Parques y paisajes naturales en Lima

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Circuito Mágico Del Agua, El Parque del Amor y Parque Kennedy - Parque Central de Miraflores entre otros, prepárate para experimentar los mejores parques y paisajes naturales en Lima.

34 mejores parques y paisajes naturales en Lima

1

Circuito Mágico Del Agua

4.5
(17821)
4.5 de 5 estrellas
Parques

El Circuito Mágico Del Agua es un parque impresionante en Lima, Perú, que ofrece un espectáculo de luces y agua único. Es seguro y recomendado para visitar en familia. Tiene juegos para niños, múltiples fuentes de agua de colores y un show de luces en la fuente principal. Se recomienda visitarlo en la tarde para apreciar las fuentes y disfrutar del espectáculo de luces al anochecer. Puedes comprar las entradas online para evitar filas. Es una experiencia fascinante que no te puedes perder en Lima.

La entrada cuesta 4 soles por persona, ir en la tarde noche es el mejor horario para apreciar las luces, el show de las imágenes sobre el agua es espectacular
Fuimos de noche, un parque muy bonito y bien cuidado. Tiene cerco perimetral y se veía muy seguro, fui con mi hija de 10 años. Dentro había una parte con sector de juegos pagos.A ciertas horas de cada día, hay show de luces programados, en la fuente de agua principal, bien bonito, pero breve.Fuera del parque, encuentras taxis que te oueden llebar a distintas partes de la ciudad.El parque cierra a las 22 hrs.
Es un parque hermoso, super bien cuidado con muchas fuentes de agua de colores. Muy recomendable para ir con los niñosy si es verano se recomienda llevarles ropa de cambio porque pueden meterse a jugar al agua, Conviene ir tarde noche, la entrada nos costó solo 4 soles. También algo que supe después es que se puede comprar las entradas online con algo de anticipación y así entrar directo y no hacer la fila. Totalmente recomendable!
Gran show entretenido y refrescante. Lindo espectáculo a un precio muy módico. Lindo parque y con buenos accesos. Agradable visita. Seguro y de facil acceso.
Muy buena opcion para realizar algo diferente en la ciudad.Recomiendo ir en la tarde noche, para disfrutar de los colores y su show de luces, muchas fuentes para sacarse muchas fotos.Show de luces, bonito pero basicoLa entrada muy accesible.
Es un parque muy entretenido y vistoso en sus fuentes de agua. Se recomienda visitar al atardecer para apreciar las fuentes de agua y despues ver sus colres con los juegos de luces.
Lindo para pasar el rato, pero en lo personal no me gusto mucho porque habia demadiada gente no controlan los aforos y deja de ser agradable.
Fuimos con mi mamá y la familia de mi novia.Es un lugar amplio, ordenado, y me parecio limpio. Es un recorrido muy vistoso, ideal para sacarse muchas fotos en familia.Si eres turista es un buen lugar para conocer, aunque por momentos y por el transito es de dificil acceso.El precio de la entrada es muy accesible, no es necesario un recorrido, solo ganas de pasear y por la tarde/noche hay un espectaculo de luces y sonido con el agua sobre la historia peruana que esta bueno para ver.
Muy buena experiencia !!! Parque hermoso , limpio , seguro espacios muy vivibles ! Espectáculo muy bueno y variado con buen tiempo para observar . Recomiendo absolutamente su visita!
Muy lindo lugar! lastima que fuimos un dia de mucha concurrencia de gente, lo que hizo un poco incomodo el ingreso y tomar un taxi a la salida!
Jr. Madre de Dios Parque de la Reserva
2

El Parque del Amor

4.0
(4015)
4.0 de 5 estrellas
Parques

El Parque del Amor, en Lima, es un destino romántico y relajado con vistas al mar. Con bancos coloridos y frases de amor en los muros, es ideal para pasear y tomar fotografías. Totalmente gratuito y seguro, es perfecto para visitar en familia, con amigos o en pareja. Inaugurado en 1993, cuenta con la emblemática escultura El Beso y caminos rodeados de hermosos jardines y flores. Los atardeceres ofrecen vistas espectaculares del Océano Pacífico. Ya sea para momentos dulces en pareja, encuentros con seres queridos o simplemente relajarse, el Parque del Amor es el lugar perfecto.

Fuimos al parque del amor con un grupo. Un lugar muy agradable con una vista espectacular del mar y un ambiente armonioso. Recomendable para pasear y tomarse muy buenas fotos.
Fui en familia, hacía muy buen tclima, con unas Muy buenas vistas del mar y muchos mensajes en los muros
Bueno !!! a pero no tan cuidado o quizás al ser Semana Santa había mucha gente y eso lo hizo más difícil transitarlo !! Senderos poco mantenidos
Si buscas algo para pasar la mañana sin tener que pagar, está es la opción! En la zona hotelera de Miraflores, se puede llegar caminando de la mayoría de hoteles, un parque gratuito dónde puedes admirar el mar o sentarte a comer una crepa o un café en las bancas de mosaicos llenas de frases de amor. Me encantó tener esa opción en un lugar completamente seguro y abierto a todo público
Hermoso parque para visitar en Miraflores. Ofrece una vista muy hermosa del malecón. Es un lugar característico de Miraflores
Este bonito parque fue inaugurado en el año 1993. Se destaca por la escultura llamada El Beso que es la foto obligada de las muchas parejas que lo visitan. Lo adornan coloridos y pintorescos bancos, realizados con mosaicos de colores, que parecen inspirados en una idea del famoso arquitecto Gaudí. Los atardeceres son espectaculares, con la vista increíble del Océano Pacífico. Jardines con hermosas flores rodean este particular sitio, un imperdible de Miraflores..
Es un lugar lleno de la dulzura del amor ,el momento esa muy hermoso y emblemático ,es un sitio ideal para las parejas , también para compartir en familia y amigos
Muy bonito parque con vista al mar. Mucho espacial para sentar y disfrutar el día. Tiene una escultura de dos novios abrazados y dándose un besito.
En el malecón de Lima aparecen estas formas con mayólicas que rememoran al Park Guell, con inscripciones alusivas al amor y una escultura gigante de una pareja. Un bonito paseo.
suelo ir a caminar con mi pareja aparte es un espacio agradable para salir con la familia y mascotas
Malecón Cisneros Parque del Amor Miraflores
3

Parque Kennedy - Parque Central de Miraflores

4.0
(2731)
4.0 de 5 estrellas
Parques

El Parque Kennedy, también conocido como Parque Central de Miraflores, es una atracción turística en Lima, Perú. Es famoso por ser el hogar de numerosos gatos amigables que esperan a saludar a los visitantes. El parque está bien cuidado y tiene hermosas flores. Además, cuenta con vendedores de artesanías y carritos de comida. Es un lugar ideal para observar la vida cotidiana de los lugareños. También alberga una feria de pintores, donde se pueden encontrar obras de arte locales. El parque es seguro y rodeado de restaurantes, cafés y tiendas. Una visita obligada en Miraflores.

Este parque es tan hermosooooo!! Aquí te encuentras con un montón de gatit@s cariñosos, amigables y deseosos de saludar a todos los que se acerquen. El parque está súper bien cuidado. con muchas flores y limpio. Tiene vendedores de artesanías a muy buen precio, carritos de comida y está ubicado en el centro de todo. Recomendado para visitarlo.
Me gusto sentarme allí y observar la vida de los,limeños !! Que comen y como se manejan en sus tiempos de ocio !! . Todo muy limpio ! Ambiente saludable y agradable de recorrer! Hermosa la feria de los pintores !!
La mejor parada de todo el tour de Lima. Que he quedado maravillada, entre la arquitecta del lugar y sus sinnúmero de gatos.Mil cien porciento recomendado.
Realmente hermoso , está lleno de seguridad y encontrarás a sus alrededores todo lo necesario para pasar una buena tarde , lo mejor de Miraflores
Lindo lugar para pasear, comimos en café de la Paz recomendado 👏 el lomo salteado estaba muy rico, el espacio es tranquilo
Alrededor de este parque se concentra la mayor afluencia de turistas. Esta muy bien equipado con mucha oferta de hostales, hoteles, pub, tiendas comerciales, locales de comida, entre otros servicios. Es muy seguro y exclusivo, por lo mismo, creo que es una de las zonas más caras en relación al resto de la ciudad.
Todo muy bien.BonitoOrdenadoTurísticoEstuve en:Cercado de Lima,Miraflores,Barranco,Lince,San Miguel,San Martin,Estuve muy arropado por mi familia y la familia de mi mujer.Pero presencié 3 episodios de violencia callejeraLo que me asustó un poco2 en San Miguel y uno en Surco.
Espacio verde muy colorido y con buenos arreglos de plantas y flores. Mucho gato dando vuelta ja. Un parque de paso en el medio de Miraflores.
Excelente lugar para compartir naturaleza con dulces limeños y sobretodo los minimos que caminan y viven en este lugar
Se lo conoce también con el nombre de Parque Central de Miraflores. Es uno de los espacios verdes urbanos más populares. Encontramos la bonita Iglesia de la Virgen Milagrosa. Los fines de semana se reúnen artistas callejeros y podemos ver algunos espectáculos. Alrededor tenemos una importante zona comercial con muchos bares y restaurantes. Este sitio es famoso por la cantidad de gatos que viven ahí, pero nosotros fuimos de noche y no pude ver ninguno, me hubiera gustado porque amo a estos felinos. Ojalá sean todos castrados y cuidados como se merecen.
4

Parque de las Leyendas (Zoo)

4.0
(801)
4.0 de 5 estrellas
Zoológicos

El Parque de las Leyendas en Lima es un zoo que ofrece una experiencia única para toda la familia. Destacado por su limpieza y variedad de entretenimiento, los visitantes pueden disfrutar de la compañía de animales fascinantes y participar en juegos y actividades diversas. Aunque algunos usuarios mencionan la falta de entusiasmo del personal de entrada y sugieren mejoras en seguridad e higiene, la visita al Parque de las Leyendas vale la pena. Ofrece una combinación perfecta de zoo y zona arqueológica, con amplio espacio para explorar y animales bien cuidados. Una experiencia memorable que no debes perderte.

