía sospechar que sería el último restaurante que podría visitar en Cusco, y creo que el mas acertado, buena comida, bien presentado y un excelente trato.
La experiencia fué excelente.La paciencia, conocimiento y profesionalismo de Jose Luis nos ayudó a conocer y descubrir mucho más de la gastronomía peruana. Las personas que visiten Cusco NO se pueden perder esta actividad , no se van a arrepentir . 100 puntos!
No es sólo una clase de cocina. Es una total inmersión en la cultura peruana, por su historia, es un recorrido muy interesante por su gastronomía, lo que te hace valorar más el uso de cada producto que se va a cocinar y comer.El chef Alejandro me explicó todo de la mejor manera, es muy atento y cuidadoso con los métodos de cocina, y es encantador.Sin duda volvería a repetir!
Excelente! Alejandro fue un anfitrión excelente. Nos llevó por la historia de la comida peruana. Aprendí mucho y luego al leer menus en los restaurantes no tenia que preguntar sobre las comidas. Ya sabia lo que era causa, papa rellena, anticuchos, ceviche etc. Y sobre todo, aprendí que el pisco es Peruano. Gracias!
Muy recomendable, te acerca a la cocina peruana de una forma divertida y amena de la mano del chef Alejandro, gran persona y mejor chef. Hemos aprendido mucho, no solo te acerca a la cocina peruana sino también a la historia del Perú y el porque hoy es una de las mejores cocinas del mundo. Sin duda una de las actividades que no hay que perderse en Cusco.
Gracias por un curso de cocina muy entretenido e interesante , en el que tuvimos la oportunidad de conocer la historia culinaria de Peru mucho más de cerca y muchos de sus productos estrella !!! Nuestro profe fue muy ameno. Esto ayudo a que pasáramos un rato muy agradable.Las recetes ricas...!! me quedé con ganas de un quinotto!muy recomendable!!!!creo que se llamaba Alex ??? jejeje... sorry !!!
Participamos de la clase de cocina con el chef Alejandro, tanto mi esposa como yo quedamos sorprendidos por qué es mucho más que solo una clase de cocina, es una experiencia gastronómica que en poco tiempo (4 horas ) te permite comprender, conocer, participar y degustar de su comida, 100% recomendado algo diferente y divertido que te sumerge en su cultura. Gracias Chef Alejandro una experiencia única
Si les gusta la cocina e historia este es un excelente lugar. El chef Alejandro nos contó de la historia del Perú y nos dio una degustación de las principales frutas exóticas. Además, tienen un mercado donde te muestran los distintos productos típicos. Preparamos dos cócteles y catamos distintos tipos de Pisco. Al final preparamos lomo saltado con Pisco y ceviche tradicional. Sin duda está ha sido una de las mejores experiencias del Cusco. En total, la experiencia dura 4 horas. Esto es más que una clase de cocina. Altamente recomendado por tanto por el conocimiento y amabilidad de Alejandro como por la calidad de los ingredientes.
21

Puka Pukara

4.0
(793)
4.0 de 5 estrellas
Ruinas antiguas

Puka Pukara es una construcción militar ubicada cerca de Cusco, a 3850 metros de altura. También conocida como Fortaleza Roja, ofrece una combinación fascinante de muros, escalinatas y terrazas que formaban parte de las defensas incas. Además de su importancia militar, también era un lugar de descanso para los viajeros. Destaca por su impresionante vista panorámica de Cusco y se encuentra cerca de otros destinos turísticos de la región. Aunque no es tan espectacular como otras ruinas, vale la pena visitarla por su historia y su belleza natural, especialmente al atardecer.

Llegamos con Viajes Pacífico, en una excursión que teníamos incluida en el paquete que contratamos desde Buenos Aires en Pompei, una agencia de nuestra confianza. Destaco el trabajo de nuestro guía que fue excelente. Pudimos conocer esta construcción militar, compuesta por muros, escalinatas y terrazas que eran parte de la defensa usada por los incas. También era un sitio de descanso. Un lugar arqueológico conocido como la Fortaleza Roja, debido al color de las rocas que al caer el sol toman esa tonalidad. Las piedras que vemos son de dimensiones medianas y pequeñas, a diferencia de otras edificaciones que visitamos. Se ubica a unos siete kilómetros de Cusco y a 3850 metros de altura.
El lugar tiene una de las mejores vistas del Cusco. La arquitectura inca resalta la magnificencia del complejo arqueológico. Una bonita experiencia. ¡Lo mejor es que cerca hay muchos más lugares para explorar!
Durante mis visitas he aprendido que las estructuras más pequeñas nos ayudan también a aprender más de la vida de los Incas. Puka Pukara esta un buen ejemplo.
Era una instalación militar de defensa del Imperio Inca que se pueden visitar los andenes, terrazas superpuestas, escalinatas y pasajes.
Otro atractivo de Cusco, me gusto conocer Puka Pukara, es una construcción militar ubicada cerca del Cusco,Es una fortaleza con grandes muros, terrazas y escaleras.
Fortaleza Roja es la traducción del quechua del nombre de este enclave arqueológico en la línea de defensa de la ciudad de Cuzco. Y es que parecen de tonalidad rojiza sus piedras, y la arquitectura muy increíble y majestuoso, con grandes historias y míticas anegdotas, gracias al guía marcos de la Agencia Bioandean Expedions aprendi muchas cosas sobre la cultura incaica.Si bien no resulta tan espectacular como otros lugares de ruinas incas, merece la pena su visita por la cercanía a Cuzco y a otros enclaves como Saqsayuaman, Q'enqo y Tambomachay...
Uno de los lugares que nos gusto fue la zona aequeologica de Pukapukara, fue un lugar muy mistico con poca gente. Me gusta este lugar!
No es un lugar muy grande, se puede recorrer rápidamente. Lo que me encantó es ir por la tarde y ver el atardecer... Es HERMOSO y la vista increíble!
Tras llegar a Tambomachay en taxi y visitarlo, caminamos por la ruta y cruzamos hacia Puka Pukara. Lo más atractivo de este sitio es observarlo justamente llegando desde Tambomachay.
Parte del complejo turistico... O llamado city tour... Como dicen algunos nada especial... No impacta como paisaje, sin embargo tiene una conexion con todos los otros sitios, la Importancia de su lugar ... A mi me pareció como todo mistico y dificil comprender como lo hicieron... su nombre significa fortaleza roja... En lo mas alto del lugar comprenderan... se puede ver hasta que la mirada se pierde en las montañas... Era un filtro... Una fortaleza...lo del color creo que se lo daban sus atardeceres...
22

Iglesia de la Compañía de Jesús

4.5
(769)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia de la Compañía de Jesús es una impresionante joya arquitectónica en el centro histórico de Cuzco. Destaca por su fachada barroca y su imponente retablo dorado de 21 metros de altura. Aunque hubo cierta oposición durante su construcción, esta iglesia ofrece una belleza única que no puede ser comparada con la catedral cercana. Además de su magnífica arquitectura, también guarda parte de la historia de la colonización y evangelización en la región. Su ubicación en la Plaza Mayor de Cuzco la convierte en un lugar tranquilo y limpio para los visitantes, con opciones de restaurantes y tiendas cercanas. Definitivamente, una visita obligatoria para explorar el centro histórico de Cuzco.

Su construcción es del año 1651, se ubica en la Plaza de Armas, en el centro histórico de la ciudad. Tuvo que ser restaurada después del terremoto de 1950. Es totalmente de piedra con una fachada de estilo barroco. Se destaca el retablo de 21 metros de altura, tallado en cedro, dorado en su totalidad, con hojas de oro. La vemos a pocos metros de la catedral, por eso en la época de su edificación hubo bastante oposición, ya que no se quería que esta iglesia se viera como más importante y le reste importancia al otro templo. No se puede comparar porque ambos tienen una belleza propia.
El sello de la participación de la Iglesia en la invasión , muerte e intento de eliminación de los pueblos originarios, testigo mudo de las atrocidades en nombre de la fé
esta a la vista de la plaza mayor de cusco y es un lugar tranquilo y limpio para poder apreciar la infraestructura y estar en contacto con dios
Como muchas de las construcciones cristianas del comienzo de la Evangelización están construídas sobre y con los materiales de un templo "pagano" anterior. Julio de 2015.
Una de las visitas mas interesantes y agradables del Centro Histórico de Cusco. Había datos históricos que no conocía.
Uno se asombra al ingresar a la Catedral. y observar, admirar y sorprenderse con su decoración, con el valor de oro y playa y pinturas que guarda.
Parte de la historia que como cada uno de sus templos dejan guardados y se puede observar sus magníficas construcciones.
Nos dedicamos una tarde a visitar el centro histórico de CUSCO y sin tener muchas referencias de esta iglesia, fue una de las visitas más bonitas que hicimos. Impresionante edificio con una historia excepcional.
Muy bonita y siempre está rodeada por turistas. Al rededores de la plaza puedes encontrar restaurantes, heladerías, bares y muchas tiendas de camping y deportes como se Columbia
Recordando la época de su construcción, de la conquista, de los destrozos de templos preexistentes, del avasallamiento, de la complicidad de los curas con los violentos conquistadores que se apropiaban de todo lo de valor, incluyendo de las vidas y obras de los conquistados. Despojados de toneladas de oro, piedras preciosas y plata, destrozaron también sus templos portentosos, e hicieron sus propios templos usando las mismas piedras. Apocalíptico. Pare revisar, entender y aprender.
23

Estatua de Cristo

4.0
(711)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

La Estatua de Cristo en Cuzco es una imponente obra de arte ubicada en la cima del Cerro Rojo. Construida en 1945 y con ocho metros de altura, está realizada en granito con un revestimiento de mármol y yeso. Desde su posición privilegiada, se puede disfrutar de una vista espectacular de la ciudad de Cuzco, tanto de día como de noche. Además, se encuentra cerca de otros atractivos turísticos, como Sacsaywaman y Machu Picchu. Es un lugar ideal para tomar fotos panorámicas y apreciar la belleza natural y la arquitectura de la ciudad.

Se encuentra en la cima del Cerro Rojo, muy cerca de la fortaleza de Sacsaywaman. Fue construido en el año 1945. Tiene una altura de ocho metros. Realizado en granito, revestido en mármol y yeso. Resalta desde lejos por su color blanco, está con los brazos abiertos, protegiendo a la ciudad. Fue un regalo de la comunidad árabe palestina residente en Cusco.
Al lugar se llega fácil, está cerca de la ciudad el Cristo parece que está abrazando la ciudad por su ubicación la vista de la ciudad es espectacular muy buenas fotos panorámicas un lindo paseo
Una vista espectacular tanto de día como de noche. Llevarse abrigo para la caída del sol y calzado cómodo, julio de 2015
Desde ese lugar se puede apreciar todo el esplendor de Cuzco. Facil de llegar caminando o en bus tour.
Buenísimo a visitar cristo blanco Cusco Sacsayhuaman maravilloso luego nos vamos a matara Moray y machupiccho lo mejor de Perú
El Cristo Blanco como se le llama, está ubicado cerca de Saqsaywaman, se puede llegar desde allí caminando o en taxi desde la plaza de armas, es un sitio muy natural rodeado de vegetación, muy tranquilo, pero lo mejor es la excelente vista de la ciudad ideal para tomar panorámicas.
Se encuentra ubicada al noreste de la ciudad del Cusco en el cerro Pukamoqo el cual significa Cerro Rojo situado sobre los 3575 m.s.n.m. dicho monumento es considerado protector y guiador de la feligresía católica cusqueña. Es muy visible desde la Plaza de Armas y se tardaran unos 40 minutos en llegar en una caminata. También forma parte del circuito que hace la réplica del tranvía, que te ofrece un paseo por la ciudad, dado que es una larga caminata aun con zapatillas cómodas, se debe usar protector solar y llevar agua. El Cristos tiene los brazos abiertos, dando la impresión que está abrazando al pueblo de Cusco; el monumento está cubierto de yeso, el cual da el color blanco que brilla contra el cielo andino. La figura del Cristo Blanco de Cusco fue construida en 1945, y donada por la colonia árabe palestina al Cusco. En la noche se puede ver claramente la blancura de este monumento por medio del sistema de luces que iluminan al Cristo dándole mucha grandiosidad. Desde la cima de esta colina es la mejor vista sin dudas de la ciudad de Cusco.
Subiendo hacia Sascsayhuaman o camino a Pisaq vale la pena llegarse hasta el cristo blanco, que se ve desde la Plaza de Armas. Alli se obtiene una hermosa postal del Cusco
Lo puedes comparar y admirar con otras estatuas del planeta esta. Esta estatua de Cristo es unica y mundial tanto por el lugar donde se encuentra muy alto y se ve desde todas las partes de la ciudad del Cuzco pero es muy importante vivir andadndo por este lugar maravilloso y caminar ver sentir la belleza unica del planeta admirable. ok:.
La verdad es que por ir a verlo no se pierde nada, hay un magnifico mirador para ver toda la ciudad de Cuzco, el cristo esta todo vallado y en cada foto sale esa maldita valla que estropea cualquier fotografia.
24

Paramatma Holistic Healing

5.0
(626)
5.0 de 5 estrellas
Spas
Yoga y pilates

Paramatma Holistic Healing es un refugio de relajación y sanación ubicado en el centro de Cusco. Ofrecen masajes y tratamientos energéticos altamente recomendados por su efecto relajante y rejuvenecedor. El lugar se encuentra en una ubicación privilegiada, cerca del Centro Histórico de Cusco, y su horario de atención es flexible. A pesar de ser un espacio pequeño en una casa antigua, el ambiente es relajante y agradable. Los precios son considerados un poco elevados, pero los usuarios aseguran que valen la pena por la experiencia y los resultados satisfactorios. Paramatma Holistic Healing se ha convertido en el lugar preferido para recibir un masaje profesional en Cusco.

