Cosas qué hacer y qué ver en Puno

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Islas Uros, Sillustani y Catedral de Puno entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Puno.

22 mejores cosas qué hacer y qué ver en Puno

1

Islas Uros

4.0
(6994)
4.0 de 5 estrellas
Islas

Las Islas Uros en el Lago Titicaca son una fascinante atracción turística en Puno. Estas islas flotantes construidas con raíces de totora y cubiertas de cañas ofrecen una experiencia única para sumergirse en la vida de la comunidad Uros. Los visitantes pueden aprender sobre su forma de vida, observar la construcción de casas y embarcaciones de totora, y presenciar las técnicas ancestrales de pesca. Además, se pueden adquirir productos artesanales hechos de totora como apoyo a la economía local. Una visita a estas islas es una oportunidad para conocer y valorar la cultura e historia de esta comunidad.

Es un recorrido magnífico por barco para llegar a la isla, una vez llegando a la isla las familias te reciben cálidamente ya que ellos viven de las visitas, del turismo mostrando su forma de vivir, de construir sus islas, sus casas, haces un recorrido pequeño por una de sus balsas flotantes mostrando la manera en que pescan, como cortan la totora planta fundamental para sus construcciones de igual manera te invitan a sus chosas mostrando como viven, como es su familia y te muestran los productos que tejen para venderlos ya que es parte de sus sustento, simplemente una comunidad muy pequeña que espero y siga prevaleciendo por ser parte de su cultura.
Nos encantó descubrir las islas de Uros y los hábitos y forma de vida de sus habitantes. Muy recomendable.
Comiunidad maravillosa. Lugar espectacular. Técnicas ancestrales. Artesanias unicas, aunque bastante caras. Imperdible
Pequeñas islas ,Situadas en El Lago Titicaca , del lado peruano.Este pais tiene el 60% del Lago .El 40 restante le pertenece a Bolivia.Se construyen con raíces de totoras y sobre ellas se colocan cientos de totoras para cubrirlas ES SIMPLEMENTE IMPRESIONANTE
En varias ocasiones he viajado a la ciudad de Puno, la primera vez en 1968, cuando era universitario. El presente año recièn me aventurè por subirme a la Isla de los Uros, sobre el Lago Titicaca, que compartimos propiedad con nuestra vecina Bolivia. Los ciudadanos Uros se abastecen de por sì, de su insumo, para la conservaciòn de su " suelo ", que està en permanente renovaciòn, a travès de la totora. Esta particularidad es ùnica, no se da en otro lugar del lago. Se menciona por alguna referencia que este ambiente ( el lago ), data de mas de 3 millones de años, profundidad de 107 metros, y porcentualmente a Perù le pertenece el 56% del àrea, la diferencia a Bolivia.
La arquitectura de las embarcaciones de uro muestran la cultura de la población, las personas te brindan una excelente bienvenida
Es un lugar increíble su forma de vida aislada , la construcción de las islas y la amabilidad de sus pobladoresHacen que sea un lugar imperdible si estas x la zona
Fue increíble llegar a la isla donde viven y ver cómo lo hacen, escuchar sus historias, caminar sobre las totoras, entrar en sus casas, y navegar en sus barcos tan característicos. Imperdible
Linda experiencia, increíble poder ver de cerca la forma en que viven, sus tradiciones, aprender cómo crean sus islas, casas, barcos. Están muy adaptados al turismo. Ellos elaboran artesanías con totora y textiles, si bien no es obligación comprar son bastante insistentes. El paseo en barco de totora (ellos le llaman mercedes benz) no dura ni 15 minutos y cuesta 15 soles, es una actividad que apoya a todos los Uros y creo qué hay que hacerlo, pero parece costoso en relación al servicio que se ofrece.
Lago Titicaca
2

Sillustani

4.5
(1880)
4.5 de 5 estrellas
Ruinas antiguas
Cementerios

Sillustani es una atracción turística ubicada en Puno, Perú. Se destaca por sus impresionantes chulpas, tumbas preincaicas que aún se mantienen en pie. Además de su valor arqueológico, ofrece vistas panorámicas del lago Umayo. Los alrededores cuentan con restaurantes para disfrutar de una comida mientras se admira la arquitectura del lugar. Se recomienda llevar ropa abrigada debido al clima fresco. Sillustani se puede visitar en medio día y ofrece una experiencia única que combina historia, cultura y belleza natural.

Visitar las chulpas es todo un enigma, más cuando llegas a ver esa enorme laguna con una isla de superficie muy plana en el medio. Las chulpas son tumbas pre incaicas, y muchas de ellas están en pie.
Las Chullpas de Sillustani son realmente IMPRESIONANTES, hay algunas que se conservan casi completas pero la mayoría no. Adicionalmente hay unas vistas espectaculares al lago (no es el Titicaca) que hacen que la experiencia sea casi mágica. Un paseo imperdible
Magnífico lugar mágico lleno de energía y misterio de las chullpas, es hermoso el lago umayo que está al lado del complejo, recomendado, solo planeen bien el retorno si van por su cuenta, no hay movilidad disponible
Hice el tour en la mañana. Llegamos 8am y teníamos el lugar para nosotros solos (viaje en pareja). Las fotos son increíbles, la vista a la Laguna es increíble. Hay venta de artesanías con precios accesibles.
Sillustani es un sitio arqueológico en donde se puede apreciar algunas chulpas gigantescas y una vista hacia un lago enorme. Es un sitio muy importante para visitar ya que se puede conocer la historia detrás de las chulpas. Personalmente pienso que deberían reconstruir algunas de estas ya que me parece qué hay muy pocas en pie y si estuvieran unas cuantas más reconstruidas el sitio sería mucho más impresionante.
Aquitectura impresionante. Cerca a laguna y pequeños restaurantes. Recomendable llevar casaca cortavientos y gorra. Se puede ir con un tour de medio día.
fui inesperadamente recientemente afortunadamente pude ingresar, un lugar espectacular con vistas increíbles junto a la laguna
Un lugar que te sorpendera, subir y conocer las torres, en su interior las camaras mortuarias, recorrer el lugar con una energía muy especial, pero descubrir el paisaje con el lago que rodea el lugar y ver el crater del volcán es indescriptible !
Es un sitio arqueologico digno de visitar, un oco alejado de la misma ciudad de Puno pero imperdible en un viaje
3

Catedral de Puno

4.0
(946)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

La Catedral de Puno es una impresionante construcción de estilo barroco que destaca en la Plaza de Armas de la ciudad. Su belleza exterior se complementa con una decoración interior notable. Además de su valor arquitectónico, la catedral representa la llegada de los españoles y la iglesia católica a América Latina. Declarada Patrimonio Histórico Cultural de la Nación, es una visita obligada para quienes viajen a Puno.

Hay que agradecer al Señor que nos permite conocer tan bellos lugares. Que mejor que hacerlo visitando su casa principal en Puno. Vale la pena,
Muy bonita por dentro y fuera, se pueden hacer fotos en el interior. Nos quedamos a misa, fue toda una experiencia hacerlo. Súper recomendable la visita.
La imagén de portada ES LA CATEDRAL DEL CUSCO no de Punose construyo en 96 años, en la Torre del Evangelio se encuentra la Campana MARIA ANGOLA de 5 toneladas de Peso.
Es muy bonita, vale la pena ingresar. Por fuera es linda y prácticamente imposible no verla, ya que es el edificio mas grande de la plaza de armas
La Catedral de Puno es dónde se encuentra una de las mayores expresiones del barroco americano como expresión de sincretismo cultural, en 1972 fue declarada Patrimonio Histórico Cultural de la Nación del Perú. Visita obligada.
muy bonita arquitectura exteriormente de estilo barroco. la plaza de armas todo ordenado con algunos trabajos que estaban por concluir
Vale la pena visitar la ciudad de Puno porque es la puerta para conocer el Lago Titicaca, lugar que me sorprendió muy gratamente durante la excursion a las islas flotantes.
Hay que conocerla para sorprenderse con su estilo arquitectónico, su diseño y decoración interior, todo un símbolo de la llegada de los españoles y de la iglesia católica a América Latina.
Si estas en Puno es imprescindible conocer esta Catedral. Es hermosa, quizàs sin el oropel de otras catedrales pero tiene una belleza intrìnseca. Puno es muy caluroso y dentro de la Catedral sentì frio.Alrededor de la Catedral esta la plaza que es muy bonita. Puno da para caminar bastente. La catedral esta al costado de la calle principal
La catedral impone en la plaza de armas, la cual, desgraciadamente, se encuentra en obras. Cómo hemos estado en fin de año nos ha costado trabajo ver la catedral abierta. Por dentro es austera, no tiene gran cosa.
416 Jr. Ayacucho
4

La Casa del Corregidor

4.0
(258)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Casa del Corregidor de Puno es una casa colonial histórica que alberga un museo de piedras con más de 200 minerales. También cuenta con tiendas de artesanía y una cafetería que ofrece deliciosa comida. Es un lugar ideal para aprender sobre minerales, comprar souvenirs auténticos y disfrutar de una buena comida.

