Atracciones y sitios de interés en Arequipa

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Plaza de Armas, Centro Histórico de Arequipa y Yanahuara entre otros, prepárate para experimentar los mejores atracciones y sitios de interés en Arequipa.

24 mejores atracciones y sitios de interés en Arequipa

1

Plaza de Armas

4.5
(3868)
4.5 de 5 estrellas
Edificios con valor arquitectónico
Monumentos y lugares de interés

La Plaza de Armas de Arequipa es un lugar emblemático y visitado en la ciudad. Su imponente Catedral destaca por su majestuosidad y belleza. Aunque algunos opinan que la plaza está descuidada en algunos aspectos, su arquitectura y riqueza histórica son innegables. Es un lugar ideal para pasear en familia y disfrutar de momentos agradables. Además, la plaza siempre está llena de actividad, con celebraciones, eventos tradicionales, ferias y conciertos. Los portales que la rodean ofrecen una variedad de opciones gastronómicas y turísticas. No se puede dejar de probar el famoso Queso Helado Arequipeño. En definitiva, la Plaza de Armas de Arequipa es imperdible al visitar la ciudad.

Siempre es un deleite pasear por la Plaza de Armas con su imponente Catedral y sus espacios para compartir con la familia. El sillar es una característica predominante de sus alrededores y te da una sensación muy especial
Lugar bonito , ademas de todas las historias y leyendas que puedes encontrarte pero lo descuidado del lugar da un mal aspecto del mismo
Un lugar un poco sobrevalorado pero no dejaré de lado que me gusta el tuturutu además que para secciones de fotos es muy atractiva
Es el centro de todo lo que pasa en Arequipa.La plaza es bonita y está bien mantenida. A un costado se encuentra la Catedral, y por los otros costados hay portales llenos de restaurantes, tiendas y agencias de turismo, que ofrecen infinidad de opciones en los alrededores y en otras zonas del Peru.Siempre hay actividades, a toda hora. Desde alguna celebración, hasta ferias y eventos tradicionales. Es un lugar lleno de actividad.No hay que dejar de probar el "Queso Helado Arequipeño", un helado de crema de leche delicioso, que debe su nombre a la forma de queso redondo que tiene, y que la vendedora va raspando con una paleta para ir formando el helado que uno compra. Es un imperdible de Arequipa, y se vende en carritos por toda la ciudad, y también en locales alrededor de la plaza.Si anda por esos lados, no deje de visitar el Museo de la Catedral de Arequipa.
Poder ver la serpiente en el piso es divertido, apesar de ser Arequipeño es la primera vez que me doy el tiempo de ver lo asombroso de mi ciudad
La Plaza majestuosa como siempre,pero los restaurantes que se encuentran en el segundo piso con vista a la plaza muy malos,pesima comida fria y cara,no entregan factura.Es una mala imagén para la gastronomia arequipeña,Un lastima!!
Es una plaza muy bonita la distribución perfecta arcos por todos los lados y su imponente catedral desde cualquier ángulo puedes tomarte una buena foto.
Lugar muy lindo con una plaza preciosa y muy seguro con policías de forma fija, con museos, restaurantes y lugares de interés que no te puedes perder.la catedral de noche con sus luces es hermoso. Para considerar se deben colocar bloqueador solar.
Hermosa plaza principal con cuidados jardines y rodeado de arcos y paseos peatonales que permiten disfrutar de la belleza del lugar.El lugar cuenta con mucha seguridad y permite el tránsito de los visitantes. En los alrededores se encuentra la imponente Basilica, el Municipio, Restaurantes y comercios modernos y un transito permanente de vehiculos entre sus estrechas calles. Es ideal para pasear a pie y recorrer sus alrededores con construcciones de época y un ambiente de tranquilidad y belleza que vale la pena conocer.
Caminar por la plaza de Armas de Arequipa te remonta a lugares pasados, la arquitectura es hermosa, y la gente muy amable
Plaza de Armas
2

Centro Histórico de Arequipa

4.5
(2039)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Centro Histórico de Arequipa es una atracción turística conocida como la ciudad blanca debido a su arquitectura única de sillar. Este lugar ofrece hermosas vistas de los volcanes El Chachani y Pichu Pichu, así como del Valle de Chilina. La combinación de influencias indígenas y españolas se refleja en cada rincón de la ciudad. El ambiente tranquilo y ordenado, junto con la amabilidad de las personas, hacen de este lugar un destino obligado. Además, el centro histórico ofrece una amplia variedad de restaurantes que sirven deliciosa comida típica. La Plaza de Armas, considerada una de las mejores del Perú, es un punto de encuentro imperdible.

En este mágico lugar se puede disfrutar de las bellezas del Valle de Chilina y Volcanes El Chachani, Pichu Pichu
Lindísima ciudad. Con una arquitectura muy particular, y el uso del sillar, lo que justifica el nombre de "ciudad blanca" es sede de una interesante confluencia de lo indígena y lo español. vale la pena recorrerla.
Enamorada por completo del centro historico! Super hermoso tranquilo limpio y ordenado, arequipa es un must para cualquier persona que se encuentre en el peru!
El lugar es tranquilo, una hermosa vista. Hay muchos lugares históricos y las personas son muy amables. Recomiendo muchos restaurant que ahí estan
Recorrer el centro histórico de Arequipa será una de las experiencias únicas e inolvidables, por su arquitectura. Uno de los lugares muy limpios y ordenados.
Bellos de día y de noche, con mucha vida. Arquitectura hermosa alrededor de la plaza. Está la Catedral, muchos locales de comida típica y agencias de turismo.
Una de las mejores Plaza de Armas del Perú. Su construcción colonial, la tranquilidad y limpieza del lugar lo hacen insuperable.
Un lugar pintoresco para poder conocer, con tranquilidad y lo bueno es que estaba seguro de poder caminar
Caminar por esta plaza ( de noche ) con toda esta arquitectura Colonial y el trabajo de la piedra local son muy hermosos, buenas áreas de equipamiento de comidas y de tiendas, locales y de todo tipo, buena información turística en sus galerías,
3

Yanahuara

4.0
(1635)
4.0 de 5 estrellas
Barrios

Yanahuara es un distrito encantador en Arequipa, Perú, conocido por su arquitectura colonial y vistas panorámicas de la ciudad. La Nueva Palomino es un restaurante tradicional destacado para probar platos deliciosos como el Rocoto Relleno. Además, es un lugar ideal para pasear y explorar a pie, desde el Parque del Avión hasta la Plaza de Armas. El mirador de Yanahuara ofrece una vista espectacular de los volcanes y la ciudad. Es un lugar tranquilo y bien conservado con una arquitectura que te transportará a los años 80. Un destino imprescindible para disfrutar del encanto de Arequipa.

Fuimos a La Nueva Palomino, picanteria tradicional de Arequipa, comí un Rocoto Relleno delicioso, lindo ambiente y buena atención.
Simplemente hermosa clima templado turismo a pie puedes caminar fesde el parque del avion haata la plaza de armas pasando por yanahuara
Puedes llegar caminando desde la plaza, o en cualquier tour por lo general te llevarán para alla. Recomiendo ir caminando asi conoceras mejor las calles de alrededor.
La experiencia fue increíble y recomendable, volvería a ir con mi familia y amigos, un ambiente muy familiar a inolvidable
Visitar Yanahuara te hace agradecer a Dios por su creación, desde el mirador puedes apreciar lo majestuoso de los volcanes.
Es uno de los lugares mas tranquilos y mejor conservados de toda la ciudad, su arquitectura aun se conserva de los años 80, buenos restaurantes, vistas y excelente para descansar.
Lugar en donde se podrá visualizar casi toda la ciudad de Arequipa, mejor vista de noche. Lugar tranquilo para pasar el rato y visitar los alrededores.
Yanahuara es un mirador muy acogedor, una excelente vista para bellas fotos. El queso helado que venden a los alrededores es muy rico. Recomendaría revisar los días que la iglesia está abierta al público, ya que cuando fui la encontré cerrada.
Desde el mirador se tiene un vista espectacular del Misti y demás volcanes. Además encontrarás queso helado y buñuelos!!
uno de los mejores lugares para tomarte una foto de todo arequipa, el lugar es genial, la arquitectura del lugar es original y su gente siempre amable para poder ayudarte.
4

Museo de la Catedral de Arequipa

4.5
(1093)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Museo de la Catedral de Arequipa es una visita obligada en la ciudad. Por solo 10 soles, podrás disfrutar de la historia de Arequipa y tener una vista panorámica desde el campanario. Podrás explorar esculturas, pinturas, reliquias históricas y caminar sobre las bóvedas de la catedral. Los recorridos guiados te llevarán a través de los pasillos y te contarán la historia colonial de la ciudad. No te olvides de admirar el órgano más grande de Latinoamérica y capturar vistas increíbles de la ciudad y los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu.

