Cosas qué hacer y qué ver en Chiclayo

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Playa Pimentel, Museo de sitio Huaca Rajada - Sipan y Parque Principal de Chiclayo entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Chiclayo.

14 mejores cosas qué hacer y qué ver en Chiclayo

1

Playa Pimentel

4.0
(652)
4.0 de 5 estrellas
Playas

Playa Pimentel en Chiclayo es un destino turístico encantador ubicado cerca del pueblo de Pimentel. Su ambiente relajado y tranquilo te ofrece la oportunidad de explorar el muelle, disfrutar de la playa y pasear por el malecón. Además, cuenta con una variedad de restaurantes donde podrás disfrutar de la deliciosa gastronomía local. Podrás disfrutar de vistas impresionantes y una brisa refrescante recorriendo el malecón. La playa también ofrece actividades emocionantes como paseos en moto arenera y la posibilidad de comprar pescado fresco directamente de los pescadores. No dudes en visitar Playa Pimentel y relajarte en sus hermosas aguas.

Muy bonita experiencia de conocer el muelle, la playa, el malecón y los restaurantes que se encuentran ahí, se camina muy tranquilo y se puede andar con coche de bebé.
Visite la playa el Sabado x la tarde/noche, paseamos por el malecon, muy bonito, mucho viento tambien, pero casi todos los lugares comerciales cerrados. alli cerca estan los autos de transporte publico.
La playa se encuentra cerca del pueblo de Pimentel y están a la mano una serie de servicios como: baños públicos, cafeterías, restaurantes de toda clase, hoteles, hostales y paraderos. El malecón se encuentra disponible hasta las 6:30, con una entrada que cuesta 2 nuevos soles. Hay que tener cuidado de mantener limpia la playa. Puedes pasear en moto arenera, rentar caballitos de totora, comprar pescado de pescadores artesanales, pescar, surfear, etc. Hay muchas aves cerca, si te interesa eso también.
Muy bonita playa, muy buena vista desde el puerto. Me gustó la variedad de restaurantes que se encuentran por la playa.
Me quedé sorprendido por la tranquilidad y belleza de sus aguas. El clima es perfecto para olvidarse de todo trauma psicológico jaja. Recomendado al 100.
una playa que podria ser mas bonita, mucho comercio, le falta un poco de limpieza pero los atardeceres son incrreibles,
La playa es tranquila, no es la mejor de las playas del norte pero es agradable ~ su atractivo turístico del muelle es muy bonito, ~ la comida en los restaurantes que están con Visita a la playa no son muy agradables y son bastante costosos y con una mala atención. Nada recomendable ~ los taxis son caros y súper descuidados
He visto Pimentel desde pequeño, un balneario simpático, que ha ido creciendo en su urbanización y servicios. Ahora tiene un bonito malecón y el muelle ya es un sitio para visitar con más seguridad.
Fuimos al finalizar la tarde. Es super cerca el lugar. Pará entrar al muelle se debe pagar S/. 2.00 precio cómodo, lo que si deberían de mejorar es la limpieza de la parte final y colocar más cosas para el museo.
Buen lugar, no como las aguas de Piura (muy frías) pero es una amplia playa y muy limpia, alquilan sombrilla. No me parece el pago para el ingreso al muelle el cual es muy diferente al pago para ingresar a los servicios higienicos
Malecon Pimentel
2

Museo de sitio Huaca Rajada - Sipan

4.5
(372)
4.5 de 5 estrellas
Museos especializados

El Museo de sitio Huaca Rajada - Sipan en Chiclayo es un lugar destacado para conocer la historia del Señor de Sipan y las tumbas descubiertas. Se recomienda llevar repelente de insectos y bloqueador solar, ya que hay una parte al aire libre donde pueden haber mosquitos. Además del museo, se puede explorar el complejo arqueológico y el cementerio con 16 tumbas. Las visitas guiadas brindan conocimientos sobre la historia y cultura de la región. Es un lugar enigmático que ofrece vistas y experiencias imperdibles. Descubre la riqueza cultural de Huaca Rajada - Sipan en esta aventura.