Este Parque fue una gran sorpresa. He ido varias veces desde que estoy en Lima. Es muy amplio, limpio, ofrece de todo para los niños y adultos también. Variedad de animales, con algunos hasta pueden tener contacto directo los niños, como con los búfalos, las girafas. También tienen juegos, de todo tipo como trampolines, juegos mecánicos, otros, También cine 5 D, super divertido, Una réplica de una mina, Diversos restaurantes. Los chicos se divierten mucho y cada vez descubren algo nuevo! Nos encanta ir.
fácil acceso, el personal de entrada aunque no te recibe con mucha alegría parece hacer su trabajo. Los baños sin jabón ni toallas para secarse. Parecen abandonados. Poca asistencia para asesorar el recorrido por lo que finalmente tomamos el tren interno para toda costa. De los sectores más activos es el de pollerías y paseos por la pila. Una buena experiencia pero falta que mejorar seguridad higiénica
Es un parque hermoso que cuenta con zoológico y zona arqueológica, super bien conservado, ordenado y limpio, ideal para compartir en familia, es un plan para realizar en todo un día, ya que es muy grande y se necesita tiempo para recorrerlo con calma
Más allá de la gran cantidad de personas que habían (fui un sábado a las 3pm), esta visita superó mis expectativas.Fue muy entretenido y emocionante ver varias especies ejemplares que resumen la fauna peruana en un solo lugar. Lamentablemente por el poco tiempo que quedaba para el cierre, no pude recorrer el parque completo; en todo caso, la recomendación sería ir pensando en una visita de 3 a 4 horas por lo menos para una experiencia más agradable.Solamente deberían mejorar un poquito la señalización
Fui el día de mi cumpleaños y el parque de las leyendas me regaló una celebración completamente diferente. Diferente pero maravillosa. El ver disfrutar a mi hija desde que entramos hasta que salimos no tiene precio. Y, por supuesto, no fue ella la única que disfrutó. Los adultos disfrutamos lo mismo o más que ella. Estuvimos más de 5 horas pero no nos dio tiempo a verlo completo. Por lo que recomendaría ir lo más temprano posible para aprovechar bien el día y poder ver lo máximo posible.Los animales se ven bien cuidados y eso hace que puedas disfrutar la experiencia. Recomendaría llevar gorro y bloqueador para proteger del sol. Dentro hay restaurantes y varios lugares donde comprar de todo, por lo que no hay problema si no llevas comida ni bebida. ¡Si tenéis niños pequeños no dudéis en ir a visitarlo!
El último año he venido varias veces con mi familia, y no deja de sorprendernos, todo el tiempo están preparando ambientes nuevos y está todo muy bien cuidado. También hay lugares para comer aquí que son muy buenos y agradables. No les va alcanzar un día para visitar todo el lugar
Aprovechando la venta de entradas y la poca afluencia de público permitida, nos animamos con mi esposa a visitarlo. Fue simplemente maravilloso. Todo el zoo para nosotros. Los animales se les notaba relajados. Se podia caminar tranquilo, sentarse, descansar, escuchar los pajaritos trinar... Ojo no entran menores de 14 ni mayores de 65 años. Adentro no venden nada.
Av La Marina Cuadra 24 San Miguel
5

Parque El Olivar

4.5
(592)
4.5 de 5 estrellas
Parques

El Parque El Olivar es un oasis urbano ubicado en el distrito de San Isidro en Lima, Perú. Con más de 9 hectáreas de extensión, este parque ofrece un ambiente tranquilo y relajante con hermosos senderos rodeados de árboles de olivo. Es popular entre los visitantes que buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza. Con amplias áreas verdes, dos lagunas y senderos seguros, es ideal para caminar, hacer ejercicio o pasar un momento tranquilo en familia o con amigos. El Parque El Olivar es considerado un tesoro escondido y un lugar hermoso que vale la pena visitar.

Parque tranquilo entre semana para pasear por la zona o hacer deporte. Fines de semana, especialmente los domingos esta muy masificcado.
un lugar muy apacible, para caminar, pasar el rato y sobre todo descansar del ruido de Lima. muy bien ubicado
Si quieres un excelente lugar para realizar una caminata o correr, caminar en familia o amigos, el parque el Olivar en San Isidro es muy recomendable, tranquilo, seguro y lleno de naturaleza.
Un lugar al que vale la pena dedicarle tiempo para conocer. El parque es enorme y está lleno de muchas zonas verdes. Es totalmente recomendable para pasear en familia, con niños y mascotas. Recomendado. Volvería.
El parque más hermoso que he visto en mi vida, lleno de una paz increible, desde que lo ves está lleno de mágia,muy tranquilo, justo para un descanso.
Oculto entre los edificios de San Isidro hallamos este hermoso parque llamado así por sus árboles de olivo, ideal para pasar un momento tranquilo junto a tu familia o pareja.
Es un parque muy lindo, en medio del barrio de San Isidro. Súper bien cuidado, ideal para caminar, y ver ardillas, peces y tortugas.
Hermoso lugar, relajante para hacer un paseo en familia o pareja, hay 2 Lagunas conviene caminar de una a otra
Fuimos a sugerencia del mesero que nos atendió en Astrid & Gastón y wooooowwww! Hermoso lugar. Una caminata extremadamente agradable, un verdor impresionante y un clima espectacular. Ideal para caminar o sentarse a leer.
Desearía saber si hay restricciones para sesiones de fotos para secundaria un total de 30 alumnas gracias por su respuestas
6

Marcahuasi

4.5
(317)
4.5 de 5 estrellas
Formaciones geológicas

Marcahuasi, ubicado en Huarochirí, es un lugar cautivador con vastos paisajes de bosques de piedras y lagunas. Los visitantes describen la experiencia de acampar bajo un cielo estrellado como alucinante. La caminata hasta las lagunas puede ser desafiante, pero la recompensa vale la pena. Se recomienda planificar bien el tiempo y estar preparado para el terreno rocoso. El clima y la altitud pueden ser un desafío, así que es aconsejable hacer actividades físicas antes de ir y llevar ropa abrigada. Algunos consejos útiles incluyen evitar ir durante Semana Santa, iniciar temprano por la mañana y respetar y cuidar el lugar. Marcahuasi es un destino mágico para los amantes de la naturaleza.

Acampé con mi novio en el lugar, la vista a las estrellas de media noche fue alucinante 💫. Para llegar a una de las famosas lagunas tuvimos una larga caminata, lastimosamente nos quedamos a la mitad del camino por falta de tiempo. El recorrido rocoso similar a un bosque de piedras es impresionante.Pdta: Habían muchos burritos 🫶🏻
Hermoso lugar para alejarte del bullicio, caminata y altura asi que hacer algo de ejercicios antes de ir ya que el clima y la altura don factor muerte para aquellos que no estan acostumbrados a tal escala y que tienen problemas cardiacos, el aire se hace muy denso el frio es insoportable y es recomendable ir los fines de semana, pues hay todo arriba para comer. Ahora se acampa en porchuelo ya no en el anfiteatro y hay baños solo disponibles los fines de semana tambien ver las fechas en las que van si no encuetran una neblina que imposibilita divisar el cielo que es la mayor atraccion, y por ultimo llevar ropa abrigada, y colchones y frasadas, tambien les recomiende hojas de coca y pastillas como coramida, o sorochil o dravol.Bloqueador ya que es clima cierra y en el dia el sol es inclemente, hay solo conexion de claro asi que si tienes otro operador lo mejor es comprarte un chipde claro para poder comunicarte y llamar al carro que te lleve y te recoja. Ahora hay un camino que sube hasta porchuelo ya no es necesario pasar horas de caminata si es q llevas muchas cosas, el costo es de 10 soles porpersona, y en san pedro de casta es 15 a 20 para bajar a chosica.
Una experiencia inolvidable, desde el trekking hasta la llegada a la meseta y sobre todo la noche observando las estrellas.
Excelente trekking de aproximadamente 3 horas cuesta arriba. Cada ciertos tramos hay descansos para poder relajarse un rato. Al llegar se debe acampar rápidamente antes de que pueda llover, nos pasó el día que fuimos.El amanecer es espectacular y por la mañana se debe subir a las montañas para ver el colchón de nubes y apreciar todo Marcahuasi. El trekking es fuerte para las personas que recién empiezan.
A Marcahuasi he idos dos veces, la primera hace 3 años y la última hace unos meses, qué te puedo recomendar, veamos:a) No vayas en Semana Santa dado que hay demasiada gente, los servicios colapsan y la vía - que es estrecha y sinuosa - se vuelve más peligrosa.b) Si vas, empieza tu trayecto de madrugada para que evites el tráfico al salir de Lima por la carretera central.c) Si quieres maravillarte con una noche estrellada, entonces acampa y lleva abrigo pues la temperatura baja por la noche. La mejor zona para acampar es el Anfiteatro.d) Ahora hay dos rutas para llegar hasta la meseta del bosque de piedras; la corta que solo caminas a lo mucho una hora pues han aperturado la vía vehicular hasta casi llegar a la cima; y la ruta larga, la clásica de trekking, la cuál te tomará entre 3 y 4 horas en llegar.e) Haz un tour nocturno de noche, si lo haces, hazlo con guías especializados pues a veces hay neblina densa y debes tener mas cuidado al caminar para no caer por el abismo y poder disfrutar del espectáculo que te brinda el cielo, como plus, dicen que puedes ver ovnis - yo no he visto pero hay gente que lo afirma -.f) Si vas en plan juerga y llevas alcohol, toma medido y no hagas espectáculos.g) No te acerques demasiado al abismo, no queremos muertos.h) Recoge tu basura, da pena encontrar botellas plásticas entre las piedras.i) Cuida el patrimonio para que las siguientes generaciones puedan disfrutarlo.j) Desde la zona de las chulpas camino a la cabeza de la humanidad puedes divisar la costa de Lima (si no lo sabías ya lo sabes).Espero te sirvan mis consejos, nos vemos.
Marcahuasi es uno de los lugares más fantasticos en toda la ruta cerca a Lima. Espero pronto volver. Super recomendado.
Me encantó. Felizmente la noche que acampamos no hizo el frio que nos comentaron... Sin embargo arrriba en el lugar de camping hay personas q venden leña, comida, alquilan frazadas, entre otros. Hay baños arriba asi que no hay mucho que preocuparse. La caminata no me pareció muy exigente, pero si tomé mis precauciones tomando un sorojchipill antes de subir 🙊
Con la condición física correcta este resulta ser un gran lugar para trekking y acampar. ¿Qué puedes esperar? Desgaste físico, hermosos paisajes y un frío terrible, (por suerte están las carpas de comida y mate)
Es recomendable ir en epocas templadas, y con luna llena. Un buen estado fisico la subida es brava. Llevar linternas y pedir guias y mejor un caballo.
San Pedro de Casta Marcahuasi Stone Forest, Huarochiri
7

Nor Yauyos-Cochas Landscape Reserve

4.5
(216)
4.5 de 5 estrellas
Áreas de naturaleza y vida silvestre
Parques

Ubicada en Lima, la Reserva Paisajística de Nor Yauyos-Cochas es un paraíso natural que ofrece impresionantes paisajes con cascadas, lagunas, montañas y formaciones rocosas. Posee una excelente infraestructura vial y una atención al turista destacada, con comuneros locales amables que brindan guías turísticos y alojamiento de calidad. El destino es ideal para amantes de la naturaleza y ofrece opciones de acampar y disfrutar de la magia del entorno. Se recomienda evitar visitar durante feriados para mantener su encanto. Una visita a esta reserva garantiza una experiencia única y memorable en un ambiente de indescriptible belleza.