Hice el full body massage y energy healing y fue una experiencia muy relajante y bonita. El masaje es el mejor que e tenido. Me sentí más liviana y clara de mi mente. Fue lo que necesitaba después de varias excursiones. Lo recomiendo mucho
El trato fue excelente y el dolor que me aquejaba fue desapareciendo. El lugar está muy bien ubicado en el centro y me fue fácil llegar. Para mi todo fue 10 de 10.
Conozco a Dhruva desde hace unos años, y cada vez que vuelvo a Cusco trato de ir a verlo.No solo su técnica es impecable, sino que pese a las limitaciones del local (un espacio pequeño en una casa antigua), ha logrado crear un ambiente muy relajante y agradable.Vale la pena agendar con tiempo, pues conseguir cita no siempre es fácil, y hay opciones de masajes de media hora, una hora, hora y media... ¡y dos horas!Que el precio no los desanime, ¡realmente vale la pena!
En un viaje que hice a Cusco fue agradable descubrir Paramatma, ubicado cerca al Centro Histórico de la ciudad y con un horario de atención flexible, de acuerdo a la cita que se programe. No tuve mucho tiempo libre en Cusco así que solo pude tener una sesión de limpieza de aura, la cual fue realizada con paciencia, tranquilidad y en un ambiente agradable. Me sentí mejor luego de esta experiencia y las palabras y consejos de Druva fueron reconfortantes. Estoy esperando la oportunidad de regresar a Cusco y agendar una sesión de alineación de chakras.
Llegué a Cusco con la intención de pasar días relajados y divertidos con mis amigas de toda la vida. Quería sobre todo ver alternativas de sanación y relajación. En Paramatma la terapia de masaje craneosacral fue excelente, es la primera vez que probaba este tipo de terapia, es realmente sanadora. Con mi amiga, salimos llenas de paz y energía. La atención de Dhruva es muy profesional. Paramatma es ahora punto de visita infaltable cada vez que vaya a Cusco. Realmente es de lo mejor.
Fui a Paramatma para una sesión de alineación de chakras y la experiencia fue increíble. Percibes una sensación de paz y tranquilidad desde el momento que conversas con Dhruva; valoré mucho sus consejos e intercambio de perspectivas frente a diferentes aspectos de la vida. La sesión fue extremadamente relajante y a la vez enérgica. Sin duda alguna lo volvería a visitar.
Si estas buscando un excelente lugar para recibir un masaje profesional, Paramatna es la mejor opción es Cusco. Ubicado cerca del centro de la cuidad y atendido por el maestro Dhruva, la experiencia es muy buena de principio a fin. No dejen de ir.
Soy de las personas que cree que nada pasa por casualidad, en mi paso rápido por Cusco, oía bastante sobre la terapia craneosacral, me intereso desde el primer momento entonces, mi primera opción fue Paramatma Healing y no que equivoque. Desde que llegue me encanto el lugar lleno de muy buena energía. Dhruva Maharaja es una persona con vocación, que te inspira confianza y seguridad. Lo máximo! Mi experiencia fue increíble! Definitivamente volveré.
Gracias Dhruva por tu gran profesionalidad. El masaje que me diste para recuperarme de mis agujetas después de subir al WaynaPichu fue increíble.Muy recomendable!
Dejo un poco tarde este mensaje, pero no quería dejar de mencionar que hasta ahora es uno de los mejores lugares para realizarte masajes. Vale la pena! Cuando regrese a Cuzco, volveré a visitar a Dhruva.
Choquechaca 338-B
25

Centro de Textiles Tradicionales del Cusco

4.5
(596)
4.5 de 5 estrellas
Galerías de arte
Tiendas de regalos

El Centro de Textiles Tradicionales del Cusco es un pequeño museo y tienda en la ciudad de Cusco. Ofrece una exposición sobre el tejido local y vende artesanías de alta calidad. Algunos visitantes destacan la amabilidad del personal y la atención al cliente. También se ofrecen clases magistrales de tejido y demostraciones de preparación de la lana. Aunque los precios son considerados elevados por algunos, la calidad de los productos es excepcional. Este centro es recomendado para aquellos interesados en la cultura local y en la búsqueda de prendas únicas en su visita a Cusco.

Pequeño museo donde se encuentra una exposición sencilla sobre téxtil local.Falta alguna explicación y mejorar la atención al cliente.La tienda ofrece productos artesanos de la zona a un precio demasiado elevado.No vale la pena ir expresamente.
Las tiendas muy buenas cumpliendo el protocolo de Bio seguridad y compre de todo gracias, todos muy amables y saben atender con mucha paciencia
De casualidad luego de salir del Templo Qoricancha nos encontramos con el Centro donde nos dieron clases magistrales de tejido y las preparaciones previas de la lana. Julio de 2015.
Interesante lugar, no solo muestran y enseñan los diferentes tejidos, como los elaboran y tiñen con sus tecnicas hasta llegar a las finas prendas finales que con tanta dedicación y delicadeza elaboran,
Nuestro primer recorrido fue por chincheros y fue muy interesante y educativo, las personas de este lugar nos compartieron su tradicion y cultura.
el museo y tienda textil que esta a pocas pasos del centro historico de Cusco vale la pena visitar porque ves como trabajan los cusqueños para crear esas prendas hemosas que confeccionan. Es un poco caro pero se ve que son trabajos de mucho esfuerzo y calidad. Los colores son maravillosos. Lo recomiendo visitar.
Nos pareció interesante la explicación que nos dieron en dicho lugar, principalmente cuando hicieron la demostración de los teñidos que se hacía en la época incaica y continúan utilizando el mismo método. Lo único que los precios de las cosas que vendían nos parecieron un poco caros, hay otros lugares donde se puede conseguir mercaderías similares pero más económicas
Una buena forma de conocer la forma en que se realizan los tejidos a mano directamente de sus creadores. Hermosos diseños y productos con costo alto... entendido por su trabajo a mano.
divertida, las cholitas encargadas de dar una explicacion del proceso tienen una chispa increible, si bien el discurso es igual en todos lados, no deja de ser simpatico. pasamos un rato excelente, y realizamos compras excelentes. visita recomendable 100 x 100
Hay que verlo, vivirlo ... La calidad de los tejidos, la suavidad de sus materiales, los colores obtenidos de la naturaleza... Y los diseños ...
26

Cerro Colorado Vinicunca

4.5
(542)
4.5 de 5 estrellas
Formaciones geológicas

El Cerro Colorado Vinicunca, ubicado en Cuzco, es una maravilla natural que destaca por su alineación de minerales y sus increíbles colores. Los visitantes elogian el servicio de la agencia Terra Quechua Peru, destacando la atención y profesionalidad de sus guías turísticos. Aunque la caminata puede ser desafiante debido a la altura, llegar a la cima vale la pena por las impresionantes vistas que ofrece. También se pueden encontrar caballos para ayudar en el recorrido. El esfuerzo y el tiempo requeridos para llegar pueden ser significativos, pero la vista panorámica y los paisajes hacen que valga la pena.

Me encanto el tour a la montaña de colores con Terra Quechua Peru, el guía muy atento y profesional, excelente servicio.Desde el recogo en el hotel al horario puntual , como todo el trayecto de movilidad y caminata todo estuvo genial . El guía de nombre Raul muy atento y profesional hizo el viaje tan divertido y excelente.La montaña está increíble, todo el trayecto tiene una vista indescriptible y llegando después de un retador camino esta la montaña de colores, es una belleza natural que no puedes dejar de apreciar, si tienes conocimientos geológicos este lugar te apasionara al maximoooooo por su perfecta alineación de minerales, lo recomiendo
Impresionante y alta maravilla natural cuya belleza va más allá de lo que muestran las fotografías. Vale la pena y el esfuerzo que se hace para llegar a los dos miradores, el más alto es el mejor. Paciencia y paso lento debido a la altura es lo recomendable, eso sí sin detenerse para alcanzar el objetivo.
¡Gracias Terra Quechua Peru! He reservado dos tours con esta empresa y ambos han sido increíbles, como siempre muy puntuales y organizados. Estoy feliz de haber tenido a Grimaldo el guía turístico, Nuestra experiencia con él fue muy genial nos sentimos muy confortables y si necesitabas algo para ayudarte subir la montaña el lo tenia preparado (oías de coca, extra oxígeno, o aceita para respira mejor), La experiencia de alcanzar la cima de la Montaña de 7 colores, a 5.200 m.s.n.m. es maravillosa. La caminata se desarrolla en un bello paisaje de montaña, llamas, vicuñas y gente linda del lugar con sus trajes típicos, cuyo uso aun conservan. La altura y el cambio constante del clima (de sol a nieve en segundos) requieren de un gran esfuerzo físico, pero también hay caballos que ayudan en el trayecto
Llegar a la cima de los 5200 msnm es increible, hasta el punto en donde te falta el aire, pero al final no sabes si es por el asombro o por sobrepasaste los 500 msnm... lugar imperdible para visitar en Cusco
caminar sobre los 4500 a 5200 msnm es algo increible, sentir el aire fresco, mas aun cuando al final del camino esta esta majestuosa Montaña de Colores. lo hize con agencia de Viajes y me fue super bien
La vista es increible, pero el trekking para acceder a ella es algo importante.Lo que no se comenta mucho es el excesivo tiempo para acceder.Te pasan a buscar alrededor de las 4 o 5 am para llevarte por al menos 3 horas en auto hasta el inicio del trekking; a lo que se debe sumar entre 3 y 4 horas para subir y bajar hasta esta montaña, para luego 3 o más horas para regresar al Cusco.
Hay que trabajar en equipo para lograr cumbre, siempre con la asesoria de nuestro guía, Genial un viaje realmente inolvidable
Siempre se debe caminar despacio sin apuros para no sentirnos demasiado agotados , esta caminata hasta la cima puede durar entre 3 o 4 horas, La caminata es muy cansado ¡sí!, pero al llegar y encontrar lugares tan hermosos
Hermosa la vista desde la altura. Subí a caballo porque venía de otras actividades y preferí disfrutar del momento arriba. Ir bien abrigado. No estar arriba más del tiempo recomendado, que creo son unos 15 a 20 minutos. Hermoso el paisaje, actividad recomendada.
un hermoso lugar para conocer dentro de todo el tour, el clima bueno y el viaje estuvo genial, recomendable
Apv- Tipon-ñ11
27

Museo Historico Regional

4.0
(494)
4.0 de 5 estrellas
Museos de historia

El Museo Histórico Regional de Cuzco es un lugar fascinante para aquellos interesados en la historia y la cultura peruana. Ubicado en la plaza del regocijo, el museo cuenta con una arquitectura colonial impresionante y un amplio y hermoso patio central. Aunque algunas salas están en proceso de renovación, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de pinturas, artefactos arqueológicos y obras de arte que muestran la vida en la región a lo largo de los siglos. Además, el museo ofrece visitas guiadas y una exposición de arte contemporáneo peruano. Una visita a este museo dejará una impresión duradera en los visitantes.