Linda experiencia para pasar con la familia y amigos, protocolos y todo como corresponde para poder seguir conociendo nuestra cultura.
Fuimos con mi mujer al museo y a la tumba del señor de Sipan. Fue muy interesante, el museo trata de ubicarte en la historia de lo que pasó hace un par de años, y de como encontraron a la momia.Consejo (fuimos en Mayo): en un momento, para ver la tumba de la momia hay que ir al aire libre, y en mi caso, me comieron los moquitos, recomiendo que lleven repeleten y bloqueador solar.
No tenía expectativas tan altas, pero me quedé sorprendido con el valor y belleza del lugar. El guiado turístico de Jenny fue muy bueno y el museo de sitio también tuvo todo lo necesario para entender aspectos históricos.
🤓 ¡Increíble! Conocer el Museo de Sitio de Huaca Rajada - Sipán, las tres últimas tumbas descubiertas hasta la fecha, como, el Sacerdote Guerrero, El Noble Guerrero y el Señor Guerrero, cada uno de ellos con sus majestuosos ornamentales de metales y piedras semipreciosas, sus acompañantes. ¡Enigmático! 😮 Después de mi visita al museo me fui al complejo arqueológico, un santuario que fue gobernado por señores Mochica de la época. En el cementerio fueron encontrados 16 tumbas y una tumba que lamentablemente fue saqueada por los huaquearos, se cree que esta tumba pudo ser de un señor importante contemporáneo al Señor de Sipán. ¡Vamos a conocer más de su historia! ¡Vamos al Museo de Sitio de Huaca Rajada - Sipán! 📸
Excelente lugar para aprender de la historia de Chiclayo. Si te gusta saber de historia lo recomiendo.en verano hace mucho calor pero si vienes prepardo ( gorras, bloqueador y agua ) todo irá bien.Hay movilidad desde Chiclayo, transporte público o en taxi te dejan en el mismo museo.Al frente del museo hay locales que te ofrecen menú y platos a la carta. Para retornar a Chiclayo hay que esperar un poco el transporte.
Es increíble conocer culturas pre-incas.Aún más es increíble conocer de dónde salió el sr. De sipan un lugar rica en historia.
Bonito lugar para ver una ciudad de inicios de la cultura, tienen que llevar algo de bloqueador para no quemarse mucho.
Creo q deberían darle mas importancia al Museo de Huaca Rajada y Sipan ya que si bien es cierto hay guias para el tour el precio es demasiado alto para lo que puedes observar.
En esta visita han puesto nuevamente en uso el material virtual que ayuda al visitante para entender más la cosmogonía moche y la relación del inframundo con nuestro mundo. El dios iguana es el conector y lo vemos en la proyección; y se lo ve también en los huacos (ceramios) que se ven en la colección.
El lugar es al aire libre pero tiene cubierta para proteger del sol. Recomiendo llevar agua y bloqueador. El lugar cuenta con servicios higiénicos.
3

Parque Principal de Chiclayo

3.5
(316)
3.5 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

El Parque Principal de Chiclayo es un lugar seguro, limpio y agradable para pasear y relajarse. Aunque no es muy grande, está lleno de actividad y comercio. Sin embargo, podría mejorar en aspectos como la presencia de predicadores que rompen la paz del lugar. A pesar de esto, sigue siendo un sitio ordenado y limpio, con la presencia de la policía para garantizar la seguridad de los visitantes. También ofrece oportunidades para tomar fotos hermosas, especialmente de la catedral cercana. En general, es una visita obligada debido a su belleza y encanto.

Lugar seguro, limpio y agradable a cualquier hora, puedes caminar alrededor o sentarte en las bancas.
No es una plaza tan grande como la otras ciudad pero tiene mucha actividad y comercio. No hay muchas agencias de turismo, quizás por efecto o consecuencia de la pandemia, pero hay trasladistas que ofrecen su servicio con total confianza.
El sitio es muy pintoresco y limpio.Lo lamentable es que dejen que los predicadores se pongan a gritar incluso con megáfono.rompen La Paz e incluso es molesto para conversar.Lo destacable es que con la pandemia no circulan autos lo cual deberían tomar en cuenta para un futuro proyecto para hacer de este lugar peatonales alrededor de la plaza.
Soy chiclayano, así que quizás mi opinión no sea la más imparcial del mundo, pero de hecho me gusta mi plaza principal. Tiene su encanto y su colorido, casi siempre llena de gente, aunque estos días este triste por la Pandemia.
De paso, muy ordenada y limpia, buen clima y la comida excelente hay tours diversos y la comida en el mercado modelo es buena
Está mejor en todo aspecto. La vi limpia, ordenada y llena de público por motivo de navidades. El personal del Municipio y serenazgo cumplimiento de sus labores.
Bonito, pero hay desorden en los transeúntes y al cruzar las calles. Los jardines podrían estar mucho mejor. Mucha contaminación ambiental por los carros y dificultad para cruzar las calles de alrededor por falta de respeto a las señales de cruce peatonal
Es un lugar bonito. De noche se aprecia mejor pues al frente se tiene la catedral y la Municipalidad iluminadas. Se siente un lugar tranquilo y seguro.
Una bonita plaza donde se puede ver a artistas callejeros, donde la seguridad está garantizada gracias a la policía.Se puede tomar unas bonitas fotos de la catedral que se encuentra en uno de sus lados y también se puede degustar platos típicos cerca.
San José
4