Es una reserva con muchos paisajes increíbles, sus cascadas son magníficas, tiene de todo bosques andinos, lagunas de agua cristalina, montañas, formaciones rocosas.
las carrreteras de huancaya son particularmente buenas y acogibke se puede sentir el fino abrazo de elbuen tapizado del cementeo en cada uno de ellas en el coche eque eusted maenja mejor experiencia 1000/199 las recominedno muhcisiimo , amen
Impresionante la laguna,el clima, se nota que estan capacitados para recibir turistasLa comida bastante buena y los precios justosMuy contento
Los comuneros son muy atentos y agradables, te brindan una muy buena atencion en cuanto a los guias, hotal. Si no capacidad en el hotel hay casa hospedajes cerca al rio, que tienen una vista maravillosa. Desde el mirador se pude visualizar la plaza de armas que tiene la forma de una trucha. Es precioso Visiten Huancaya
El paisaje es espectacular. Perfecto para irte de acampada un fin de semana. Evita ir en feriado porque el lugar se llena demasiado y pierde un poco la magia.
Lo he visitado como una docena de veces. Paisajísticamente es alucinante. Los colores de sus lagunas, sus cascadas, su cielo, su gente, su andenería, su flora. Todo un mundo que parece no ser terráqueo.
He ido algunas veces a Vilca, un poco más arriba de Huacaya, y es un sitio precioso. Para ir de campamento es genial porque es seguro.
El paisaje es lo que más rescato de este viaje, el viaje en si es cansado, hicimos el viaje ocho personas de más de 60 años y valió la pena. Contratamos un tour, claro a nuestra edad el conocer la Reserva y las caminatas fue muy agotador, pero nuestro guía Steef fue increíble nos ayudo mucho y lo logramos. Todo es muy básico, la comida, el hospedaje ( tiene lo necesario, ducha con agua caliente, una cama y televisor), pero los empleados son muy amables y serviciales.
Este lugar es increíblemente lindo. El camino hasta Nor Yauyos, es díficil por momentos muy díficil, sobretodo en lugares donde hay curvas muy cerradas y solo cabe un vehículo a la vez, pero uno puede disfrutar de vistas maravillosas. Se pueden hospedar en el pueblo, al llegar hay varios lugares que ofrecen hospedaje y comida.
El paisaje es increíble: es un valle muy cerrado, casi encañonado, lleno de pequeñas caídas de agua, lagunas y pueblos minúsculos. En una sierra diferente a las demás en el Perú.
Yauyos Province and Jauja Province
8

Parque de la Amistad

4.0
(126)
4.0 de 5 estrellas
Parques

El Parque de la Amistad en Lima es un lugar encantador rodeado de vegetación donde los visitantes pueden disfrutar de caminatas, paseos en botes a pedal y visitas al Museo Casa de la Respuesta. El parque cuenta con el imponente Arco Morisco y áreas de esparcimiento para niños. Además, ofrece un patio de comidas temático y acepta tarjetas de crédito, débito y efectivo. Es ideal para disfrutar en familia, con actividades como inflables, paseos en locomotora a vapor y una pequeña granja. La entrada es gratuita, pero algunas atracciones tienen un costo adicional. Es un oasis de tranquilidad en medio de la ciudad y cuenta con una laguna y una estación de tren.

Es un parque rodeado de vegetación, puedes realizar actividades que te divierten y entretienen. Realizas una caminata mientras visitas el parque, puedes pasear en botes a pedal, que te permiten ejercitarte, también puedes visitar el museo casa de la respuesta y conocer más sobre nuestros héroes. Puedes subir al arco morisco y conocer su historia. Puedes sentarte y disfrutar de los paisajes. También hay actividades para los niños, tienen amplio espacio de esparcimiento. Hay un patio de comidas temático, porque recrea un pueblito con su plazuela, su iglesia, un ferrocarril y un puente. Te recomiendo probar el chicharrón con su cafecito, es delicioso. Los establecimientos de comida, aceptan tarjetas de crédito, débito y efectivo.
Me gusta llevar a mi pequeño de 4 años, porque hay inflables, paseo en locomotora a vapor, paseo en pedalones, caritas pintadas, pintura en cerámica y cuadritos, pequeño granja interactiva y varios lugares para comer todos de paga solo el ingreso al parque es gratis.
Es parque publico de acceso gratuito abre a las 10hs y cierra 8 o 9. Cuenta con una laguna con botes de alquiler, una estacion de tren con una locomotora a vapor de 1926 y el renombrado arco mosaico de 1924. Un lugar ideal para tomar unos mates mientras se relajan.
Un parque con diferentes actividades cada fin de semana, la entrada es gratuita y puedes dar un paseo, degustar un postre.
Es un parque muy bonito con sus atracciones. El arco es muy bonito, el tren a vapor es una gran atracción.Los postres me gustan mucho.El problema es que los fines de semana se llena demasiado, pero es agradable comerse un postre en la tarde.Está rodeado de áreas verdes y cuenta con una laguna.Está bien cuidado y es un lugar para poder pasar un rato diferente.
Un lugar indicado para entretener a los pequeñines de 1 a 80 años. Muy bonito el tren a vapor. Evitaría ir el domingo en la tarde por ser muy congestionado.
Nunca había estado. Ni la menor idea de que tienen un arco tipo morisco regalado por España cuando se construyó la Avenida Arequipa en los 1920s. Esa es la puerta de entrada.También recuperaron un ferrocarril que hacía servicio de Barranco a Surco, llevando pasajeros y mano de obra para los campos. Parece de juguete, pero es precioso y tiene su trayecto dentro del parque. Pasa por túneles, tiene una estación antigua de madera, puentes, etc. Es simplemente una maravilla que todavía funciona y cuesta S/.6.Tiene también una laguna con patos y algunos animales que los niños pueden acariciar. Encima de la belleza y el buen mantenimiento, el parque ofrece un patio de comidas de VERDAD. Magníficos locales como El Chinito dentro de una especie de plaza de pueblo al aire libre.Quisiera alabar a la Municipalidad de Surco y a las personas que idearon y crearon el parque. Es un pequeño pulmón lleno de recuerdos para que los niños aprendan y los adultos se acuerden.Nos maravillamos y regresaremos.
Uno de los parques familiares de Lima por excelencia, pues invita al compartir familiar, padres e hijos, algo por rescatar en éstos días, pues este parque ubicado en Surco, uno de los distritos mas grandes de la capital peruana, ofrece además de lindas áreas verdes y otros atractivos, una variedad de atracciones y actividades para recrearse y compartir. Una gran laguna para pasear en bote, un pequeño ferrocarril que recorre todo el parque y si quieres comer, también hay una oferta para que deleites el paladar. Generalmente hay eventos y disfrutar de lo que venden. Su icono, es un gran arco, de 29 metros de altura, que tiene su historia porque es una réplica de un arco morisco que la comunidad española regaló a Lima a propósito del centenario de la Independencia de Perú que a la postre fue derrumbado para ampliar las vías y para rescatar este legado, se construyó esta réplica que está en el parque. Muy bonito para ir con familia y amigos.
El Parque de la Amistad es sin duda, por su tradición y por su gran arco morisco de 29 metros que simboliza la amistad, uno de los parques más importantes de Lima, y que teníamos a corta distancia del departamento. En 1924 la comunidad española obsequió a Lima un gran arco mosaico que se construyó en la avenida Arequipa. Años después, el presidente Leguía autorizó la demolición de este arco para permitir ampliaciones de la avenida. Con la intención de no perder esta imponente estructura, en el año 2001 se decidió construir una réplica del arco mosaico que fue inaugurado con la presencia de los reyes de España, Juan Carlos I y Sofía, fue bautizado como el arco de la amistad, y hoy en día es el emblema característico de este parque. Dentro de los 30.000 m2 que conforman el parque, además de encontrarse el emblemático Arco de la Amistad, también se encuentra una estación de tren típica de la sierra peruana, que cuenta con una locomotora a vapor del año 1926, conocida como el “surcanito 237” y 3 vagones en los cuales se puede recorrer parte del parque a través de 550 metros del tendido de vías. Además de disfrutar de la naturaleza, entre jardines muy bien cuidados, encontramos un minipueblo surcano donde se puede disfrutar de la gastronomía Peruana. Si van a visitarlo no deben dejar de comer los riquísimos sándwiches de lechón de la sandwicheria El Chinito. También hay una gran oferte de picarones, helados y otras golosinas También tiene una pequeña laguna, con botecitos a pedal, poblada de gansos, patos silvestres y peces ornamentales. Uno puede acudir en compañía de amigos, familiares y niños para pasar un momento muy agradable, ya que consta con un ambiente con juegos ideales para los pequeños de la casa. Una buenas fotografías serán un buen recuerdo. La entrada es gratis, pero se pagan unos pocos soles por el paseo en tren el tren y el alquiler de los pedalones.
9

Parque Zoologico Huachipa

3.5
(122)
3.5 de 5 estrellas
Zoológicos

El Parque Zoológico Huachipa en Lima es un destino imperdible para los amantes de los animales. Ofrece una diversidad de especies y emocionantes interacciones, como la de los pingüinos con su domador. Aunque se ha señalado la necesidad de una mejor señalización y cuidado, el parque sigue siendo un lugar mágico rodeado de abundante vegetación. Los visitantes pueden explorar hábitats de animales, disfrutar de áreas de recreación, pasear en bote a pedal en la laguna de las grullas e incluso sumergirse en el mundo jurásico con animatronics de dinosaurios. También cuenta con estacionamiento, kioscos, restaurante y souvenirs.

Es interesante la diversidad de especies que existen en el parque, en especial a mi hija le encantó la interacción de los pinguinos con su domador, los lobos de mar y los tigres de bengala blancos, fué una experiencia inolvidable ese día sabado 01 de junio del 2019.
Falta Señalizacion mejor cuidado está el parque de las leyendas los espacios son pequeños para algunas espacios. Solo hay un baño en la entrada No vimos más baños en el camino no hay mapas.
Es un parque zoológico con abundante vegetación, tiene amplias áreas de recreación con juegos para niños y esparcimiento para toda la familia. Es un sólo ecosistema que interactúa con la fauna y flora del medio ambiente. Disfruté mucho visitando los hábitats de los diversos animales como: tigres de bengala, osos hormigueros, la isla de los monos, realicé un paseo en un bote a pedal en la laguna de las grullas, me divertí muchísimo comprando algodón de azúcar y paseando en el trencito. Si estás aquí, no puedes dejar de entrar al mundo jurásico para ver los animatronics de los dinosaurios. Me divertí como cuando era un niño. Te recomiendo traer efectivo. Tiene área de estacionamiento, puedes encontrar kioskos y hay un restaurante. Apto para toda la familia.
Es un lugar relativamente pequeño a comparación de otros parques podría tomarte máx. 3 horas en recorrerlo todo, sus principales atractivas pocos comunes son los tigres de bengala y sus canguros, además de ofrecer algunos espectáculos con los lobos marinos. Encontramos opciones de comida dentro del parque y muchos puestos de souvenir. También tienen estacionamiento
Primer inconveniente, no reciben tarjetas de credito. Para empeorar las cosas no hay bancos ni cajeros cercanos. Hay un agente bcp en una bodega a 15 minutos a pie donde pide retirar dinero. La entrada tiene un costo de 21 soles, al inicio me pareció económico comparándolo con zoologicos en otros paises, luego de finalizada mi visita me pareció caro considerando lo que ofrecen. Hay animales interesantes para mirar pero las instalaciones no están muy bien cuidadas. Mi esposa tuvo que entrar a cambiar el pañal a mi hija y me comento que el baño era una desgracia. Dentro del parque hay atracciones por las que se tiene que pagar adicional, por ejemplo la zona de dinosaurios (6 soles por persona). Nuevamente, al inicio me pareció poco pero al finalizar me pareció una estafa. No pagaría ni un sol por entrar ahí. Hay figuras de dinosaurios, entiendo que a escala natural, que tienen algún mecanismo y mueven algo (una pata, la cabeza, etc.) y eso es todo. A la salida esta "el túnel del tiempo" que no es mas que un camino dentronde un rodillo con imágenes que gira alrededor de uno. Malísimo
Se nota que los animales estan bien cuidados, el personal es amable a excepción del que se encuentra en las puertas de ingreso, no hay mapas personales de ubicación. El restaurant al que fuimos llamado El Borrego, pésima la comida. Faltan mas árboles, es demasiado el calor que se siente y hay poca sombra.No volveria.
Es buena opción para visitar los días feriados, por la variedad de servicios que brinda, como es la granja interactiva donde permite alimentar a las aves de corral, las ovejas, conocer los chanchitos enanos, entre otros; es factible pasar el día en el parque, pues ofrecen comida variada, para luego seguir visitando a los animales del zoológico; he observado que el personal del parque está atento con los animales, lo cual permite apreciar que si están cuidados.
Te encuentras rodeado por naturaleza pura, entre animales y arboles. Buen trato y atencion a los turistas.
Avenida Las Torres Ate, Vitarte
10