Fuimos el último día de nuestra estadía, la entrada estaba incluida en el boleto turístico. Es una casa de estilo colonial, construida a fines del siglo XVI, lugar donde nació y vivió el cronista Inca Garcilaso de la Vega. Desde el año 1946 funciona como museo. Tiene un patio central amplio, galerías con arcos y balcones pintorescos. Se pueden ver pinturas, algunas obras de arte y objetos arqueológicos de la cultura peruana.
Un museo que está en refacción, por lo cual algunas salas no pueden visitarse. Lo que puede verse está bien, es interesante
El museo historico regional, ubicado en la plaza del regocijo, cuenta con un amplio y hermoso patio, el lugar cuenta con guía el cual va narrando la historia de una forma apasionante, se puede observar objetos antiguos, momias, y restos dejados por los antiguos habitantes de esta cultura. una de las salas esta dedicada al inca Garcilasco de la vega. realmente muy interesante.
Desde que ingresamos, la señorita se mostró amable y nos ayudaban a ir por las áreas señalizadas. Es un museo bastante variado y con mucha historia que les recomiendo ir, no se van arrepentir
Tiene un enfoque muy estructurado desde antes de que exista las culturas preinca y y avanza hasta la época colonial. Puedes ver restos óseos de animales prehistóricos, se puede ver momias y cerámicas de asentamientos humanos pre incas, culturas y la civilización inca. Tambien nos habla sobre la vida de Tupac Amaru revolucionario que creyó en la libertad de Sudamerica y de Inca Garcilaso de la Vega (quien es un mestizo que cuenta el cambio y la conquista).
El museo es de los mejores lugares en Cusco, cada una de las partes es fascinante y llena de historias, permite que nazca curiosidad y ganas de conocer más sobre la historia del Peru. Al entrar al museo se puede participar en un recorrido guiado, nuestra guía nos contó todo con tanta claridad que no nos quedó espacio para preguntas. Si estás en Cusco no puedes perdértelo, es obligado si amas la cultura, la historia y el aprendizaje diario.
Entra en el ticket de Cuzco con la mayoría de atracciones turísiticas. Es bonito, pero nada del otro mundo.
ES una casona imponente, con mucha historia de su ilustre habitante, designada con justicia MUSEO HISTÓRICO.Además de su arquitectura, conviven historias del gran escritor inca/hispano, de sus ancestros maternos ( a los que honró en un gran libro ) y sus descendientes, así como cuadros de pintores cuzqueños.
Museo muy bien presentado, desde los objetos exhibidos, las explicaciones que abarcan épocas y regiones diversas de la cultura incaica. Hay también una hermosa exposición de arte peruano contemporáneo y de fotografías de fiestas tradicionales y de la vida diaria de los cusqueños. No falta el altar a la virgen repleto de gladiolos multicolores y siempre frescos, señal de la devoción a la santa. Hay que recordar que el Estado peruano es católico. No se puede obviar la vestimenta de todos los Santos católicos, muy similar a la que usaban las jerarquías incaica. Parte del sincretismo que se respira en todos los rincones de culto.
Un museo pequeño aunque completo. Te dará una idea de como era Cusco en el pasado, antes y después de la llegada de los españoles.
Calle Heladeros
28

La Chupiteria The Shot Bar

5.0
(453)
5.0 de 5 estrellas
Bares y discotecas

La Chupiteria The Shot Bar es un popular restobar en Cuzco que ofrece una atmósfera animada y una excelente atención por parte del personal, especialmente de Patricia. Con una amplia selección de bebidas deliciosas y creativas, este lugar es perfecto para pasar un buen rato con amigos o tener una cita romántica. La música es genial y el ambiente acogedor. Si estás buscando un lugar para disfrutar de tragos únicos y pasar una noche divertida en Cuzco, La Chupiteria The Shot Bar es una opción recomendada.

La chupiteria uno de los mejores restobares de Cusco, buen lugar para pasarla con amigos, Patricia muy buena atención y el ambiente con la música, perfecto.
Gracias Patricia, buena atención y como siempre me siento feliz, tu atención implacable y dulce, tienes un nombre interesante para mi, pero bueno q hacer ja ja ja ja, al final no eres, los tragos recomendados los perfectos, me mandaste hasta mi cada, gracias por todo
Genial ,gracias a Patricia buena atención buen lugar, buena música buen trato y lo mejor muy buenas bebidas, excelente pase la noche con mis amigas es de lo mejor la chupeteria🥰
El local la musica muy buena , la atencion genial gracias a Patricia. Lo recomiendo muchísimo de verdad y hay mucha varierdad de nacionalidades eso me encantó ❤️
#chupiteria, un lugar bonito y acogedor sobre todo la atención de patricia 👍🏼 pasamos una noche de pareja muy especial. Recomendamos al mil %.
Patricia nos atendió muy bien, muy buen trago, encantada quede 🙃 tenían juegos de mesa todo muy chvr,
La mejor atención de parte de Patricia 🫶🏾 en el excelente local “La Chupiteria” … 😊 recomendado al 💯
La chupi siempre será uno de los mejores bares para hacer las previas 🔥🔥 Y el buen servicio de Patricia 🫶🏻
Excelente ambiente y excelente atención de patricia, primera vez que visito el lugar y sin duda al regreso al cusco definitivamente la chupiteria es un si o si
Tecsecocha Street 432 1st Floor
29

TASTE Peruvian Cooking Studio

5.0
(435)
5.0 de 5 estrellas
Clases de cocina

El TASTE Peruvian Cooking Studio en Cuzco ofrece una experiencia culinaria única y educativa. Destacando por su organización impecable y enfoque divertido, los visitantes pueden disfrutar de una visita guiada al mercado de San Pedro para aprender sobre ingredientes frescos y exóticos, así como la historia y cultura culinaria peruana. Después, podrán poner en práctica sus habilidades culinarias en un estudio de cocina, guiados por el chef Álvaro, para preparar platos auténticos como ceviche y pisco sour de maracuyá. Esta experiencia culinaria y cultural dejará a los visitantes con recuerdos inolvidables y una apreciación más profunda de la cultura peruana.

Nos divertimos mucho con Álvaro que nos mostró el mercado y nos enseñó a cocinar ceviche y hacer Piscos! También conocía bien la historia peruviana, especialmente de los Piscos, que no son Chilenos 😂. La clase fue bien organizada con un grupo pequeño. Grazie!
Esta fue sin duda la mejor experiencia que tuvimos en Cusco. Alvaro, el chef, resultó ser excepcional. Con su encanto, conocimientos, simpatía y curiosidades, nos sumergió en un viaje inolvidable. Aprendimos mucho sobre la comida, la historia, la cultura y Perú en general. Fue una vivencia increíble que no puedo recomendar lo suficiente. La comida que preparamos resultó deliciosa (gracias a las habilidades de Alvaro, no a las nuestras) y la combinación de la visita al mercado con la experiencia culinaria fue perfecta.
No quería irme de Perú sin tener un acercamiento a la preparación de la deliciosa comida Peruana y está clase fue mi mejor elección .Empezando por un ambiente organizado , limpio y muy lindo. Gracias al Chef Álvaro que tuvo la paciencia y buena disposición para dar la clase en español e inglés asegurando que todos comprendamos, mientras enseña la historia de los alimentos , su preparación , uso de términos correctos en la cocina y técnicas básicas . Gracias a mis compañeros de la clase y nuevamente al chef. Fue una gran experiencia, espero cuando vuelva a Cusco repetirla.
La experiencia con el Chef Alvaro fue genial. Fui con mi pareja y disfrutamos muchísimo y aprendimos un montón sobre la gastronomía peruana. Una experiencia que recomiendo a todo el mundo que pase por Cusco.
Hoy mismo hemos hecho el curso de cocina y visita al Mercado de San Pedro con Álvaro y necesitaría miles de palabras para definir con detalle esta experiencia culinaria y cultural.Pero para resumir, ha sido IMPRESIONANTE.Primero quiero mencionar al chef Álvaro. Ha sido increíble hacer el curso con él. Ameno, divertido, súper claro, cercano… lo tiene todo! El curso es genial!! Empieza con una visita al Mercado de San Pedro para comprar los ingredientes. Álvaro te explica cada cosa que compra (el origen, para qué se va a utilizar, sabores similares…) e incluso pruebas varias cosas allí mismo.Luego vas al Studio a cocinar y los platos son ESPECTACULARES.Empezando por el pisco sour de maracuyá, pasando por el increíble tiradito nikkei, siguiendo por la alpaca sous vide y terminando con el postre de frutas exóticas del Perú.No cambiaría absolutamente nada de este curso.Y sin duda, si se de alguien que vaya a visitar Cusco y quiera hacer un curso de cocina, le recomendaré este.Muchísimas gracias Álvaro!!!!!!
No te puedes ir de Perú sin hacer una incursión a su fascinante mundo gastronómico. El mercado de San Pedro es un magnifico punto de partida y Álvaro el guía que necesitas. Es un apasionado de su tierra y productos, honesto y auténtico, se le nota que disfruta de sus clases. 100% recomendable como experiencia. Viva el pisco y el Perú!
Las clases son muy interactivas. Me encantó la comida, segunda vez que tomo la experiencia y me voy feliz.
Aprendimos mucho con el chef Álvaro que nos enseño a preparar ceviche y maracuyá sour que fueron mis favoritos, excelente servicio!!!
Las clases fueron excelentes, es una experiencia que recomiendo tomarla. 100% recomendable.Los ingredientes fueron de primera calidad y la disposición del chef para enseñar fue magnífica
Súper profesional…Toda la experiencia fue increíble y fiel a lo que esperaba!Alta mente recomendable, es lo que querríamos de Cusco! ….
Nueva Baja 482
30

Church of San Blas (Iglesia de San Blas)

4.5
(433)
4.5 de 5 estrellas
Lugares religiosos

La Iglesia de San Blas en Cusco es una de las parroquias más antiguas de la ciudad. Destaca por su estructura sencilla, sin torres y con una espadaña. En su interior, se encuentra un majestuoso altar dorado y el púlpito tallado en madera de cedro, una obra barroca única. También se pueden apreciar diversas pinturas que narran la vida de San Blas. Además, en la Plazoleta de San Blas y sus alrededores se encuentran cafés, restaurantes y talleres de artesanos. La visita a esta iglesia es imprescindible para apreciar su arte y explorar el encantador barrio de San Blas.

Se ubica en la Plazoleta de San Blas, siendo una de las parroquias más antiguas de Cusco. Con una estructura simple, paredes de piedra, en la fachada se destaca la carencia de torres, solamente tiene una espadaña con base y tres cuerpos de campanario. La obra más espectacular en estilo barroco, es el púlpito de madera de cedro, tallada en una sola pieza. Lamentablemente estaban haciendo obras de mantenimiento y no pudimos ingresar para verla por dentro.
Conquistadas por los salvajes españoles, con anuencia de los curas del clérigo de entonces, no muy diferente del de ahora que bendice las armas de ambos lados, como acaba de hacer un cura en Bolivia (Alto Perú) con las armas de los violentos usurpadores del gobierno democrático con las que matan a los que estaban en el gobierno porque apoyan al Presidente Evo Morales que debió exiliarse para salvar su vida amenazada.
Cada vez que vengo a Cusco tengo que visitar la Iglesia de San Blas. El púlpito es el más hermoso que he visto hasta el momento. Cada uno de los tallados es una obra de arte.
La iglesia de San Blas, es todo un tesoro y una joya de la ciudad, se dice que es la mas antigua de Cuzco, está ubicada en el tradicional barrio de San Blas, junto a la plazoleta del mismo nombre, al subir caminando desde la plaza de armas y llegar a la cima es lo primero que ves, bella y de una gran riqueza al interior con ese majestuoso altar dorado y ricamente decorado en detalles, digno de admirar, cerca se encuentran cafes, restaurantes y talleres de artesanos
Una pequeña capilla que contiene obras pictóricas muy lindas y un altar precioso, digna de visiatr en un barrio sin igaul
Es una de las visitas obligadas, se llega a ella subiendo por la Cuesta de San Blas, que inicia como calle Triunfo al costado de la Catedral. La Iglesia de San Blas se encuentra ubicada en el barrio al que le da su nombre, al igual que la plazuela al costado del templo, donde los fines de semana los artesanos exhiben sus trabajos. Es toda de adobe, con techos a dos aguas, y posee una modesta portada carente de ornamentación. Me gustó mucho visitarla dado que a pesar de ser simple y modesta, guarda en su interior maravillosas obras de arte como el púlpito de estilo barroco hecho de una sola pieza de cedro y el retablo de la virgen del Buen Suceso, también se puede apreciar diversas pinturas que cuentan la vida de San Blas. No se pueden tomar fotografías dentro del recinto pero igual es interesante visitarlo para apreciar los diversos trabajos en madera. Es interesante subir al campanario para tener una bella vista de Cusco y además poder observar su estructura interior. Es parte de la visita recorrer la plazuela, su feria de artesanos y el barrio mismo con sus calles en forma de pasillos.
La visita a la Iglesia la hicimos por cuenta propia. La entrada está incluida en el Boleto del Circuito Religioso.La arquitectura es normal comparado a lo ya visto en otros lugares, y lo único especial es que se puede subir al campanario, pero no se puede tocar la campana ni tomar fotos en el interior.
Su plaza de acceso es una terraza con vistas a la ciudad, la subida es un poco agotadora, mas aun por el poco oxigeno, pero caminando despacio no hay problema. La entrada esta incluida en el Boleto Religioso (unos $10 e incluye catedral).Quedamos maravillados del arte increible que se veia por cada rincon, impresionante por donde la miraba.
el boleto que compras para ver tres iglesias vale la pena, lamento que no te dan ningun folleto ni visita guiada que pueden orientar a las bellezas que alli se ven. Los retablos tienen mucho para decir y los pulpitos son en si mismos una obra de arte en madera
San Blas Centro Histórico
31

Convento Santo Domingo

4.5
(424)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Convento Santo Domingo en Cuzco es una atracción turística imperdible. Construido sobre el templo de Coricancha en 1633, este impresionante edificio restaurado en 1680, ofrece una rica historia y una arquitectura fascinante. Aunque actualmente no es posible acceder al interior debido a la pandemia, aún se puede disfrutar del exterior y sus hermosos jardines. El Templo del Sol de los incas y las impresionantes piedras en su interior son dignos de apreciar en una visita futura. Además, la visita a la iglesia los domingos permite asistir a una misa de forma gratuita. Esta atracción es mucho más que un simple lugar turístico, ya que ofrece una oportunidad única para comprender la historia y el legado cultural de las culturas indígenas de Perú.