Paseo de las Musas

3.5
(166)
3.5 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Paseo de las Musas en Chiclayo es un lugar encantador y seguro, ideal para disfrutar en familia. Con una amplia variedad de estatuas que representan musas de la mitología griega, este paseo ofrece una experiencia mágica, especialmente en la noche. Aunque algunos mencionan que la información de las estatuas podría ser más detallada, la policía local brinda amablemente guía y conocimiento sobre cada una. Con su ubicación céntrica, ambiente bien cuidado y atracciones para todas las edades, el Paseo de las Musas es una visita obligada para quienes buscan un lugar encantador en Chiclayo.

Miy biena la.comida la atencion exel3nte y ma q todo fresco los alimentos el ceviche bravaso y las bebidas a punto
El lugar es idóneo para paseos en familia, si llevas niños hay un área cerca con juegos para ellos y hasta una pared con forma de castillo de Disney, es lugar está céntrico.
Visite este lugar el mes pasado, un domingo, no tiene mucho atractivo, esta descuidado. Si habia presencia policial por la zona. Hay algunos juegos recreativos para niños, y al frente hay un pequeño mercado.
Interesante la historia del paseo, una policía muy amable hizo de guía y nos explicó el origen del paseo y el significado de cada estatua. Si van hagan las preguntas que tengan a los policías de blanco que siempre están dispuestos a ayudar. Por el paseo en si interesante y muy limpio y ordenado; sin embargo, el paseo se basa en ver estatuas de las musas y tienes que googlear para enterarte de que es cada musa ya que no hay información en cada estatua.
El paseo de las musas se encuentra cerca a la Plaza de Chiclayo es un excelente lugar como para ir a caminar en la noche
He ido a Chiclayo varias veces, pero primera vez que visité el lugar, había seguridad, todo limpio, ordenado, bien cuidado, lo mejor bastante cerca del centro.
Uno de los lugares más representativos de Chiclayo, imágenes en un boullevard mágico, estilo romano. Muy bien cuidado.
Este lugar me sorprendió por sus estatuas y el espacio y cercanía que tienes con cada una, es un lugar para pasar con la familia, cerca tienes heladerias y cafeterías. Bonito lugar!
Uno de los pocos parques de chiclayo para salir a caminar o sentarse a conversa, pero hay que tener cuidado de la inseguridad que se pueda pasar.
Es una alameda al que se puede llegar caminando desde el centro. Nos recomendaron ir de día pues por la noche en calles aledañas es un poco inseguro. Fuimos por la tarde y es un lugar muy bonito. Se encuentran varias estatuas y caminos para recorrer la alameda. Al finalizar está la zona de juegos para niños. Lo malo es que es un poco inseguro para cruzar las pistas porque no hay semáforos y las calles son de doble vía.
5

Iglesia Santa Maria - Catedral de Chiclayo

4.0
(147)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia Santa María - Catedral de Chiclayo en Perú es una atracción turística emblemática y punto de inicio para los visitantes. Situada en el corazón de la ciudad, destaca por su imponente arquitectura y conservación impecable. Su sencillez en la decoración interna contrasta con la grandeza de sus dimensiones, creando un lugar fascinante para apreciar y fotografiar. Su ubicación frente al parque principal y su ambiente sereno invitan a la reflexión y al encuentro con lo divino. Tanto si eres católico como amante de la arquitectura religiosa, la visita a esta iglesia será una experiencia enriquecedora. ¡Imperdible!

Bonito lugar , fácil acceso , se encuentran restaurantes , tiendas , bancos y movilidad pública y taxis .
La iglesia es imponente por fuera, por dentro es grande, pero la sentí con muy poca decoración.Permiten hacer fotografías por dentro, eso es lo bueno~
Muy Bonita, pese a la sencillez de su decoración interna y la de su arquitectura. La hace imponente su ubicación en medio de todo Chiclayo, al frente del parque principal y ocupando toda una manzana.
Lugar emblemático de la ciudad y para la comunidad cristiana. Punto de inicio de cualquier recorrido turístico
Si visitas Chiclayo,uno de lo lugares mas importantes de ver y conocer es la Catedral que es un monumento con replicas muy parecidas a iglesias europeas por su arquitectura e impresionante altura
En un edificio muy bonito, mantenido en excelentes condiciones, adonde se respira el fervor católico del pueblo peruano.
Hermosa, señorial, mística. Un hermoso lugar para encontrarse con Dios. Me encanta el Santísimo, lugar de recogimiento donde se expone al Santísimo diariamente.
Esta iglesia es de lo mejor que tiene Chiclayo ciudad para visitar. Además está muy bien conservada. Si uno es católico, podrá disfrutar de hermosas celebraciones litúrgicas y apreciar el fervor de la gente.
Una plaza tradicional construida en 1916, pequeña muy transitada y cerca de la Catedral. El sol siempre está presente.
6