Bien ubicado, para hacer compras o tomar un exquisito cafe. Muy recomendable luego de un dia de excursión.
Excelente atención, el café, la comida de primera. Con buena artesanía y precios razonables. Imperdible si visitas la ciudad de Puno. 10/10
Visitamos La Casa del Corregidor para cenar durante Semana Santa. Pedimos tequeños y un "wrap" de pollo, que eran más unas brochetas de pollo con tocino: buenísimas!. La comida demoró un poco en llegar, pero el mozo lo advirtió, por lo que no tuvimos problema. La infusión mix también estuvo buenísima. Gracias por todo!
Al lado de la Plaza de Armas el turista puede visitar esta casa histórica que alberga, además, un museo de piedras, con los 200 minerales que se extraen en el Perú y piedras de varios países. Es sorprendente ver qué cantidad de piedras constituyen la corteza terrestre.
En la Plaza de Armas, a un contado de la catedral, un rincon de Puno que no se puede no conocer. Impecable ambientado, lugar tranquilo, buena musica, buen cafe y buena comida.
Visité el lugar junto a un grupo de amigos y lo pasamos increíble! Muy grato ambiente, íntimo y acogedor. Ricos tragos al igual que su comida. La señorita que nos atendió muy simpática, al igual que el resto de su personal.
Una de las casa coloniales más antigua de Puno, situada junto a la catedral, muy bonita tanto por fuera como por dentro. Ahora en su interior hay tiendas de artesanía muy chulas y también una cafetería.
Excelente lugar para comer en pareja, muy rico y ubicado junto a plaza de armas en Puño, Perú. Casa colonial.Excelente y amable trato de nuestra camarera Rosa.
Merece ser visitada, tomar un cafe y saborear la historica casa, su patio y la decoracion actual en un ambiente musical de los 80.
Deustua 576
5

Chucuito

4.0
(230)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos
Ruinas antiguas

Chucuito es un encantador pueblo en las afueras de Puno, conocido por su tranquilidad y belleza natural. Su plaza central es un lugar hermoso para pasear y disfrutar de restaurantes que ofrecen deliciosos platos marinos. Además, puedes explorar campos abiertos con ovejas y vacas, y visitar el Templo del Inca Uyo, un sitio arqueológico que ofrece una visión fascinante de las creencias y costumbres antiguas. Chucuito es un lugar atractivo y acogedor para una visita corta, donde puedes disfrutar de la paz y la belleza de la región.

Nos resultó bastante tedioso la tour a Juli, Chucuito, portal Amaru, etc., te dicen que es la Roma de Latinoamérica por 3 iglesias que realmente no son nada del otro mundo. Sólo recomiendo esta visita si ya viste todo lo demás de Puno
Mucho más lindo que el centro! Con mucha naturaleza al rededor 🌾 Chucuito queda a 30 minutos de Puno, un taxi puede cobrar 40 soles, pero un colectivo desde el estadio, 5 soles. Chucuito es un pueblo pequeño, tranquilo, y limpio. La plaza es muy linda para ir a caminar una mañana y terminar almorzando en los restaurantes de al rededor, que en su mayoría venden platos marinos. Cerca a la plaza, hay muchos lugares descampados para caminar. Yo fui hasta un campo con ovejitas y vacas, y me pude quedar a apreciar y descansar allí sin problemas ☀️ Vayan en la mañana, hay poquita gente y todo se aprecia mejor 💗
El pueblo cuenta con sitios muy interesantes que te explican las creencias antiguas al igual que sus costumbres. Los lugares que recomiendo son el templo del Inca Uyo ( Templo de la fertilidad) y recomiendo visitar la plaza de armas del pueblo ya que se puede apreciar la catedral y las diferentes estatuas.
Chucuito es un pueblito muy limpio, ordenado y atractivo para hacer una visita corta aprovechando para almorzar una rica trucha en él ya que cuenta con criadero. La gente del Pueblo tiene sus pequeños restaurantes o mesitas para atenderlos y en general son muy atentos. Desde Puno se llega en 30 minutos con unos micros que cobran S/. 1 Dejan en la Plazuela de la ciudad que tiene una bonita Iglesia de Piedra. Entrando por el costado derecho de la Iglesia se accede a un mirador del Lago. Por allí también se llega caminando unas 2 cuadras el Templo de la Fertilidad o Inca Uyo. Este último es un recinto arqueológico muy pequeñito por el que en la misma entrada se paga S/. 2 para ingresar (Nacionales), Extranjeros pagan S/. 5
sin dudas una ciudad muy tranquila y acogedora ala vez, nos gusto mucho sus platos típicos. no olviden visitar la piscicultura ...
Interesante Templo de la fertilidad, Catedral y Plaza. El templo de la fertilidad es una joya, lamentablemente le falta cuidado. La catedral tambien es impresionante. La plaza esta muy bien cuidada y vale la pena una caminata.
Primero que todo para llegar a Chucuito, uno puede tomar una combi/minibus que sale cerca al terminal terrestre de Puno por un costo de 3 Soles. El viaje es relavitamente rapido, aprox 40min. El transporte lo deja a uno en la plaza.El pueblo se encuentra a las orillas del lago Titicaca, la plaza tiene una antigua y grande iglesia que ha visto mejores días. En la plaza hay establecimientos de comida, así como algunos vendedores de artesanías.Solo dos cosas en particular a resaltar son el mirador-floresta de Chucuito hacia el sur del pueblo, este ofrece una bella vista del lago, la peninsula y tierra adentro.Lo otro es el famoso templo de la fertilidad, el cual tiene penes monolíticos. En el sitio se ofrece un pequeño guiado. Pese al costo de la entrada (2 Soles nacionales, 5 extranjeros), el sitio se encuentra en cierto deterioro.
Buen lugar para conocer cómo impactaron los conquistadores españoles en el antiguo Perú. El clima puede ser muy cambiante así que se debe estar preparado tanto para vientos fuertes, sol fuerte, etc. Mucha de la historia del lugar gira en torno a templos y otros lugares sagrados dedicados a la fertilidad.
Regrese a un restaurante pegado al muro de la iglesia en la plaza de armas que tiene un segundo piso (mirando la iglesia hacia la derecha) y le dije a la señora "Esperé 5 largos meses para volver a comer la Trucha mas rica del Mundo"
atractivos turisticos sorprendentes en Puno, son una maravilla y quedar sorprendidos con tantos lugares turisticos.
South of Puno
6

Condor Hill (Mirador de Kuntur Wasi)

4.0
(212)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

Condor Hill, también conocido como el Mirador de Kuntur Wasi, es una atracción imperdible en Puno. A pesar de tener una caminata agotadora, llegar a la cima vale la pena por sus vistas panorámicas de la ciudad y del Lago Titicaca. Se recomienda subir durante el día y con precaución debido a la falta de seguridad en el mirador. Es mejor visitarlo por la tarde para presenciar un hermoso atardecer. No olvides llevar tu cámara para capturar fotos increíbles. Este mirador es una parada obligada si estás en Puno y no te arrepentirás de visitarlo.

