Cosas qué hacer y qué ver en Nazca
En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Lineas De Nazca, Cementerio Chauchilla y Cantalloc Aqueduct entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Nazca.
18 mejores cosas qué hacer y qué ver en Nazca
Lineas De Nazca
Las Líneas de Nazca en Perú son un tesoro cultural y arqueológico que merece ser visitado. Se pueden sobrevolar en avioneta para apreciar las figuras grabadas en el suelo árido, o también se pueden observar desde miradores con vistas panorámicas. Antes de la visita, es recomendable hacer un tour y visitar el Museo Maria Reiche para conocer más sobre la cultura Nazca. Es una actividad interesante y asombrosa que te sorprenderá por su grandiosidad y misterio. No olvides llevar tu cámara y binoculares para capturar los detalles y disfrutar al máximo de esta experiencia.
Cementerio Chauchilla
El Cementerio Chauchilla, ubicado en el desierto de Nazca, es una impresionante atracción turística. Los visitantes pueden realizar un recorrido guiado a pie para explorar las momias pertenecientes a diferentes estratos sociales. Aunque el lugar ha sufrido daños debido al saqueo de cazadores de tesoros, Chauchilla sigue siendo de gran importancia histórica y cultural. Es recomendable visitarlo con un guía y llevar agua, ropa cómoda y bloqueador debido al clima caluroso. A pesar de su ubicación remota, es fácilmente accesible en automóvil o camioneta y cuenta con estacionamiento. No puedes perder la oportunidad de visitar este impresionante testimonio de una cultura pasada.
Cantalloc Aqueduct
El acueducto de Cantalloc en Nazca es una muestra impresionante de la ingeniería hidráulica de la antigua cultura Nazca. Construido hace más de 1300 años, este sistema de canales y pozos artesanales sigue funcionando hasta hoy en día. Además de abastecer de agua a los agricultores locales, los puquios o pozos de ventilación juegan un papel crucial en la limpieza de las acequias subterráneas. La visita a Cantalloc es una parada obligada para quienes deseen explorar la arquitectura y cultura de la región de Nazca. Se puede llegar fácilmente en taxi desde la ciudad y la visita puede hacerse en unos 15-20 minutos.
Cahuachi
Cahuachi es un sitio arqueológico cerca de Nazca que vale la pena visitar después de las Líneas de Nazca. Es menos turístico y conserva su encanto. Se recomienda un guía que conozca la cultura Nasca. El camino puede ser difícil pero la arquitectura y la oportunidad de visitar el oasis cercano hacen que valga la pena. A pesar de la falta de inversión en el camino y las excavaciones, la visita sigue siendo instructiva y amena, especialmente con un guía que brinde información interesante sobre la historia y las rocas del cementerio Nasca.
Torre Mirador de Las Lines de Nasca
La Torre Mirador de las Líneas de Nasca, ubicada cerca del pueblo de Nasca en Perú, ofrece una vista despejada de las Líneas de Nasca y permite apreciar cómo la construcción de la Carretera Panamericana ha dividido una de estas reliquias en dos partes. Es una opción válida para aquellos que no deseen realizar el recorrido en avioneta. El costo de la entrada varía según la edad y se pueden adquirir recuerdos en la tienda cercana. Recientemente se ha inaugurado una nueva torre de visualización más alta y mejor construida. Una visita recomendada para apreciar una de las maravillas patrimoniales de Perú.
Plaza de Armas
La Plaza de Armas de Nazca es un lugar animado y vibrante que ofrece una gran variedad de opciones para satisfacer tus necesidades. Rodeada de restaurantes, bancos y diversos tipos de negocios, es el punto de encuentro social y cuenta con servicios necesarios. La presencia constante de la policía garantiza un ambiente seguro. Además, esta plaza es un oasis en medio del desierto, con una hermosa fuente que aporta frescura y belleza. Es un punto de partida perfecto para explorar otros destinos y ofrece productos y souvenirs únicos a precios asequibles. No te pierdas la oportunidad de visitar este tranquilo rincón de la ciudad.
Didactic Museum Antonini (Museo Antonini)
El Museo Antonini en Nazca, Perú, ofrece una fascinante experiencia educativa sobre la cultura Nazca. Alberga una valiosa colección de hallazgos arqueológicos, especialmente del centro ceremonial de Cahuachi. Algunos visitantes sugieren la necesidad de un guía o música de fondo para enriquecer la experiencia. A pesar de esto, el museo ofrece precios justos y una maravillosa exhibición. Destaca por su enfoque en la conservación y muestra de la cultura Nazca, donde se pueden apreciar cerámicas, herramientas y utensilios utilizados por los pobladores preincaicos. Ubicado en una zona céntrica, es una parada obligada para los interesados en conocer más sobre los hallazgos arqueológicos de Nazca.
Casa-Museo Marí Reiche
La Casa-Museo Marí Reiche es un lugar de visita complementaria imprescindible para entender el contexto y descubrimiento de las Líneas de Nazca. Se encuentra en la carretera entre Ica y Nazca y ofrece una oportunidad única para conocer la vida y trabajo de Marí Reiche. El museo está bien conservado y ordenado, con información detallada sobre las Líneas de Nazca y la investigadora alemana. Se pueden ver objetos personales de Marí Reiche, como planos, su gabinete de trabajo y sus instrumentos de medición. También hay un mausoleo en el jardín con los restos de Marí Reiche. Visitando el museo antes de las Líneas se puede tener una mejor comprensión de su significado.