Se construyó sobre el templo de Coricancha en el año 1633. Sufrió los mayores daños con el terremoto de 1950 y recién se terminó de reparar en 1680. Fue propiedad de Francisco Pizarro, quien se lo dio a la orden de los dominicos para que edificaran el convento y la iglesia. Vale la pena una visita.
muy bonito para visistar se encuentra cerca a la plaza de cusco, mucha historia y bonita estructura.
Bonito a ver, sobre todo la plaza interior. Bastante "modesta", típico por estos edificios, pero importante a ver.
No pude vistar este lugar por dentro debido a la pandemia, el dia que fui estaba cerrado solo quedo la visita del exterior y el jardin que tiene haci la avenida el sol.
este lugar tiene en su interior al templo del sol de los incas, las piedras al interior son impresionantes.nuestro guia manuel fue muy informativo, recorrimos cada esquina !
Si no lo vemos no lo creemos. El Convento y el Templo Qoricancha comparten partes de sus edificaciones. Julio de 2015.
es parte del Coricancha... no te lo pierdas porque son lugares con mucha historia si es eso lo que te gusta!
El Convento es sencillamente espectacular, recomiendo visitarlo de noche con la iluminación artificial-
A parte de tener una magia al entrar, tiene piezas majestuosas, al caminar por los pasillos y entender lo que ocurrió allí realmente te cambia la forma de ver las cosas. Vale la pena el entrar, al salir es bueno pasar a la iglesia. Los días domingos hay misa y la entrada es gratuita.
La conquista de América fue un genocidio. Una matanza constante de gente de pueblos que no querían rendirse. Y destrozaron sus templos, sus culturas, sus casas, sus formas de vida, matando al que no quisiera convertirse y dejando esclavizados a los demás. Visitar Perú sin comprender eso, es perder el tiempo. Y es inmenso lo que puede verse para entender.
Av. El Sol
32

Mama Africa

4.0
(412)
4.0 de 5 estrellas
Bares y discotecas

Mama Africa es una famosa discoteca en Cuzco que atrae a turistas y locales por igual. Este lugar emblemático ofrece una experiencia cultural única, donde puedes conocer gente de diferentes nacionalidades. La discoteca cuenta con varias áreas, incluyendo un bar en el segundo piso y una discoteca principal en el tercero. La música va desde bachata hasta ritmos bailables. Mama Africa ofrece promociones, como 2x1 por 25 soles. Es importante llevar dinero en efectivo ya que las máquinas de tarjeta pueden tener problemas. Prepárate para disfrutar de una noche divertida y emocionante en Mama Africa.

Muy buena discoclub en Cusco dónde vivi lo mejor de la mezcla cultural de ese increíble lugar... Por un lado la gente local que va a divertirse y por otro uno de los lugares emblema de la noche cusqueña desde hace más de 20 años y dónde todo turista tiene un paso casi obligado. Esto hace que pases una noche hablando con mucha gente y que sean todos de distintas nacionalidades e idiomas... Algo que disfruto mucho cuando se trata de conocer gente que tiene otra forma de ver el mundo.
Queda frente a la plaza de armas de Cusco, la entrada es gratuita. El segundo piso es un bar donde pasan musica electronica, el tercer piso es la disco. Hasta las 11:30 pm pasan bachata pero luego pasan musca para bailar. El ambiente es 100% extranjero. En cuanto a los precios, hay 2x1 a 25 soles. Es un lugar para recomendar.
Grato ambiente, buenos tragos, mucho turista gringo, realmente se pasa bien es un lugar seguro. Pago en efectivo.
Que Buenas noches me pegue aquí, madre santa , siempre la gente con la Mejor onda , disfrutando el momento igual que yo , si pasan por cusco , y desean vasilarla un rato, este es un buen lugar
Un sitio para pasar un buen momento, tomar unos tragos y divertirse.Gracias Susana, muy buena atención.
Es un lugar para carretear pequeño, pero buena música y tragos. Recomiendo ir con efectivo porque las máquinas de tarjeta tienen problemas, aunque a una cuadra hay cajero. En cuanto a la gente, se llena de turistas gringos
Portal de Panes 109 3th Floor
33

Monumento Pachacuteq

4.0
(412)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas
Monumentos y lugares de interés
Museos especializados

El Monumento Pachacuteq es una impresionante estructura cónica ubicada en la ciudad de Cuzco, Perú. Construido en 1991, alberga en su interior un fascinante museo que narra la vida y obra del Inca Pachacútec. Además, ofrece una espectacular vista panorámica de 360 grados desde su cima. Este monumento es una visita obligada para sumergirse en la cultura incaica y explorar los siete niveles llenos de detalles y exhibiciones históricas. Se encuentra ubicado fuera del casco histórico, pero es de fácil acceso en taxi o en microbús. La entrada está incluida en el Boleto Turístico.

Se ubica en la Avenida del Sol, un poco alejado del centro histórico. Son unos treinta minutos caminando desde la Plaza de Armas. Una construcción realizada en el año 1991, es una estructura de forma cónica donde en la parte más alta podemos ver la estatua de bronce de Pachacútec, que fue el primer gobernante del Perú antiguo. El monumento tiene unos treinta metros de altura y en su interior funciona un interesante museo.
Precioso lugar, bien conservado, lamentablemente el día anterior estuvo cerrado, pero cuando pudimos ingresar al museo quedamos encantados.
Enorme y muy hermoso. Es genial ver que los monumentos en Cuzco reflejan su herencia y si orgullo, no como en casi toda latinoamérica (Cartagena, por ejemplo) donde encuentras docenas de estatuas de españoles, que destruyeron y saquearon. Eso me encantó de Cuzco. Genial.
Los invito a compartir de estas experiencias chucas y economicas sobre el gran monumento a Pachacutes ok
El Monumento es un homenaje al gran Inca Pachacutec su importancia y grandeza dentro de la historia de imperio Inca, ubicado fuera del casco histórico se puede llegar en taxi, se ingresa y dentro se sube por unas escaleras en caracol a cada uno de los pisos donde se encuentran objetos, murales donde se va narrando la vida y obra de este gran personaje, así como fotografías, al llegar a la cima se tiene una hermosa vista panorámica de 360 grados, para admirar la ciudad y tomar fotografías, el monumento es de visita obligada en la ciudad.
Uno de los monumentos más importantes del Cusco, cerca del centro de la ciudad, cuenta con bastante información en su museo interior.
Se encuentra casi al final de la Av. El Sol, se puede llegar en un taxi o en microbús.El ingreso está incluido en el Boleto Turístico. Tiene siete niveles los cuales se suben mediante escaleras y en cada nivel hay detalles de la cultura incaica.Al final de la torre, se encuentra una enorme escultura del Inca Pachacutec, y desde ahí también se puede observar esa parte de la ciudad.
muy buena información sobre el inca pachacuteq y sus descendientes, tienen una muy buena vista de la ciudad.
es un monumento museo, esta en una rotonda a la entrada de la avenida del sol, tiene varios pisos por escalera, pero vale la pena visitarlo, desde el pie del monumento se tiene una vista increible de la ciudad
Cuando subimos a la cima, podemos observar el buen paisaje de la cima del torre! Y el monumento de Pachactec es muy gigante!
Avenida del Sol intersection of Av. 28 de Julio and San Martin
34

Peruvian Cooking Classes

5.0
(387)
5.0 de 5 estrellas
Clases de cocina

Descubre la cocina peruana a través de clases culinarias en Cuzco. Comienza con una visita al mercado para conocer ingredientes locales y luego aprende a preparar platos como el aji de gallina y el ceviche con la guía de chefs expertos. Además, podrás disfrutar de la preparación del tradicional pisco sour. La experiencia va más allá de la cocina, ya que incluye información sobre la cultura y la historia peruana. Las clases están diseñadas para adaptarse a todos los niveles de habilidad y ofrecen una experiencia gastronómica inolvidable. Descubre por qué la cocina peruana es reconocida mundialmente.

Era la primer cooking class como pareja y fue una experienca genial. El comienzo de ir a comprar al mercado y conocer differentes alimentos del Peru era chevere. Y despues en la cocina los trucos y de prepara el aji de gallina y el pisco sour no los vamos ha olvidar. Se lo remondamos a todos que quieren comer una cena / almuerzo excellente. Muchisimas gracias Pete!
Me gusto mucho el tiempo y pciencia, el profe Diego muy atento a que todos entendamos hasta al ATM nos llevo y el resultado riquisimo
Este fue una muy buena experiencia para nuestra familia. Pedro fue excelente. Disfrustamos ir el mercado para buscar nuestras ingredientes. La classes fue muy linda. Aprendimos a cocinar comida Peruviana. La comida fue excelente. Hágalo!
Hicimos el curso de cocina con el menú de ceviche. Pedro y su equipo fueron muy agradables con nosotros e hicieron que la experiencia de cocinar fuese fácil y deliciosa!
Yuli es excelente chef y guia, nos llevo al mercado explicándonos todos los sitios por donde pasábamos y enseñándonos a escoger los ingredientes que necesitábamos para la clase y las diferencias entre ellos. También que podíamos usar en casa si no encontrábamos alguno.Durante la clase, fue muy paciente con los niños, explico muy bien todo lo que se hacia y la comida quedo deliciosa. Las recetas son 100% duplicables en casa!
Pasamos un momento muy agradable con Yuli el Chef 👩🏽‍🍳 con muy buenas explicaciones en el mercado , y durante la preparación de la comida 150 soles por persona todo incluido Pisco , entrada , ceviche (ricissimo), y postre 3 horas entre todo (degustación de frutas, mercado, cocina, y el almuerzo )Gracias Sofia y Bastien 🇺🇾🇫🇷
Tuvimos un poco de suerte, ya que no teníamos panorama planificado en cusco para la tarde y nos cruzamos con "Peruvian Cooking Classes".Pues sin duda fue lo mejor...Excelente experiencia, Nos tocó a Yuli como Chef y nos explicó todo estupendamente, tanto como elegir los ingredientes, como picar y como cocinarlo... En nuestro caso, fue la clase express y escogimos el "Lomo Saltado" y "Pisco Sour"... sencillamente quedo Exquisito!Repetiria sin lugar a dudas!
Desde el primer momento tanto Luis como Flor como el resto del equipo fueron encantadores. La visita al mercado con los comentarios de Luis y sus experiencias, su ayuda a la hora de realizar las recetas y su amabilidad hicieron de nuestras recetas algo único. Totalmente recomendable.
Recibimos aquí una clase de cocina mi marido y yo de la mano de Luis y su asistente Flor, fue una experiencia maravillosa, desde el principio nos explicó a la vez q nos daba a probar distintos sabores de frutas y chocolate, después nos mostraron las recetas q habíamos elegido e hicimos la lista de la compra y bolsa de tela en mano nos fuimos al mercado De San Pedro a comprar nuestros productos, no solo compramos sino q por el camino y allí Luis nos fue explicando lo q veíamos, las distintas cosas del mercado y su estilo de vida, ya de vuelta, gorro de cocineros, delantal, lavada de manos y al lio, cocinamos primer plato, Segundo, postre e incluso bebida, siempre explicándonos y enseñándonos, nos quedó riquísimo y dimos buena cuenta de ello a continuación, ameno, divertido y aprendiendo! Una gran experiencia!!
Fue la única persona en las clases y el cocinero, el nombre es Yuli (no estoy 100% seguro), me explicó todo sobre el mercado y el plato que cocinamos muy detallado. Fue suficiente comida, una entrada, un plato principal y un postre. Tenía la posibilidad de hacer todo de la comida sola y si necesité ayuda, Yuli me ayudó. Una experiencia maravillosa y totalmente recomendable!
35

Gabriel's Ranch Horse Riding in Cusco

5.0
(383)
5.0 de 5 estrellas
Tours a caballo

Gabriel's Ranch Horse Riding en Cusco es una experiencia imperdible para aquellos que buscan conectar con la naturaleza, la historia y la cultura del lugar. Con un guía experto, caballos amigables y paisajes impresionantes, esta actividad te brindará momentos inolvidables durante tu visita a Cusco. No importa si viajas en pareja, en familia o solo, ¡no pierdas la oportunidad de vivir este paseo a caballo en Gabriel's Ranch!