Un mirador con una excelente vista para disfrutar y tomarse fotos geniales.La subida es un poco fuerte, recomiendo subir ligeros y de día. Ya que no hay seguridad en el mirador y es algo solicitaría.
La cantidad de gradas por momentos parece inacabable, costo muchísimo llegar hasta el, pero la vista de la ciudad es excelente.
Es una agradable visita obligada porque las vistas son inmejorables de Puno y el Lago Titicaca a tus pies.
Vale la pena visitarlo, especialmente si tienes poco tiempo y quieres apreciar la ciudad y el lago juntos. la vista de tarde es especialmente recomendable.El Señor del taxi nos llevó a otro mirador mas alto en un cruz, donde no hay carretera. es mucho mejor.
Yo estaba hospedado en un hotel Junto al mercado central. Subí al mirador con mis amigos cerca de las 4 y la caminata duró unos 40 minutos. Es una subida bastante pesada, pero no imposible, y la hora fue perfecta ya que no hacía ni mojo frío ni mucho calor (aunque si corría viento). Llegamos al mirador a las 5 pm, hora perfecta ya que ves el atardecer junto a toda la ciudad, una vista espectacular.
Excelente sitio en Puno para poder ver tanto la ciudad como sus alrededores y lago mas famoso del mundo.Subir con calma, pues la altura es una enemiga de la gente que no está habituada a esta altitud.
Se puede apreciar la ciudad y la majestuosidad del Lago Titicaca. Se pueden realizar una tomas fotográficas únicas.
Puedes llegar en taxi o hasta una buena parte de la cima del camino, también puedes llegar caminando.Recomiendo que vayas muy temprano, entre las 6 a 7 de la mañana para lograr una hermosa vista con un buen contraste y salida del sol, es recomendable que la realices entre los meses de abril a noviembre debido a que no llueve mucho.Debes tener en cuenta que a partir de las 7 de la noche el camino y en especial la cima del mirador es peligroso debido a que no hay vigilancia frecuente de la zona, en consecuencia es recomendable que vayas al mirador durante la mañana o parte de la tarde para evitar asaltos, robos.You can get there by taxi or even a good part of the top of the road, you can also walk there.I recommend that you go very early, between 6 to 7 in the morning to achieve a beautiful view with a good contrast and sunrise, it is recommended that you do it between the months of April to November because it does not rain much.You must bear in mind that from 7 pm onwards the road and especially the top of the viewpoint is dangerous because there is no frequent surveillance of the area, therefore it is recommended that you go to the viewpoint during the morning or part of the late to avoid assaults, robberies.
Subir todas las escaleras hacia al mirador es una experiencia increíble que pone a prueba tu resistencia, pero al llegar a la cima tienes una vista hermosa de la ciudad y el lago.
7

Museo Carlos Dreyer

4.0
(193)
4.0 de 5 estrellas
Museos especializados

El Museo Carlos Dreyer, ubicado en la Casona del Corregidor, es una atracción turística imperdible en Puno. Ofrece un recorrido ameno y enriquecedor por salas temáticas que abarcan diferentes períodos históricos. Por tan solo 5 soles, podrás disfrutar de una experiencia fascinante llena de historia y conocimiento, admirando obras pre-incas, incas y momias de las Chullpas de Sillustani. El museo alberga una valiosa colección de artefactos arqueológicos recopilados por el renombrado pintor Carlos Dreyer a lo largo de los años. Una visita a este museo te sumergirá en la riqueza cultural de Puno y su entorno.

Me encantó el museo y la guía muy capacitada. Tiene diferentes salas por periodo. La entrada costó 5 soles para nacional.
Visite el Museo Carlos Dreyer, el recorrido fue muy ameno y los guías son muy amables, el costo para turistas extranjeros es de 15 soles y para turistas nacionales 5 soles , fue 1 hora de bastante historia y conocimiento.
Es un Museo muy bonito, ubicado en la Casona del Corregidor, donde se aprecian muchas obras pre-incas; incas, etc. Tiene unas momias que se encontraron en las Chullpas de Sillustani. me pareción bastante interesante. La entrada sólo cuesta S/.5 y te icluye al guía. La visita dura aprox. 45 minutos
Pequeño Museo Municipal ubicado en una esquina cercana a la Plaza de Armas y Catedral de Puno. Es una casa antigua convertida en Museo. Como su nombre lo indica guarda toda la arqueología que el Pintor Carlos Dreyer juntó y cuidó durante años con verdadera pasión por las culturas locales. La entrada cuesta S/. 5 y uno puede recorrer libremente los numerosos salones de la misma conteniendo cerámica y textiles de diversas culturas, principalmente Sillustani pero también tiene abundantes cuadros del pintor donde recoge escenas locales que ayudan a entender el contexto social. Destacan unas estelas de piedra ubicadas en el primer piso.
A metros de la Plaza central de Puno, un museo que desnuda la historia de distintas culturas que un aventurero fue retratando, hasta el punto de entregarnos una exquisita y bastante representativa colección de objetos que nos hacen viajar por buena parte del Perú... La joya de la colección, quizá sean las momias de Sillustani
no sera un museo grande, pero se encuentra bien conservado y tiene mucho de historia de puno que contar! puedes ir a pie, no necesitas ir en tour, precio comodo y es una visita obligada!
pudimos ver el tesoro de Sillustani en buen estado de conservación, pinturas hermosas un buen lugar para visitar y conocer de cerca la historia de Puno y sus alrededores, recomiendo visitarlo con un guia.
Pasando la catedral , a la derecha, una casa azul. Precio entre 5 (nacionales) y 15 euros(extranjeros). Tiene pocas explicaciones de las piezas aparte del origen testan distribuidas en varias salas y dos plantas. Tres momias preincas y varios aderezos de oro y vasijas encontradas en tumbas. La relación con el pintor es que fue su vivienda, luego adquirida por el Ayuntamiento y convertido en museo. pinturas del referido tiene una y varias fotos en blanco y negro.
contiene bastantes artículos de historia de la zona, muy bien ordenado y cuidado, pasa desapercibido pero merece una visita, lo mejor es que por apenas 10 soles puedes ingresar
Es lo más importante que hay que visitar en Puno. Un museo formado por la colección de Carlos Dreyer (1895- 1975). Fue un pintor y coleccionista alemán. Durante los 52 años que vivió en Perú logró formar una importante colección de objetos prehispánicos, coloniales y etnográficos.Hay mucha cerámica y pequeñas piezas de metal. Pero lo más relevante son las momias procedentes de un yacimiento arqueológico preincaico. Y la reconstrucción de como serían las tres personas. Incluye muchas fotos documentales. No es muy grande pero muy completo y muy interesante. Imprescincible si se pasa por Puno.
Jr. Deustua N. 458 Plaza de Armas Entre Jr. Deustua y Jr. Conde de Lemos
8

Portal de Aramu Muru

4.5
(174)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

El Portal de Aramu Muru en la región de Puno es un destino turístico con impresionantes formaciones geológicas y paisajes increíbles. Considerado un centro energético y rodeado de historias y mitos, es perfecto para aquellos que buscan una experiencia mágica. Este antiguo portal tallado en una roca ofrece una experiencia impactante, aunque nadie ha encontrado la llave que lo desafía. Es un lugar místico y fascinante, ideal para los amantes de la historia y el enigma. No te pierdas la oportunidad de explorar este sitio arqueológico y sumergirte en su ambiente único.