Parque de la Exposicion

4.0
(97)
4.0 de 5 estrellas
Parques

El Parque de la Exposición en Lima es una atracción popular que ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar. Además de sus extensas áreas verdes y hermosos jardines, el parque cuenta con una diversa oferta gastronómica y festivales de comida. También alberga el Museo de Arte de Lima, donde se pueden apreciar exposiciones temporales y permanentes. El parque también destaca por sus impresionantes espectáculos de agua. Con su ubicación central y su amplia oferta cultural, el Parque de la Exposición ofrece una experiencia inolvidable para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, explorar la cultura peruana o simplemente relajarse.

Gran Musical de Pedro Suarez Vertiz.La pasamos genial. el lugar con buena seguridad e iluminado.Recomendado¡¡¡Vendían cerveza, sándwiches, la atención era no muy buena algunas veces las chicas se paraban frente a uno e impedían que se vea el concierto. son cosas que el manager debe de indicar a las vendedoras.Lo demás excelente.
Se puede pasear y encontrar opciones para distraerse y comer. El ingreso es gratuito y uno puede relajarse con una excelente caminata
Recorriendo el gran cercado de Lima conocimos este otro bello parque donde puedes acceder gratuitamente y distraerte de los bocinazos de las calles limeña. Se ven muchas familias y mucho deportista.Tiene particularidades como un edificio morisco, esculturas a líderes peruanos, el Museo de arte (mali) un gran anfiteatro y una Laguna de botes a pedales.Lindo lugar de paz y descanso.
Un lugar muy bonito y además el ingreso al parque es gratuito, sólo pagas por el consumo que es opcional.
buen ambiente de relajación en donde se puede encontrar todo tipo de actividades, como juegos, festivales, deportes etc. Un Tour gastronómico y museos
Formidable espectáculo de aguas. Vale la pena visitarlo.Tiene estacionamiento y mo hay aglomeración de gente.
Es uno de los parques históricos y emblemáticos de la ciudad. Uno puede pasar un dia aca, complementando con la visita al Museo de Arte de Lima o el Museo Metropolitano. Lo que si es clave averiguar si hay concierto en el anfiteatro, porque sino a veces cierran el acceso de ciertas partes o hay demasiada gente. Por el ingreso de la avenida 28 de julio suelen organizar Ferias Artesanales. Lo que si me da pena es que el antiguo Parque Japones esta deteriorado, yo recuerdo cuando era niña he iba, primero que no era de libre acceso al publico, se pagaba la entrada, pero estaba cuidado y tenían hasta peces de colores y patos. Ahora no hay peces ni patos.
Si quieres un lugar bonito para caminar o simplemente tirarte a disfrutar de un día relajado este es el lugar, en sus aguas vi una tortuga hermosa y unas aves que me encantaron, además tiene un museo que cuando yo fui tenía exposición sobre Nazca 👌🏻.
Extensas áreas verdes....festival de comidas típicas.. .juegos para los niños... paseo en bote...dar de comer a los pescadito.. música.. todo bello
Un parque muy bonito, con mucha movida cultural. Allí mismo tienen el museo de arte de lima (MALI). También pueden encontrar dibujantes y pintores al aerosol. Ideal para un día al aire libre.
11

Atlantic City

4.0
(88)
4.0 de 5 estrellas
Casinos

Atlantic City en Lima es un casino de Oceanía Casinos que ofrece una amplia selección de máquinas de juego y un restaurante gastronómico. Destaca por su iluminación nocturna, majestuosas fuentes y ambiente mágico. Es reconocido por su actualización constante, atención al cliente excepcional y servicio atento. Ofrece entretenimiento, buena música, bebidas, café, infusiones y postres durante todo el día. También se destacan las deliciosas cenas y almuerzos, así como las invitaciones especiales a los buffetes. Atlantic City ofrece una experiencia única y agradable para los amantes del juego.

Ubicado en una transitada avenida de la ciudad. Cuenta con sala de juegos, variedad de máquinas, algunas más modernas que las tradicionales. Además tiene un restaurante. Por la noche se destaca su iluminación y las fuentes que adornan la entrada.
es para para pasar momentos inolvidables ( a los que nos gusta el juego )con evolucion de sus maquinas de acuerdos a los tiempos , siempre hay algo con que sorprenderse se suma , la siempre atenta y oportuna atencion de este casino con sus clientes, ejemplo a seguir.
Un lugar entretenido,si quieres jugar un rato en las máquinas,buena música y atención, a diferencia de los casinos en Chile,te ofrecen todo el dia algo para beber,cafe,infusiones,postres etc
Si eres amante del casino debes de ir! Punto! Nada más que decir! Buena ubicación, mesas, máquinas. Taxis a la salida para irte tranquilo a tu hotel. Good luck!
La atención y amabilidad fue muy buena por parte del personal mientras usábamos las tragamonedas.Tuve varios premios en máquinas que fueron cobrados en efectivo sin ningún problema.Las bebidas y snacks ofrecidos son buenos, así como la cena y el almuerzo.Hay invitaciones para los buffetes.
Grande y bonito casino, pero no me gustó, mucho ruido, no me agradó la distribución de las máquinas y no existe terraza o espacio para fumadores.
Las máquinas son buenas y el servicio lo que invita también hay buen ambiente te invitan lo que quieras claro hay que estar jugando
Solo canjee $10 dolares como para empezar con la suerte de principiante pero iba perdiendo jaja , es super grande hay mucha gente, y te puedes quedar horas aplastando ese boton y te emocionas por ganar , pero no se confien mejor si ya van ganando cobren jaja
Avenida Alfredo Benavides 430
12

Playa San Bartolo

4.0
(85)
4.0 de 5 estrellas
Playas

La playa San Bartolo, ubicada al sur de Lima, ofrece playas de arena blanca y agua calmada, ideal para disfrutar en familia. A pesar de algunas piedras en la playa, se puede disfrutar de sus encantos con zapatos acuáticos. Cuenta con pequeñas bodegas y restaurantes en el malecón, brindando una buena comida mientras se admira la belleza natural. San Bartolo es conocido por su ambiente acogedor y cálido, siendo un refugio ideal para escapar de la rutina de la ciudad. Además, ofrece condiciones ideales para practicar deportes acuáticos como surf y kayak.

Fui en invierno, todo muy tranquilo, muy limpio, bonito.El mar es limpio, la playa tambien.Hay pequeñas bodegas y restaurantes al final del malecon.
En lo personal no soy fan de las playas con piedras y san bartolo es una de ellas, así que si piensan ir no te puede faltar llevar tus aquashoes. El agua es super calmada.
Un día común y corriente se convirtió en un digno recuerdo, subimos a un carro que nos llevó hasta el último paradero, es ahí donde pudimos caminar por la pequeña ciudad de San Bartolo, se nota acogedor y cálido; por motivos x, no se pudo disfrutar como se debía, pero no está demás decir que la playa es bastante buena para escapar de la rutina de la ciudad.
San Bartolo es un hermoso balneario ubicado a tan sólo 51 km al Sur de Lima. Localidad que posee hermosas playas, bellos paisajes y gente muy educada, amantes de la limpieza y el orden urbano, que apuntan a convertir a su distrito en ciudad verde. Sus lindas playas poseen el agua calma, aunque a veces se muestra bravía, en ese caso es el lugar predilecto para los amantes de deportes náuticos, se puede navegar en lanchas, botes, kayak o practicar surf. La bahía está rodeada de atractivas viviendas desde dónde se puede observar a plenitud el majestuoso océano. En la Plaza Principal se observa la especial arquitectura de la Iglesia, el Palacio Municipal y la casa del ex presidente Manuel A. Odría. Para tener una vista panorámica del balneario, incluyendo sus dos hermosas, Norte y Playa Sur, se puede dirigir al Mirador del Cerro de la Cruz, situado a un costado del Parque Principal. Los restaurantes y cevicherías ofrecen variedad de deliciosos platos elaborados con insumos del mar. Hay una infraestructura hotelera que brindan ciertas comodidades para tener una buena estadía. San Bartolo es un balneario tradicional y con una reminiscencia a ciertos paisajes de las costas mediterráneas. Su atractivo a diferencia de otros balnearios con "mejores playas y arena fina", es su perfil de pueblito acogedor, con su plaza, su pequeño boulevard, su iglesia, su mercadito, en si todo lo agradable de un lugar sin ostentaciones. Por eso es un lugar de elección para visitar un domingo fuera del verano.
Esta playa es de arena blancas y con oleaje muy amigable especial para familias con niños sigue siendo bien manejada, este verano pudimos confirmar que este hermoso balneario del sur se sigue caracterizando por el orden y control municipal que efectúan al ingresar, no se permiten comidas en ollas, ni viandas, la playa es vigilada para mantener el orden y la decencia. Sigue siendo los fines de semana una de las mas concurridas, por ello el estacionamiento es muy complicado.
Es una linda playa para pasar el día o para disfrutar por varios más. Tiene a playa norte que es de arena, y playa sur que es de piedras. El malecón es encantador y relajante,y se puede tomar un botecito para conocer los alrededores. Playa muy concurrida por surfistas, cuenta con alimentación y alojamiento al alcance de todos.
desde el año pasado 1 amiga me invito a san bartolo y me invito al club san bartolo y paseamos por todos los lugares y no sabia que es un balneario de verano que tiene de todo y desde esa fecha estoy veraneando en sus playas a la entrada de cada playa revisan que no metas comida ni bebidas alcoholicas pero igual en la playa te lo ofrecen y hay seguridad tienes un restaurante con vista al mar que te ofrecen menus marinos desde 20 soles te alquilan sombrillas y sillas por 15 soles y la semana pasado tome ahí en la misma playa un tour marítimo 10 soles por persona y puedes almorzar lo que tu gustes hay restaurantes por donde vayas y de todo hasta bodegas y hasta se come rico en el mercado
Es interesante toda la actividad que se da en verano, ferias de comida nocturnos (food0truck), y la playa genial.
Playa limpia, manita, refrescante y diversion asegurada. Queda en el kilómetro 45 A camino al sur. Están arreglando el camino para una ruta mejor y más rápida. En el centro de la plaza principal existe una heladería de un un italiano que vende helados artesanales muy ricos también puedes tomar en la noche un buen café. Hay una pizeria Donde Arturo Brando donde puedes comer una buena pizza artesanal. Ambiente agradable y luego puedes dar un paseo por el malecón.
Malecon Ribera Norte
13

Pantanos de Villa

4.0
(85)
4.0 de 5 estrellas
Áreas de naturaleza y vida silvestre

Los Pantanos de Villa, ubicados en Lima, son un tesoro natural que permite a los visitantes conectarse con la naturaleza sin alejarse de la ciudad. Por una pequeña tarifa de entrada, se puede disfrutar de hermosos paisajes y realizar paseos en bote. Aunque el museo está cerrado, hay actividades para aprovechar al máximo la visita. Este lugar ofrece la oportunidad de admirar la flora y fauna, incluyendo aves migratorias y residentes. El acceso puede ser en transporte público y hay un stand de alimentos en la entrada. Es un destino ideal para escapar de la rutina y disfrutar de la tranquilidad y la emoción de la naturaleza.