El costo es solo 10 soles y la propina del guia. Vale la pena para conocer mejor la historia de la ciudad, y subir al camponario, te permite ver toda la ciudad.
Excelente, Caminar por encima de la bóveda de la Catedral de Arequipa es una experiencia única. TIenes una vista privilegiada de los volcanes: Misti, Chachani y Pichu Pichu. Puedes ver y tocar las torres y campanarios que adornan la catedral.
El lugar es hermoso con mucha historia, esculturas, pinturas y reliquias. El recorrido es guiado de 45 minutos, empiezan a las 10.10
El tour duró aproximadamente 45 min. El guía fue muy amable y nos permitió tomar fotos tranquilamente. Encontrarás el órgano más grande de Latinoamérica y te regalaba una vista excelente de la ciudad al subir al campanario. Infaltable!!
Un Magestuoso y coloso demostracion de arquitectura de esta hermosa Catedral en Sillar, en sus interiores un inmenso Organo muy antiguo y un pulpito tallado en Madera
Quedamos impresionados con el Museo, pudimos subir hasta las torres y el campanario una experiencia inolvidable. El guia Jose Antonio super amable y entretenido al relatar la historia.
Simplemente imperdible. La colección es increíble. Las vistas de la plaza desde el techo de la Catedral simplemente perfectas. El guía muy bueno. Es una de las más lindas iglesias del Perú sin ninguna duda. El Órgano increíble, por sí sólo paga la entrada.
creo que es la catedral mas bella de sud america imponente y por dentro muy bonita lo malo es que no siempre esta habierta y con esto del covid te restingen el tomar las fotos
Una linda excursión por toda la catedral de Arequipa, totalmente recomendado por la rica cultura Colonial
Es interesante vale la pena darle una hora para conocerlo , los guias no me parecieron muy amables, es obligatorio tomar un guia y luego darle su propina .hay salas con las ropas que usaban los curas antes y de sus joyas.
Plaza de Armas de Arequipa El Ingreso es Por el Portal Lateral de la Calle Santa Catalina
5

Iglesia de La Compañía de Jesus

4.5
(597)
4.5 de 5 estrellas
Edificios con valor arquitectónico
Lugares religiosos
Áreas históricas peatonales
Monumentos y lugares de interés

La Iglesia de La Compañía de Jesús en Arequipa es una joya arquitectónica construida con sillar, que destaca por su hermosa fachada y los impresionantes detalles de sus altares interiores. Es un destino imperdible para los amantes de la arquitectura y el arte religioso, con una Capilla San Ignacio que alberga un tesoro artístico. Además de ser una atracción turística, también es un espacio de culto activo donde se realizan ceremonias religiosas. El lugar se distingue por su compromiso con la seguridad y el bienestar de los visitantes. La iglesia representa una combinación de historia y cultura de Arequipa en una construcción impresionante.

Una belleza arquitectónica hecha de silla, con detalles hermosos en su fachada, al igual que en los altares de su interior. Una iglesia hermosa. Una vez dentro, pagar los 4 soles extras e ingresar a la Capilla San Ignacio, un lugar impactante, con mucho arte de rincón a rincón.
Cada vez que visito Arequipa entro a esta iglesia, su arquitectura y pinturas son una maravilla. Esta bien cuidada e iluminada
Una de las principales iglesias de Arequipa, el día que fui justo empezó la misa y fue muy bonita. Respetaron el distanciamiento social en todo momento.
Es una hermosa iglesia, construida íntegramente de sillar (piedra blanca), cuenta con un altar decorado con pan de oro. No tiene costo de ingreso, pero sí se aceptan donaciones al ingreso de la iglesia. A media cuadra están los Claustros que son muy bellos y también es gratuita la entrada.
Hermosa! Definitivamente tienen que visitarla. Abre a las 9 antes que los demás museos alrededor. Sobretodo vayan a ver la sacristía
La iglesia es pequeña, pero muy bella, importante no perderse la cupula de la capilla de san ignacio. Se puede entrar por la iglesia o por el claustro.
Se trata de un templo erigido por la Compañía de Jesús siendo uno de los ejemplos de arquitectura mestiza. David, el guía, hizo una parada en la fachada para comprobar que toda ella está labrada y se mezcla temas de la mitología prehispánica y motivos europeos (una manera de intentar que los indígenas entraran en la religión católica). La puesta es de las canteras del volcán Misti. Esta piedra es muy fácil de labrar. El interior es una iglesia de cruz latina y de 3 naves. Precioso altar mayor. Pasamos a los claustros y impresiona por las dimensiones. Preciosa construcción
A pocos metros de la plaza de armas, es una visita obligatoria para quienes están interesados en la arquitectura (es colonial sudamericana) o el arte religioso. Es una iglesia imponente con sus retablos de madera bañados en oro. Y no cobran entrada para visitarla.
Situada al lado de la Plaza de Armas, es una pequeña iglesia comparada con la majestuosa catedral pero con una preciosa fachada tallada en piedra de estilo chirrigueresco. En su interior un altar mayor exquisitamente tallado y revestido de pan de oro que vale la pena ver
La fachada y el claustro con el fondo de la cúpula de la iglesia son espectaculares. Ver como han tallado la piedra blanca tan ricamente es de admirar. El interior de la iglesia no me impresionó mucho, pero visítenla ya que es gratis y siempre está abierta.
Plaza de Armas
6

Mundo Alpaca

4.5
(421)
4.5 de 5 estrellas
Ranchos

Mundo Alpaca es una atracción en Arequipa que combina la belleza de las alpacas y llamas vivas con un museo y una tienda de ropa y accesorios de lana de alpaca. La tienda ofrece una amplia variedad de productos de alta calidad. Además, se puede realizar un recorrido educativo donde se aprende sobre el proceso de elaboración de las prendas de alpaca y se pueden interactuar con las alpacas y llamas. Mundo Alpaca es un destino ideal para toda la familia, donde se puede disfrutar de entretenimiento, educación y compras en un solo lugar.

Bonita experiencia!! bonita vista!! Y la ropa de muy buena calidad! La atención también me pareció increíble
Es una mezcla de zoológico, museo y tienda de la alpaca. Es un edificio muy grande que tiene alpacas y llamas vivas a las cuales puedes darles de comer. Contiene una réplica de una factoría tradicional para el procesamiento de la lana de alpaca. Existe una tienda muy grande con ropa y accesorios textiles de lana de alpaca pertenecientes a Mundo Alpaca y Patapampa con muchos productos en oferta. Una experiencia muy educativa.
Muy lindo paseo! De manera bastante central se ubica Mundo Alpaca. Primero ingresas a una gran tienda de productos relacionados con estos animalitos (alpacas, llamas, vicuñas), hay ropas hechas con su lana. Después un joven muy amable nos dio un tour por una pequeña expo, nos explicó la diferencia entre estos animalitos y su lana, para finalmente ver trabajar a dos señoras tejedoras. Para terminar pudimos interactuar con algunas llamas y alpacas, darles alfalfa, tocarlas.
Es un sitio a un paso de la Plaza de Armas, en el antiguo barrio de San Lázaro. Hay alpacas, a las que se les puede de comer alfalfa, tejedoras de telar de cintura, buenas explicaciones. No hay obligación de compra pero los precios son muy buenos. A pedido llevan las prendas al hotel. Personal muy amable.
El museo de maquinarias. Recomiendo la posibilidad de tocar a los animalitos, sobre todo como experiencia para los niños
Excelente atención y los productos son bonitos y de muy buena calidad.Las prendas son espectaculares y originales
Una adecuado explicacion como se optime la materia prima para la elaboracio de la distintas prendas de lana de alpaca y su tienda ofrece calidad y precio acorde
La atención de los empleados, es un lugar tranquilo, limpio y bonito, los productos excelentes y las alpacas hermosas
La entrada es libre (no se paga). Entrando lo primero que pasas es la tienda de ropa de la marca. Luego, probablemente una señorita se acerque y te comenté si deseas hacer el recorrido de su exposición (max 30 minutos). En la parte de al fondo, hay una granjita de llamas y alpacas; y, por otro lado, está su exposición. ¡Muy lindo!
Avenida Juan de la Torre 101 San Lazaro
7

Molino de Sabandia

4.0
(397)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Molino de Sabandia, en Arequipa, es una atracción histórica y natural encantadora. Aunque algunos visitantes han mencionado limitaciones de tiempo en el tour, la entrada de 10 soles lo hace valer la pena. Ofrece la experiencia de ver molinos en funcionamiento y la posibilidad de hacer un picnic. Aunque podría estar mejor cuidado, destaca por sus hermosos jardines. Ubicado alejado de la ciudad, ofrece un ambiente tranquilo y aire puro. Se puede disfrutar de juegos mecánicos, zip line y paseos en caballo o cuatrimotos. Ideal para amantes de la naturaleza y la historia. Se recomienda revisar los horarios de transporte.