Fuimos en un tour. Los paisajes increíbles, muy hermosos y la vista espectacular. Narran muchas historias sobre este lugar, al parecer es un centro donde hay mucha energía. Se hacen ceremonias y encontramos rastro de que habían tenido alguna. Muy tranquilo, relajante e interesante.
Este sitio arqueológico, es además un gran sitio geológico.El encuentro de capas teutónucas lo hace único.La visita a la puerta "del diablo" o al más allá, es muy impactante.
Sólo iría si lo ofrecen en la ruta a Chucuito. El portal en sí está tallado en una piedra inmensa y dicen que si tienes la llave puedes viajar a otra dimensión (nadie tiene la bendita llave), está ubicado en un especie de bosque de piedras que tiene unas vistas muy bonitas y es interesante
un lugar místico a un costado de la carretera que va para Bolivia, recomiendo ir en carro particular para disfrutar con mas libertad del paisaje de toda la rivera del lago
Pasamos a conocerlo en el tour que realizamos a Tiawanaku. Ninguno de nosotros sabíamos de su existencia y menos de las historias sobrenaturales que se cuentan sobre esta extraña puerta esculpida en la roca. Es interesante, en especial las formacines rocosas que hay alrededor. Independiente si se creen o no las teorias sobre que sea un apuerta interdimensional o no, vale la pena pasar a conocerlo.
En una formación geológica que desentona y nada tiene que ver con el resto del paisaje, se encuentra este supuesto portal del tiempo y el espacio.Teorías sobran, evidencias: muy pocas, lo que no hace más que aumentar la magia del lugar. Vale la pena conocerlo.
los pobladores te cuentan hsitorias increibles, una parada en todo el camino es unica, no puedes dejar de ir.
El Portal de Aramu Muru es un verdadero espectáculo, aunque no el sentido místico que muchos le atribuyen (supuestamente, es una puerta a otra dimensión). El verdadero viaje es, en todo caso, geológico. Se trata de territorios antiquísimos que evidencian el paso del tiempo en la formación de la cordillera de Los Andes. Es como retroceder más de 66 millones de años, ver los mismos monolitos que vieron criaturas prehistóricas (😲) y darnos cuenta de que la existencia humana es transitoria y hasta insignificante. Ningún problema me parecerá tan grande después de haber estado aquí.
Se accede con un tour privado, nos sorprendio gratamente, el estado arqueológico de la zona, como ha modificado con tanta belleza. Si tienes tiempo es muy agradable una caminata por la zona e investigar.
Excelente Bosque de Piedras, Excelente Senderismo. La sola puerta de piedra es un buen motivo de visita, su historia y el condimento espiritual o sobrenatural lo hacen interesante. SI tienes mas tiempo, haz una caminata por la parte trasera, hay un bosque de piedras que puedes caminar en 40 a 60 minutos.
9

Yavari

4.5
(139)
4.5 de 5 estrellas
Barcos

Yavari es un barco histórico ubicado en la bahía de Puno, en el lago Titicaca. Construido en 1861, es considerado el barco flotante más antiguo del mundo. Actualmente en proceso de restauración, se puede visitar y explorar su interior, donde se aprecian objetos originales de la época. Además, en sus alrededores se encuentra el Museo Naval y se pueden disfrutar platillos típicos de la región. Las visitas son gratuitas, pero se aceptan donativos para apoyar la restauración. Esta atracción turística única promete impresionar con su historia, belleza y encanto. No te la pierdas.

Desde el boulevard gastronómico del puerto se puede apreciar este barco (y otro algo más grande) ambos son muy bonitos y se ven en muy buen estado. Lamentablemente no pude ingresar por falta de tiempo, pero queda pendiente.
durante nuestro tiempo libre fuimos a orillas del lago titikaka para ver la embarcacion Yavari, pudimos observar que aun se mantienen muchos objetos de la epoca de guerra.
Tenia planeado visitar este museo pero lamentablemente la pagina web no estaba actualizada y las personas que me dieron la información tampoco. Se suponía que estaba cerca del Hotel Sonesta, luego me dijeron que estaba en el Hotel El Libertador y ahí me dijeron que estaba en el puerto. Cuando llego al puerto resulta que estaba en mantenimiento, plop. Recomiendo llamar antes de ir para saber su ubicación y disponibilidad. Me dio pena no conocer el Yavarí.
Yaviri se encuentra en la ruta Cusco - Puno en este lugar sin duda tienes que probar el kancacho es el mejor plato de este lugar y en opinión mía uno de los mejores que probé. Otra visita que no puedes dejar pasar es el museo Naval con mucho historia.Disfruten el viaje
Excelente recuerdo de un navio moderno en su tiempo, actualmente un museo con las experiencias antiguas.
Estuve Camino Cusco-Puno he hicimos una parada en Yavari para almorzar, preguntando a los lugareños sobre donde habia un restaurante que sirviera el Kankacho, nos llevo a una cuadra y media de la plaza de armas de Yavari, en una galeria de restaurantes donde vendian esta comida tipica de la zona, que trata de un cordero al horno aderezado muy rico, el plato cuesta entre S/15 y S/20. Les recomiendo el restaurante de la Señora Vilma que tiene fotos en Mistura.
Te permite conocer el interior del barco, es muy interesante ver como viajaban los navegantes, muy recomendable.
Con las limitaciones propias que pueden tener una ONG de está llevando a cabo la restauración de este barco de 1863 y que estan ya en un estado muy avanzada.La entrada es gratuita, y se aceptan donativos para continuar con su restauración.La atención que recibimos fue muy buena.Recomendable esta visita
Se considera el "Barco de Hierro mas antiguo del mundo" y que flota, ahora es un museo y reposa en la bahía de Puno, también es utilizado para realizar celebraciones y efemérides, hay una buena explicación detallada de la histórica construcción de este buque que fue construido en Inglaterra en 1861 y llevada a lomo de bestia hasta Puno a 3500 msnm. poniéndose a flote en el lago Titicaca en 1870. Es digno de verse este atractivo turístico por ser único en su tipo.
Lake Titicaca
10

Iglesia de San Juan Bautista

4.0
(108)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La iglesia de San Juan Bautista en Puno es una atracción turística imprescindible. Conocida por albergar a la Virgen de la Candelaria, la iglesia se encuentra cerca de la plaza principal y tiene una fachada de tres arcos. En su interior, encontrarás una atmósfera tranquila y pinturas que simulan el cielo. Durante la festividad de la Virgen de la Candelaria, la iglesia se adorna con flores y una iluminación especial. Aunque pequeña, la iglesia de San Juan Bautista es encantadora y su ubicación en el centro turístico la convierte en una visita obligada en Puno.

Una parada obligatoria si vas a la ciudad de Puno, puedes conocer a la Virgen de la candelaria, está cerca a la plaza principal
Recorriendo la calle turistica principal llegamos al Parque Pino y enfrente nos encontramos con la iglesia de San Juan Bautista, muy bien mantenida, por dentro toda pintada de blanco, llegamos en momento de misa con la iglesia llena de creyentes, hermosa energía de paz y armonía.
Pequeña, en el parque Pino, bien refaccionada y pintada, le han puesto unas claraboyas para que tenga más luz, está bonita!
Tuve la suerte de visitarla en plena fiesta de la Virgen de la Candelaria, por lo que estaba muy adornada y llena de luz y flores
Su fachada un tanto peculiar, muy sencillo pero con tres arcos. En el interior podemos encontrar la patrona de la ciudad, paredes pintadas simulando el cielo.
Anduve de noche por una plaza en pleno centro turístico y me encontré con una iglesia iluminada, eso hizo que el día siguiente fuese a visitarla. Es una iglesia que adora a la candelaria, se puede visitar, ya que no es muy grande.
Fuimos en familia y sin guía. No vimos nada en la iglesia que la haga un punto imperdible. Si estás caminando por el centro histórico de Puno, la podés ver de paso. No justifica ir a eso solo.
Al llegar a Puno no se puede dejar de visitar esta iglesia, que alberga a la Virgen de la Candelaria, tan conocida por su festividad de febrero
Pequeña iglesia que está coronada por la belleza de la virgen de la Candelaria, la más importante manifestación religiosa de la ciudad de Puno. Visitarla es obligatorio.
Justo donde finaliza el paseo peatonal que parte de la Plaza de Armas se encuentra esta Iglesia muy bonita y dedicada a la Virgen de la Candelaria. Una visita que hay que hacer.
Frente a el Parque Pino
11

Plaza de Armas

4.0
(99)
4.0 de 5 estrellas
Parques

La Plaza de Armas de Puno, en Perú, es una encantadora plaza colonial que muestra la rica historia del país. Rodeada por una hermosa iglesia, bancos y edificios históricos, es el punto de partida perfecto para explorar el centro de la ciudad. Los domingos, la plaza cobra vida con un impresionante desfile cultural. Tanto de día como de noche, es un lugar seguro y acogedor para pasear y disfrutar de la belleza arquitectónica colonial. En definitiva, la Plaza de Armas de Puno es un lugar emblemático que combina historia, cultura y belleza en el corazón de la ciudad.