Museo Lineas de Nasca Centro Maria Reiche
El Museo Líneas de Nasca Centro Maria Reiche es un pequeño pero fascinante museo que muestra el trabajo de María Reiche en el estudio de las misteriosas líneas de Nazca. Además de las momias y cerámicas, el museo cuenta con una colección de tejidos, cerámica y huesos de la cultura Nazca y Chincha. Aunque algunas reseñas critican la falta de recursos y mantenimiento, su importancia histórica y cultural lo convierte en un lugar imprescindible para aquellos interesados en la cultura peruana y las líneas de Nazca.
Planetario Maria Reiche
El Planetario Maria Reiche en Nazca es una visita imprescindible después de sobrevolar las líneas de Nazca. Aprenderás sobre los estudios de María Reiche y la conexión entre las líneas y las constelaciones. Debido a la pandemia, se recomienda visitarlo por la mañana. Algunos usuarios sugieren mejorar la organización y asignar personal exclusivo para evitar demoras. El planetario ofrece explicaciones interactivas, observación de planetas con telescopio y una experiencia enriquecedora sobre la cultura Nasca y el cielo estrellado. Una visita que revela el misterio y la maravilla de este lugar histórico y científico.
Los Paredones
Los Paredones es un importante sitio arqueológico cerca de Nazca, Perú, utilizado como centro administrativo por los Incas. Aunque ha sufrido daños a lo largo del tiempo, aún se pueden apreciar restos de piedras talladas y estructuras bien conservadas. El recorrido revela una gran plaza central trapezoidal, edificaciones administrativas y un torreón con una vista panorámica del valle de Nasca. Se recomienda hacer la visita con un guía para comprender su significado histórico. Los Paredones forma parte de un circuito turístico junto a otros atractivos, como los Acueductos de Cantalloc y el Geoglifo El Telar.
Acueductos de Nasca
Los Acueductos de Nasca, también conocidos como Acueductos de Cantalloc, son una asombrosa obra de ingeniería hidráulica de la cultura preincaica en Nasca. Construidos hace 1500 años, estos acueductos capturan y transportan agua subterránea en un sistema de espirales y chimeneas. La visita a los acueductos ofrece la oportunidad de explorar un sistema de irrigación en medio del desierto y apreciar la destreza de las antiguas culturas. Aunque la falta de carteles informativos es decepcionante, los Acueductos de Nasca son una atracción imprescindible para los interesados en la historia y la arqueología.
Ceramicas LASC
Ceramicas LASC es un taller artesanal ubicado en Nazca. Aquí se reproduce con maestría el arte ancestral de los Nascas, enseñando a los visitantes los pasos y materiales utilizados para crear las impresionantes piezas. El lugar ofrece una visita gratuita de aproximadamente 10 minutos, donde se pueden apreciar vasijas originales y réplicas, aprendiendo sobre la cultura nazca y su tradición cerámica. Los dueños del taller son hospitalarios y apasionados, transmitiendo con humor la tradición cerámica. Además, se ofrece la oportunidad de comprar artesanías para llevar un pedacito de esta cultura contigo. Una experiencia inolvidable que complementará tu visita a Nazca.
Iglesia de Santiago Apostol
Nazca Shuttle Express
Lomas de Marcona y Punta San Fernando
Las Lomas de Marcona y Punta San Fernando, ubicadas en la región de Nazca, son dos reservas naturales impresionantes en el sur de Perú. A pesar de los retos de conservación, se encuentran en buen estado y albergan una gran variedad de flora y fauna. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, donde se pueden observar lobos marinos, cóndores y disfrutar de impresionantes paisajes desérticos. Se requiere un vehículo 4x4 y se recomienda contactar a una agencia turística confiable para aprovechar al máximo esta experiencia única.
Cerro Blanco
Cerro Blanco, una impresionante duna de arena blanca ubicada cerca de Nasca, es una atracción turística popular para los amantes del sandboard. Con aproximadamente tres horas de caminata exigente, llegar a la cima recompensa con vistas panorámicas y la emoción de descender en tabla. Se recomienda subir temprano para evitar el calor intenso. Se aconseja llevar protector solar, pantalones largos y mucha agua. Para los que prefieran un tour organizado, hay agencias turísticas como Peruvian Mysteries que ofrecen transporte y asistencia. Cerro Blanco también brinda la oportunidad de disfrutar de la riqueza cultural de Nasca.
Mural of Maria Reiche
El Mural de María Reiche, ubicado en Nazca, es una representación de las Líneas de Nazca y un homenaje a la arqueóloga que dedicó su vida a estudiar y preservar este misterio. Durante el día, las pinturas pueden parecer desgastadas, pero por la noche cobra vida gracias a la iluminación. Se encuentra cerca de la Plaza de Armas de Nazca y se puede visitar de paso. Además, cerca del mural hay mercados al aire libre. Este mural es una expresión de reconocimiento a la labor de María Reiche y una oportunidad para aprender más sobre las Líneas de Nazca.