Debido al tour solo tuvimos 20 minutos para visitarlo, pero por lo visto no habia mucho mas, por 10 soles la entrada no esta mal.
Interesante experiencia de ver funcionar los Molinos, tambien puedes hacer tu picnic en el lugar, si lo vimos un poco descuidado, creo que para lo que cobran deben mantenerlo mejor
Un pequeño museo que lo mejor es caminar sus jardines pues del molino hay poco que ver pero eso si muy bonito
Una zona bastante alejada de la ciudad de arequipa, pero se puede observar, como el agua hace funcionar el molino, ademas de ser un lugar de distracción , es un lugar tranquilo, con aire puro
Si bien antes el Molino junto el Hotel cercano, eran las únicas atracciones turística del sitio, ahora el Molino se ha reducido a su minima expresión, sus hermoso jardines y areas verdes que lo circundaban desaparecieron, convirtiéndose en una feria pueblerina. El Molino en si, aun mantiene su prestancia, pero se accede directamente a la zona de molienda, se llega a un segundo piso donde se aprecian las enormes piedras moledoras y en la parte baja la caída de agua sobre el mecanismo de giro de estos molinos; sistema hidráulico que se abastece con agua de una acequia cercana. Para ingresar se toca la campana, las entradas tienen una tarifa la que considera tasas reducidas para adulto mayor y niños.En el entorno se han instalado Juegos mecánicos, incluso un zip liner y oferta de monta de caballos y cuatrimotos; la única recomendación es hacer una revisión previa de la seguridad en las motos, no ofrecen cascos y muchas veces los frenos no funcionan.El transporte publico es terrible, los taxis muchas veces se niegan a recoger pasajeros de retorno lo que obliga a caminar casi a caminar un kilometro hasta la zona urbana de Sabandia para encontrar un servicio disponible.
Un lugar detenido en la historia, conservado para los visitantes, rodedado de lindos paisajes, para los niños resulta divertido ya que verán varios animalitos de la zona, recomendable ir con guia o con tours en el cual esté incluido el molino de sabandia, es preferible tomar el tour de la mañana y no de la tarde, porque el último lugar que se visita es el molino, en mi caso llegamos muy tarde, ya estaba oscuro.
Camino al Molino S/N. Sabandia
8

La Mansión del Fundador

4.0
(391)
4.0 de 5 estrellas
Edificios con valor arquitectónico

La Mansión del Fundador, en Arequipa, es una casona colonial construida en sillar, piedra volcánica de la región. Destaca por su arquitectura y una imponente entrada con un vestíbulo abovedado. Originalmente perteneció al fundador de Arequipa y luego a los jesuitas. La mansión cuenta con una capilla íntima y un mirador con vistas panorámicas. Es un destino turístico imprescindible en la ciudad, donde los visitantes pueden sumergirse en su historia y disfrutar del paisaje campestre. Una visita a La Mansión del Fundador asegura una experiencia memorable y duradera.

Una casona virreynal, como ninguna toda en sillar, don de se muestra la opulencia de la epoca, una armadura de metal magnifica
Inmueble colonial del siglo XVI. Construido al lado del río Socabaya, esta residencia ha pertenecido a varios propietarios a través de la historia. Originalmente fue propiedad del fundador de Arequipa, perteneció en el siglo XVI a la congregación de los Jesuitas que construyeron muchos recintos, terrazas y capillas. En 1785 fue adquirida por Don Juan Crisóstomo de Goyoneche y Aguerreverre, que la convirtió en la residencia que es hoy. El edificio tiene una entrada principal con un vestíbulo espectacular con techo abovedado. También hay un mirador con vistas panorámicas y hermosa capilla, íntima.
Es un bello lugar con valor histórico y lugares para tomar fotografías es un paseo corto pero vale la pena
Es la casa o hacienda de la época colonial muy bien conservada y atraída por el turismo. Ahí se puede observar el gran contraste económico de la ciudad de arequipa. La explicación es kuh buena con nuestro guía.Pero si vienes de España tienes que sabes que es parecida a las casas señoriales de aqui
Es una hacienda colonial muy bien conservada y ofrece un recorrido que permite conocer detalles de la Arequipa de antaño, además del paisaje campestre lleno de flores de colores es un lugar que recomiendo visitar.
Es un lugar super tranquilo a las afueras de la ciudad. Histórico, aunque medio aburrido. Lo bueno es que no toma mucho tiempo. LLEVEN REPELENTE.
La historia de Arequpa se inicia en esta casona donde vivio el fundador de arequipa, una zona bastante alejada del centro de arequipa, sin ambargo es una casona llena de historia y mistica
Es un lugar muy bonito, el entorno es campestre.Su interior de época, con detalles en cada habitación.Les aconsejo ir por su cuenta, nosotros fuimos en un tour de la ciudad, de 4hrs. Llegamos a cada punto y nos dieron 15 min. para conocer, definitivamente puedes quedarte unos 30 min en la casa y 10 mas en sus patios descansando y disfrutando la naturaleza del entorno.
Un recinto muy colonial, con historia de la ciudad, jardines y ambientes espectaculares, ideal para unas buenas fotografías, si vas con los autobuses de turismo te costará 12 soles, si vas con tours privado te costara 15 soles.Aunque la diferencia es indiferente, no debería de a ver dos precios para entrar a un recinto.Disfruta de las vistas y busca las mejores fotos.
Una bonita actividad para hacer en Arequipa, esta bella y muy bien conservada. Interesante recorrerla
Huasacache Huasacache - Jacobo Hunter
9

Calle Mercaderes

4.0
(379)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

La Calle Mercaderes en Arequipa es una vía peatonal llena de comercios y restaurantes. Su arquitectura antigua y clima arequipeño encantan a los visitantes. Es una calle ideal para recorrer a pie y disfrutar de su variado comercio y comida típica. Aunque algunos turistas desean más opciones de arte y actividades nocturnas, la Calle Mercaderes ofrece una experiencia agradable, con negocios y tiendas con buenas ofertas, una variedad de restaurantes y un ambiente seguro y limpio. No pierdas la oportunidad de descubrir todo lo que esta calle tiene para ofrecer en una caminata tranquila.

Lugar para recorrer a pie y disfrutar de los lugares que nos ofrecen desde artesanías, comidas, bebidas, etc.
Una vía muy transitada, llena de comercio y restaurantes. Para pasear admirando la arquitectura y clima arequipeño.
Exclente via, con un sin fin de comercios y comida al paso, calle de piedra finamente trabajada, muy colorido camivar por ella y una vista hermosa de un costado de la Catedral
Es un boulevard que podría mejorar, más opciones para turistas, como arte, comida típica, etc. Más iluminación y actividades de noche sería ideal.
Un recorrido que debe darse con tiempo y ganes de caminar pues esta lleno de tiendas y lugares que se devén visitar
Es una de las principales vías del centro de la ciudad. Es peatonal. Se inicia en la plaza de armas (costado de la Catedral). En su trayecto tenemos casonas antiguas, comercio variado, artesanías, prendas de alpaca, joyerías, galerías comerciales, etc. Si estás por el centro de la ciudad debes visitar nuestra Calle Mercaderes, la encontrarás muy atractiva para comer, tomar un café y hacer compras.
Una calle muy parecida al Jr. de la Union en el centro de lima, mucho comercio, restaurantes y tiendas , e donde uno realmente puede distraer la vista, ademas es una zoma segura del centro de Arequipa
Puedes encontrar de todo, buenas ofertas, seguro y limpio.Buena variedad de negocios, tiendas, restaurantes, etc.
La calle Mercaderes es una calle peatonal que sale de la Plaza de Armas y que aglutina a muchos rastaurantes, algunos de ellos populares en Peru, como Sandwichería La Lucha, Manolo's, y otros menos conocidos.Por haber tantos restaurantes eso significa que se puede cenar mas tarde que en otros restaurantes de Arequipa.
Calle Mercaderes
10

Complejo de la Compañía de Jesús

4.5
(326)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

El Complejo de la Compañía de Jesús en Arequipa es una atracción turística que te sumerge en la historia y arquitectura de la ciudad. Los claustros convertidos en locales comerciales conservan su sobriedad y permiten apreciar la arquitectura. La iglesia, llena de arte, y la Capilla de San Ignacio son imperdibles. El complejo destaca por su altar mayor en pan de oro, sacristía elegante y hermosos claustros y patios. A solo media cuadra de la Plaza de Armas, se puede disfrutar de una magnífica arquería barroca. El acceso es gratuito y se ha mejorado en cuanto a mantenimiento, seguridad y limpieza. Se recomienda visitarlo con un guía para obtener una visión completa de la historia.

Aunque estos claustros hoy son locales comerciales, mantienen la sobriedad que permite apreciar la arquitectura, dando algunas de las mejores fotos que se pueden toamr en Arequipa
La iglesia es linda y llena de mucho arte. Está situada en una de las esquinas de la plaza de Armas. El claustro se encuentro al lado, y la entrada es gratuita, puedes encontrar allí tiendas de artesanías, cafés, heladerías. Es tan lindo visitarlo de día como de noche 😊
Esta excelente !!!!!! La capilla de san ignacio al fondo del templo es una joya de arte muy recomendable y barato.
Complejo construido íntegramente en sillar, aprox. siglo 17.Bellos claustros y patios, templo con bello altar mayor en pan de oroSacristía y Bella capilla (Sextina) decorada con pinturas de esa época.
El complejo esta formado por la Iglesia y los claustros. Actualmente los claustros son privados pero de acceso libre y que funcionan como centro comercial. Interesantes tallas en las columnas de los claustros
El claustro y la fachada de la iglesia son de admirar por lo hermoso de sus tallados en la piedra y con el pomposo estilo barroco.
El complejo de lo que originalmente fueron los claustros de la compañía de Jesus, fueron convertidos con muy buena vision empresarial en un centro comercial con negocios que van desde restaurantes, pubs, venta de tejidos de alpaca e incluso vicuña, estudios jurídicos, ateliers entre otros. El complejo consta de tres patios, el primero y mas grande el denominado Claustro Mayor, el segundo o Claustro Menor y el ultimo el patio de los Jacarandas, el ingreso principal esta por la Calle Moran con salida por Palacio Viejo. Desde nuestra ultima visita comprobamos que el mantenimiento en general ha mejorado m los pisos de ladrillo y laja de piedra han sido refaccionados, las molduras talladas en sillar se encuentran en muy bien estado, y en la limpieza y seguridad se ve el cambio.
Se encuentra a media cuadra de la Plaza de Armas de Arequipa, cuando ingresas ves el patio principal con una arquería barroca impresionante! puedes subir a los altos y tener una bella vista, hay bares y restaurantes si deseas pasar una tarde o noche agradable.
Una visita que no se puede perder si visita Arequipa con guía, por la ggran historia de la compañia, muy recomendale.
11

San Francisco Plaza, Church and Monastery

4.0
(297)
4.0 de 5 estrellas
Lugares religiosos

San Francisco Plaza, Iglesia y Monasterio es un conjunto arquitectónico impresionante ubicado en una hermosa plaza en Arequipa. Destacan por su arquitectura arequipeña, con detalles extravagantes. Se recomienda hacer la visita con un guía. Además, en la misma plaza hay restaurantes y un centro de venta de artesanía. El lugar está bien conservado y cuenta con una colección de cuadros con marcos en pan de oro. También se puede explorar los jardines interiores. Es un lugar perfecto para descansar y relajarse cerca del centro de la ciudad. Además, es un referente en arte barroco y ofrece vistas panorámicas de la ciudad y los volcanes.