Excelente lugar para ponerse en contacto con la naturaleza sin salir de Lima, el ingreso tiene un costo de 10 soles , paseo en bote 5 soles y si se desea guiado este tiene un costo de 20 soles, cuenta con un pequeño stand de comida al ingreso y es fácilmente accesible con movilidad particular o tomando el Metropolitano ( Alimentador que va a Villa el Salvador)
Creo que es un lugar único en Lima y debería tener todo lo necesario para ofrecer a los interesados la infraestructura necesaria para visitarlo y disfrutar de lo que tiene para ofrecer.
Lugar hermoso al sur de lima, lleno de flora y fauna. Es un lugar que se puede visitar por su cuenta o tomar una excursion, Muy accecible
Los humedales dan un aire distinto a la ciudad, el museo esta cerrado, ya lleva años asi, pero de igual manera puedes visitarlos sin problema.
Fue un cambio de rutina! Fui por una salida de campo con mi salón de clase e ir allí fue educativo y relajante. Llegamos justo para ver el atardecer y las personas que son atendieron ahí eran agradables :3
Hace un rato fui allí con mi psicólogo , fue repentino .Mi psicólogo quería llevarme a un lugar donde pueda sentirme mas tranquillo. Quería conversar conmigo en lugar fuera de lo habitual .Pero la verdad es que tiene una bonita vista que vale la pena visitar , el único inconveniente es cuando no cuentas con un transporte privado debido a que los micros no pasan por allí y tampoco los taxis.
Estos humedales naturales, son una reserva natural, que permite la anidación y el tránsito de aves migratorias y residentes. Es un sitio natural con abundancia en flora y fauna
bueno llegas en taxi desde huaylas con matellini a 6 soles. de regreso eso si no pasan muchos taxis o sea estas en plena carretera.te cobran 8 por entrada y esta abierto hasta las 4 creo, lo recorres solo y esta cochinito ahh o sea las lagunas y eso. lleva agua porque los de adentro son abusivos y te cobran por todo caro los heladeros.
Increíble lugar, ves mucha diversidad de aves, te la pasas bien, a gusto y muy relajado tomando fotografias.
este estuvo muy divertido pero sobre todo la adrenalina de encontrarte con algún animal ahí estuvo cañon
Vista Alegre, Lima 15067, Chorillos, Peru
14

Parque de la Muralla

3.5
(84)
3.5 de 5 estrellas
Parques estatales

El Parque de la Muralla, en el centro de Lima, es una atracción turística imperdible. Este sitio histórico alberga los restos de la antigua muralla que rodeaba la ciudad durante la época colonial. Además de su rica historia, el parque ofrece amplias áreas verdes, servicios para todas las edades y una minigranja que añade diversión al lugar. Con vistas al Río Rímac, el Parque de la Muralla es un oasis tranquilo en medio del bullicio de la ciudad, perfecto para disfrutar en familia y sumergirse en su encantador pasado.

Es un lugar muy bonito ,me encantó la minigranja ,le da mucha vida al lugar, es vistosa y muy bien ubicada , los servicios son encantadores y el tema de la historia de la muralla le da misticismo
Amplio,limpio,hay personas de seguridad,hay recreaciónApto para niños,parejas,adultos mayores,discapacitados.Persona en general.
En un cuidado entorno se puede visitar este parque en donde se conserva parte de la muralla q rodeó al ciudad de Lima en la época española.
A orillas del Río Rímac, se puede observar restos de la antigua muralla que protegía a Lima. Un relativamente nuevo espacio para disfrutar en el centro de la ciudad.
Es un parque recuperado por la municipalidad de Lima, está ubicado en el centro de la ciudad casi a espaldas del Monasterio de San Francisco, junto al río y detrás del Palacio Pizarro. Nos sorprendido porque es un lugar acogedor y tranquilo, a pesar de estar tan cerca del plaza de armas. Cuenta con una zona para que los niños puedan jugar. La línea del tren pasa por medio del parque, y si tienes suerte puedes ver pasar el tren mientras está disfrutando la vista. El río Rimac se puede observar desde unas sillas instaladas en un tipo boulevard. Si en el día es bonito, de noche las luces le dan otra imagen. Las veredas son amplias, en las escaleras los pasamanos son de acero inoxidable y madera, que sirven de apoyo mientras observas los restos de la muralla y de alguna dependencia o viviendas que se había construido sobre la misma. Unas fuentes de agua le aportan al lugar una nota de frescura. Más allá encontramos el restaurante “La Muralla”, muy bien diseñado, moderno, y que sin embargo no es una nota discordante. La muralla original se comenzó en 1684 y se terminó en 1686 como protección de la ciudad por posibles invasiones piratas, por lo que llego a tener cerca de 6 m de altura y 5 m de ancho, además de un largo total de 11,5 km. Durante el gobierno del presidente Balta, se dio la orden de demoler las murallas, obra que realizo entre los años 1868 y 1870, para ensanchar las avenidas y mejorar la circulacion.
Entre todas las joyas arquitectonicas del centro historico, sobre un costado y frente al rio emerge este lindo espacio verde que tiene ruinas de la vieja muralla de lima y varias actividades para los ninos.
Es un parque en el centro de Lima, muy extenso, junto al río y detrás del Museo de Literatura. Tiene paseos por áreas verdes junto a pequeñas granjas de animalitos, todo bien limpio y cuidado. Hay aves de corral sueltas, lo que le da un tono muy divertido. Se puede ver cisnes, pavos reales y patos, entre otros animales. Hay grandes explanadas para patinar. La vista es hermosa y el ambiente muy acogedor y familiar. Hay un restaurante adentro. La entrada es gratuita y hay personal de seguridad muy eficiente. Totalmente recomendable para después de salir del museo, que es otra linda experiencia.
Al lado del río Rimac se hizo la muralla y en este momento se ha adecuado para visitarla y volverla un paseo muy parecido al malecón de Miraflores. Para visitar estando en el centro de Lima
Este parque fue un real descubrimiento - tranquilo sector cerca de la Plaza Mayor, con restaurant y servicios. Agradable para pasear y conocer una cara diferente de Lima.
15

Rio Rimac

2.5
(65)
2.5 de 5 estrellas
Masas de agua

El Río Rímac ha sido testigo del desarrollo histórico de Lima y a pesar de los desafíos que ha enfrentado, mantiene su belleza natural. Durante la cuarentena, el río se regeneró, salvando animales de la extinción. Aunque actualmente se encuentra en un estado de suciedad y ha sido afectado por la construcción de una autopista, aún es importante históricamente. Caminar por sus orillas y conocer su historia puede ser fascinante, a pesar de su descuido. El Río Rímac sigue siendo un lugar único que merece la pena conocer por su belleza natural y cautivadora historia.

Por la cuarentena algunos animales se salvaron de la extinción por el hombre, ahora nuestro maravilloso RIO RIMAC [rio hablador] regresa a la vida completando un bello paisaje
Importante, caudaloso e histórico río de Lima que según los guías de ahi deriva el nombre de Lima ya que al preguntarle a los indigenas que allí estaban como se llamaba el sitio, pensaron que le señalaban el río y al decir Rimac, los españoles no entendian bien lo que decían y entonces lo interpretaron como Lima en vez de Rimac. Lastimosamente está descuidado y sucio por lo que no amerita estar mucho tiempo por ahí
No es lo que solia ser, por la construccion de la nueva autopista debajo de el, pero aun tiene importancia historica
Al pasar por ahí y te enteras de su historia y como era antes, cuesta mucho imaginarlo ya que ahora está un poco descuidado
Buscando la ruta de la Cancion de Chabuca Granda "La Flor de la Canela" me aventure a conocer el Puente y la Alameda, pero fue desilucionante, el puente que esta actualmente esta en una condiciones de abandono terribe, a pesar que se observan lamparas antiguas en deteriodo total y la Alameda nunca llegue ya que me informaron personas del lugar que no era una zona segura, solo pude conocer los alrededores a los extremos del puente, el rio se ve que es una cloaca en gran magnitud, no hay nada que ver del rio es terrible.
Siempre había querido ver el rio, por la denominación mas que por lo bello que pueda representar, Es sabido lo contaminado que son los ríos que cruzan metrópolis como estas, y no estaba equivocado. Al menos no quede con la duda.
16

Parque de la Imaginacion

3.5
(57)
3.5 de 5 estrellas
Parques

El Parque de la Imaginación en Lima combina diversión, aprendizaje y momentos inolvidables para toda la familia. Aunque algunas áreas podrían mejorar, como las instalaciones y la falta de colores vivos y música atractiva, la experiencia general es muy positiva. Además, su ubicación conveniente, precios razonables y personal amable hacen de este parque una visita obligada para aquellos que desean disfrutar de un día lleno de diversión y aprendizaje. Con exhibiciones interactivas, juegos y experimentos, los niños tienen la oportunidad de aprender mientras se divierten.

muy buena intención de hacer algo novedoso y tecnológico. Sin embargo es notorio el "débil" presupùesto que manejan, ya que podrían mejorar las instalaciones.La atención del psrsonal muy cordial.
Me parece un poco caro el precio de la entrada de adultos pero está bien arreglado y bonito para los niños esta genial y esta bien ubicada
Divertido. Para grandes y chicos Se aprende muchoFui con tres personas más de distintas edddes y s todos les encantó la experiencia
A mis hijos les fascino, siempre la mezcla dinosaurios más juegos funciona, el plus adicional es que aprenden mientras juegan.
Es un parque educativo, interactivo, que tiene muchas atracciones para los chicos. Acuario, espacio ciencia, túnel de los dinosaurios, el mundo de los insectos, paseo en tren por el reino animal. La casa del terremoto, planetario, estación de bomberos, etc.. Los chicos se divierten un montón!
Parque interactivo con mucho contenido educativo sobre el cuerpo humano y ciencias. Tiene varios juegos demostrativos con experimentos y también estación de bomberos, clínica, chef, entre otras. Hay una exhibición de dinosaurios e insectos así como un trencito donde puedes ver animales (todos de mentira). También tiene un acuario y una zona de juegos mecánicos. La entrada cuesta 15 soles a partir de los 3 años y luego puedes comprar la pulsera de 25 soles para que los niños jueguen (sino sale 5 soles promedio cada juego). Vale la pena la visita.
Contenidos educativos muy interesantes pero les falta atractivo desde colores vivos y variados pasando por música y una buena fuente de soda no estaría mal que entreguen folletos con todo el contenido y los chicos no tengan que recorrer para saber que encontrarán.
Creo sin temor a equivocarme que son muy pocos los que conocen que este Parque de la imaginación es parte del Complejo del Parque de las Leyendas, luego por su ubicación su acceso es muy sencillo al estar sobre la Av Riva Aguero frente a una de las entradas de la Universidad Católica, con una gran area de estacionamiento y sin la congestión de la entrada principal.El Parque de la Imaginación, es un parque temático con varias secciones bien definidas, el Túnel del tiempo con Hombres Primitivos, Dinosaurios, Insectos, Arácnidos; la Casita Terremoto con un simulator de sismos que permite repasar medidas de seguridad en familia en caso de que ocurra este evento; el Domo Casa de las Estrellas, el Mundo Acuático, juegos interactivos, juegos mecánicos y el infaltable patio de comidas.
Avenida Riva Aguero, S/N - Cdra. 8 San Miguel
17

Parque Alfredo Salazar

4.0
(47)
4.0 de 5 estrellas
Parques

El Parque Alfredo Salazar es una atracción turística ubicada en Lima, cerca del popular centro comercial Larcomar. Aunque pequeño, es un lugar bonito y bien cuidado. Rodeado de esculturas, ofrece vistas impresionantes del océano Pacífico y es perfecto para tomar fotografías y disfrutar de la tranquilidad. Además, cuenta con excelentes vistas de la playa. Si estás en el Barrio de Miraflores, no puedes dejar de visitar este parque que combina naturaleza, arte y compras.