Palacio Municipal de Chiclayo

4.0
(91)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

El Palacio Municipal de Chiclayo es una atracción turística imprescindible para visitar en la ciudad. Con una historia impresionante y bien conservado, este palacio ha sido convertido en un centro cultural con una exposición permanente. Su arquitectura ecléctica destaca junto a la Plaza de Armas y es un lugar ideal para tomar fotografías y admirar su belleza. Aunque la iluminación podría mejorar, el Palacio Municipal se encuentra en un lugar estratégico y es una joya arquitectónica que no te puedes perder si visitas Chiclayo. Además, ofrece una oportunidad única de sumergirse en la historia y la cultura de la ciudad.

Tiene mucha historia y sus instalaciones están bien conservadas ademas es un centro cultural y tiene exposición permanente con información de la ciudad. Un imperdible de la ciudad.
Se encuentra al lado de la plaza de Armas , esta remodelada, ya que regreso a Chiclayo después de 4 años más o menos y esta bien cuidada.
Debido a su posición en cualquier momento se puede pasar por delante y contemplar el estilo ecléctico tan en boga en Perú durante el periodo de su construcción.Un edificio estéticamente agradable.
La arquitectura combina perfectamente con el entorno, arquitectura española muy arraigada aquí. Ideal para tomarse fotos u observarla solamente.
Un lugar muy hermoso, se aprecio la calidad de las personas, muy amables, un lugar al cual deseo regresar.
La arquitectura del Palacio Municipal de Chiclayo esta conservada, se nota que tiene un mantenimiento regular, podría mejorarse la iluminación.
Nada espectacular, sería genial que pudiera visitarse los domingos, no tengo idea de como estará por dentro, está justo al frente de la plaza de armas
se mantiene a travéz del tiempo en buenas condiciones y es un atractivo del sector central gran edificación
Es un lugar muy atractivo y recomendado para visitarlo en familia. Está al costado de la Plaza de Armas de Chiclayo.
Estuve costando de noche la plaza de armas de Chiclayo y la verdad que resalta la vista colonial de este edifico que se muestra en las fotos, no hay muchas de estas construcciones en el cercado, la iluminación la da una vista asombrosa.
Calle San Jose No 823
7

Paseo Yortuque

4.0
(64)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas
Pistas para trotar o correr

El Paseo Yortuque es una encantadora atracción turística en Chiclayo, Perú. A pesar de estar ubicado entre dos barrios con diferencias económicas, ofrece un ambiente tranquilo y relajado. Durante el recorrido, podrás encontrar estatuas que cuentan la historia del lugar, brindándote una experiencia enriquecedora y educativa. Además, su estética única lo convierte en un lugar ideal para capturar momentos especiales y compartir en redes sociales. Se recomienda visitarlo durante el día debido a la seguridad en la zona. Es perfecto para disfrutar en familia y vivir momentos memorables en un entorno pacífico.

El ambiente del paseo es muy tranquilo, según el tour conductor nos dijo está en medio de dos barrios polarizados económicamente. Hay estatuas que explican la historia del lugar. Recomendado e instagrameable.
Este recorrido es recomendable realizarlo de día ya que la zona es un poco peligrosa de noche. Son como 15 cuadras con varios imágenes que reflejan nuestra cultura peruana.
Un lugar muy especial, la pasé fenomenal y mi hija se divirtió de lo mejor. Un lugar que te brinda una calma y buenas vibras. Son de aquellos sitios que quedan guardados en tu memoria para toda la vida
Han rescatado un lugar abandonado y en mal estado para hacer este paseo con imágenes que muestran la cosmogonía del mundo moche. Una buena visita.
Un lugar para caminar y aprender. Se verán diversas esculturas representativas del arte y costumbres pre incaicás de la zona. No ir de noche por inseguridad
Un poco descuidada la zona, pero con mucho por ver, se requiere un par de horas para hacer todo el recorrido.
ver la cultura lambayeque en su explendor de los seres que nuestros ante pasados,nos hacen recordar que tan impresionante fueron
A comparación con el paseo las musas aquí se eliminó un ambiente sucio y desagradable por un paseo que si se identifica con el departamento de lambayeque... extrañas figuras del departamento antiguo, ideal pasa hacer footing y pasear un poco... solo le falta un poco de seguridad por las noches
Algún escultor lambayecano tuvo la idea de evocar a los seres mitológicos mochicas y así se les puede ver a todos, desde Naylamp y su familia hasta seres mitad hombres - mitad lagarto o mitad araña.El paseo se encuentra lejos del centro de Chiclayo y es mejor ir en taxi. Seguramente muchos chiclayanos no lo conocen, pero vale la pena recorrerlo y tomarse muchas fotos.
8