Una plaza típica de Perú que representa los hechos históricos vividos por el país. Es pequeña y en su entorno encontraras, la iglesia principal, bancos, municipalidad, centros comerciales y la policía
Es la típica plaza colonial del altiplano, con lindos jardines, hermosa catedral y edificios coloridos.Los días domingos se rinde honores a la bandera con un desfile, que vale la pena ver, ya que desfilan distintas comunidades con sus trajes típicos.
Una sencilla plaza de armas que tiene como fondo la catedral. La plaza puede ser tu punto de partida para tu recorrido en el centro histórico después de tus excursiones en los alrededores
Está ubicada en el centro de la ciudad de Puno, al frente de la Catedral. En el centro tiene un monumento al Coronel Francisco Bolognesi, héroe peruano de la Guerra del Pacífico. Se puede pasear por ella de día o de noche, pues la zona es segura.
Conocí a la plaza de armas de Puno de noche, pequeña pero bonita, a los costados cuentas con hoteles y restaurantes y la catedral que iluminada es muy bonita
Si quieres lejarte un rato, en compañía de personas desconocidas, debes darte una vuelta por la plaza de armas, me encantó.Un pueblo bonito Puno
el lugar es lindo accesible y tiene muchas cosas cerca.todo muy limpio y con muchas bancas para sentarse y pasar un buen rato. sin duda un lugar a visitar, puno es excelente
No es la mejor plaza que he visitado en Perú, pero es muy bonita. Ideal para relajarse y pasear sobretodo por la tarde que existe un ambiente local muy bueno.
Si bien la plaza no es extensa, es hermosa, dado que se encuentra la iglesia principal de la ciudad. Es excelente para tomar un descanso y disfrutar de la vista, muy tranquilo y apacible el lugar.
Es una plaza muy pequeña pero con una arquitectura acogedora. Para mi uno de los mejores lugares de esta ciudad. No se nota el bullicio y el desorden que se observa en la ciudad . Por un lado la catedral y al costado el palacio municipal.
Jr. Deustua 458
12

Parque Pino

4.0
(89)
4.0 de 5 estrellas
Parques

El Parque Pino en Puno es una atracción turística recientemente mejorada y ahora completamente peatonal. Aunque se sugiere mejorar la vegetación y la limpieza, visitarlo permite explorar la Iglesia de La Candelaria y experimentar la cultura y la devoción de Puno. Además, se puede disfrutar de ferias de artesanía y eventos culturales. Su ubicación conveniente cerca de la Plaza Mayor de Puno y el Mercado Central lo convierte en una opción conveniente durante una visita a la ciudad. El parque es especialmente animado durante la noche y presenta una iluminación atmosférica.

creo que lo mejoraron el parque ya que visite tiempo y era diferente lo bueno que es peatonal y libre de carros
Le falta mejorar la vegetación, y un poco mas de orden y limpieza. Es una zona altamente transitada. Regular la venta ambulatoria con mayor higiene
En el parque Pino se encuentra la iglesia de La Candelaria, en realidad es la principal atracción del parque. vale la pena entrar y conocer a la patrona de Puno, la iglesia verdaderamente no es tan atractiva como si lo es la catedral de Puno ubicada en la Plaza de armas de Puno ( a unas cuantas cuadras de aqui)
Parque pequeño ubicado en la Calle Lima que es la calle que agrupa los restaurantes y tiendas de artesanía de Puno. Lugar simpático para visitar brevemente luego de almorzar o cenar. En uno de sus lados se encuentra la Iglesia de la Virgen de La Candelaria, pequeña pero altamente reverenciada por los pobladores. Tuve la suerte de ver la actuación de una banda de músicos de la zona con música variada para los turistas. No estoy seguro si esas actuaciones son frecuentes, creo que sí.
En la recorrida de Puno nos llegamos hasta este parque, frente a la iglesia de Bautista, bien mantenido, limpio, punto de reunion de los habiltantes de Puno.
Cuando llegamos había una feria de artesanos de la región muy bonita. La iglesia de la candelaria, sus jardines y el frontis son particiularmente pintorescos.
Caminando por Jr. Lima llegan a este parque. Por la noche está lleno de gente cruzandolo. Iglesia que esta en este lugar tiene una iluminación bonita.
Tiene una buena ubicación, a solo 4 cuadras de la plaza mayor de Puno y a 3 cuadras del mercado central. Visitar la Basílica de la Virgen de la Candelaria, que es muy milagrosa por cierto.
A pocos días de la Fiesta Patria de Perú, tuvimos la suerte de recorrer la plaza cuando había muchos chicos de distintos colegios haciendo manifestaciones culturales. La plaza estaba muy bien decorada con banderas peruanas en cada farola. Sin todo este aditamento puntual, es una plaza común
Esta plaza tiene más movimiento que la Plaza principal, tanto que encontramos una feria del libro, una banda de roqueros. Tiene en sus alrededores los restaurantes
Calle Jiron de Lima
13

Inca Sauna

5.0
(60)
5.0 de 5 estrellas
Spas
Baños turcos

Inca Sauna, ubicada en Puno, ofrece una experiencia relajante y rejuvenecedora. Sus instalaciones están limpias y el servicio es excelente. Es un lugar ideal para descansar mientras esperas tu bus para Cusco. Ofrece servicios como duchas, jacuzzi, sauna e incluso cervezas. Después de una travesía desde Cusco a Puno, Inca Sauna es perfecta para relajar y descansar. También ofrecen masajes y crepes deliciosos. Las instalaciones son de calidad y el precio es excelente. No dudes en visitar Inca Sauna para un momento de relajación durante tu estadía en Puno.

Una agradable y relajante experiencia en Puno, con instalaciones limpias y un servicio excelente. Además el reponsable es muy servicial y está atento a cualquier necesidad. ¡Muy recomendable! Como + la ducha final y el secador.
Un excelente lugar para descansar, relajarse por un buen tiempo. Ideal para pasar el tiempo en puno mientras esperas tu bus para cusco. 🙂
Excelente servicio. Pudimos disfrutar sin problema de todos los servicios que ofrece el Spa durante 3 horas. Totalmente recomendable después de un largo viaje y antes de volver a la rutina 😀 😀
Fuimos un grupo de amigas y la verdad la pasamos genial, con el clima tan frío de Puno, este espacio te hace sentir muy bien, lo recomiendo totalmente.
Muy bien acondicionado, limpio y lindo, un momento relajante donde poder dedicarse un par de horas y mejor en compañía... Disfrutamos todo, cara seca, vapor, ducha y sauna... Y para cerrar uno de los mejores crees que he probado... Banana con ron flameado 😋 Calidad a buen precio. Y tb masajes 😉
Después de un largo viaje de Cusco a Puno y tomar el tour a las islas flotantes, lo que necesitabamos era un lugar donde relajarnos. Tienen duchas, jacuzzi, sauna, cervezas; pasamos un momento de descanso para seguir la travesía. Excelente lugar, muy limpio y el personal siempre atento. Altamente recomendado!
Yo he estado en tres ocasiones en este sauna. Cada visita más interesante que la anterior. Aunque es el mismo sauna, la experiencia de cada visita es distinta. Te sientes cómodo y satisfecho. No hay pierde!
El lugar es una muy buena opción para relajarse.El servicio es excelente, las instalaciones están muy bien, el lugar es muy limpio y el dueño es súper buena onda.Estuve un día durante mi estancia en Puno y lo disfruté bastante, definitivamente volvería.¡Totalmente recomendable!
Buen lugar y buen trato por parte del dueño... el masaje fue muy relajante y bueno... Les recomiendo
Muy buenas instalaciones y pequeñas como para mantener una privacidad acorde a las personas que no nos gusta lo masivo a pesar de estar en el centro de la ciudad no se escuchan los ruidos de la calle y el muchacho que atiende muy atento y conversador ... siempre es bueno conocer gente buena y atenta ... lo recomiendo 100%...
Jr. Moquegua 411
14