Excelente la experiencia. Totalmente recomendable si quieres desconectarte y aprender más de Cusco con datos de un experto. Gabriel fue muy amable en todo momento y los caballitos un encanto. Recomiendo mucho el tour privado, para hacerlo en pareja o familia. 10/10
Gabriel nos llevó por paisajes muy bonitos mientras nos explicaba la historia de manera amena e interesante. Los caballos eran muy amigables y educados, estaban saludables, es evidente que los cuidan muy bien. ¡Pasamos un momento inolvidable! Nos encantó la experiencia y la vamos a repetir. ♥️
Hicieron exacto y mucho más de lo que dijeron harían,todo el tour super entretenido,muy bien explicado,fuimos asistídos en todos, durante la cabalgata me sentí muy feliz ,una maravilla,fui con mi niño de 7 años y el amo el caballo.Recomendadisimo.A Dream come true,everything was perfect,they were super nice,talkative,entertaining and so close to nature,i learned a Lot too,my Seven year old loved it.
Este fue el segundo año que elijo hacer una cabalgata con Gabriel y he vuelto a quedar muy satisfecha con la experiencia. Por lo que he observado, cuidan mucho a sus caballos, ellos tienen energía y son tranquilos. Ha sido una experiencia hermosa poder conocer más de Cusco a través de la cabalgata, hacemos stops para descansar y que los caballos puedan comer y tomar agua del río. Gracias!
Nos gustó mucho. Fuimos en familia con 2 niños (3 años y 9 años). Mi hija fue sola en 1 caballo y yo monte uno junto con mi hijo menor de 3 años.La atención de Gabriel y Sergio es muy buena... estuvieron pendientes que vayamos cómodos y seguros en los caballos, así tomara mucho tiempo y eso me gustó ya que no fue un tour apurado con tiempos, sino super personalizado.El paseo duró varias horas y pasamos por paisajes hermosos... todo el tiempo estuvieron pendientes de la seguridad de mis hijos y la charla y explicación fue sumamente amena con ambos guías.Mi esposo y yo hemos ido varias veces a Cusco, pero este paseo nos permitió conocer ruinas y lugares que jamás habíamos conocido, además de lo agradable que fue un paseo tranquilo a caballo. Mis hijos más que felices... lo recomiendo!
Una experiencia única, el lugar es hermoso, Gabriel es muy amable y atento y los caballos son hermosos y bien cuidados.Mi nieto cumplió años y Gabriel lo hizo sentir especial.Lo recomiendo 200%
Una experiencia increíble de 5 estrellas! Si estás buscando un paseo a caballo relajante y emocionante en un entorno natural impresionante, no busques más allá de esta empresa. Los guías turísticos son expertos en caballos y te brindarán una orientación completa antes de salir al sendero. Además, los caballos son bien cuidados y amigables, lo que hace que la experiencia sea aún más agradable. Personalmente, disfruté mucho del paisaje y la tranquilidad del viaje a caballo. ¡Muy recomendado!
Una muy bonita y recomendada experiencia, los caballos son de paso, muy bien entrenados, y los guias muy serviciales y con gran conocimiento de las rutas y sitios arqueologicos que visitamos.
Tomamos la cabalgata de 2 hora y fue increíble, vimos paisajes maravillosos, Gabriel nos acompañó y nos ayudó en todo momento, fue el tour más bonito que tomamos durante nuestra estadía en Cusco, lo recomiendo a ciegas, es una experiencia inolvidable 🫶🏼
La mejor experiencia en caballos con mi familia mis hijas emocionadas porque nunca aviamos montado un caballo tan buenos y preparados sobre todo yo q soy muy miedosa me tocó un caballo súper tranquilo con mucha paciencia se llama secreto amor,lindo mi caballo y el de mis hijas también , muy lindo y Gabriel nuestro guía una persona linda con mucha paciencia muy amigable
Sacsayhuaman Jr.nazca v-6
36

Rooftop Kitchen Peru

5.0
(336)
5.0 de 5 estrellas
Clases de cocina

Rooftop Kitchen Peru es una experiencia culinaria única en Cusco, Perú. Ubicada en la azotea con una impresionante vista de la ciudad, ofrece clases de cocina para aprender y preparar recetas peruanas. El chef Xavier García brinda atención personalizada y comparte datos interesantes sobre ingredientes y técnicas. El ambiente acogedor permite disfrutar y entender juntos el proceso de cocinar y degustar los platillos. Además, se ofrecen clases de mixología para aprender a preparar el reconocido pisco sour peruano. Ideal para amantes de la cocina y aquellos que buscan una experiencia memorable en Cusco.

Una propuesta muy interesante, para quienes buscan aprender, divertirse, comer y compartir súper recomendado. Yo siendo chef, aprendí datos muy interesantes, y sobre todo lo más lindo poder compartir un ambiente de cocina con la familia fue de lo más bonito, normalmente es difícil compartir estas experiencias con seres queridos y que ellos puedan disfrutar y entender todo. Mi papá se fue contento, "el mejor tiradito que he comido, pero lo mejor fue que "yo lo hice".
Excelente experiencia. Cordial atención aprendimos realizando recetas típicas sencillas muy ricas,las que degustamos, quedando muy entusiasmada para realizarlas de regreso a mi país
Voy por segunda vez a Rooftop Kitchen a las cooking classes y que más decir que todo salió excelente!!! El chef Xavier se encargó de todo muy profesionalmente e hizo que nuestra visita fuera inolvidable ! Altamente recomendable..... un “must” si visitas Cusco!! Será hasta la próxima !!!
Nos encanta la experiencia. Xavier tenía mucha paciencia, ayudó con dietas especiales, y escogió unos platos sabrosos. La cocina y el lugar son muy bonitas.
El rooftop tiene una vista increíble y la Cosina espectacular. El Chef Xavier fue buenísimo y hico la clase muy divertida. Quedó esquisita la comida!
Feliz cocinado en rooftopkitchenperu... no puedes venir a Peru y no cocinar con los mejores y con la mejor vista de Cusco... Gracias Xavier García!!!
100% recomendable para quienes quieran aprender a preparar un exquisito pisco sour peruano y un plato cuzqueño. Desde un comienzo todo fue coordinado por el chef Xavier, quien fue muy amable y simpático, y quien se notó que dominaba la cultura y gastronomía cuzqueña. El lugar era precioso, en el último piso de un edificio con terraza. Un 7.0!
Si quieres preparar por ti mismo una real comida Cusqueña, debes venir si o si a Rooftop Kitchen !!! Nos pasó a buscar nuestro Chef Xavier y nos llevó a una azotea con una bella vista panorámica de la ciudad. Comenzamos preparando nuestro pisco sour el que bebimos con la ciudad de fondo. Luego el tiradito y el quinoto, delicioso!! Maravillosa atención de xavier, dedicado y amable. De verdad repetiría la experiencia una vez más!!!! En resumen 100% recomendable.
Desde el trato, la organización, la dedicación y la calidad de los productos.. todo fue excelente!! El ambiente de the Rooftop es increíble, otro lado de Cusco.Completamente recomendable para los amantes de la cocina o la comida 🙂
ami me gusta mas por los barman que lo el pisco asen con mucha pasion y mucho limon y es muy rico los recomiendo
37

Callejón de Loreto

4.5
(321)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

El Callejón de Loreto en Cuzco es una atracción turística que no se puede perder. Su ubicación privilegiada cerca de la Plaza de Armas, su arquitectura histórica y su encantadora atmósfera lo convierten en una parada obligatoria. Aunque algunas reseñas mencionan que necesita un poco más de cuidado, la belleza y la historia que se respira en cada rincón son impresionantes. Prepárate para maravillarte con las construcciones incas, los puestos de comida local y para vivir una experiencia gratificante en uno de los lugares más emblemáticos de Cuzco.

Paseando por cada calle de cusco, sentía como si el tiempo se detuvo en esta ciudad. Hay algo mágico que envuelve a esta ciudad y la hace tan atractiva
Un excelente hotel, la atención de calidad, cordiales, atentos, un servicio genial, tiene definitivamente la mejor ubicación, casi que sales del hotel y estas en la plaza de armas, lo recomiendo 1000%, mi Esposa y yo dormimos súper rico allí, estuvimos del 01-12-2020 al 04-12-2020.
pasamos por este callejón rumbo a nuestro hospedaje, es realmente hermoso por las paredes incas que aun conserva, sin embargo le falta cuidado, vimos gente que probablemente orino en algunas piedras, deberían de cuidarlo un poco mas.
A la tardecita se pueden encontrar puestos de comidas donde degustar un anticucho con papas muy rico. Julio de 2015.
Cada una de sus calles son excelentes, en esta puedes observar las construcciones tanto que se reservan de los incas como también como las fueron utilizando para sostener muros modernos y demás cosas de la historia
Es una experiencia muy grata el visitar tanto lugar histórico, mirar y asombrarse por la arquitectura de aquellos siglos y las construcciones modernas.
El encastre prodigiosos de cada piedra entre las otras, hacen de este paseo una maravilla "NATURAL" imprescindible, emocionante, aleccionadora.
Es una calle situada detrás del Qorikancha que conserva, en las paredes de sus edificios, las antiguas piedras de las construcciones incas
Aquí se observa perfectamente el trabajo de la cultura Incaica dado que esta calle se mantiene ta cuál la crearon en dicha época
Despues de visitar machu picchu hicimos un recorrido a pie por el centro historico y este callejon muestra la eficacia de los incas, expectacular.
Callejón de Loreto Centro Histórico
38

Museo De La Coca

4.0
(311)
4.0 de 5 estrellas
Museos especializados

El Museo de la Coca, ubicado en el tradicional Barrio de San Blas en Cusco, Perú, es un fascinante espacio que permite sumergirse en el mundo de la hoja sagrada de los incas. Con exposiciones permanentes y enfoque didáctico, se aprende sobre su historia, propiedades y aplicaciones medicinales. Además, cuenta con una tienda donde se pueden adquirir distintos productos a base de coca, como dulces, chocolates, cerveza y aromáticas. Recomendado para quienes deseen conocer más sobre la cultura peruana y desmitificar la asociación de la hoja de coca con la cocaína.

Se encuentra ubicado en el Barrio San Blas, a pocos metros de la iglesia. El museo funciona en una casona antigua, con tres salas de exposiciones permanentes. Tienen distintos productos a base de coca para la venta. Además explican el uso de la hoja sagrada de los incas y sus diferentes aplicaciones y beneficios, especialmente en la medicina.
La visita a este museo si vienes a Cusco es un imperdible!! Durante toda mi visita me explicaron todo sobre la hoja de coca, su historia y sus propiedades, y aprendes también sobre la historia del Peru un poco. Recomendación llevarte el chocolate de coca o la cerveza!!
El museo de la Coca es bastante interesante, ubicado en el tradicional Barrio San Blas, nos muestra y nos informa acerca de esta planta, sus propiedades y cualidades, su uso desde tiempos antiguos de la historia en estas tierras, el lugar cuenta con una tienda de venta de diferentes productos a base de coca, como dulces, chocolates, cerveza y aromaticas entre otros, me pareció bastante interesante.
Es un museo pequeño que queda en el barrio de San Blas, el cual está creado para exponer los diversos usos de la hoja de coca y eliminar el concepto de que solo se aplica como componente de la cocaína.La guía nos hace una pequeña exposición, la cual es muy interesante, y luego puedes recorrer las diversas áreas del lugar.Por último, tienen una tienda donde puedes comprar diversos productos en base a la hoja de coca. Muy recomendado.
Lindo lugar para conocer en pocos minutos mucho sobre la hoja de coca. Además, el origen de este museo es increíble. Recomiendo mucho su visita, sus chocotejas y cerveza de coca.
Muy entretenido y educativo. Tienen una gran variedad de productos con la hoja de coca y la atención fue buena
Muy interesante, contiene toda la historia y cosas que no sabía!Muy aparte de que es muy interactivo, y la manera de explicar y entender es muy sencilla😁
Es el museo unico y muy original de Cusco mismo! Habla de Coca Cola y se vende otros productos de Coca
El conocer a profundo las propiedades y realidades de esta planta sagrada te hace reflexionar en que estamos fallando, todos estamos volviendo a nuestras raíces.
muy científico, muy autóctono, te dan tecito de coca, te explican muy bien sus beneficios, que x cierto ses muy necesaria para sobrevivir el apunamiento, a mi no me dio pero a dos de mis amigos si, la coca es la salvacion.
Plaza San Blas 618
39

Inca Spa - Cusco

4.5
(305)
4.5 de 5 estrellas
Spas

El Inca Spa en Cusco es una atracción imprescindible para aquellos que buscan una experiencia de spa inolvidable. Situado en un hermoso local con una impresionante decoración, este spa ofrece un ambiente tranquilo y relajante. Destaca por su ambiente armonioso, rodeado de piedras incas y con una suave caída de agua. El personal es amable y la atención de primera. Uno de sus puntos fuertes es el masaje, realizado por terapeutas altamente capacitados. Las instalaciones son bonitas y el ambiente cálido crea una atmósfera encantadora. Sin duda, una parada obligada después de un día de aventuras en Cusco.