Este bonito parque lleva el nombre Alfredo Salazar en homenaje a un héroe de la aviación. En el año 1937 ante una emergencia en pleno vuelo, evita caer en una zona urbana y después que hace saltar en paracaídas a su copiloto se estrella en un descampado. Actualmente es este espacio verde que se inauguró en 1953. A pocos metros podemos encontrar el Centro Comercial Larcomar.
Es como el parque de el centro comercial, es muy pequeño pero bonito y cuidado, es una pena que no funcione la fuente
Este parque esta custodiado por la espalda de una mole de Hotel de lujo y a su frente el shopping Larcomar. Buena zona de Miraflores donde todo el mundo termina por ir un día u otro.
Ubicado en Miraflores, al costado de Larcomar. Goza de linda vista al mar , para pasear . Por ahí también está Larcomar, centro comercial más visitado en Miraflores.
Este hermoso parque nos da la entrada al centro comercial larcomar en Miraflores pero también está rodeado de varias esculturas y lo mejor de todo es apreciar la vista del océano pacífico y la tranquilidad que allí se respira. Ideal para tomar fotos
En tu paseo por el Barrio de Miraflores y antes de acceder a Larcomar, puedes visitar este parque muy bien cuidado y con excelentes vistas de la Playa.
Queda ubicado cerca de Larco Mar. Yo fui cuando se realizaba la Feria del Libro y a la salida pude descansar un poco cerca del Monumento del Oso Paddington. ¡Me encantó!
El parque en sí está muy bien cuidado además de bien ubicado. Las vistas son hermosas al Pacífico y tiene a los alrededores muchos sitios donde comer, además de Larcomar. Adoro el ambiente en invierno. Pese al frío siempre me va a gustar lo nublado de Lima y ver todo el panorama así es algo que amo.
Como todos los malecones de la costa en Miraflores, este es uno más de los bellos, con mucho verde y flores de colores. Lindo para caminar o sentarse un ratito y con acceso directo al Larcomar
Un lugar apacible, muy central, lamentablemente mucho trafico por alrededor. Se puede llegar fácilmente, puesto que esta en conjunto de Larcomar, y muy cerca de muchos lugares conocidos de LIMA. Pero como plaza, no tiene mayor atracción que su ubicación.
Playa de la Costa Verde Miraflores
18

Parque 7 de Junio

4.5
(47)
4.5 de 5 estrellas
Parques

Es un parque chico de paso, prolijo con flores y un par de esculturas como el torito. No es para dedicarle un tiempo, es de paso.
También como Parque 7 de Junio, es el que está frente al óvalo y termina junto al paseo peatonal frente a la iglesia central de Miraflores. Actualmente está cerrado para el tránsito por su interior, pero caminando por la avenida Diagonal, Pardo o el paseo peatonal, se puede apreciar su belleza, los gatos y el espacio de relax que ofrece. Normalmente dentro del parque, están vendedores de picarones, lustrabotas, butifarras y de dulces de antaño como el arrocillo, cachanga y otros más que vienen con bastante miel.Sin duda es uno de los lugares icónicos de Miraflores.
Un agradable encuentro con el arte local, donde el colorido bien acentuado da muestras de alegría y belleza.
Hermoso parque y como los parques de Lima muy floridos y cuidados. Se encuentra en la zona de Miraflores y está a continuación caminando desde el Parque Kennedy y el Parque Raúl Porras Barrenechea. Sin dudas vale la pena conocerlo. Si te pareció de ayuda mi comentario te invito a votarlo como útil haciendo click aquí abajo donde dice "Agradecele a Edgardo Z". Muchas gracias
Buen y bonito lugar para recordar a los caídos en la batalla de Arica, Chile en la fecha que lleva el mismo nombre del parque, aparte de ser un lugar bastante limpio no se recomienda a la gente que es alérgica a los gatos ya que hay muchísimos en este parque.
Muy bien cuidado esta en el centro de Miraflores esta lleno de gatos y hay muchos eventos culturales y postres limeños al paso los famosos picarones y turrones entre otros parque hermoso junto a la Iglesia y Municipslidad de este bello Distrito no se lo pierdan
Mucha gente lo visita o anda de paso por ahí, porque su entorno es también muy concurrido. Hay pintores que ofrecen sus obras. Tiene hartas áreas verdes bien mantenidas. El nombre del Parque corresponde a la Batalla de Arica de 1880.
Es un parque ubicado en el Centro de Miraflores. Es lindo con mucho verde, y bien cuidado. Se caracteriza porque hay cientos de gatos que viven allí, la gente se saca fotos, les da de comer, etc.
Parque Kennedy y 7 de junio son casi uno ya que estan uno junto al otro, y el lo hecho de estar en Miraflores ya lo hace conocido y concurrido, rodeado de restaurantes y mucho comercio, tiene un area para niños y otras atracciones dependiendo de la fecha, bonito
Visite' este parque con mi familia un domingo en la tarde. Estaba muy concurrido y habia varias actividades. Un grupo de personas mayores disfrutaban escuchando una agrupacion musical y bailando. Habia muchos puestos de venta de golosinas y de artesanias y muchas familias disfrutaban del lugar. Se veia un lugar limpio y con buena seguridad.
19

Parque Reducto No. 2

4.5
(40)
4.5 de 5 estrellas
Parques

El Parque Reducto No. 2 es un importante sitio histórico en Miraflores, Lima. Es un Santuario Histórico y Monumento Nacional, donde tuvo lugar una batalla en la Guerra del Pacífico en 1881. Los visitantes pueden explorar la historia de la defensa de Lima por parte de los soldados peruanos y disfrutar de un entorno natural. El parque cuenta con un museo dedicado a Andrés Avelino Cáceres y exhibe la barricada original y los cañones de guerra. Es un lugar tranquilo y bien cuidado, con amplios jardines. Se ofrecen actividades culturales los fines de semana.

Fuimos con ganas de que nuestras hijas conozcan y aprendan en este lugar de historia pero lamentablemente nos quedamos con las ganas de que lo hagan porque estaba cerrado a pesar que en la web decia que estaba abierto.... Sres. de la municipalidad de Miraflores x favor habran tambien los domingos Gracias
Muy interesante parque, muy bien cuidado y protegido con la historia de la guerra del Pacifico entre Chile y Perú y lo que pasó allí en 1881. Un lugar muy recomendable para visitar y accesible desde Miraflores.
Pasamos muchas veces por el frente pero un día decidimos parar y entrar. El Parque Reducto Nº 2 es un parque ubicado en el distrito de Miraflores en la ciudad de Lima. Se encuentra en la intersección de las avenidas Benavides y Luis Bedoya Reyes. Este parque se ubica en el mismo lugar donde se encontraba el segundo de los cinco reductos que defendieron la ciudad de Lima ante la invasión chilena durante la Guerra del Pacífico, y donde tuvo lugar la Batalla de Miraflores del 15 de enero de 1881. Es considerado un Santuario Histórico y fue declarado como Monumento Nacional. Cuenta además con un museo de sitio a la memoria de Andrés Avelino Cáceres, quien lideró la defensa del reducto antes de verse forzado a huir a la sierra tras la pérdida de Lima. El parque conserva la barricada original de 1881 y algunos cañones que sobrevivieron a la guerra. También hay bustos de los héroes que combatieron en su defensa, que a la larga fueron los únicos que tomaron las armas, con una participación de 5500 soldados. En el ataque chileno participaron 8.000 soldados, con el apoyo de la artillería de las naves Blanco Encalada, Cochrane y Huáscar. Las bajas peruanas fueron 3.000 y las chilenas 2.214 soldados. Dada la ubicación del parque y a modo de recordatorio, es que alrededor del año 1856, y debido a la creciente población en los balnearios de Chorrillos, Barranco y Miraflores, se decidió ampliar la ruta del tren eléctrico de Lima hasta Chorrillos, para que los ciudadanos que residían en el centro de Lima y en el distrito del Rímac pudieran llegar con facilidad a sus predios veraniegos. Por ello, los administradores del Ferrocarril Lima – Chorrillos, decidieron habilitar una estación en el nuevo distrito de Miraflores, hacia el año 1857. Para tal fin se construyó un amplio local, con techo de dos aguas, y un andén con bancas para el tiempo de espera. Adquiere un mayor realismo con la presencia de una locomotora de 52 toneladas que data de 1929 y un vagón de pasajeros con sus respectivos rieles. La máquina, proporcionada por Enafer Perú, fue trasladada en 1992 desde el Cuzco y restaurada. Es una locomotora Baldwin USA de 1926 tipo 2-8-2 Mikado trocha 0.914 m que perteneció al FC Cuzco-Santa Ana. Ha sido restaurada por la municipalidad de Miraflores. Un buen paseo para una tarde de fin de semana. Educativa, informativa y muy relajante.
Es un tranquilo lugar de la zona turistica de Miraflores en donde se conmemora un evento militar del pasado siglo, en donde se habilito un espacio para la exhibicion de una maquina de tren de hace bastantes años asi con un pequeño museo. Esta rodeado de un gran jardin y en donde los tercer domingo de cada mes esta planeada la representacion de los que acontencio en dicha zona que fue un fortin de defensa.
Pedazo de la historia contemporanea del Peru. Creado en homenaje a los defensores de Lima en la guerra del Pacifico. Es un parque que los fines de semana ofrece actividades culturales.
si eres entendido en la historia es para ti, si quieres paz es para ti, si quieres un rato de desconexión es para ti lo que buscas en un baño limpio, es tranquilo un lugar que esta practicamente en el corazon de miraflores cerca de prácticamente todo
Visita una tarde de día feriado, lugar tranquilo y bien cuidado. Puedes llevar merienda y disfrutar de las instalaciones. Hay baños sin costo.
Este parque es conocido por sus actividades los fines de semana para niños pero también culturales. Además los días sábados afuera se encuentra el mercado ecológico. Es bonito para llevar a pasear a niños
El parque los días de semana se encuentra con poca afluencia de personas se suele hacer ejercicios en laMañana y yoga. Los fines de semana se ven personas celebrando cumpleaños y un mercado orgánico que hay en la entrada que todo es muy bueno se lo recomiendo
En este parque se respira peruanidad, avistamos este parque que nos pareció muy bonito, se conserva una de las últimas líneas de defensa de Lima cuando el Perú perdía la infausta Guerra del Pacífico.
Av. Benavides
20

Muelle de Ancon

4.0
(39)
4.0 de 5 estrellas
Playas

El Muelle de Ancón, ubicado en Lima, ofrece una variedad de atracciones, desde playas tranquilas hasta islas con fauna diversa, casonas republicanas, una antigua estación de tren y un museo. En el muelle, se pueden contemplar pelícanos y pasear por su hermoso malecón lleno de anconetas. Es un destino turístico que ofrece una vista increíble del océano Pacífico, restaurantes con platos excelentes y precios accesibles. El lugar es perfecto para aquellos que buscan tranquilidad y desean alejarse del bullicio de la ciudad. Ancón también permite adentrarse en la historia del Perú y disfrutar de su cultura gastronómica.