La iglesia y convento están en una hermosa plaza con una arquitectura muy arequipeña. La visita se hace con guía y vale la pena detenerse en los detalles. En la misma plaza hay excelentes restaurantes y un centro de venta de artesanía
Un muy bien cuidadoa Iglesia y claustro,, excelentemente coleccion de cuadros con marcos en pan de oro
la iglesia & el complejo de San Francisco, es un obligado de visitar, la iglesia, su monasterio, su plaza & sus jardines interiores, con suerte, estos últimos se podrían visitar siempre que este disponible & haya acceso, alrededor de la plaza hay varios lugares para comprar & ver el arte de los artesanos arequipeños.
Estar en la plazuela con las fachadas de los dos templos de sillar y las casas de sillar que la rodean transportan a uno a la época de la colonia. Es un conjunto arquitectónico bien conservado y digno de admirar.
Pequeña plaza muy cerca del centro de la ciudad, que junto a su iglesia de San Francisco hacen de ella un lugar de descanso y relajo
Todo un referente en lo que a arte barroco, libros antiguos e incunables, pintura y bellas panorámicas de los volcanes y la ciudad de Arequipa en general. Me llamó la atención el claustro tan típico de los franciscanos en toda la América de habla hispana y la celda de Fray Mojica, el famoso cantante y actor mexicano que se hizo franciscano en el Perú.
En nuestro periódico periplo por la Blanca y Eterna Ciudad, fuimos caminando por la calle San Francisco hasta la Iglesia y Plaza del mismo nombre, lo primero que nos llamo la atención fue la iglesia que estaba de fiesta, muy adornada; la plaza con vigilancia del Serenazgo, limpia y sin los jóvenes que se reunían a sus bulliciosas tertulias con licor incluido, el Museo impecable y el local de venta de artesanías del Fundo del Fierro muy bien presentado, se ve el interes de Gobierno local en poner en valor este sitio colonial.
Me gusta visitar las iglesias Fransciscanas de los lugares donde voy, siempre son una agradable visita. Aprovecha para escuchar la misa, si eres creyente es una buena opcion.
El parque que esta al lado de la Iglesia es demasiado tranquilo, uno puede estar ahí con pareja o amigos, y se siente mucha paz en ese lugar, y hay opciones para comer muy cerca de ahi, es uno de mis puntos favoritos de la ciudad
El point de los jóvenes y punto de inicio de una noche de diversión es esta zona de San Francisco y su plaza, en el dia se ve juventud sentada en la plaza y escalones del atrio de la Iglesia, y por la noche en sus alrededores hay una serie de bares que atraen a juventud que usa la plaza como lugar de reunión. Por ello la recomendación es ir con cuidado y no llevar visible joyas o valores.La iglesia de estilo colonial de fachada de piedra volcancia de sillar, pero mas franciscana con relacion a otra iglesia del Centro HistoricoA diferencias de otras Congregaciones, franciscanos aun mantienen su monasterio y claustros para el uso de los sacerdotes y hermanos de la orden franciscanaAl igual que las demas iglesias del Centro Historico se puede escuchar misa todos los dias muy temprano
Zela & San Francisco Streets Cercado
12

Parroquia San Juan Bautista de Yanahuara

4.5
(289)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Parroquia San Juan Bautista de Yanahuara es una hermosa iglesia ubicada en el barrio de Yanahuara, al lado de un mirador. Su fachada labrada en piedra volcánica y su estilo barroco la convierten en una atracción turística destacada. En su interior se encuentra el Oratorio del Santísimo y una pintoresca capilla con techo abovedado y pinturas religiosas. Es un lugar popular para celebrar matrimonios y bautizos. Su ubicación en la Plazuela de Yanahuara, junto al mirador, y su conservación a lo largo de los años la hacen aún más encantadora. Se celebran misas diarias y el ingreso es gratuito.

Situada en el bario de Yanahunara, al lado del mirador sobre la ciudad, tiene una bonita fachada labrada en piedra volcanica y con motivos religiosos y locales
Terminando la Cuesta del Angel, se encuentran esta pequeña iglesia de blanco sillar tallado de fachada, pero que marca la diferencia del resto de iglesia de la Blanca y Eterna Ciudad por su estilo barroco.Esta Iglesia es muy solicitada para matrimonios y bautizos, por ello lo primero que se encuentra entrando a la izquierda es el Oratorio del Santísimo, hermosa capillita de techo de boveda con sus xxxxxx pintados con imágenes de Santa Catalina y San Rosa entre otras, donde ademas permanentemente esta expuesto el Santisimo, con la la pila bautismal a un costadoEl ingreso es libre, y si lo que se desea escuchar misa, estan son todos los dias muy temprano y por la tarde, salvo los domingos.Como dato histórico, su nombre original fue de San Juan de la Chimba cuya imagen se encuentra en el Altar Mayor
Como todo distrito arequipeño que se precie, Yanuahuara tiene en su Plaza Mayor su Iglesia. Lo primero que salta a la vista es su fachada de estilo diferente a otras similares de Arequipa, de estilo barroco según los entendidos. Su fachada es totalmente en Sillar labrado de las canteras de la zonaIngresando lo primero que se encuentra es el baptisterio con hermosos pinturas murales, una con el bautizo de Jesus y la otra con la Virgen Maria entre Santa Catalina y Santa Rosa. El ingreso es libre y como siempre misas muy temprano todos los dias. El nombre original de esta Iglesia fue de San Juan de la Chimba en honor al santo cuya imagen se encuentra esta en Altar Mayor en uno de sus retablos.
Al lado del mirador de Yanahura existe una pequeña Iglesia, del siglo XVIII, bastante conservada, de preciosa arquitectura. Se levanta junto al colegio Champagnat de la zona. Nos encantó verla, el tiempo fue corto por el tour que tomamos, pero sería interesante hacerla partícipe de alguna ruta de arquitectura de la zona.
Fuimos al mirdor de Yanahuara y esta iglesia esta ubicada alli mismo, por lo cuale s ueno aprovechar para hace runa visita larga, ya que su interior ofrece gran belleza y talves una opcion de un pequeño descanso. sin duda arequipa lo tiene todo!
lindo lugar para planificar una visita muy recomendable para visitar para admirar como se uso el sillar para su construccion
Esta iglesia esta construida con piedra sillar (muy abundante en las afueras de Arequipa). Le da un tono como con agujeros (como si fuese piedra volcánica). La iglesia por dentro no es grande pero si resultona. Esta en un enclave mágico de la ciudad.
Muy interesante la visita a este lugar religioso, al costado se encuentra el mirador de yanahuara donde se puede apreciar la ciudad de Arequipa y el volcan Misti
La iglesia se encuentra en la Plaza de Yanahuara, es una construcción colonial, de estilo barroco, con lindos labrados, construida en sillar, es pequeña pero acogedora, lugar ideal para la oración.En esta iglesia se realizan muchos matrimonios, y los novios acostumbran hacerse una sesión de fotos en la plaza. Vale una visita!!!!
En mi ultima visita visite nuevamente Yanahuara con su mirador donde se puede ver al horizonte el Misti y su iglesia de sillar, bonito lugar para tomar unas excelentes fotografías.
Calle Cuesta del Angel 415
13

Mirador Carmen Alto

4.0
(254)
4.0 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador Carmen Alto en Arequipa ofrece una vista impresionante de la ciudad y el Volcán Misti. Cuenta con instalaciones cómodas, como baños limpios y un kiosko. También hay un centro de eventos para apreciar las vistas nocturnas. Se recomienda planificar la visita con anticipación y tener precaución en el tráfico. Arequipa es una ciudad hermosa con arquitectura excepcional y deliciosa gastronomía. Además de la vista panorámica, el Mirador Carmen Alto ofrece aventuras emocionantes como zipline y columpio extremo, así como un restaurante para disfrutar de deliciosos platillos.