Excelente, el local era muy bonito. La atención de primera. La ubicación era lo mejor.Excelente, el local era muy bonito.
Este spa es muy armonizador por la decoración rodeado de piedras incas con caída de agua luces ambiente muy lindo.
La rutina del dia a dia hace que uno quede muy cansado es por ello que decidí hacer el el masaje y fue muy bueno, el ambiente es muy relajante , la música , las personas, los aromas todo en general, la srta Zoraida se encargo del masaje y de poner mis huesos en su lugar , en todo momento muy atenta. al finalizar la sesión me senti tan comodo que casi me quede dormido, lo recomiendo mucho..
me encanto el masaje por una hora. solicite con piedras calientes y fue muy especial. recomiendo solicitarlo por una hora y media
Fue una de las experiencias más agradables q tuve en cusco.. gracias!!!.. por la atención y las bonitas instalaciones . Esperamos disfrutar en otra ocasión.
Un lugar tranquilo para descansar después de horas de viaje. Inca Spa nos ofreció muy buen servicio de terapias y todo lo que necesitábamos para poder disfrutar del spa y la sauna.Muy recomendable!
Relax total.Despues de un día de dura caminata, llegar al spa con un servicio excelente, gente encantadora y unos tratamientos para relajarse y quitarse el cansancio de encima.
Bonitas instalaciones, excelente atención, limpio, ordenado, placentero, la mejor opción en spa... felicidades...!!!
El servicio es de calidad altamente recomendable, la atención es muy buena, es muy acogedor es una bonita experiencia muchas gracias
Desde que te reciben en el spa son super amables. Sus manos son una maravilla, me aconsejo sobre la presión adecuada para aliviar mis dolores. Un masaje espectacular. El lugar es hermoso y la música especial para el ambiente para que me relaje totalmente. Muchas gracias chicas! Inolvidable!
Av. El Sol 1010, Basement Eco Inn Hotel
40

Centro Qosqo de Arte Nativo

4.0
(295)
4.0 de 5 estrellas
Teatro y espectáculos

El Centro Qosqo de Arte Nativo es un lugar en Cuzco que ofrece un espectáculo de bailes y danzas tradicionales peruanas. También alberga un pequeño museo con trajes típicos de todo el país. El costo de entrada es de 30 soles y el espectáculo dura aproximadamente una hora y media. Es un lugar recomendado para sumergirse en la cultura y la historia de Perú a través de su folclor.

Un lugar donde se ven.las expresiones culturales de Perú, son artistas que muestran las costubres y tradiciones con bailes y danzas, me encarnó si estan en cusco los invito a ir todos los dias 6.30 pm.
El Centro Qosco de arte nativo es el lugar para el folclor en Cusco, Ubicado en la avenida del sol abre todas las noches para ofrecer un maravilloso espectaculo de danza en un derroche de energía, hermosos y coloridos trajes, música y folclor. La entrada cuesta 30 soles y ademas del espectaculo que dura alrededor de hora y media, se puede apreciar un pequeño museo de trajes típicos de todo el perú, este lugar cuenta con cafetería y venta de Cds para llevar de recuerdo del rico folclor peruano.
Sinceramente fui sin muchas expectativas y entre con desgano por la desorganización (muy común en la ciudad) al entrar. Pero el espectáculo de danza y música me sorprendió gratamente.
Una visita que viene incorporada en el boleto turístico y que se ubica casi frente a Qoricancha. Presenta espectáculos de bailes y danzas tradicionales de la cultura peruana y que se explican previamente por la presentadora.Para el turista una visita importante y necesaria con una duración de 1 hora aproximadamente. La presentación de cada pieza es en español e inglés.
Soy peruana y me emocioné con el vídeo introductorio y las danzas lindas, pero Cuzco es la cara de nuestro país al mundo, pienso que se puede hacer más, tenemos una historia grandiosa, y podría dar un espacio de solo 5 minutos para mostrar también las otras regiones del Perú, ese es el momento para promocionar otros sitios turísticos, otros bailes, etc con un simple video!
Fuimos en el mes de Abril de 2019, habiendo comprado el boleto turístico, por sorpresa en la entrada una persona nos dice que debíamos abonar por un menor de 8 años, pero mayor de 6 que esa era la regla, a pesar que el boleto turístico no tiene costo para menores de 8 años. Más allá que tuvimos que abonar 10 soles, no es mucho, la forma en la cual nos trató la persona de la puerta no fue buena, sobre todo teniendo en cuenta que somos turistas y vinimos a pasar un buen momento.Una vez adentro las danzas y la música fueron buenas, pero solo lo recomiendo si andan con tiempo, sino hay otros lugares mejoresa para asistir.
Este centro está incluído en el boleto turístico general de Cusco. Es una muy buena opción para ir en la tarde y aprovechar de conocer la cultura por medio de maravillosos bailes de todo tipo, con distintas vestimentas, que te harán querer volver al lugar por más.Lo único negativo es que cuando ya estás sentado dentro, no hay una supervisión del personal, entonces mucha gente conversa, habla por celular y comen de todo. Esto debería regularse para que el show sea apreciado plenamente y no sea incómodo estar sentado en medio de conversaciones telefónicas y olores de todo tipo.
Si no llegaste en fiestas y no fue posible encontrarte con las danzas en la ciudad o alrededores, este es el lugar el cual no puedes dejar de ir puesto a que el show es por la noche y te deja el dia para aprovechar y visitar la ciudad, cuenta con un salon que se puede ademas de ver el show de danzas puedes apreciar los trajes de la region del cusco.
Participamos del espectaculo de bailes folkloricos y musica en vivo. 12 bailarines, hermosas danzas para entender la cultura local.Llegar con anticipacion ya que la sala se llena.Duracion justa 1 hora presentando unos 6 cuadros.Recomendable
604 Av El Sol
41

Plaza de las Nazarenas

4.5
(292)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

La Plaza de las Nazarenas es una atracción turística ubicada en Cusco, a solo 300 metros de la Plaza de Armas. Aunque es pequeña, destaca por su ubicación frente a dos hoteles de lujo y por su cercanía al Museo de Arte Precolombino y la Iglesia de San Antonio Abad. Es un lugar tranquilo para descansar y disfrutar de la atmósfera. También se pueden encontrar mujeres vestidas con trajes tradicionales y alpacas decoradas dispuestas a posar para fotos a cambio de propina. Es una opción encantadora para aquellos que buscan un lugar relajante en Cusco.

Se ubica a unos 300 metros de la Plaza de Armas. Es un espacio verde no demasiado grande, pero con un atractivo turístico especial, ya que frente a ella se ubican dos de los principales hoteles de lujo de Cusco. Está separada por la calle siete culebras. También podemos encontrar el Museo de Arte Precolombino y la Iglesia de San Antonio Abad. Hay algunas tiendas de artesanías y tejidos. Seguramente veremos a las tradicionales mujeres vestidas con los trajes típicos y sus alpacas adornadas con cintas de diferentes colores, dispuestas a posar para la foto a cambio de algunas monedas.
Esta plaza me encanta. Siempre que puedo paso por allí. Si tengo tiempo, me suelo sentar en una de sus bancas, que som bastante cómodas.La plaza en si no es notable. Es pequeña y básica. Lo hermoso es su entorno, con 3 de los principales hoteles de la ciudad, un magnífico museo y algunos sabrosos restaurantes.
Creo que muchos obvian este lugar por la plaza de armas pero también es especial para compartir ya sea en pareja o para reunirte con tus amigos. Me gusta mucho la tranquilidad de este lugar.
Si quieres visitar los hoteles Monasterio, Palacio Nazarenas y Casa Cartagena, debes ir a esta plaza, con iglesis y restaurantes, una de las bellezas de Cusco
Sin duda cusco tiene muchas cosas que ofrecer,yo especialmente por cuenta propia realice un walking tour y este lugar me gusto mucho porque no hay muchas personas, Lo que te permite relajarte con un libro en mano.
La Plaza de las nazarenas, es pequeña y bella, un poco escondida, tranquila, ubicada en la zona histórica y cerca de la Plaza de Armas, de bello estilo barroco andino, es un lugar para visitar
Este tranquilo lugar se ubica a pocos pasos de la Plaza de Armas del Cusco. Se encuentra rodeado por bellas construcciones coloniales donde destaca la iglesia de San Antonio Abad. A la izquierda el Beaterio de las Nazarenas hoy convertido en el “Hotel Belmond Palacio Nazarenas”, y a la derecha el templo de San Antonio que perteneció al antiguo claustro del seminario de San Antonio del siglo XVII de estilo barroco andino, sobre los muros del antiguo palacio del Amaru Qhata, hoy “Hotel Belmond Monasterio”. Por medio de ambos recintos religiosos pasa la calle 7 culebras que conecta la plazoleta al barrio de San Blas. La calle Siete Culebras es un largo pasaje con paredes de base incaica. Es posible ver en la cara de la piedra las culebras en sobre relieve. Sobre uno de los costados de la plaza se ubica el Museo de Arte Precolombino, que es digno de ser visitado. Saliendo de la plaza por la calle Córdoba del Tucumán, me transporto a otra geografía.
Es otro rincon, algo apartada, pero cerquita de la plaza, nos llegamos de sorpresa caminando desde la calle Choquechaca. Un hermoso lugar, muy bien cuidado, muy tranquilo, para obtener lindas fotos.
Plaza tranquila, ideal para tomar un descanso después de una caminata por el centro histórico. Hay señoras con alpacas bebés que te ofrecen tomarte una foto, no les creas que el pago es voluntario pues después te exigen S/.5.00 soles por cada foto que hayas tomado, no pagues ese precio a menos que lo hayas pactado previamente. Nosotros pagamos S/.2.00 soles solamente.
Todo Cusco es para caminarla. En esas caminatas incluyan la Plaza de Las Nazarenas. Es muy bonita y tranquila.
42

Centro Artesanal Cusco

4.0
(287)
4.0 de 5 estrellas
Mercados de las pulgas y al aire libre

El Centro Artesanal Cusco es un mercado artesanal ubicado cerca del centro de Cusco, ofreciendo una amplia variedad de artículos únicos a precios asequibles. Los visitantes describen este lugar como un destino lleno de inspiración y encanto, perfecto para pasar un día completo explorando sus tesoros. Los precios son ligeramente más bajos que en otros negocios de la zona y los productos son auténticos, ya que se compran directamente a los artesanos. Este mercado destaca por su limpieza y la atención amable de los vendedores. Es un lugar imprescindible para aquellos que deseen llevarse recuerdos especiales de su visita a Cusco.

Vayan! Notoriamente mas barato que en tiendas mas formales y se compra directamente a los artesanos. El horario de apertura en temprano pero recomiendo esperar al menos un par de horas ya que no todos los puestos abren temprano.
Exelente lugar para visitar y llevar recuerdos ñ, lugar inspirador para pasar un exelente día muy agradable
Es interesante conocerlo ya que estas en Cusco, cerca del centro, se pueden comprar artesanías, souvenir, en general son los mismos que en otros negocios de los alrededores, y con poca diferencia en los precios.
Es un mercado artesanal , los precios son un poco mas baratos que en el centro de Cusco pero las cosas son las mismas . No sabes cuando te estan vendidneo alpaca o cuando no
El centro artesanal Cusco es uno de los mejores sitios para comprar artesanias, recuerdos y souvenirs, con gran cantidad de vendedores así como una gran variedad de articulos de todo tipo como tejidos, ceramicas,ropa, cuero, calzado, artesanias etc etc y a los mejores precios, un lugar sin duda para visitar, admirar y comprar
Compre chuyos para mis hijas, aunque no habían tallas muy variadas. Compre guantes, pantuflas, unos cuycitos de lana. Muy atentos, precios economicos. limpio.
Es un local lleno de puestos de venta de artesanías, ropa, esculturas, y todo tipo de recuerdos para los turistas.Te recomiendo visitarlo luego de haber conocido los lugares interesantes de Cusco, ya que con ello podrás elegir bien algún adorno con un símbolo del que hayas aprendido algo o que te guste más.El lugar es de regular tamaño así que te recomiendo recorrerlo todo, pues hay muchas cosas a buenos precios, en otros lugares venden los mismos productos a mayor precio. Te recomiendo regatear, pero cuando lo hagas hazlo en voz baja ya que a veces no te dan un precio menor simplemente porque los de la tienda de al lado están escuchando y los vendedores al parecer tienen un convenio de precios.
Me compré todas las mantas que pude! y mis amigos tambien. Volveremos pronto a disfrutar de sus lindos productos.
Muy completo variedad de Cusco todo realizado a mano artesanía pura, los precios muy parecidos recorrí varios y por ahí como que todos quedan de acuerdo con los precios Ejemplo chompas Me gusto
Last block of Avenida El Sol and Av Tullumayo
43

Museo Palacio Arzobispal

4.0
(271)
4.0 de 5 estrellas
Museos especializados

El Museo Palacio Arzobispal de Cuzco es una joya arquitectónica que combina elementos incaicos con la elegancia del estilo colonial. Su fachada barroca y la famosa piedra de los doce ángulos son fascinantes. En su interior, alberga una importante colección de arte religioso y pinturas detalladas. Ofrece una experiencia de inmersión en el sincretismo andino español, mostrando la fusión de ambas culturas en el arte religioso. Recomendamos visitar este museo acompañado de un guía para apreciar aún más la riqueza de su historia y arte.