Museo de la Coca y Costumbres

4.0
(48)
4.0 de 5 estrellas
Museos especializados

El Museo de la Coca y Costumbres en Puno ofrece una experiencia educativa sobre la hoja de coca y la festividad de la Virgen de la Candelaria. Los visitantes pueden aprender sobre la historia y las tradiciones de la coca, vestirse con trajes típicos y disfrutar de fotos increíbles. También se destacan los pósteres explicativos y los videos educativos. Es una visita que vale la pena, incluso en solo 20 minutos, para sumergirse en las costumbres y tradiciones locales. Se recomienda consultar fuentes adicionales para obtener información actualizada antes de planificar la visita.

Precioso paseo. Buenísimo para aprender sobre la hoja de coca y sobre la festividad de la Virgen de la Candelaria. El señor del museo explicó de una forma muy clara y amena. Hermosos trajes que puedes probarte para sacarte fotos. Muy lindos los pósteres explicativos. Muy recomendable.
Todo visitante nacional o extranjero debe visitarlo para saber exactamente qué significa para nosotros, los peruanos, la coca.
Una primera impresión es que es un lugar muy sencillo y sin aspecto de "museo". No obstante al momento de entender de que se trata empieza a ser interesante y entretenido. Lo más simpático es que en medio de la visita te disfrazan con trajes típicos, lo que resulta una experiencia divertida. Fuera de eso los vídeos que exhiben sobre la coca son muy educativo.
es un lugar para visitar 20 minutos, el video de bailes y vestuarios tipicos, y una pequeña sala de informacion en relacion a las hojas de coca, no es increible pero vale los 5 soles
Disfruté inmensamente de este pequeño museo. Si vas, prepárate para leer mucho texto, es la fascinante historia de la coca desde hace 20 000 años hasta hoy. Las pantallas son coloridas y están bien hechas, con fotos fabulosas que acompañan al texto. Cuando llegas, te muestran una película de 17 minutos que muestra los bailes y disfraces de varios lugares del Perú. Y en la planta superior puedes ver estos preciosos disfraces e incluso probártelos si lo deseas.
Me aconsejaron que no tomara fotos, así que no tomé ninguna. La planta baja tiene una buena historia básica como kit de inicio, tomamos nuestra taza de té de coca y caminamos hasta el tercer piso, por lo que volver a bajar no me dolería tanto. El tercer piso tiene placas explicativas que explican el baile que se presenta, y los trajes asociados tienen mucho sentido. Ahora sé por qué las máscaras de dragón en la ciudad. Los bailes a menudo ridiculizaban al rey español, a los supervisores de minas, a los opresores. Burlarse, sin que lo supieran las multitudes, de la clase dominante. De vuelta al segundo piso, los artefactos muestran claramente el uso de la coca por parte de los pueblos del norte de Sudamérica hasta el 20, a. La primera evidencia clara fue 3, 000 aC Los carteles informativos están en español e inglés. Fascinante, especialmente los usos medicinales. Gratis
El museo es pequeño pero lleno de datos interesantes. Definitivamente vale la pena una visita. También algunos trajes bonitos en exhibición.
Jr. Ilave 581 A espaldas de la Plaza de Armas.
15

Lac Umayo

4.5
(44)
4.5 de 5 estrellas
Masas de agua

El Lago Umayo, en Puno, es un tesoro natural rodeado de hermosas montañas. La cercanía con las ruinas de Sillustani lo convierte en una visita obligada. La belleza y tranquilidad del lago, combinado con las formas de las montañas, brindan una sensación de paz y equilibrio. El atardecer es especialmente impresionante, y se recomienda llevar ropa abrigada. La poca afluencia de turistas permite disfrutar de las vistas en privacidad. El Lago Umayo es un lugar ideal para desconectar y disfrutar de la belleza de la naturaleza.

Al subir a las ruinas de la necropolis de Sillustani nos encontramos con este lago, hermosa vista, formas en meseta de las montañas, dan el toque de equilibrio a tanta montaña y piedra. Vale la pena llegarse hasta arriba para verlo.
El lago es impresionante y bello, lo mejor es la meseta que esta al frente. Fuimos para ver el sunset y es realmente impresionante.Mucho frio y viento, deben ir muy abrigados.
Tuvimos muy buena organizacion, para visitar Sillustani donde conocimos esta hermosa laguna de Umayo.
La visita a esta lago es 100% recomendada. Vistas increíbles que dan una sensación amplitud, tranquilidad y grandeza.
Tomamos el tour a fin de conocer las chullpas, luego de una breve caminata llegamos a esta laguna, simplemente HERMOSA.
Una vista divina, se siente una buena energía. Puedes tomar muy buenas fotos. El lago se ve divino, y hay sitios arqueologicos alrededor. Es frio
Creo que es un lago que bien merece la visita no solo por las vistas que son espectaculares, sino por estar en un paraje donde apenas hay turistas. En concreto el día que nosotros fuimos eramos las únicos botes del lago.
es la laguna que rodea el sitio arqueológico SILLUSTANI, una vez que hayas subido a la parte mas alta, podras ver la Laguna que rodea el completo, y obtendrás vistas impresionante para fotografiar.
Muy interesante conocer como enterraban a los muertos, y la vista al Lago Umayo es espctacular, llevar sombrero
Tras realizar el recorrido por las chulpas de Sillustani, se llega a un barranco desde el cual se ve este lago con una enorme meseta en el centro. La vista es increíble, lo cual lo hace un buen lugar para tomar bonitas fotos.
16

Mirador Puma Uta

4.5
(28)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas
Monumentos y lugares de interés
Miradores

El Mirador Puma Uta en Pomata, Puno, ofrece una vista panorámica de la ciudad y del Lago Titicaca. Con una ubicación estratégica, permite disfrutar de la majestuosidad de estas maravillas naturales y las Islas de los Uros. La paz y tranquilidad del lugar te harán sentir relajado y renovado. Se recomienda llegar en transporte para evitar la fatiga por la altitud. Puedes tomar un taxi o un autobús de líneas rojas para llegar al mirador. Es un lugar obligado para visitar en Puno por sus impresionantes vistas y ambiente único.