Mirador que permite tener una vista sobre gran parte de la ciudad de Arequipa, con el impresionante Volcán Misti de fondo.Es un lugar privado, donde hay que pagar por el ingreso, pero cuenta con baños limpios, kiosko donde venden refrescos y snacks, y lugares para sentarse y disfrutar las vistas.También funciona ahí un centro de eventos, que permite disfrutar las vistas nocturnas sobre la segunda ciudad más grande del Peru.Es un lugar interesante de visitar por la vista panorámica que ofrece, y también porque en el trayecto se atraviesa por diferentes barrios residenciales y espacios rodeados por la ciudad en los que todavía se practica la agricultura.
Ciudad hermosa, tiene muchos panoramas, aconsejo observar las ofertas de tours con anticipacion ya que algunos de ellos comienzan a las 06:00 de la mañana hasta las 17:00 hrs. Yo fui en mi vehiculo particular, y tuve el inconveniente de no poder compar chip de celular para utilizar GPS, y movilizarme con seguridad en mi vehuiculo, la otra opcion es contratar un servicio Roaming adicional.Precaucion con el tránsito, son muy imprudentes al manejar, no respetan vehuiculos. incluso peatonesen terminos generales una increible experienca
Me encanta Arequipa, la visite por segunda vez porque es una ciudad muy hermosa, su gente muy agradable y se come delicioso.
Un lugar dende se puede apreciar la campina Arequipena y parte de la ciudad, los hermosos andenes de epoca del tahuantinsuyo que aun funcionan perfectamente
Un excelente lugar cerca a la ciudad, con una hermosa vista del valle de chilina y los 3 principales volcanes, ideal para despejarse en la calma y acompañado por el aire puro, como extra se puede degustar de ricos platillos en el restaurante adjunto, como también vivir un día de aventura realizando zipline o columpio extremo!
Puedes ver la paz de la campiña y ver los volcanes, nos llevaron a la casa de Retiro de la Clinica San Juan de Dios, muy bien cuidada, tiene una capillita y el mirador es impresionante.
Fueron atentos y exigentes con el uso de la mascarilla, lo cual me parece correcto. Además, cuidaban las pertenencias y no se molestaban si se las pedía constantemente. Volvería allí.
Es muy impresionante la vista que ofrece este mirador, ahora mejorado con la puesta de un museo histórico, la disfrutamos mucho (fuimos un grupo de 6: 1 adolescente, 3 niños y 2 adultos), y si quieres aventura el zipline y un columpio extremo, full adrenalina.
Baje al río valió mucho la pena, es un mirador expectacular ,fui con mi hija y pareja desde ahí apreciamos los volcanes
14

Casa del Moral

4.0
(180)
4.0 de 5 estrellas
Edificios con valor arquitectónico

La Casa del Moral en Arequipa es una casona colonial del siglo XVIII que ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva en la historia y cultura de la ciudad. El museo exhibe muebles, cuadros y vajilla de la época, junto con una interesante colección de monedas y billetes. La fachada impresionante y el amplio patio principal, con un árbol centenario, añaden encanto al lugar. Aunque no es necesario un guía, se recomienda ampliar el tiempo de visita para disfrutar plenamente de la historia y belleza de la casa. En definitiva, es un destino imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura colonial.

Siguiendo las guías de la ciudad recomendaban la visita. CASA DEL MORAL. Las estancias están utilizadas como sala de exposición de la historia de monedas y billetes. Pero puedes verlo como visitar una casa colonial con mobiliario y paneles explicativos. No pudimos hacerlo con guía pero leyendo pu de unos sacar partido de la visita. No nos cruzamos con nadie. La vimos como interesante. Impresionante la fachada de entrada
La historia del corregidor y de la familia Cornejo y herederos es muy interesante. Además buenas piezas numismáticas, cuadros y otros
Este sitio es un lugar muy interesante, una casa colonial hermosa en el centro de Arequipa. Tiene una colección de monedas y todo el diseño es de la casa antigua.100% recomendado!
Nosotros tomamos el city tour y este lugar fue uno de mis favoritos, pero me gustaria que extiendan mas la hora para visitarlo
Casa colonial. Se describe la historia de la casa. Decorada con mobiliario tipo colonial pero no necesariamente real de la época. Tiene una sala de exposiciones
Lugar muy bonito con mucha historia y cosas por conocer. El lugar es muy grande con muchos muebles de la época, pinturas, armaduras, etc. Una parada impresionante e importante en el tour.
Casona amueblada que cuenta la historia de la familia que la construyó. Bien conservada y con una colección de monedas romanas muy interesante asi como de billetes y monedas de peru
Hermosa casona ubicada en el centro de la ciudad muy bien conservada de estilo barroco-mestizo que es utilizada para exposiciones de arte de la escuela cuzqueña, y como casa museo pues conserva el mobiliario, cuadros y vajilla de la época en la que fue construida, según la información data del 1730 y una biblioteca con mas 3000 ejemplaresEl nombre según la información proporcionada por nuestro guía, viene por la presencia de un árbol de Moras centenario ubicado en el patio principal de esta hermosa casonaHay un costo munimo de entrada general , diferenciadas 0ara el turismo extranjero
Se encuentra en la zona cèntrica de Arequipa y a la que se puede llegar por cuenta propia. En el lugar hay guias (que cobran lo que el turista quiera abonar) y se recorre una propiedad muy bonita con una rica historia. El guia que nos tocò en suerte fue muy amable y nos brindò muchìsima informaciòn històrica mostrando imàgenes, muebles, etc. donde se distinguen las culturas española y local. Muy recomendado !!!
Calle Moral 318
15

Puente Grau

4.0
(145)
4.0 de 5 estrellas
Puentes

El Puente Grau en Arequipa es una atracción turística emblemática, aunque ha experimentado cambios a lo largo del tiem

Es tal la congestión vehicular, que lo que antaño era el Parque Zoológico y un hermoso parque para pasar un buen fin de semana, ahora esta convertido en un enorme intercambio vehicular con tráfico a todas horas del día o de la noche. Del zoo no queda nada, tímidamente se han implementado areas verdes en las partes internas de las orejas vehiculares, pero con las puertas cerradas por el puente, solo se puede ingresar por la Av La Marina. Y como si un puente no es suficiente se ha construido un nuevo puente aguas abajo , recibiendo el nombre del Bajo Grau, que alivia un poco el trafico haciendo que el antiguo puente sea de un solo sentido y no como antes que era de doble sentido.
Con unos pequeños parques, es un punto para ver los volcanes y acercarnos al típico barrio de San Lazaro que no consideré nada especial respecto a fotos que había visto,con pequeñas callejuelas y macetas en las paredes que cuando lo visité no existían
Este puente junto con el puente Bolognesi fueron los primeros que se construyeron para cruzar el rio Chili. El puente construido en base a piedra y sillar, originalmente con 3 arcos y con un zoologico en el lado de la Plaza Mayor, con el aumento del trafico vehicular se agrega un arco para dar paso a la avenida Circunvalacion , via rapida de la ciudad.Desde el puente las fotos de la campina con el Misti como fondo son espectaculares, en el lado del Centro Historico hay una area que comida y artesanías en cuero como las famosas sillas para montar caballos.
Pasé por ahí varias veces, siempre está limpio y ordenado. Puede caminar y pasear un momento. Muy agradable.
El puente ofrece durante el día una excelente vista al volcán Misti y durante la noche un increíble vista de la ciudad, hacia el horizonte se puede notar el ocaso en las costas de Arequipa.
Mi guía dijo que es el puente mas largo del país en realidad no lo siento así pues conozco puentes mas imponentes y bien largos pero nadie dice nada de eso, lo mejor desde el puente ves casi todo el recorrido del río chili tanto por arriba y abajo.
Vista espectacular de los volcanes a través de uno de los puentes mas antiguos de la ciudad construido en piedra y que ha dejado una excelente construccion al paso de los años, ademas de tener imagenes del rio así como de los volcanes ,visita recomendada para tomar buenas fotos
Es un puente colonial,con lindos arcos de piedra, cruza el río Chili, puedes caminarlo,y llegar al Barrio de Yanahuara, las vistas del valle y el Misti, lo merecen, puedes tomar lindas fotos!!!
Cruzando el puente se puede llegar al barrio de Yanahuara. El puente está sobre el río Chili y está muy bien conservado. Se tiene una gran vista con el Misti de fondo.
16

Canteras de Sillar

4.5
(132)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

Las Canteras de Sillar en Arequipa son una atracción turística donde se trabaja la piedra blanca conocida como sillar, utilizada en la construcción de edificios coloniales. También se pueden admirar esculturas realizadas en esta piedra. Es recomendable visitar temprano en la mañana para evitar multitudes y llevar ropa apropiada para protegerse del viento y el polvo. Se puede contratar a un guía local para obtener la mejor foto de recuerdo. Es una experiencia enriquecedora para toda la familia, donde se aprende sobre el sillar y se aprecia el arte de la escultura en esta piedra.