No solo cuenta con playas tranquilas, tiene islas con fauna diversa, casonas republicanas, una antigua estación de tren, un museo, lomas, dunas para realizar sanboard,pelicanos en el muelle y un hermoso malecon para pasear en las famosas "anconetas". Preguntenme cualquier duda.
Lo recomiendo por que tienen una vista de la playa y el océano pacifico increíbles, excelente platos, como así también la atención de los mozos fueron muy cordiales, precios accesibles en razón precio calidad, ademas es un lugar muy tranquilo.
La palabra Ancón, proviene de la palabra Lancón, "pueblo de pescadores", ya que desde tiempos inmemoriales la principal actividad de esta ensenada fue la pesca, algo que sigue pasando en la actualidad. Es por esa razón que tenemos un gran movimiento de personas en diferentes momentos de la historia del Perú. Nosotros hemos disfrutado de cada visita que hemos hecho a esta localidad, por su puerto siempre activo, los paseos por su largo malecón, las playas no tan limpias como deberían y su gastronomía marina. Cuando pensamos en Ancón, nos trasladamos en el tiempo y nos encontramos con grupos de personas que vivían de los recursos naturales de la región, muchas culturas pasaron por aquí y todas dejaron vestigios de su presencia. En este sentido el aporte cultural e histórico es impresionante que se evidencia en el museo de arqueología; llegando a descubrirse una necrópolis como parte de la ciudad de Ancón. Sin embargo, el principal atractivo de este distrito ha sido y son sus playas, las cuales son de la elección de miles de personas que disfrutan sus tranquilas aguas en la época de verano, desde hace más de 100 años. Al inicio llegar era toda una aventura, con la aparición del ferrocarril se mejora el acceso y la comunicación con la capital, y ahora se llega con mucha facilidad con automóvil. Es a partir del año 1900 que Ancón se consolida como uno de los balnearios más exclusivos de Lima. Se construyen las primeras casas de playa y el famoso malecón Ferreyros que ahora nos muestra parte del litoral de Ancón. En la actualidad Ancón se encuentra en un proceso de crecimiento y es el lugar perfecto para disfrutar de sus playas, su cultura gastronómica, un paseo en anconeta por el malecón, su gente y de toda la herencia cultural e histórica de la que somos parte. Ancón es el destino turístico ideal para las personas que quieren pasar un día espectacular conociendo el balneario, las playas, los lugares históricos, conociendo las casas de madera que vieron su nacimiento y disfrutando de la gastronomía peruana con productos marinos frescos provenientes de ese rico mar. Para no decepcionar la municipalidad debería hacer lo posible por mantener la limpieza y el orden como marco de tanta belleza. Deberían hacer un esfuerzo por mejorar un poco más. No quedarse con el modernismo de los nuevos condominios y sus puertos deportivos.
A solo 3 cuadras del Malecón hay un museo de sitio. La edificación fue diseñada expresamente como museo. Cuenta con una plaza que recoge muy bien el espíritu de una civilización costera que supo adaptarse al desierto. La presentación es muy didáctica y más aún si vas acompañado de los entusiastas guías.
a pesar del corto tiempo puede volver a Ancon despues de 20 años no iba por que hubo un abandono de la bahia
Regresamos despues de mucho tiempo para comet el infaltable ceviche de pejerrey y el escabeche de pescado en su muelle artesanal, las vivanderas siguen siendo las mismas, la limpieza cumple con las justas, los precio comodosAncon mantiene su encanto con sus plaza, casas de madera y sus paseos en triciclo, la limpieza de mal en peor y el parqueo una odisea En general Ancon se ha quedado en el tiempo
Ancón se encuentra a 43 kilómetros de Lima, es el lugar más cercano para poder conocer de cerca a los lobos marinos, aves guaneras, pigüinos, etc., hay un cambio por parte de los pescadores que hoy en día utilizan sus lanchas de pesca artesanal para visitar las islas que se encuentran aproximadamente a 1 hora del litoral, así mismo se observa que ya se han instruido con la historia de lo que fue Ancón. La visita también se puede complementar con un paseo por el malecón en las anconetas, llamados así los triciclos adaptados para llevar personas. También hay restaurantes que han apostado por atender todo el año con un buen ceviche y otros productos del mar. Todo esto hace, un buen lugar para visitar cualquier época del año.
Una zona un poco alejada de la ciudad, hacia el Norte. Nosotros fuimos a Playa Hermosa, había bastante gente, pero se puede disfrutar del mar. Es ideal para ir con chicos porque el mar casi no tiene olas, parece una piscina gigante. Alejándonos de las playas, hay edificios muy bonitos, que curiosamente están en venta pero deshabitados. En la zona del puerto, hay varios restaurantes, sobre todo de menúes marinos y se pueden ver pelícanos.
El malecón es recomendable recorrerlo a pie de inicio hasta el final, apreciando el litoral del mar y las lindas construcciones a su alrededor, de regreso uno se puede subir a los Anconeros (triciclos que trasladan personas) cobran 3 soles por persona y los conductores pueden ir explicando algunos detalles de la zona. No olvidar ir a la plaza y degustar algunos postres de la zona. Alejarse de la caleta de pescadores ya que huele mal y hay muchos ambulantes. Se puede realizar pesca recreativa con los niños, venden anzuelos y carnadas. Pueden ir niños, pero no es recomendable ir a las playas donde hay mucha multitud.
Ancón es un lugar perfecto para disfrutar de sus playas, durante todo el año, se puede disfrutar de un momento de tranquilidad para poder despejarse del estrés de la ciudad o de lo contrario poder meterse y darse un chapuzón. Sus aguas son muy tranquilas, lo cual hace de un excelente lugar para ir con toda la familia.
Malecon Ferreyros
21

Lomas de Lucumo

4.0
(38)
4.0 de 5 estrellas
Áreas de naturaleza y vida silvestre

Las Lomas de Lucumo son un refugio tranquilo a las afueras de Lima, ideal para disfrutar de una caminata en un entorno natural impresionante. Recomendado para visitar en invierno, cuando el paisaje se transforma en un verde intenso. Durante el recorrido, se puede apreciar la diversidad de la flora y disfrutar de vistas panorámicas. Se recomienda llevar agua y comida ligera, así como calzado adecuado. Las Lomas de Lucumo ofrecen una experiencia única para disfrutar de la belleza natural y la magia de este lugar.

Excelente lugar para escapar del trajín citadino, haciendo una caminata cerca a la ciudad. Camino señalizado y lugar seguro donde dejar el auto.
Una excelente propuesta para visitar con toda la familia y amigos, super recomendable para ir en las temporadas de invierno
Una excelente caminata de unas cuatro horas con niños pequeños, parando a descansar. Debes llevar lo que puedas necesitar durante la caminata, agua y comida ligera.
Muy buena caminata, para repetirla, usar una chaqueta no muy gruesa y llevar agua, porque la caminata es fuerte, con paradas nos tomo algo más de 3 horas. llevar algo para picar en el camino
El lugar es increíble cuando vas en la temporada correcta. La caminata dura 3 horas pero nosotros lo hicimos en 2. Tiene una correcta señalización y recomiendo llevar agua y unas buenas zapatillas porque hay algunas zonas resbalosas.
Excelente lugar para caminar, todo bien señalizado!!Las fotos son espectaculares meses favorables: agosto, septiembre octubre ❤️
Para niños mayores de 8 años que les guste el ejercicio. Llevar gorra, bloqueador y repelente.He ido en temporada de seca (enero) quedan muy pocas zonas verdes aunque encontramos algunas florecillas de verano.Recomiendo ir con guía, la Sra. Rosario nos atendió de maravilla. Les mostrarán diferentes zonas y contarán leyendas e historias sobre el desarrollo de la zona.En temporada de julio a noviembre llevar buenas zapatillas algo altas pues hay zonas fangosas.
Si quieres escaparte de Lima y no manejar más de una hora este es el sitio, lo mejor es ir temprano para evitar la cantidad de gente. En verdad durante el camino no hay basura, pero siempre es bueno llevar una bolsa de tela para recoger en el caso te encuentres con alguna botella o envoltura de comida.Hay una ruta de 2.30 horas y otra de 4 horas, lo único malo es que hace unas semanas algunas personas fueron en la noche y se robaron las señales, entonces es un poco confuso al momento de escoger qué camino tomar.
Afortunadamente me tocó un buen día respecto al clima, algo de sol con viento para poder hacer la caminata. Hay que llevar agua, sólo hice el recorrido corto, muy bueno, aunque hay que mejorar algunas partes del camino ya que algunas personas podrían sufrir accidentes (niños o mayores, hay zonas donde uno podría resbalarse fácilmente, y el último tramo también deberían acondicionarlo mejor, ya que es pura arena. Será beneficioso para la comunidad si mejoran algunas cosas.
Fui hace poco, y la verdad me he quedado muy sorprendida con lo avanzadas que están las rutas turísticas en Lúcumo en comparación de otras Lomas. Me encanta que las personas que viven alrededor de la Loma estén involucrados en participar en el cuidado y conservación de la misma. Mi compañera y yo tuvimos la suerte de llegar en un día soleado y pudimos ver literalmente todo "verde" a nuestro alrededor" y la hermosa flor de amancaes entre otras claro. Incluso pudimos ver algunas especies de animales que viven ahí. Decidimos tomar la ruta más largo de 4 a 5 horas y la verdad no nos arrepentimos de nada al tomarla, fue una total aventura. YO LA RECOMIENDO. Eso sí!, es mejor siempre ir preparados con arta agua, fruta y/o frutos secos. Al final de la caminata cerca del ingreso, si es que decides almorzar justo ahí, hay muchas señoras que te ofrecen muy ricos platos.
22