Es una casona colonial, su fachada es de estilo barroco con columnas ornamentadas. En su perímetro podemos encontrar la famosa piedra de los doce ángulos. Tres de sus muros pertenecen a la arquitectura inca. Funciona en su interior un museo con una importante colección de arte y pinturas religiosas. Solamente vimos su parte exterior.
Tiene una hermosa colección de cuadros religiosos y otras reliquias como cofres bellísimos, los detalles de cada actividad que se muestra en cada cuadro es preciso, super recomendado que lo visiten.
Es un museo muy interesante, en el que aprendimos muchas cosas valiosas gracias al guía que nos acompañó! la arquitectura del lugar es preciosa y en las pinturas y arte religioso podemos ver parte del sicretismo andino español, la vida en la época de la colonia, etc... es maravilloso, vale la pena visitarlo y más aún si van con un guía.
Este museo, recién renovado, tiene una de las mejores colecciones de arte religioso del Cusco. Muy recomendado para quienes estén interesados en el arte virreinal y en particular en la Escuela Cusqueña de Pintura. La casona colonial en la que se ubica es hermosa, tiene dos patios con arquerías donde uno se puede sentar, además en su exterior se encuentra la piedra de los 12 ángulos.
Nos encontramos con un lugar hermoso . La atención muy buena . Los tragos que tomamos deliciosos . Tuvimos una pequeña clase de pisco . La atención de RONY MARAVILLOSA !! Se los recomiendo
El museo Palacio Arzobispal es un lugar sagrado y religioso, ubicado en el centro Histórico en una hermosa casa antigua y bien conservada, alberga una valiosa colección de objetos religiosos asi como una bella colección de pinturas coloniales cusqueñas, en uno de los muros exteriores está la famosa piedra de los 12 angulos, un lugar interesante para visitar.
Afuera del museo se encuentra la piedra de los 12 lados , fuimos a verla después de cenar, estaba custodiada por dos agentes que no dejan tocarla , pero que gentilmente te sacan la foto
Quede sorprendido gratamente al caminar por la ciudad y encontrar esta calle Inca de una arquitectura impresionante enormes piedras incas finamente talladas y unidas magistralmente con detalles increíbles, visitarlo
Este museo es de arte religioso... importante colección de pinturas coloniales.... en una casa estilo colonial construida sobre construcción inca , de la que queda parte se sus muros, visibles en el exterior, de las cuales destaca la de los 12 ángulos. Muy cerca de la plaza principal
yo recibi la guia durante la noche , cuando veniamos de vuelta de cenar un joven hacia pequeños recorridos y te contaba la historia de cuzco y de la piedra, me encanto su historia lo hacen con mucho entusiasmo, muy amable y muy barato unos pocos soles.
Calle Hatunrumiyoc Centro Histórico
44

ReEnergize Cusco

5.0
(269)
5.0 de 5 estrellas
Spas

ReEnergize Cusco es un oasis de relajación en la ciudad de Cusco. Sus piscinas de agua salada ofrecen una experiencia única de desconexión y meditación profunda. Destaca por su equipo profesional y dedicado, especialmente Dan, un terapeuta reconocido por sus masajes descontracturantes. Este lugar es ideal para quienes buscan aliviar dolores musculares o disfrutar de un momento de relajación. Las instalaciones son acogedoras y brindan todo lo necesario para una experiencia única. Si estás planeando un viaje a Cusco, no pierdas la oportunidad de visitar ReEnergize Cusco y disfrutar del talento de Dan.

Un momento de relajación y regeneración profunda.Para mi fue la realización de un sueño de poder reflotar.Flotar es un momento unico de decontración y de meditación profunda.Despues es como si viene de hacer una cura de sueño de 1 semana todo el cuerpo, la mente esta tan relajados que la energía se encuentra a su maximo potencial.
Queria agradecerle de corazon a Dan porque es alguien que tiene mucha dedicacion, muy atento, y muy profesional. Gracias por hacerme sentir en casa.
el masaje fue muy profesional y con mucho conocimiento de la forma de realizar el masaje descontracturante.
Gracias a Daniel estoy superando una lesión y voy a poder seguir corriendo, realmente muy buen tratamiento!!!
Los masajes terapéuticos me han ayudado mucho en lesiones en mi vida deportiva en especial dolores lumbares. Cómo cusqueño he comprobado que es el mejor lugar y lo recomiendo completamente. La disposición y la buena atención de Dan muy profesional también para masajes después de largas caminatas.
Me gusta mucho los masajes, y mas aun para relajar los musculos y reducir el estres del dia a dia, y Dan es un profesional que conoce las técnicas y procedimientos para hacer una masaje. Recomiendo a todos. Muy profesional!!!!
Mi esposo se resintió la cintura estando en Cusco y, gracias a dos sesiones de masajes con Daniel, pudo seguir disfrutando de su viaje con mucho menos dolor. El tratamiento fue muy eficaz y sumamente profesional. Lo recomendamos sin dudar.
Dan es un increíble masajista, súper profesional y una agradable compañía para recibir un tratamiento. Definitivamente, ¡uno de los mejores masajes que he tenido!
Luego de hacer el Salkantay Trek durante 5 dias y ascensos a varias montañas, con más de 85 km recorridos, necesitaba un masaje para aliviar dolores en piernas, espalda y brazos. Dan fue la solución perfecta. Es un profesional que sabe lo que hace, trabaja con atletas reconocidos y me ofreció el mejor masaje que he recibido. Además, su apartamento es cómodo, silencioso y las instalaciones muy buenas. No duden en contratar sus servicios!
Dan es muy profesional como masajista. Desde el momento que estás en su consultorio ya sientes el ambiente ideal para la sesión de masajes. En 1 hora sientes como tus músculos se van relajando y el dolor va desapareciendo con los días. Totalmente recomendable 🙌🏽
Avenida Lucrepata F-21, 102
45

Awana Kancha

4.5
(263)
4.5 de 5 estrellas
Tiendas de regalos

Awana Kancha es un lugar fascinante ubicado en Cuzco. Aquí podrás sumergirte en la cultura y artesanía peruana, además de disfrutar de un pequeño zoo con simpáticas alpacas. También encontrarás una amplia variedad de productos textiles y una tienda donde adquirirlos. Si eres amante de los tejidos y la moda, aquí podrás presenciar el proceso de producción de prendas y aprender más sobre la cultura inca en su museo. Además, es un lugar perfecto para visitar en familia, ya que los niños podrán interactuar con los animales y disfrutar del entorno natural. El acceso a Awana Kancha es gratuito.

Fuii a este lugar ya que cerca hay un pequeño zoo, me gustó lo que ofrece la gente local sus textiles pero los costos son extremadamente elevados.El.paisaje bonito tienen de exhibición algunas alpacas
Este lugar es muy bonito e interesante, se puede ver todo el proceso del tejido, desde las lanas como les ponen color hasta su acabado en las prendas, aparte hay una tienda grande donde poder comprar los productos, y lo mejor son los animalitos que están ahi, tambien hay un museo, es super chevere y lo recomiendo 100%!
Me encantó esta visita. Puedes ver a los diferentes camélidos y además admirar la artesanía peruana en su máxima expresión. Lo recomiendo 100%. Si van con niños disfrutarán mucho de dar de comer a los animalitos.
Es una parada de carretera cuando vas de Cuzco hacia el valle sagrado. Tiene un pequeño zoo de camelidos, y una muestra de la gran variedad de productos del campo de la tierra andina. Posibilidad de comprar en su tienda de souvenirs y textiles.
Fuimos con todas las edades y es lindo darle de comer a los animales, ver la variedad de auquenidos y aprender mucho sobre todo. Vale la pena ir con la familia.
Se puede dar de comer a las Alpacas y las Llamas, muy interesante si viajas con niños o te gustan los animales. Entrada gratuita.
Y claro mayor costo. Pocas cosas se puede comprar un viajero modesto pero encontré pulseras y monederos económicos y bien 👍 hechos para regalar a amigos además te explican y demuestran cómo se hacen los tratamientos a la alpaca y vicuña. Te dejan alimentar a las llamas lindo lugar
Este es otro de otra de los sitios que indudablemente no debes dejar de visitar cuando visites el valle sagrado. Awanakancha es un parque, si lo pudiéramos llamar así, que queda a bordo de carretera. Allí encontraras un museo de la cultura inca, con una nutrida exposición de sus artesanías y cosmogonía; seguido podrás disfrutar de los Uanacos y Alpacas, que pastan pasivamente en un corral al aire libre o corren en un potrero. Por ultimo, podrás compartir con algunas indígenas (mujeres, abuelas y niños) que con sus atavíos tradicionales te enseñaran como se procesa la lana de estos animales, como se les da color y con trabajan ellas en sus telares. El recorrido cierra con una fabulosa tienda que ofertan un sin numero de manualidades y artesanías.
Entrada libre, puedes ver de cerca a las llamas, alpacas y vicuñas, acariciarlas y darles de comer. Terminando te explican cómo hacen los productos textiles con su lana, desde cómo los tiñen hasta ves a las serranitas cómo tejen los productos. Luego pasas a la tienda donde puedes comprar productos finos de primera calidad.
Pequeñas instalaciones donde puedes entender todo el proceso de fabricación de textiles peruanos. Desde una mini GRANJA con todos los camélidos, pasando por el hilado, teñido y FABRICACIÓN hasta una tienda donde puedes comprar los productos.Está dentro de los tours del Valle Sagrado, resulta interesante.
Km. 23 Pista Cusco - Pisac
46

Cusco Transport & Tours

5.0
(260)
5.0 de 5 estrellas
Taxis y otros servicios de traslado

Cusco Transport & Tours es una agencia de viajes en Cusco que destaca por su excelente servicio y atención personalizada. Sus clientes recomiendan sus servicios, resaltando la calidad de su atención y su capacidad para evitar contratiempos inesperados. Su enfoque se centra en ofrecer un trato personalizado y garantizar que cada cliente tenga una experiencia inolvidable. Con una reputación respaldada por comentarios positivos, esta agencia es la elección ideal para aquellos que deseen disfrutar al máximo de su visita a Cusco y Machu Picchu.

Conocí la agencia por internet. Fue una casualidad porque necesitaba organizar en poco tiempo un viaje hacia Machu Picchu. Fue un servicio profesional y nos ayudaron a evitar un paro. Lo recomiendo.
Atención impecable desde el minuto 0 hasta nuestra partida. Lino, Jimmy y Edwind excelentes personas. Serviciales en todo momento. La pasamos excelente. Espero podamos hacer nuevos viajes con uds.
5 excelente experiencia. Todo muy bien organizado y coordinado. Cumplieron nuestras expectativas 100% en cuanto atención, guía y transporte
Muy buen servicio y atención de primera, agradezco el empeño en cumplir con las horas solicitadas de los servicios, así como atender con prontitud algunas modificaciones de ultimo minuto; gracias a ello pudimos disfrutar de nuestro programa de viaje como teníamos proyectado, lo pasamos muy bonito, el guiado estuvo excelente, muchas gracias Cusco Transport&Tours.
Servicio excelente, puntual, seguro y formal, muchas gracias por la atención y en especial al Sr. Lino Ugarte por la amabilidad y buen servicio, de parte de la familia Oechsle Cusco muchas gracias 😃
Buen servicio, los contrate para traslado desde y hacia el aeropuerto de forma exclusiva, fueron puntuales y amables, tienen vehículos amplios y cómodos para grupos grandes (eramos 5), los contrate de forma previa y no me decepcionaron, estuvieron atentos para otros servicios que consulte, los recomiendo.
Todo super!! Muy buenos protocolos y tours muy organizados!Lo recomiendo mucho si van a cusco, para cualquier actividad de transporte, aventura o turística.
La puntualidad y amabilidad de esta empresa es insuperable. Los recomiendo al 100%. Fui con mi esposo y mi hija de 5 años a Valle Sagrado y contratamos a esta empresa para nuestros traslados a ollantaytambo, chincheros, Maras, Moray y para nuestro traslado al aeropuerto de regreso.
Contrate esta agencia para hacer 2 tours y fue lo mejor, el conductor Fernando fue muy amable y muy puntual. Aparte tienen una buena atención al cliente, responden rápido los correos y los chats por whatsapp. Si les gusta pasear de una forma mas tranquila y manejando su propio tiempo les recomiendo esta agencia.
Fuimos a Qeswechaca pasando por el Huaro y el acueducto de piki llacta , Fernando (nuestro conductor) se encargó de ilustrar nuestro camino con información válida, variada, entretenida de todo lo que encontramos en nuestro Tour de 9 horas.Gracias Cusco Transport por hacer de nuestra visita una experiencia inolvidable.
47

Museo Maximo Laura

4.5
(255)
4.5 de 5 estrellas
Galerías de arte
Museos de arte

El Museo Maximo Laura en Cuzco es un tesoro artístico imperdible. Este espacio gratuito alberga las impresionantes obras de arte del reconocido artista textil Máximo Laura, que utiliza vibrantes colores y simbolismo en sus tapices de alpaca. Además de sus increíbles creaciones, el museo también cuenta con colecciones de arte inca y permite tomar fotografías. Ubicado en un hermoso edificio colonial, esta visita emocionante y enriquecedora te sumergirá en la cultura inca y te dejará maravillado/a. No puedes dejar de recomendar este lugar a tus seres queridos.