muy interesante por que se puede observar como trabajan el sillar y tambien puedes apreciar muchos trabajos esculpidos en esta pieda.
Excelente lugar !! impresionante , esta cerca de la ciudad de Arequipa , el bus accesible el tour . Las esculturas de sillar muy lindas .
Quieres el mejor recuerdo, busca al Sr. David, te dira como posar y conseguir la mejor foto en el lugar, no importa si hay mucha gente, el logrará que salgas tu y el monumento. Un exito!!
Un lugar muy lindo!! Pero eso si, mucho viento y polvo!Vayan con mucho espacio para tomar fotos! El mejor horario para ir es temprano, porque así no perderán tiempo haciendo colas para sacar sus fotos.
el lugar es impresionantes pero deberian hacer un solo cobro para acceder a todos los figuras del sillar
Acudí vía tour: buses con muchas personas con paradas "tipo" de 40 minutos en cantera y luego en quebrada.La explicación sobre el trabajo de sillar, así como los paredones de piedra hacen que sea una buena opción si dispones de tiempo, ya que toma unas 4 horas.Existe posibilidad de ingresar por pago adicional a "museos" de esculturas realizadas por artistas locales y fotografiarse "con/sobre/en" ellas realizando largas colas.
Para entrar a las canteras se paga entrada, pero para tomarte foto con las esculturas tambien te cobran. La cantera culebrilla es una aventura, la caminata es aprox 20 minutos.
El lugar totalmente alucinante, hay unas esculturas buenismas y la forma en como se hacen es mas alucinante, despues pasas por culebrillas una caminata de 20 minutos por una quebrada , quede maravillado por el sitio.
Además de permitirnos conocer al sillar en las canteras, y reconocer los diferentes tipos de sillar; nos permite conocer el arte de la escultura en sillar, muy preciosas obras de arte. Muy enriquecedora experiencia, para toda la familia.
Quebrada de Anashuayco
17

Church of San Agustin

4.5
(126)
4.5 de 5 estrellas
Lugares religiosos

La Iglesia de San Agustín en Arequipa es una joya arquitectónica con una fachada impresionante tallada en piedra de sillar blanca. Su interior cuenta con un altar mayor revestido en pan de oro y retablos laterales con pinturas de la escuela cusqueña. Además, alberga la Universidad Nacional de San Agustín y el Colegio de Abogados de Arequipa. Su estilo barroco combinado con una fachada del siglo XVIII te transporta a épocas pasadas. Si te interesa el arte y la historia, esta iglesia te fascinará. Además, los claustros ubicados detrás del edificio principal son imperdibles.

Por fuera es mucho más espectacular que por dentro, pero de todas formas es una linda iglesia. Ubicada cerca de la catedral.
La fachada es bellísima con sus relieves tallados en la piedra de sillar blanca. Y está ubicada a una cuadra de la plaza de armas, El interior no me impresionó. Si la encuentran abierta, entren, pero no es un must.
Templo colonial de visita obligatoria si estas por el centro de Arequipa, muestra arquitectónica de la época en mención.
Sede UNSAUbicada a menos de una cuadra de la Plaza Mayor, es una de las antiguas de la ciudad, segun inscripción en su fachada data del 1575.Su fachada es sencillamente hermosa, totalmente en sillar labrado En su interior el altar mayor esta totalmente forrado en pan de oro, en los retablos laterales tiene hermosos cuadros de la escuela cusqueñaEsta Iglesia junto con el convento forman un conjunto arquitectónico que alberga a la Universidad Nacional de San Agustín y el Colegio de Abogados sede Arequipa. Actualmente los claustros están bajo la administración de la Universidad de San Agustin
Iglesia expresión del estilo barroco del siglo XVII, aunque la fachada es del siglo XVIII y la iglesia fue inaugurada en 1575, antes de llegar entrando por detrás visitas dos claustros muy bonitos.
Hermosa iglesia de fachada totalmente en sillar finamente tallado, que fue reconstruida varias veces pues resulto seriamente afectado en los numerosos terremotos que sufrió esta ciudadEs su interior destaca su preciosa sacristía única en esta ciudad de forma octogonal cubierta con una hermosa cúpula con sus muros con varios cuadros de la escuela cusqueña con marcos en Pan de oro
La arquitecura y belleza de la Catedral es impresionante. La plaza es muy linda y la Catedral me gusto mucho
En estas épocas navideñas, hay un arbolito y un nacimiento afuera, adentro me gustó mucho que había santos que no conocía, la infraestructura también, puedes ingresar y tomarte fotos.
Queda a una cuadra de la Plaza de Armas, es de sillar, estilo colonial, imagenes y cuadros antiguos preciosos, encontrarás mucha paz en esta Iglesia, en realidad en cada Iglesia que visites flota la paz de Dios, no es solo turismo, es espiritualidad.
Esta catedral es inmensa, tiene un altar bellísimo, el órgano es muy hermoso, hay que tener cuidado de no entrar en pantalones cortos, tuve que entrar sola mientras mi marido me esperaba afuera
San Agustin & Bolivar Streets
18

Mirador De Sachaca

4.0
(99)
4.0 de 5 estrellas
Edificios con valor arquitectónico
Lugares religiosos
Torres y observatorios

El Mirador de Sachaca en Arequipa es un lugar impresionante para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Subiendo las escaleras de los cinco niveles, podrás apreciar un paisaje encantador donde los campos de agricultura se mezclan con la ciudad. Se recomienda visitarlo al atardecer para disfrutar de un espectáculo visual inolvidable. Se encuentra en el distrito de Sachaca y solo cuesta un sol la entrada. Es un lugar tranquilo y sereno, perfecto para escapar del bullicio de la ciudad. Se sugiere tomar un taxi para llegar, ya que la ubicación puede ser complicada. Además, hay otros atractivos turísticos en Sachaca para explorar.

muy bonito lugar, tiene una vista espectacular. Mucha gent se quejaba por la cantidad de escaleras que hay que subir pero en verdad, lo considero un costo mínimo para tan buen premio.Cobran un sol para acceder al mirador.
Si quieres contemplar toda la ciudad de Arequipa debes escalar los cinco niveles del mirador de Sachaca, es hermoso contemplar desde allí los campos de agricultura que combinan con la ciudad. Es una vista maravillosa, mas aun si es un atardecer como mi visita.
Espectacular vista de Arequipa, de punta a punta. Puedes observar el crecimiento que tiene la Ciudad y tomar las mejores fotos.
Sachaca distrito de Arequipa eminentemente agrícola, es muy conocido por sus atractivos turísticos, el mas conocido es su mirador , desde el cual se aprecia una vista espectacular de la campiña, con cada vez menos area de cultivo. Posterior al pago de un boleto de entrada en efectivo y muy barato, por medio de escaleras se llega varias pisos arrida a un mirador. En la base del mirador hay areas de estacionamiento para vehículos y puestos de comidas al paso, snacks, gaseosas y la famosa salteña. En la interior del mirador hay servicios higiénicos muy bien estado de mantenimiento.Sachaca tiene zonas como en el de la famosa Pampa de Camarones, nombre que le viene por las ferias que se realizaban exclusivamente para la comercialización de los camarones que era traido por arrieros desde la Costa; el Cerro de la Aparecida famosa por los relatos de una mujer que se aparece por las noches y crea zozobra entre los lugarenos.Por su ubicación lo mejor es tomar un taxi, contratarlo por horas para hacer la visita completa, en transporte público si bien es numeroso nomes confiable y muchas veces resulta informal.
le pedimos a un taxista que nos lleve a algún lugar diferente y nos llevó a sachaca, subimos hasta lo alto de la cruz, tomamos fotos panorámicas y comimos queso helado.
No es un lugar donde ande mucha gente. De echo nos costo tomar un taxi de vuelta. Pero enun muy lindo lugar, la vista de la ciudad es preciosa. Es un lugar silencioso y de mucha tranquilidad.Cobran 1 sol por persona para subir al mirador
Es un sitio muy mítico, lleno de paz, se ve toda la ciudad, tiene un costo de un sol y de verdad es un sitio que visitar en Arequipa.
Este es uno de los distritos más tradicionales de la ciudad de Arequipa, alberga sitios turísticos como la casa de Goyeneche, es muy famoso por sus peleas de toros sobre todo en septiembre, tiene numerosas Picanterías tradicionales ubicadas en la denominada Pampa de Camarones y Huranguillo donde se puede saborear el único estilo arequipeño de sus picantes, y segun algunos entendidos es aquí donde nace el famoso triple, uno de los picantes más tradicionales en esta ciudad, que implica poner en un solo plato un rocoto relleno, chicharrón de cerdo y una zarza de patitas , simplemente delicioso, hay que probar
19

Iglesia la Merced

4.0
(89)
4.0 de 5 estrellas
Lugares religiosos

La Iglesia la Merced, ubicada en el centro de Arequipa, es una atracción turística destacada por su impresionante arquitectura barroca y su construcción de sillar. En su interior, se encuentra un gigantesco órgano belga y un museo con reliquias históricas. Desde su campanario, se puede apreciar una hermosa vista panorámica de la plaza y los volcanes que rodean la ciudad. A pesar de los terremotos, la iglesia ha sido reconstruida y conserva su encanto. Además, su entorno peatonal atrae a un gran número de turistas. Es un lugar lleno de historia y arte en el corazón de Arequipa.