Iglesia San Antonio de Padua

4.5
(50)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia San Antonio de Padua en Chiclayo es una impresionante joya arquitectónica y una importante referencia religiosa. Su hermosa arquitectura republicana, amplio interior y detalles contemporáneos la hacen un lugar ideal para la meditación y la conexión espiritual. Abierta al público durante toda la semana, es fácilmente accesible y está ubicada cerca de la Plaza de Armas. Este templo franciscano es una parada obligatoria para aquellos que deseen disfrutar de la belleza arquitectónica de Chiclayo y sumergirse en su atmósfera contemplativa.

iglesia antigua de la ciudad donde uno puede hacer espiritualidad con oraciones a los seres queridos y amistades
Al estilo de los franciscanos, silencio y seriedad absoluta, misas monótonas y aburridas, no recomendable para niños, pero como toda casa de Dios se respeta, pero no es mi estilo
La Iglesia San Antonio de Padua es rica en arquitectura contemporanea, los invito a visitar Chiclayo y conocer esta iglesia.!
Una de las Iglesias de estilo republicano y de ubicación próxima a la plaza de armas, muy amplia y bonita en su interior.
Ubicada en el centro de Chiclayo con facilidad de acceso y es una excelente Iglesia por su hermosura arquitectura.
La Iglesia San Antonio es un clásico importante de la ciudad de Chiclayo... Su arquitectura es impresionante casi a la altura de la Iglesia Principal.
La altitud del techo de forma concavo y las anchas columnas, hace de este templo un espacio muy comtemplativo, sumado al silencio existente y la luz tenue, nos muestra un excelente lugar para meditar, para visitarle hay que darse un tiempo y aprovechar en hacer una buena meditación.
Una iglesia bastante grande y modesta en su decoración, abierta al público toda la semana, es una referente para la población local, es bastante visitada y está bastante cerca de la plaza de armas
Esta Iglesia es muy llamativa por su perfil arquitectónico y por su diseño histórico. Está muy bien ubicada.
Es muy bonita, es una iglesia Franciscana, el estilo que tiene con sus cúpulas es muy bonita, se puede visitar diariamente, pues esta abierta al público, tiene varias imagenes y es una de las mas antiguas de Chiclayo
Av. Luis Gonzales 455
9

Complejo Arqueológico Ventarrón

4.5
(46)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

El Complejo Arqueológico Ventarrón, ubicado cerca de Chiclayo, es un destino imprescindible para los amantes de la historia y la cultura. Aunque no está totalmente adaptado para el turismo y no cuenta con opciones para comer, ofrece una impresionante riqueza arqueológica. Los orientadores locales capacitados están dispuestos a ayudar a los visitantes. Al adentrarse en Ventarrón, se descubre un lugar enigmático lleno de historias en sus muros y pinturas. Aunque no siempre hay guías disponibles, la información proporcionada por el sitio es asombrosa. Se recomienda llevar ropa ligera y protección solar. Ventarrón es parte de la ruta Moche, que incluye otros sitios arqueológicos importantes.