Es simplemente hermoso y es muy generoso de parte del Artistas permitir la entrada gratis a la gente.El arte accesible para todos creo que es lo que el mundo necesita. Quedé maravillada con el trabajo de máximo, sin duda que es un lugar que no hay que perderse en Cusco. Saludos
El museo es un espacio precioso y las obras impresionantes. Máximo Laura es un artista textil cuyo trabajo no conocía hasta que me crucé con el museo, experiencia imperdible en Cusco. El acceso es gratuito, pero cuentan también con una cajita para donaciones al espacio.
uno de los más bellos edificios coloniales, como muchos de su arte inca, cerámica, ropa, colecciones de momias ... He aprendido mucho acerca de los Incas.
Este museo es uno de los más famosos de la ciudad y es conocido tanto por el propio edificio, uno de los más hermosos edificios coloniales, como por sus numerosas colecciones de arte inca: cerámica, ropa, momias, etc
No es posible visitar estos lugares y olvidar los espantosos saqueos de los colonizadores españoles, ladrones de objetos de arte, de valor más allá del oro, la plata o el material con que estuvieran hechos. No tenían empacho en apoderarse por la fuerza o el engaño de todo lo que relucía (que era oro y plata) y de las vidas de sus dueños, matándolos por pretender esclavizarlos o simplemente robarles lo que tenían en propiedad.
El museo del artista Máximo Laura, es impactante. De una calidad increíble, y de una generosidad ya que la entrada es gratuita y permiten sacar fotos. Igual que las iglesias, je
Cusco es una visita obligada. Los tapices de esta peruano estar tesoro nacional son extraordinarios trabajos de arte, tan rica en color y simbolismo que hicieron que me emocionara y recomiendo viajado a muchos lugares en Perú
Tapices hechos en alpaca , donde los colores vivos son combinados de tal forma que impresionan , donde todo tiene un significado ...
Máximo Laura, a quien tuve el privilegio de conocer hace años, es una fuerza creativa que transforma la tradición textil andina milenaria del Perú, entregándole una impronta propia y actual. Increíbles creaciones pobladas de colores, como salidas de sueños andinos.... llevan el sabor de nuestra América Latina. Nombrado Tesoro Vivo de la Humanidad por la UNESCO, con obras repartidas por el mundo, la visita a su Museo es un must en Cusco..
Lo recomiendo, es hermoso todos sus cuadros tejidos, es increíble y además la entrada es GRATIS. Excelente lugar
Santa Catalina Ancha 304
48

Ajna Holistic

5.0
(255)
5.0 de 5 estrellas
Spas

Ajna Holistic es un spa en Cuzco que ofrece masajes de alta calidad para rejuvenecer el cuerpo y el alma. Los clientes elogian la profesionalidad del personal y la excelencia de los masajes brindados por Yarit. Además, su ubicación cerca de la plaza central hace que sea una parada perfecta durante una visita a Cuzco. Los usuarios recomiendan Ajna Holistic por sus masajes renovadores y por las terapias que ofrecen. También destacan la limpieza del lugar y la amabilidad del personal. Si buscas relajación y una experiencia única, considera visitar Ajna Holistic en Cuzco.

Los masajes de Ajna son muy buenos, la atención es agradable y satisfactoria. Definitivamente vale la pena venir ☺️👍👍❤️
Tuve la suerte de elegir Ajna Holistic para un masaje relajante y antiestrés, y fue la mejor decisión. Los masajes de Yarit son renovadores. Y muy cerca de la plaza cebrral de Cusco.
Los masajes en las manos de Yarit es impresionante, es una renovación para el alma. 1000% recomendable.
Yarit es muy amable y te explica super bien en que consiste el masaje, la presión , el beneficio, adicionalmente brindan diferentes terapias .El lugar super bien ubicado cerca a plaza regocijo y muy limpio. 1000 % recomendable.
Ajna tiene manos magicas y una energia tan linda que tambien te ayuda a sanar. Recomendadisima 100%.
Super recomendado!!! Después de unos días difíciles necesitaba unos masajes relajantes y encontré el mejor lugar para eso! Los masajes que me hicieron fueron simplemente espectaculares, la atención es A1, muy buena música como para la situación y el olor del spa delicioso!
En mi último día en Perú me puse en contacto con ella a través de WhatsApp y se organizó para poder agendarme un masaje esa misma tarde. Me envió todos sus servicios y pude elegir, con su consejo, el masaje Inca. Desde el primer momento en que puso las manos sobre mi cuerpo supe que iba a ser uno de los mejores masajes de mi vida y no me equivoqué, fue encontrando los distintos puntos de dolor de mi cuerpo y trabajándolos con la intensidad adecuada. Salí de allí casi llorando de emoción, cuesta mucho encontrar lugares de masaje como este y terapeutas tan cualificados como ella (y tengo la experiencia de haberme hecho masaje en escuelas de Tailandia y profesionales de ello en mi propia familia).Es un sitio encantador, escondido en un precioso patio a escasos metros de la Plaza de Armas.Mi mayor pena fue haberlo descubierto el último día de mi viaje, si no hubiera repetido!
Excelente servicio. Volví a nacer definitivamente. El personal es sumamente amable y profesional. Voy a regresar siempre
lindo los ambientes y tienen muchos terapeutas, todas son muy profesionales. la que me toco me hizo un buen masaje
Anja es divina, super amable y tiene unas manos de oro. Me hizo el mejor masaje jamas. Gracias!!Ademas el lugar es muy lindo y acogedor
Calle Garcilazo 210 C.C La Casa del Abuelo, Local 111
49

Church and Convent of Our Lady of Mercy (Iglesia de La Merced)

4.5
(251)
4.5 de 5 estrellas
Lugares religiosos

La Iglesia y Convento de Nuestra Señora de la Merced en Cuzco es una joya arquitectónica del siglo XVI con un diseño barroco impresionante. Su interior alberga una importante colección religiosa y destaca la famosa Custodia de la Merced, una joya valiosa con piedras preciosas. Algunos visitantes han mencionado que la iluminación en algunos salones puede ser tenue y que la visita no incluye servicio de guía. A pesar de esto, sigue siendo una parada interesante para aquellos interesados en el legado religioso y artístico de Cuzco. La visita tiene un costo de S/10 e incluye acceso a los claustros.

La iglesia es de época colonial, su construcción es del siglo XVI con características barrocas. Se ubica a unos 250 metros de la Plaza Mayor. El convento tiene columnas adornadas con hermosos tallados. Una buena colección de carácter religioso distribuida en cinco salas, con esculturas y hermosas pinturas. Lo que más se destaca es la custodia, una de las joyas más valiosas de América del Sur. En la religión católica es la pieza donde se coloca la hostia después de ser consagrada para que los fieles puedan adorarla. Mide 1,25 metros de altura, pesa 22 kilos, son 250 gramos de oro compacto. Tiene además 615 piedras preciosas, entre rubíes y esmeraldas. Una de ellas en forma de sirena es la segunda más grande del mundo.
Este lugar es hermoso, tiene un arquitectura asombrosa, y los lienzos y obras que guarda son el toque final, sin embargo no podría considerarlo como un. Imperdible en Cusco, ya que hay museo más grandes, todo lo visto ahí es impresionante, sin embargo es una pena que a la hora que fui entre 4:30 y 5:00 de la tarde la iluminación en algunos salones del segundo piso eran tenues y no podía apreciar del todo los objetos que habían en todas las salas.El personal es muy amable, pero en general podrían visitar el lugar como no y no se perderian de mucho
La basílica y convento de nuestra señora de la Merced, es otro de los baluartes de la ciudad, con un rico estilo arquitectónico barroco y su importancia religiosa de la época lo hacen un lugar para no dejar de visitar
En Cusco la iglesia y convento de la Merced fue fundado en 1535 por el fray Sebastián de Castañeda, en un terreno donado por el Marques Don Francisco Pizarro, este terreno daba hacia la Plaza de Cusipata o El Regocijo. La iglesia cuenta con dos puertas de ingreso siendo la principal la que se ubica hacia la plazoleta Espinar, posee un solo campanario de un estilo muy barroco. Al interior tiene una amplia nave principal y dos laterales relativamente estrechas. Su altar mayor es de estilo neoclásico, contiene seis columnas corintias finamente doradas y una imagen de la Virgen de las Mercedes en la parte central. En la cripta ubicada debajo del altar mayor se encuentran enterrados los restos de Gonzalo Pizarro, Francisco Carbajal, Diego de Almagro el viejo y Almagro el joven. Al interior del Convento resalta de sobremanera la construcción del primer claustro considerado el más bello, tiene forma cuadrangular presenta columnas corintias labradas, toda esta obra fue hecha en andesita. También encontramos lienzos que representan la vida de San Pedro de Nolasco. En el primer claustro también se encuentra el recinto donde se guardan las joyas más valiosas de la Orden, siendo la más famosa se guarda una de las joyas más valiosas, la célebre Custodia de la Merced, cuyas características son 1.20m de alto, 22.2kg de peso, y un sol ejecutado en oro; es una pieza única de orfebrería religiosa. Se puede ingresar pagando S.10. Se tiene acceso al primer y segundo piso de uno de los claustros. El lugar tiene un gran ambiente, ya que el visitante es acompañado por cantos gregorianos. Es una visita interesante, pero sin apoyo de guías no se aprovecha en su totalidad.
Es una de las tantas iglesias del Cusco. No está incluido en el Boleto del Circuito Religioso, por lo que para ingresar se paga S/.9.00 soles por persona y no hay servicio de guiado, sin embargo hay mucha información en internet y cada muestra tiene su descripción.Aquí se encuentra la joya y reliquia "La Custodia de la Merced", hecha de oro de 24 kilates y con incrustaciones de 1518 diamantes, 615 piedras (rubíes, topacios y esmeraldas) y una gran perla en forma de sirena considerada la segunda mas grande del mundo.No se permite tomar fotos del interior, pero si en el atrio del convento.El horario es de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00.
De las Iglesias que visite en Cusco es la más bonita y cuidada. El convento también en una belleza con colección de arte.
Visitar esta iglesia en la noche, con sus lámparas de cristales encendidas resalta la belleza de su construcción y adornos que reflejan el esplendor de una época.Lamentablemente no pudimos ver el museo para apreciar la custodia que es la más rica del Perú porque nos confundimos con el horario; está a la izquierda del templo y su horario es temprano
Iglesia muy antigua pero hermosa, y tambien su convento donde se podra apreciar la custodia de la merced, una joya muy valiosa y bella por el trabajo realizado.
A diferencia de otras iglesias y monasterios en este caso no hay visita guiada sino que su recorrido es libre. Mediante un folleto y con la información presente en cada recinto uno posee una visión básica aunque no suficiente para mi gusto.La Iglesia es muy suntuosa y recargada, de indudable estilo barroco. A éste se yuxtaponen otros estilos más sobrios, en sus dos claustros. El primero se abre alrededor de un agradable patio central, y se destaca por su bella alqueria con pilares almohadillas. En el primer piso, destacan sus frisos, una bella bovedilla de estilo renacentista (pero nada comparable al artesonado de San Francisco, claro está) y varios espacios interesantes, aunque los sitios más bonitos como la biblioteca y el refectorio se hallaban vendados para la visita. En su interior destacan varios frisos de pintores destacados como Zurbarán y Martín de Loayza, entre otros. Entre los pequeños tesoros podemos destacar -sin dudas- la custodia elaborada en oro y exornada con piedras preciosas.Igual, su visita es recomendable.
Vale la pena pagar unos soles para visitar el interior del Museo que está anexo a la Iglesia. El patio central es bellísimo y cuenta con salones con obras de arte y cultura local.
Calle Mantas s/n
50

Ekekos - Arte & Colores

5.0
(249)
5.0 de 5 estrellas
Galerías de arte
Tiendas de regalos
Museos especializados

Ekekos - Arte & Colores es una tienda de souvenirs en Cuzco, ubicada frente a la Plaza de Armas. Ofrece una amplia variedad de productos a precios razonables. El personal es amable y servicial, como Melissa, quien te ayudará a elegir el regalo perfecto. La tienda se destaca por su decoración elegante y colorida. También es reconocida por sus precios justos y su rápido servicio. Las vendedoras, como Nancy Ruth y Bani, son amables, bien informadas y apasionadas por su trabajo. Ekekos - Arte & Colores es una visita imprescindible para aquellos que buscan auténticos souvenirs cusqueños.

Buena selección de souvenirs con precios correctos, frente a la Plaza de Armas. Nos atendió un par de ocasiones Melissa, muy atenta y amable nos ayudó a decidir.
El local es Hermoso, lleno de detalles, muy colorido... Sandra su dueña, muy amable.Super recomendable para comprar desde el corazon 🥰
La mejor tiende se CuscoMejores preciosVariedadProductos impecablesTrato amableRapidezPrecios justos
Muy emotiva experiencia y excelente trato por parte de sus colaboradoras: Nancy Ruth, excelente detalles y muy pintoresco Retablo, materiales A1 y 100% recomendado
Los souvenirs que compramos fueron fabulosos , nos atendió Nancy y Bani . Excelente atención y lugar . Recomendado !
Trabajo hermoso y que rescata tradiciones antiguas y significativas. Un placer comprar acá. Las vendedoras muy amables e informadas de su trabajo y lo que venden.
La tienda súper hermosa con una gran variedad de productos. Nos atendió Nancy, con una amabilidad y bella sonrisa 🙂 hizo de la visita mucho más cálida. Recomiendo la visita a la tienda !!
Muy buenos productos Buenos precios Y Nayruth, Nancy y Vania soa amorosas y muy atentas Recomendado!!
Me encanto el servicio, Nancy fue muy paciente, amable y atenta al mostrarme los productos que buscaba, me voy muy feliz con mi compra. Recomiendo completamente el lugar para souvenirs. Gracias Ekekos🙌.
Muy buena atención de la Srta Nancy, muy amable y paciente.Precios accesibles, recomendadisimo!!!!
Calle Santa Catalina Angosta 156
Scroll to Top