Imponente por dentro y por fuera. Una arquitectura muy llamativa y destacable, construida con 100% sillar. Alberga un órgano gigantesco de origen belga, el museo de sitio con reliquias de valor incalculable (que evidencian ciertas realidades e ironías) y una vista preciosa desde el campanario: la plaza y los 3 volcanes. Vale la pena hacer el recorrido
Es una de las mas tradicionales conjuntos arquitectónicos que ademas del Templo y claustros, que aun mantiene en el Centro Histórico la parte educativa, El Colegio Centro Mercedario San Pedro Pascual. La Iglesia toda en sillar, solo conserva una de sus torres reconstruidas después de los terremotos delos sesenta. Su estructura es totalmente en sillar tallado con hermosos retablos y cuadros de la escuela arequipeña y cuzqueña. Un detalle importante es que el entorno esta siendo peatonalizado lo que esta ayudando a que el Centro atraiga cada vez mas turistas a pesar de que grupos opuestos a la mineria hacen lo imposible por crear el caos a cualquier hora del dia.
Un imponente edificio en el centro de la ciudad, en frente a la plaza de armas. Impresionante decoración de sus portales.
Esta iglesia, una de las más antiguas de la ciudad, se encuentra en el centro de Arequipa, es de estilo barroco, construida en sillar; también cuenta con un convento.En su interior se destaca la madera tallada y sus lindos altares.A mi me encantan las iglesias, visito todas las que puedo; por eso te la recomiendo, siempre es positivo un momento de reflexión.
Ubicado en la calle de la merced , esta iglesia y convento es uno de las más antiguos de la ciudad y según nuestro guía su construcción data del año 1600, de estilo barroco y totalmente construido en sillar, aunque después de los terremotos de 1960 fue reconstruido y reforzado para evitar su deterioro en futuros eventosAlgo que me llamó poderosamente la atención son sus confesionarios con ese estilo antiguo español totalmente en madera tallada, los altares laterales son muy hermosos con cuadros que suponemos sean de la escuela cusqueña con marcos en pan de oro; el altar mayor resalta por su iluminación y por sus imágenes y marcos totalmente en pan de oro
Bonita iglesia, terminada a principios del siglo XVII, céntrica y sencilla, de una sola nave larga y estrecha, de sillar.
Es una iglesia ubicada en el centro de la ciudad que no tiene el arte barroco como las demás. No es necesario su visita
Aparte de la selva y sus maravillosos paisajes, cataratas, animales, se debe conocer la iglesia de la Merced que es muy bonita la iglesia, me encanto desde que uno ingresa ya siente que dentro hubo una historia increíble desde sus inicios, no pueden dejar la merced sin antes a ver visitado la iglesia.
Sin duda es una de las más interesantes e imponentes edificaciones del centro histórico de Arequipa. Estas permiten apreciar la arquitectura católica de la época virreinal en el Perú.
Main plaza Characato Town
20

Ruta Del Sillar

4.0
(48)
4.0 de 5 estrellas
Áreas históricas peatonales

La Ruta del Sillar en Arequipa ofrece una experiencia fascinante, donde los visitantes pueden explorar las canteras de sillar y admirar esculturas hechas con esta piedra volcánica. Se recomienda llevar lentes de protección y agua debido al polvo en suspensión. Además, la ruta también incluye la exploración de la Quebrada de Culebrillas, una formación geológica con caminos serpenteantes y pinturas en las paredes. Aunque hay un costo adicional de entrada y se recomienda usar bloqueador solar, esta experiencia es imperdible para aquellos interesados en la arquitectura, la fotografía o las aventuras únicas.

Una cantera de la hermosa piedra volcánica llamada sillar, encontrarás lindas esculturas y observarás la cantera de piedra blanca que luce imponente. Así como también observarás a los talladores trabajando la piedra. Podrás retratarte en las esculturas muy bien lucidas, mantenidas y realizadas.
Lindo lugar para sacar fotos y admirar un rato el arte, el transporte un poco complejo, subí caminando desde el centro me pareció divertido para bajar difícil conseguir transporte pero se consiguió
Bastante cerca a la ciudad, como a unos 35 minutos en bus. Bonito, es algo diferente para ver, solo que mucha tierra t calor.
Increíble el trabajo de los canteros con esculturas muy realistas, solo considerar el pago adicional para entrar al zoo y el pesebre. Considerar llevar agua por polvo en suspensión recomiendo utilizar lentes.
Me encantó! Los trabajos de los canteros son espectaculares. Caminar por culebrillas me pareció fascinante
La ruta del sillar está a 30 minutos aprox del centro de la ciudad. La entrada cuesta 3 soles.Vale la pena porq es un lugar cercano y diferente. Te gustará. Si bien es un nuevo recorrido turístico y todavía le falta mucho por mejorar, cumple su función.
Un excelente paseo que es ideal tomar con una agencia turística para apreciar mejor. Nuestro hotel nos tomó con la agencia Tour Class, todo muy bien con ellos, el guía, Ronny, muy bueno.El paseo inicia en el puente de fierro Bolivar, donde se pueden ver algunos de los principales volcanes de la ciudad. Luego, llegamos al sillar, hermoso lugar, impresionante. Finalmente, se llega a la quebrada culebrillas, ahí hay que tener estado físico, un paseo interesante, pero algo complejo.
Dura más menos 4 hora el viaje en total, al llegar a las canteras cobran 5 soles el acceso, cobro que no está incluido en el tour. En su interior algunas figuras hechas de la cantera, exposición de algunos que ofician. Cómo experiencia de conocer buena, pero al lugar le falta mantención, pasados unos metros de donde están los canteros mucho escombro y basura
Hace 5 años fui a Arequipa y este recorrido no existía. Ahora sí, y vaya si a los turistas les interesa. Las canteras no están fuera de la ciudad, pero el recorrido es largo. Hay dos puntos importantes: las canteras que ya están trabajadas y aquellas aún vírgenes. En el segundo caso, hay un recorrido de un kilómetro en una suerte de un túnel abierto, muy a lo "Star Wars" pero con sillar: aquí hay que tomarse muchas fotos porque es realmente muy bonito. Lo que me apena es que este destino no tiene ningún patrocinio oficial, y por eso se ve muy poco desarrollado. Espero que esta situación mejore. Ah, una recomendación importante: no vayan con niños muy pequeños porque cargarlos en el túnel se hace pesado. Si hace sol, pónganse mucho bloqueador; si llueve (como fue nuestro caso) el recorrido se desluce pero no deja de ser interesante (igual las empresas de turismo prestan sombrillas).
magnifica aventura en familia, ver a los trabajadores de la cantera del Sillar formando los bloques a mano, y compartiendo sus conocimientos fue una muy pero muy grata experiencia, mas aun enseñarnos y permitirnos participar del trabajo de formar un bloque de sillar fue una experiencia que nunca se olvidara, luego recorrer la Quebrada de Culebras,con sus grandes paredes y sus pinturas y marcas en las paredes fue toda una aventura, mu y pero muy recomendable, no dejen de realizar este gran paseo.
Canteras de añashuayco, cerro colorado
21

Iglesia Santo Domingo

4.0
(45)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos
Iglesias y catedrales

La Iglesia Santo Domingo en Arequipa es una atracción turística imperdible. Ubicada en una zona céntrica, ofrece una impresionante vista desde su balcón interior y cuenta con hermosos patios interiores. Sus retablos y la capilla con pinturas espectaculares son destacables. Aunque algunos mencionan la presencia de tiendas y su ubicación fuera de la zona turística, esta iglesia colonial y de sillar tiene su propio encanto y detalles singulares. Es un monumento histórico que merece ser disfrutado y apreciado.

Iglesia colonial de Arequipa, céntrica & un obligado cuando visites la ciudad, si fuera posible, solicitar ingreso al balcón interior para tener una excelente visión de la iglesia, igual los patios interiores muy bonitos para observar la arquitectura colonial.
Iglesia sorprendentes retablos y donde te explican las diferentes zonas en las que pasaban Los monjes hasta completar su ordenación. Tiene una capilla con unas pinturas espectaculares en paredes y techo con motivos de pájaros y plantas autóctonas.Le quita parte su Encanto la cantidad de tiendas que ocupan parte del recinto.
Es una iglesia colonial y de sillar, pero ubicada fuera de la zona turística de Arequipa (que consiste principalmente los alrededores de la plaza de armas, el monasterio de Santa Catalina y la iglesia de San Francisco). Llegar a ella es estresante por la cantidad de gente y caos vehicular. No hay nada impresionante en ella que no podamos apreciar en la iglesia de la Compañía o de San Francisco que está en la zona turística.
La iglesia de Santo Domingo es de un estilo barroco colonial del siglo XVIII. Es muy hermosa y queda en el centro histórico. Destaco sus altares con pan de oro y sus hermosas pinturas cusqueñas.
La iglesia de santo domingo es un monumento histórico de la ciudad, tiene mucha historia para aquellas personas que quieran saber algo de la arequipa de antaño, también detalles muy singulares, como la pequeña iglesia en los exteriores o las enormes pinturas en la escalera del patio interior.Es obligatorio visitar este monumento histórico si visitan arequipa.
Hermosa iglesia de 3 naves con columnas en sillar y mampostería de ladrillo, con una bóveda totalmente de sillar, en muy buen estado de conservación abierta al público todos los dias desde muy temprano con sus misas de 6 y 7 de la mañanaSu pulpito de madera tallada, si bien no tiene el boato de otras iglesia del centro histórico, mantiene un estilo mas austero.El altar mayor así como los altares laterales están hecho de madera finamente labrada y en muy buen estado de conservación Al estar abierta al público todos los días, es muy fácil hacer un recorrido a cualquier hora, eso si no hay guías, audio guías o similares. Su ingreso es gratuito
La estuvimos visitando y tiene frescos en las paredes muy interesantes . Pir su proximidad a la plaza se ve facilmente
Es una iglesia de la época colonial, construida en sillar,se encuentra en el centro de Arequipa; también cuenta con un convento, como la mayoría de las iglesias de la ciudad.Un dato importante, por si quieres ir a misa, en la mayoría de las iglesias hay misas muy temprano; a las 7:00 y en la tarde a las 19:00. Vale una visita!!!!!
Monumento histórico de Arequipa en pleno centro de la ciudad, con muchas cosas por ver & que casi conserva toda su historia, Un detalle muy interesante son las líneas superiores del techo, para ser tan antigua la paralelidad es sorprendente, lastima no usen el órgano principal para las misas, seria espectacular.
Hermosa iglesia construida a base de sillar de estilo mastizo, Ubicado en pleno ventro histórico, entre las calles Santo Domingo y Rivero. Lo primero que resalta en esta esquina es la torre con el campanario en lo alto y su fachada lateral, hacia la calle Santo Domingo, por ser la mas antigua y mejor conservada de esta ciudadEn el interior, destaca su atrio esquinado y su hermoso coro madera finamente tallada, sus confesionarios de madera y sus pinturas con el,estilo de la escuela cusqueña con racis en pan de oro.Si de escuchar misa se trata, lo puede hacer todos los dias muy tempranoEn el interior se pueden apreciar piezas de imaginería y lienzos con motivos sacros. De igual forma, es conocida su portada lateral por ser la más antigua de Arequipa. El cl
22