No esta muy adecuado para la visita turística aunque es muy interesante desde el punto de vista cultural. Ha sufrido perdidas pero Ventarrón tiene riqueza arqueológica. La accesibilidad no es asfaltada y no hay donde comer, el servicio el precario pero se han capacitado a orientadores de la zona para que guien a los visitantes siendo muy amables.
Un lugar enigmático y muy interesante. Guarda mucha historia en sus muros y pinturas cuya información deja asombrado a cualquiera. El lugar no está plenamente acondicionado y no hay guías todo el tiempo. La gente es muy amable. Se debe llevar ropa ligera y mucha protección solar.
Ventarron es una Huaca preinca donde se ha pintado una escena de caza del venado hace muchos años. El que realizo esta obra de arte seguramente era un amante de la caza y su deseo fue de inmortalizar la pasion que lo invadía.es una aventura inolvidable imaginarse a los venados por esa zona.
Esta muy cerca de Chiclayo, al llegar no había guía, pero la persona que atiende se ofreció amablemente a guiarnos como estábamos casi 30 min. esperando por uno y no llegaba, ella nos atendió, su explicación fue muy didactica, libro de fotos en mano nos guió con mucho cuidado por cada parte de la Huaca y complementando con fotos. Muchas gracias!!! Demuestras mucho interés por el visitante.Esta Huaca tiene cosas muy interesantes , hay paredes pintadas únicas, inclusive una similar a la bandera de Perú. Se puede apreciar algunas tumbas y arquitectura de aprox. 2,300 años a.c.
La conexión con el.pasado es importante en este lugar.Es uno los aspectos culturales más importantes en chiclayo. Para volver Muchas veces
Si estás en Lambayeque debes visitarlo sí o sí, no está muy lejos de Chiclayo. Tuve la suerte de que mi guía fue el arql. encargado del sitio, Ignacio Alva.
están aun abriendose la huaca por lo tanto esta el propio arqueólogo ahi y las explicaciones son interesantísimas, Es civilizacion pre cerámica pero con murales policromados dentro del pueblo del mismo nombre. Estan todos trabajando el templo por lo que es interesante verlos en accion
Es fantástico....., La explicación y descripción del brillante y joven arqueólogo Ignacio Alva, nos remonta y nos hace imaginar y apreciar con mucho realismo el nacimiento de la civilización de la cultura en el Perú, hace más de 5000 años atrás, en un paralelo cultural con Caral. En Ventarrón tenemos los vestigios de la más antigua expresión artística mural de américa, además sembraban y procesan el algodón de colores naturales, como el algodón azul, rojizo, crema, que algunos de estos algodones nativos se han podido rescatar y algo más esta civilización pudo hacer el inicio de la cocina milenaria del Perú.
...tiene poca propaganda o promocion, escuche de el cuando visite el museo de sitio de sipan, no esta muy lejos de chiclayo...por lo que si te gusta los sitios arqueologicos este es una plaza indispensable.Deberia haber algun tipo de promocion o informacion de la ruta moche: sipan, ventarron, pampa grande, batan grande, sican, tucume etc.vale la pena visitarlo!
10

Mercado Artesanal de Monsefu

3.5
(37)
3.5 de 5 estrellas
Tiendas de regalos

Las artesanías son bonitas pero el precio a veces ven que no eres de la zona y exageran, en chiclayo y hasta en lima encuentras lo mismo a mejor precio... los pizarrones son buenos 😉 el pan artesanal es rico y en la plaza de armas hay buenos restaurantes de todo precio...
Lugar para hallar artesanía de la zona, algunas bonitas alforjas y buenos trabajos de ropa bordada. Buena opción para hallar cosas de paja y madera.
Es un lugar con 25 puestos, aproxímadamente, donde puedes encontrar desde jugues tradicionales hechos con madera hasta hamacas y vestidos típicos de la zona. Mi novia compró una canasta hecha de junco muy resistente y colorida. Recomiendo regatear.
Fue un dia inolvidable porque nos permitio descubrir juguetes, utileria, adornos,cesteria, guitarras, bordados , sombreros y michasvotras cosas muy bonitas y a muy buen precio. Y paravla sed tomar la chicha de Monsefu, la hacen de mas de 80 sabores.
Quizá esperaba algo más, pero no encontré nada sorprendente inclusive sus precios son elevados, pero si deseas comprar algún recuerdito y estas de pasada puedes entrar unos minutos
Excelente lugar para adquirir recuerdos, desde cosas para la casa hasta carteras y bolsas de totora. Casi tienen lo mismo todas las tiendas pero recomiendo tomarse el tiempo de ver todo porque encuentras una que otra cosa diferente y bonita. Ir se puede hacer en combi (1.80) o taxi (15). Recomiendo ir en combi y volver en taxi.
En dicho mercado podras comprar recuerdos, no solo de Monsefu, sino de Chiclayo en general....buena opcion para regalitos para la familia 😊
este lugar cumple las 3bs: Bueno, bonito y barato! Muy bellas artesanías. Recomendado para poder apreciar un poco de la cultura de la zona y comprar souvenirs.
Un acogedor lugar donde encontraras diferentes articulos de la artesania norteña. Tambien cuentan con picanterias muy buenas, entre ellas Los Delfines, en donde deguste el mejor ceviche de mero, una delicia culinaria.
11