Pomata, localidad de Puno, trànsito durante la època colonial, para llegar a y desde Bolivia. Llegan los primeros misioneros,como era tradicional, con los conquistadores. Los misioneros edifican la Catedral de Pomata, de color rojo, bastante cerca se encuentra Juli, la pequeña roma. Visiten y admiren Pomata, el balcòn filosòfico aimara.
excelente vista visite este mirador y vi la ciudad y el hermoso lago me senti muy relajado al estar en este lugar
Desde el mirador se puede apreciar una vista impresionate de la Ciudad de Puno. El Lago Titicaca y las Islas de los Uros, bonito lugar para pasear tomar fotos y despues disfrutar de las Rica gastronomía de de la Ciudad.
Inicialmente queríamos ir al mirador del condor, pero el recepcionista de nuestro hotel nos aconsejó ir al del puma, porque es mas seguro. Mi hotel quedaba en la JR Dela así que caminamos hasta la av las torres (Como dos cuadras bajando) y tomamos un autobús pequeño de lineas rojas que decía 60, le dijismo al chico que cobra que íbamos al mirador para que nos indicara donde bajarnos, Legamos caminamos media cuadra y llegamos, al lado hay una estación de policía, el sitio con un vista muy bonita y pudimos tomar muy buenas fotos. Cada pasaje nos costó 0.5 soles cada pasaje.
Se tiene una linda vista del lago y la ciudad de Puno. Sin embargo el mirador es un tanto solitario y todo graffiteado.
Es un mirador situado en la pare más alta de Puno y desde el se tiene una vista espectacular de la ciudad y de parte del lago Titicaca. Está muy alto y es aconsejable subir en algún medio de locomoción, nosotros lo hicimos en taxi y el trayecto desde el centro es económico.
El Mirador Puma Uta ofrece una vista maravillosa de la ciudad de Puno y el Lago Titicaca, lugar que recomiendo visitar a todo viajero
Se aprecia toda la ciudad y el Lago Titicaca, está a la salida de la ciudad de Puno en el camino a Juliaca, se puede subir caminando pero la altura hace la ruta muy agotadora, es mejor subir en auto y disfrutar la vista.
Se tiene una inmejorable vista de Puno, en mi opinion es el mejor mirador, se encuentra a la salida de Puno camino a Juliaca, se puede subir a pie o en movilidad.
Sitio recomendado para apreciar toda la ciudad, está algo descuidado por lo que la municipalidad debería mejorarlo en algo
Calle Amancaes Intersección con Avenida La Cultura
17

Taxi Trip Puno

4.5
(28)
4.5 de 5 estrellas
Taxis y otros servicios de traslado

Taxi Trip Puno es un servicio de taxi confiable y conveniente para moverse en la ciudad de Puno. Sus conductores amigables ofrecen transporte rápido y limpio, y están dispuestos a brindar información útil sobre lugares de interés. Además, el servicio puede organizar itinerarios personalizados y ayudar a organizar visitas a lugares cercanos, como las Islas Flotantes de los Uros. La empresa ha recibido excelentes críticas por su atención y cuidado hacia los clientes, proporcionando explicaciones detalladas sobre la historia y las culturas de la región. Al utilizar el servicio, se recomienda acordar el precio del viaje previamente.

Funciona muy bien: Rapidez, limpieza precio... El servicio es bueno en general, yo me acercaba en metro a casi todos los lugares a los que quería ir, eso abarató mis gastos en transporte.
Le pedimos ayuda para nuestras dos noches en Puno y nos indicó un itinerario a través del cual fuera factible ver casi todo con el tiempo que teníamos, nosotros dormíamos en los Uros y nos ayudó a organizar la excursión a Taquile y todo desde un servicio humano excelente . Pendiente de todo Rebelhino y nuestro conductor ( Hugo) con una actitud exquisita!!! Mil gracias , sin duda le reelegiríamos si volviésemos !!
Desde la productora Producciones del Barrio, de Barcelona, contratamos el servicio de Rebelhino Chura para que fuera nuestro driver durante nuestra estacia en Puno. Necesitábamos a un chofer que conociera la ciudad y fue nuestra mejor elección. Muy educado y siempre con una sonrisa. Estamos muy agradecidos del servicio contratado y lo recomendamos sin ningún tipo de duda.
Rebelhino fue un excelente guia, desde el 1er día cuando me fue a buscar al aeropuerto hasta el último. El señor Rebelhino siempre estuvo pendiente para cualquier cosa que necesitará y también me organizo mis tours al Lago Titikaka y laIsla Taquile. Mr. Rebelhino was an excellent guide from day number 1. He was always available for anything I needed. In addition, he helped organized all the tours I needed while my stay in Puno. I strongly recommend him!! 🙂
Hay que llegar a un acuerdo previo del precio antes de subir. Si no quieres problemas, asegúrate de que el distintivo del taxi se ve claramente en la puerta o en la part superior del coche. La conducción verás que es una locura en toda Perú.
Gracias por este tour en Lampa y Pucara. Rebelhino es un excellente guia y super bueno conductor. 100% recomendado. El caro es super limpio, y comodo.
Gracias a este tour nos fue posible llevarnos en la mente un panorama completo de Puno, sus paisajes y su historia. Todo a un ritmo óptimo para disfrutar la actividad, en vehículos cómodos. 100% recomendado, especialmente para quienes se interesan por explorar la región, cómodos y seguros.
Contactamos con Taxi Trip Puno a través de nuestro hotel para hacer un tour privado al Aramu Muru, bosque de piedra, Chullpas de Molloco y Chucuito. Excelente conductor y extraordinario guía siempre dispuesto a satisfacer nuestra curiosidad. Muy recomendable. Gracias por todo Rebelino.
Contratamos los servicios de Taxi Trip para ir a conocer la puerta de Amaru Muru, en Puno, y fue un Excelente Recorrido, impresionante, Muy atentos, rápidos, con todas las explicaciones de los lugares a lo largo del camino,con mucha información sobre las culturas pre Incas y la historia. Empresa y Tour recomendado para los interesados en conocer este tipo de espacios con tanto significado, con Taxi Trip podrán conocer a profundidad este tipo de escenarios.
18

Kamizaraky Rock Pub

3.5
(26)
3.5 de 5 estrellas
Bares y discotecas

Volví a Puno luego de varios años y me tomé un tiempo para ir al Kamizaraky. Le había comentado a unos amigos sobre el wajsapata y no me defraudo. Un buen trago tradicional, calientito, perfecto para el frío de la ciudad. La música como siempre, casi perfecta para mi gusto.
Muy bueno el lugar y la atención....Deberían mejorar la. Música.El resto todo bien!Los baños...... Mucho que desear.Uno de los mejores bares de Puno
Este bar me encanta. La música, el ambiente. Desde hace casi 20 años, cada vez que paso por Puno intento ir. Simple, sin pretensiones aunque con muy buenas pizzas si se quiere comer algo.
Una noche muy agradable en compañia de amigos en esta gran ciudad, la musica super buena y el ambiente es muy tranquilo. su pizza una delicia ,recomendado!!!
Sus pizzas artesanales son muy buenas y tienen un trago tibio sabor a naranja (no recuerdo el nombre) también recomendado. El local y la música son buenas, el único inconveniente es que; los fines de semana, se llena y la atención se vuelve un poco lenta.
El sitio es pequeño ,oscuro y bullicioso como cualquier pub de provincia ; las pizzas bastante ricas, y el vino caliente delicioso.
Fuimos una noche a cenar, y tuvimos un excelente servicio. Ordenamos unos guacamole tequeños que estaban deliciosos. Las pizzas artesanales que hacen son deliciosas. Lindo lugar y buen ambiente para una noche en Puno.
Grau 158 Aperturamos desde las 5:00 Pm hasta las 3:00 am
19

Parque Huajsapata

3.5
(23)
3.5 de 5 estrellas
Parques

El Parque Huajsapata es un atractivo turístico ubicado en Puno con vistas panorámicas de la ciudad y el lago Titicaca desde su mirador. Aunque algunos visitantes han mencionado que el parque parece descuidado y sucio, las vistas impresionantes y la tranquilidad del lugar siguen siendo atractivos turísticos imperdibles. Además, el parque cuenta con toboganes para que los niños se diviertan. Se recomienda tener precaución con las pertenencias mientras se disfrutan de las vistas. El Parque Huajsapata es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan capturar imágenes únicas de Puno.