Iglesia de San Miguel Arcángel

4.5
(37)
4.5 de 5 estrellas
Lugares religiosos
Monumentos y lugares de interés
Iglesias y catedrales

La Iglesia de San Miguel Arcángel en Arequipa es un impresionante ejemplo de arquitectura colonial en sillar, con una fachada barroca adornada y un hermoso altar de madera bañado en pan de oro. En su interior, se encuentra la antigua y venerada imagen de la Virgen de la Candelaria. Además, la iglesia de San Miguel Arcángel en Cayma también es un tesoro, con una construcción totalmente en sillar, dos torres en forma de pirámide y una colección de cuadros que narran los milagros de la Virgen de Cayma. Ambas iglesias ofrecen una experiencia espiritual en un entorno histórico.

Linda Iglesia de arquitectura colonial de sillar con un altar donde se encuentra la Virgen de la Candelaria
La Iglesia de Cayma, también conocida además como la Parroquia de San Miguel Arcángel de Cayma, templo Colonialtotalmente en sillar , y según datos locales data de mediados del 1700Su estilo es sencillo austero, con una fachada barroca de dos cuerpos, con hornacinas y en una de ellas está la efigie de Nuestra Señora de la Candelaria, acompañada de altorrelieves de Santo Domingo y de San Francisco de Asís. En su interior se lucen cuadros de la escuela cusqueña y el Via Crucis con sus 12 estaciones, con marcos en pan de oro. Su altar mayor es sencillamente precioso, de madera en pan de oro que luce imponente con su iluminación lateral Como toda parroquia misas todas la mañana y tardes
Data de los años 1700, totalmente construida en sillar de estilo barroco mestizo. Por el frontis tiene dos torres en forma de pirámide de construcción de sillar labradoEn su fachada hay una urna o cavidad en forma de concha, en la cual se encuentra la imagen de la Virgen de la Candelaria. El interior se exhiben doce cuadros hechos por Francisco Carbajal que narran los milagros de la Virgen de Cayma, así como otros cuadros de la escuela cuzqueña y arequipeña. Entre las esculturas destaca la de la Virgen de la Candelaria que fue un obsequio de Carlos V, una de las más antiguas imágenes de María veneradas en la Fiesta de la Candelaria.
Hermosa pequeña iglesia Colonial en sillar y con un bello altar. Ubicado en una bella plaza. Muy bonita para ir a visitar
Preciosa iglesia, el estilo típico de las iglesias de Arequipa , vale la pena visitarla, al igual que todas sus iglesias clasicas , Hermoso lugar.
La iglesia y el complejo parroquial es una hermosa muestra de la arquitectura colonial en sillar. También es el santuario de la virgen de la candelaria. Guarda una hermosa colección de cuadros,
Cuando lleguen a Arequipa no dejen de visitar a esta iglesia ya que es de maravilla y se llevaran lindos recuerdos inolvifdables
Lamentablemente solamente la vimos por fuera, porque estaba cerrada cuando fuimos, te sugiero averiguar el horario en el que este abierto para que la encuentres cerrada.
Es una iglesia preciosa, con altar en pan de oro como varias iglesias en Arequipa. Con una plazita muy acogedora alrededor para una corta caminata
Es una iglesia muy elegante, esta hecha de piedra por tanto la hace un lugar muy fresco, digno del descanso y paz de todo viajero
Plaza de Cayma
23

Estadio Monumental Virgen de Chapi

4.0
(29)
4.0 de 5 estrellas
Campos de juego y estadios

Es uno de los estadios mas grandes que tiene el Perú, construido por etapas con la colaboración de los alumnos y población en general, mediante innumerables rifas con las cuales se consiguieron los fondos necesarios para su construcción y acabados.Es conocido como Estadio Monumental de la UNSA (Universidad Nacional de San Agustín) pero su nombre es Estadio Virgen de Chapi con una capacidad de 60,000 espectadores.
Mas conocido como Estadio Monumental de la UNSA (Universidad Nacional de San Agustín) pero su verdadero nombre es Estadio Virgen de Chapi y es uno de los más campos de juego más grande de Perú, con una capacidad de 60,000 espectadores.Su construccion fue hecho por etapas y en base a la colaboración de los alumnos y población en general, para ello se organizaron innumerables rifas para conseguir los fondos necesarios para su construcción y acabados.
Aqui traen a la Virgen de Chapi en algunas ocasiones, congrega mucha gente, Arequipa es eminentemente Catolica y su gente de fe, También juegan futbol, jajaja es un lugar seguro y organizado
-Tremendo estadio para ver futbol, se agradeceria una mejora en la venta de refrescos... ej: agua embotellada!
Estadio que le falta culminar su Construcción Total, con Parqueos Subterraneos, Tiendas y Souvenirs del mismo, Modulos del Deporte, etc. pero a su vez indica el desarrolllo de la Ciudad.
Para los eventos deportivos se tiene el Estadio Virgen de Chapi , que se logro con el apoyo de todos los arequipeños con ventas de rifas y otras actividades , un orgullo que lo inauguro la población, es muy amplio y seguro para asistir con la familia,
conocer diferentes estadios te permite conocer como es una cultura. El de Virgen de Chapi, trae mucha historia, los partidos de Melgar nunca te los pierdas en ese estadio, hay mucha hinchada arequipeña.
Fuimos como arequipeños que somos a alentar a nuestro equipo local.. Para alegria de nosotros... Nuestro equipo campeono en la liga de mi pais... Fue toda una fiesta porque en mas de 30 años no paso algo asi, es un estadio grande, lo no todas las tribunas tiene cobertura del sol, asi mismo todo es correctamnetente señalizado y para el ingreso como siempre en todo estadio se debe hacer las colas y hay seguridad policial...
Es el estadio mas grande de la ciudad de Arequipa,cuenta con cuatro tribunas, aquí se realizo la final de la copa sudamericana donde el club cienciano se proclamo campeón , y también hace poco en el mes de diciembre el club Melgar de Arequipa se proclamo campeón del fútbol peruano.
Av. Venezuela S/N
24

Instituto Cultural Peruano Norteamericano

4.0
(22)
4.0 de 5 estrellas
Lugares educativos

Es una excelente muetra de una casa típica arequipeña de la época colonial, construida exclusive y completamente a base de sillar, incluido techos y artesonados.Está bien conservada y hay exposiciones de arte que permiten entrar gratis a ver la exposición y aprovechar para ver la casa.
estructura colonial conservada con el pasar de los tiempos clasica de otras estructuras que hay en esta ciudad un lugar que necesita ir
Fui como parte de una conferencia con reconocidos escritores y la verdad quedé maravillada con el lugar, me hubiese encantado estudiar en una casona así. Conservada, limpia e histórica, si van a Arequipa no dejen de visitarla.
Este local tiene una parte colonial, y otra construcción moderna que es usada para los estudiantes. Vale la pena ir.
Una típica mansión colonial arequipeña alberga el Instituto Cultural Peruano Norteamericano. Se puede ver por afuera o visitarla por dentro. Especial para los amantes de la arquitectura barroca andina
un instituto donde enseñan ingles, bastante bueno y el lugar bastante acogedor, lo malo que los programas que ofrecen para enseñar ingles tardan muchos años.
Además de aprender inglés, cuenta con una sala de exposiciones y practicar teatro en el grupo que se forma de los estudiantes
lo impresionante de esta bellisima fachada de sillar es que al ingresar al lugar encontrarás una moderna construcción de un centro de estudio de idiomas, muy reconocido en la ciudad, esta en pleno centro histórico de la ciudad
No me parece que sea un lugar al que tengas que ir obligatoriamente, es bonito, pero no relevante en esta ciudad
La infraestructura es colonial, con sillar muy bonito. Las clases son cómodas para darse una vuelta de vez en cuando
Melgar 109
Scroll to Top