Batan Grande

4.5
(34)
4.5 de 5 estrellas
Parques nacionales

Fue la capital política y religiosa de la cultura Lambayeque o Sicán, entre los años 700 a 1100 d.C. y esta constituida por decenas de templos. Es necesario tener guía, de lo contrario hace falta empaparse de información antes de visitar. La naturaleza le da un toque especial. Llevar mucha agua y protección solar.
Un espacio que combina las estructuras arquitectónicas originales en el exterior, y un coqueto y completo museo donde se explican y dan a conocer los descubrimientos del entorno.
Fui con mi nieto, y pasemos por todos los ambientes, les recomiendo que visiten Batan Grande para que entiendan y comprendan la grandeza de nuestro Perú.
Minumento arqueologico ubicado cerca a Chiclayo, conocido como El señor de Sican, consta de 20 piramides truncas y pertenecio a la cultura lambayeque. Al pie de una de las piramides se halla el Museo de sitio que alberga restos encontrados por los arqueólogos en sus excavaciones, sencillo pero con buenos guias. Estas ruinas forman parte de Santuario Historico Bosque de Pómac
Un lugar con historia y lleno de misterio que vale la pena visitar, en pareja o familia. Si deseas saber saber sobre la cultura pre - inca y sobretodo la cultura del norte del Perú.
Batan Grande es un anexo de la empresa Pucala la casa Hacienda es un monumento y tambien puedes pasear por los bosques de algarrobos y ver fauna de la zona existen restaurantes que preparan platos regionales como carne seca ceviche arroz con pato gallina etc
Para tener una idea completa de las culturas que se desarrollaron en la zona es necesario conocer Batan Grande y su cultura ancestral.
nos remonta a esos tiempos de los señores mochica, sus ruinas nos cuentan lo magnífico que fue en esos tiempos
Distrito turistico de Chiclayo esta a 1 hora de distancia de la ciudad, es pintoresco ya que el camino es muy bueno y se ve bastante vegetación y es relajante, es un lugar más que conocer en Chiclayo, no me canso de viajar a este sitio ya que hay mucho que explorar y ver al igual que otros departamentos del Perú.
Muy buena carta y calidad de comida. La atención de la mejor. Siempre encontré al dueño supervisando todo.
To the North Of Chiclayo 33 km
12

Tribal Lounge & Bar

4.0
(22)
4.0 de 5 estrellas
Bares y discotecas

El lugar se cambio a la avenida libertad esquina con las diamelas, en santa victoria.Esta nuy mejorado buena atención, buena acústica, los grupos que se presentan cantan muy blen .
Un fin de semana diferente. Exelente atención de la srita victoria ambiente agradable y muy buena música recomendado para un buen momento entre amigos
El último sábado fuimos con una amigo a su nuevo local, en Santa Victoria. Mucho más amplio y cómodo que el original. La banda suena muy bien y el local tiene un buen ambiente. Vale la pena la visita.
Tribal es una excelente opción para pasarla con los amigos un fin de semana. Atienden de jueves a sábados y ahora tienen una nueva dirección. Para mi, es el mejor lugar en Chiclayo donde puedes encontrar buena música en vivo. 100% recomendable. Llegar temprano porque para full y ya no encuentras mesa.
El ambiente es pequeño, hay música en vivo; la acústica no es muy buena; el personal es atento, piqueos solo tenían dos opciones.
Tribal es un lugar bastante bueno si quieres pasar un momento agradable con amigos, escuchando buena música en vivo y tomar algunos tragos para todos los gustos y sabores; sus instalaciones son bastante modernas y acogedoras, les aseguro una buena experiencia y diversión.
Excelente. Música en vivo y buenos tragos. El ambiente es muy agradable, aunque el local es muy pequeño y para lleno. hay que ir temprano.
Hace mas de 2 años que voy!!!...el grupo ELIXIR!! te brinda la mejor musica, sin contar la atencion y los buenos tragos. Tribal tiene una zona LOUNGE al costado donde toca la banda solo fds. Entretenimiento al 100%.
Un buen bar, con el mejor ambiente a media luz. Ofrece conciertos en vivo, tributos a artistas y una buena carta de tragos. Me gustó el ambiente.
Ubicada a pocas cuadras de la plaza principal de Chiclayo, prácticamente esta en todo el centro de la ciudad, lugar tranquilo donde pasar una velada agradable y amena, ofrece un ambiente exclusivo para todos los amantes de la vida nocturna y de la buena música en vivo, considero que es uno de los mejores lugares de la ciudad de este tipo
Alfredo Lapoint 682 Corner with av. La Libertad
13