Buena vista desde este mirador y no se realiza tanto esfuerzo para subir. Subiendo de la plaza parece que el camino para subir es otro, hay que seguir los letreros.
Muy cercano al centro, excelente caminata y mucho mistisismo, pero sucio, descuidado y los propietarios vecinos avanzan lentamente pudiendo destruir el atractivo. Sugiero entrar por la calle Ilave y salir por la calle Circunvalacion para retornar al centro.Excelentes vistas.
Es el mirador más cercano, a pocas cuadras de la plaza de armas, es un cerro de 45 metros de altura, no muy alto, allí podrás tomar fotos de la ciudad y el lago.En la cumbre hay un monumento a Manco Capac. Vale la pena llegar hasta ahí para una buena fotografía.
A pocos metros de la plaza de Armas , se puede contemplar todo el cercado de pumo el lago y se respira aire puro.
El parque Huajsapata esta a unos 10 minutos de la plaza de armas de Puno en un lugar que tiene un mirador donde apreciar la ciudad de Puno y el Lago. De todos modos tener cuidado con sus pertenencias. El mirador puede mejorar espero que la municipalidad de Puno ponga manos a la obraDisfruten su viaje
Lugar tranquilo donde pasar un buen rato con la familia y observar la ciudad aparte de los.toboganes para divertirse aprovechando el solcito.
hermoso lugar para ver la ciudad y alrededores, creo que le podrian dar mayor vista para los turistas, pero de todos modos es un lugar para visitar
Es un lugar obligado de visitar, es un mirador que está en un cerro y se tiene la vista de toda la ciudad, se pueden obtener buenas tomas.
La gente es muy amigable, carismática y alegre, este parque tiene el nombre de un cerrito tambien llamado Huasjsapata. Los lugareños me enseñaron. "Cerrito de Huasjsapata, testigos de mis amores (bis), Tu no mas estas sabiendo, la vida que voy pasando, la vida que voy pasando (bis) ... " esta en youtube escúchenlo 😀
Cerro Huajsapata
20

Mirador Ing. Eduardo Sanchez

4.5
(18)
4.5 de 5 estrellas
Miradores

El Mirador Ing. Eduardo Sánchez en Puno es una parada obligatoria para los viajeros que buscan una experiencia impresionante en medio de la naturaleza. Ofrece vistas panorámicas del altiplano peruano y sus lagunas, así como la oportunidad de ver flamencos en su hábitat natural. Aunque el ascenso requiere algo de esfuerzo debido a la altura de Puno, la vista panorámica de la ciudad y la tranquilidad del entorno lo hacen valer la pena. Se recomienda llevar una cámara y disfrutar de este hermoso paisaje natural. Además, se puede adquirir artesanía local como recuerdo del lugar.

Yendo para Puno, se encuentra un mirador increíble. En medio de la nada, aparece un lago con un agua azul, que parece imposible que pueda existir este lago tan grande (aunque no navegable), a esta altura. Es una parada obligatoria, para poder descansar la vista y menteHay baños, pagando 1 sol.
Es un paisaje precioso, puedes observar el altiplano y las lagunas. Tuve la suerte verlo con el cielo despejado y fue precioso.
Veníamos del Cañón del Colca hacia Puño,es un gran contraste comparado con los picos de volcanes que vimos y un gran cambio para apaciguar el soroche.Me sorprendió ver tantos flamencos en la laguna
se aprecia la laguna y el valle de sierra muy hermoso lugar como los tantos de la sierra puneña que parecen cuadros, en la zona hay artesania local que sugiero adquirir para apoyar los ingresos de los locales.
Un buen panorama de paisaje reluciente y libre de bullas ,aire puro para olvidar de las preocupaciones
Elevación en Lagunillas. Se puede dominar el paisaje circundante. Como esta hay muchas colinas alrededor del Lago de los incas y todas con similares características.
El mirador está al final de una escalera de muchos metros, así que a altura de Puno (3800 metros) tiene que ir muy despacio para que no se canse. Pero la vista es bonita de toda la ciudad y es bueno para sacar fotos.
21

Iglesia San Antonio

4.0
(12)
4.0 de 5 estrellas
Lugares religiosos

La iglesia es pequeña pero acogedora, un buen lugar para orar, pedir por los viajeros, detenerse a descansar y reflexionar . Se encuentra cerca de la plaza.Tengo como cábala visitar siempre iglesias y pedir por el éxito del viaje.
Está ubicada en el centro de la ciudad de Puno, a 2 calles de la Plaza de Armas. Es una pequeña y acogedora Iglesia, que tiene una réplica de la imagen del Señor de los Milagros. Dato importante: no permiten tomar fotos del interior (salvo que lo hagas a escondidas).
La Iglesia de San Antonio esta a unos 5 minutos de la plaza de armas de Puno esta visita puedes aprovecharla después de ir a la plaza. En este iglesia no están permitidas las grabaciones ni fotografías .saludos
buen lugar para la reflexion, no es una gran basilica pero es un atractivo de la ciudad, las personas muy amables en el lugar
Esta iglesia está a solo 2 cuadras de la plaza de armas, aquí encontramos la primera réplica de la imagen del Señor de los Milagros, infaltable!
Es una iglesia bonita, me gusta mucho visitar las iglesias ya que ahí aprendes algo del pasado, lo malo fue que no pude tomar fotos, pues no me dejaron.
No hay mucho que ver en este tiempo la iglesia está bajo la restauración. Hay una pequeña capilla provisional al lado. Espiando a través de la puerta, podríamos decir que sería una visita valiera la pena una vez que abre.
Iglesia muy pequeña, pero si puedes ir por dentro es muy tranquila y religiosa. Puno es una ciudad pequeña, también, así que no pasaría mucho tiempo para llegar a esta iglesia.
Esta iglesia está a dos cuadras de la catedral y de la Plaza de Armas. Se ha pintado en un muy simple fuera y el interior blanco con ribete púrpura. Es un lugar sencillo con una belleza simple que hizo que la visita de calmante y espiritual...
Jr. Ayacucho 540
22

Arco Deústua

4.0
(12)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos
Monumentos y estatuas
Monumentos y lugares de interés

Se visita en 3 min, está a unas 6 ó 7 cuadras de la plaza de armas. No hay nada especial, sólo está el arco. En la noche lo iluminan bonito y se puede tomar una linda foto
A unos 400 metros de la plaza de armas nos encontramos con este arco, que no esta en un punto alto de la ciudad, pero sí nos permite obtener lindas vistas de la ciudad.
Un paseo para realizar en la ciudad de Puno. si bien está en la cúspide de una calle bastante empinada, vale la pena acercarse hasta el mismo y sacar hermosas fotos del arco y de la ciudad desde un punto más alto
Tiene una linda vista de la entrada antigua de la ciudad, ubicada cerca del area central de Puno. Es un arco de piedra tallada con una inscripción dedicada a los héroes libertadores.
Una buena opción para ver cuando uno camina por la ciudad, muy cerca de la Plaza de Armas. Se encuentra en una subida por la calle Independencia que sería la continuación de Lima.
Es un arco construido de piedra labrada, con grabados en honor a los soldados que lucharon en batallas defendiendo al Perú. También se convierte en lugar de reunión de la Fiesta religiosa de la Virgen de la Candelaria. Debes sacarte una foto en ese lugar.
Está ubicado cerca del centro de la ciudad de Puno, a 8 calles de la Plaza de Armas. Es un monumento que rinde homenaje a todos los que combatieron por la Independencia del Perú, en las batallas de Ayacucho y Junín.
Estaba en una zona oscura de la ciudad, así que me complació estar visitando a otros. Se podría hacer más con una mejor iluminación.
Pasamos por debajo del arco de piedra Arco Deustua en un recorrido por la ciudad con Amaru Tours. Este hito de Puno, que data de 1847, es un homenaje a los que lucharon en las batallas de Junio y Ayachuco (Guerra de Independencia del Perú). En un domingo por la tarde, vimos principalmente a los lugareños disfrutando del hermoso clima. Es un paseo fácil de 7 cuadras desde aquí hasta la Plaza de Armas a lo largo de Jir n Lima, una pasarela peatonal.
El arca está muy bien decorada con banderas con los colores de Perú, pero está bastante lejos de la dirección de la ciudad. Lo pasamos porque nos quedaba medio día en Puno.
Calle Independencia intersección con Coronel Ríos
Scroll to Top