Night Disco Lounge

3.0
(21)
3.0 de 5 estrellas
Discotecas y clubes de baile
Bares y discotecas

Creo que le falta una mejor ventilación al lugar y deberían poner más sofás o asientos,para las personas que quieren descansar un momento y no quieren bailar.
Una de las discotecas mas conocidas de chiclayo, se ubica a unos minutos del centro de la ciudad y es un lugar agradable para pasar el momento de diversión en grupo..
La gente que atiende en la barra, es un poco descuidada al entregar cambio, hay que verificar bien antes de retirarse, el sitio simpático, pero la atención no es buena.
es un buen lugar para pasar el mejor fin d semana. kizas su punto debil es que va demasiada gente los fines d semana o los feriados largos.. pero el ambiente es bueno la musica actual bailable. las chicas son lindas.. las chelas en su punto.. los tragos algo caros.. pero la noche ofrece mucho mas.. punto
Buena música, tragos, eventos semanales con temáticas. Recomendable para persona jóvenes. Buena ubicación. Si no te gusta, te pasas a otras discotecas y listo!!!
La musica puede mejorar, tiene buenos eventos , es una discoteca interesante. Las bebidas se acaban muy rápido , sobrecargan el monto con el uso de tarjeta .
Av. Bolognesi 075-A
14

Puerto Eten

4.0
(13)
4.0 de 5 estrellas
Muelles y paseos peatonales

Puerto Eten, ubicado en la costa norte de Perú, es una encantadora playa con una atmósfera bohemia similar a la del barrio de Barranco en Lima. Aunque la infraestructura puede ser escasa, la playa es limpia y amplia, con aguas mayormente calmadas. Puntos de interés incluyen la histórica estación de trenes abandonada, el malecón encantador y el emblemático morro del muelle. Además de su belleza natural, Puerto Eten tiene una rica historia como un antiguo puerto de acceso para emigrantes y transporte de azúcar. Los viajeros también han elogiado la hospitalidad de la gente y la deliciosa comida, especialmente los platos de pescado fresco.

La playa es muy tranquila y el barrio se parece bastante a Barranco (Lima), es muy bohemio y se respira tranquilidad. Hay un morro cerca a uno de los muelles donde se pueden tomar fotos instagrameables. Recomendado si van por Monsefu.
Llegamos de tarde y la única opción fue un hospedaje muy descuidado en infraestructura, pero muy aseado cala luna, la playa a las 10 am. Ya hay gente , sombrillas de alquiler y cerveza pero no hay donde desayunar, me dijeron que no tienen mercado, la playa es limpia, el lugar es tranquilo pero recomendable prevenirse el tema de la comida..
Se llega rápido. La playa es amplia y de aguas mayormente calmadas. Hay varios puntos que recorrer (plaza, estación de trenes abandonada, malecón, morro del muelle, muelle).
Puerto Eten no me parece una playa muy agradable. No hay mayores atracciones que sentarse y ver el mar. Falta infraestructura.
Tienes una linda plaza tipica, casas coloniales de playa, la playa en si es muy limpia, y el muelle, todo para descansar o caminar conociendo a 20 minutos de Chiclayo.
Es un lugar mágico donde aun se puede descansar de la bulla , la gente es hospitalaria y buena onda. La comida espectacular ya que el pescado es fresco... He ido muchas veces en el verano y me he quedado mas de 10 días ahi... Se los recomiendo
Un lugar muy interesante para visitar, con mucha historia. Fue puerto de acceso de muchos emigrantes y transporte de azúcar.
"Pude realizar algunos viajes a este lugar y me pareció grandioso, su comida, el clima, la tranquilidad por ser un espacio abierto, la playa super grande, su Historia, el muelle, el cerro, las caminatas, sus lagunas, avista miento de aves, gastronomía, uno de los mejores ceviches, etc."
Es una playa Muy Bonita,pero un poco apartada de Chiclayo.Por la ruta Chiclayo-Pimentel-Santa Rosa-Monsefú se llega a Ciudad de Eten,de alli 3 Km mas y se llega al puerto.Muelle antiguo en un estado regular,medio difícil para caminar pero bonitas vistas.se puede ingresar al muelle pagando un derecho(S/ 1.00)al lado sur del muelle hay una pequeña playita espectacular.
Es un puerto pequeño que ha conservado su tradiciòn, casi todas las casas son tipo colonial de un solo piso con patio afuera y verja, casi no hay construcciones modernas, es limpio y su muelle y playa es grande, Hace mucho viento en las tardes.
Scroll to Top