Parque Municipal de Barranco

4.0
(37)
4.0 de 5 estrellas
Parques

Un lugar icono muy recomendado para explorar y ser libre ,sentir un espíritu de serenidad ,las personas muy amables
Después de meses por la pandemia regrese para recibir un premio por la convocatoria Barranca Nuestra Historia presentando la diploma de mi Bisabuelo que ganó el 28-07-1922 por el 101 Aniversario Patrio como el mejor taller artitistico.
Esta plaza quizá no es muy linda pero tiene un gran ambiente, mucha gente y muchos vendiendo comida y cosas de modo que los niños se entusiasman juegan comen coren y los adultos pueden sentarse a relajarse.. Los jardines muy bien cuidados. De noche se ve muy bonita. Creo que si estas de vacaciones a pesar de no ser algo extraordinario vale la pena la visites.. Por cierto de noche los fines de semana siempre hay gente cantando y hace más alegre la plaza
Este lugar vale la pena recorrerlo despacio y disfrutar de cada rincón, es el barrio más bohemio de la ciudad y alrededor del parque hay restaurantes y cafés.
Este parque municipal, tiene las casas bajas; lo que le confiere junto a sus arboles y fuentes; una zona tranquila para pasear un buen rato.
Bohemio y tradicional parque del distrito de Barranco que permite disfrutar de todo lo que ofrece como los restaurantes, el mirador, la antigua ermita, el puente de los suspiros, la iglesia, bares, la biblioteca y muchos más planes para disfrutar este distrito
Estuve el año pasado para noviembre y quede feliz por la limpieza del Parque, el cuidado de los jardines, la limpieza y tranquilidad
Es un parque tradicional con el aspecto de ser el parque de un pueblo. Para nosotros poco novedoso o normal. Es cierto que la arquitectura alrededor es agradable, como lo es la iglesia o ermita de Barranco (cerca) o la municipalidad entre otros, pero tampoco para ser un lugar que no deba dejar de perderse uno en Lima. Alrededor hay una buena oferta de restaurantes. Recomendamos entrar a unos pequeños restaurantes frente al parque en donde ofrecen comida local, comida del día, no tanto por los precios que son super baratos, sino porque ellos son frecuentados por los lugareños, lo que nos permitió disfrutar de la comida típica de un limeño y conocer mejor aún la cultura peruana. De todos modos, Barranco en general es un barrio turístico para visitar y por lo tanto, tarde que temprano terminarás pasando por este parque.
Este parque está situado en el centro neurálgico del distrito de Barranco, en la ciudad de Lima, capital del Perú. Con árboles frondosos, jardines muy cuidados, esculturas en mármol que hablan de un esplendoroso pasado y un magnífico palco de la música que nos recuerdan las actuaciones de grandes orquestas en los carnavales de antaño y de importantes actuaciones musicales en la actualidad. Este era el lugar donde se solían realizar las "retretas" de las bandas de música. En el entorno de esgte parque se encuentra el edificio de la municipalidad o Ayuntamiento, la iglesia de la Santísima Cruz, la Biblioteca Municipal y numerosos locales del sector hostelero que dan fama a este distrito como el más bohemio de Lima.
Muy lindo parque. Bien mantenido y cuidado, muy prolijo. Una de las opciones para conocer en Barranco.
Entre las Avenidas Pedro de Osma y Almirante Miguel Grau Barranco
23

Casino Fiesta

4.0
(37)
4.0 de 5 estrellas
Casinos

todo un edificio dedicado a tu diversion con casino para los amantes del juego y lleno de bares y discotecas que funcionan las 24 horas recomiendado el bar de karaoke muy bueno
Es un lugar propio para los amantes de juegos de azar, de manera particular me agradan las mesas de juego y las maquinas traga monedas, es divertido ganarle a una maquina programada, jejeje
La pasé genial, la verdad estuvimos hasta tarde trabajando y no había nada planeado a las 10 p.m. fue cuando decidimos hacer algo nos alistamos y salimos a ver que había para entrar y pues este lugar estaba repleto pero queríamos ya que no había muchas opciones. Fue la mejor decisión sin duda alguna hasta el amanecer bailando el mejor comienzo de año.
Las habitaciones son realmente grandes, tienen 2 pisos (abajo un baño, cocina y living. Arriba otro pequeño living, otro baño y el dormitorio).La pileta si bien está cubierta, no es climatizada. La ubicación excelente.Te dan 2 piscos de bienvenida que los podes pedir en cualquier momento de tu estadía y a la habitación. Tiene algunos detalles que denotan que le falta mantenimiento y cuidado (algo de olor a humedad y se escuchan ruidos de habitaciones vecinas).Te ofrecen descuentos para el spa.Acceso directo al casino y sus bares
El espacio es reducido, pero cuenta con un buen servicio al cliente. Tragamonedas regular en pagos. Ruletas electronicas es la atraccion general aqui.
mi anterior visita fue en abril de este año y lo vi bien, sin embargo ahora en Octubre que volvi a ir me di cuenta que ha decaido mucho en su atencion,el personal realmente ya no es tan amable, la ruleta parecia un poco sospechosa gracias a Dios solo jugue con 40 soles y de ahi me retire.
Casino clásico de Miraflores, lo mejor el público del tercer piso.Estuve viernes por la noche y el personal del casino no es muy amable, salvo por la atención del restaurante Pub que tiene al interior en el tercer piso.Buena comida y atención a precio razonable. Esta abierto hasta las 3.00 Am
Siempre es un agrado reencontrarse con este hotel de 5 estrellas ubicado en el centro de Miraflores.Su pieza es un duplex que es como estar en el apartamento.Sus servicio mejorado de buffet,su box lunch recien incorporado y otras promociones que realmente facilitaran tu estadia,siempre sorprende por su constante renovacion.El staff con una excelente atencion al viajero.Congratulaciones para todos.
Avenida Alfredo Benavides 509 Miraflores
24

Playa Costa Verde

4.0
(32)
4.0 de 5 estrellas
Playas

La Playa Costa Verde es una atracción turística muy popular en Lima. Con vistas al océano Pacífico, ofrece una experiencia completa con sol, arena y mar. Destaca por su Malecón, que cuenta con hermosas áreas verdes y zonas de recreación. Además de pasear y disfrutar de las impresionantes vistas, se pueden practicar deportes acuáticos como el surf. Los visitantes también pueden deleitarse con la gastronomía local en los restaurantes de la zona. En resumen, es un destino imperdible para disfrutar de unos días de playa en la ciudad.

La Costa Verde es más bonita en el Malecón (arriba) que en la playa (abajo). Caminar por el Malecón con sus áreas verdes y zonas de recreación y deporte para todos es muy agradable. Pero en invierno puede ser bastante frio. Igual yo salgo todo el año a pasear por allí, solo que más abrigada en los meses de julio, agosto y setiembre. De día y de noche las vistas son muy bonitas, pero en invierno puede ser nublado. Es seguro. Puedes ir en parapente o volar cometa. Comer un crep o tomar un café. Es una visita completa para ir con zapatos de caminar.
Hermoso el pacifico... lleno de surfistas y un recorrido por toda la costa verde muy recomendable. Sus parques y plazas dan un marco muy lindo a una ciudad q semuece con un traginar muy dinamico. Totalmente recomendable el circuito de playas en Lima
No puede faltar ver el atardecer a la orilla de la playa, disfrutar del área para caminar y conversar, además unas fotos 😁📸
Costa verde es un lugar muy hermoso y turístico, comí un ceviche maravilloso en un carrito, el gua es heladisima.
ver la playa , pasearse por el distrito es hermoso sobre todo el atardecer, y por la noche ver las luces y el borde de la ciudad, es algo magico, una sensacion que no encuentro en ninguna otra parte de Lima.
Ultimamente hemos tenido la dicha de ver los más bellos atardeceres en la Costa Verde y qué mejor que verlos desde la playa.
Lugar bien tranquilo hermosas vistas excelente para salir a caminar y ver el atardecer sentarse y miran el mar recibir el aire fresco 🙂 mejor si andas acompañado, tambien muy recomendable para salir hacer un poco de deporte ...
En Lima una de nuestras muchas ventajas es que contamos con vista al mar y de contar con bellas playas. La costa verde bañada por las aguas del pacifico es pwrfecta para una caminata en grupo, pareja, familia y hasta solo para disfrutar de relax y esperar a q se oculte el sol y ver los bellos atardeceres q colorean el ocaso.
Un lugar muy atractivo, playa en el centro de la ciudad, con una vista apacible, para caminar, sacar fotografías, se realizan muchas actividades de manera tranquila.
Extensa playa limeña donde uno puede disfrutar del mar todos los días del año. Se practica surf. Hay varios restaurante en la zona.
25

Playa Pulpos

3.5
(32)
3.5 de 5 estrellas
Playas

La playa Pulpos en Lima es una joya escondida que ofrece a los visitantes una experiencia tranquila y relajante. Con su mar de temperatura agradable, arena limpia y ambiente seguro, es ideal para una escapada de sol y mar. Aunque el acceso puede ser un poco complicado debido a las escaleras empinadas, vale la pena el esfuerzo. Además, destacan su atención al cuidado del medio ambiente y la posibilidad de rentar casas o cabañas cercanas. Se recomienda traer comida y bebida para evitar la persistente venta ambulatoria. ¡Descubre este paraíso de playa y relajación en Lima!

Efectivamente hay quienes ofrecen habitaciones sucias y sin buenos servicios. Nosotros rentamos una casa minimo para 6 personas en calle la estrella ubicada justo en la esquina de la bajada y nos fue perfecto. Súper limpia, tenía TvCable, cochera, agua caliente que no se usó por el calor y hasta parrilla y podíamos ver el mar desde arriba. 100 % recomendado y a buen precio. La playa está siempre vigilada y la venta ambulatoria es controlada.
La playa es bonita, el mar tiene una temperatura agradable. El único problema es que no pasan lapsos ni de 5 minutos sin que pase alguien a querer venderte comida, cerveza o alguna otra cosa.
Lo Bueno: Es una buena playa, muy tranquila, es limpia, vende cerveza, las personas recogen la basura antes de salir y al salir hay donde votar la basura.Lo no tan bueno: no tiene baños cerca, es dificil el acceso en carro, sino tienes hotel o cabaña se debe dejar en un parqueadero que cobra 15 el dia (esta bien), luego caminar y bajar unas escaleras.
Hola qué tal quería saber si en la playa pulpos dejan entran algún aperitivo o algún trago, claro todo con limpieza para cuidar la línea marítima
Bonita playa y super tranquila. si van por ahi visiten la Heladeria Dcasa Helados esta camino a la playa. Muy recomendable.
El acceso a esta playa es complicado, tiene unas escaleras bastante empinadas (conté unos 99 escalones). Sin embargo, la playa es bastante agradable. El mar no es tan bravo y puede uno disfrutar del mar. Cuando fui no hubo mucha gente por lo que se pudo estar cómodo en todo momento. Fui con un grupo de unos 10 amigos y todo estuvo conforme.
Es una playa tranquila con seguridad, no va mucha gente, pero hay que tener cuidado con el mar porque tiene remolinos. En invierno es muy especial, por lo tranquilo, siempre hay pescadores y surfistas.
La playa es súper tranquila y relajada. No hay mucha gente. La playa es linda. Lo complicado es el acceso sobre todo al retirarse pues las escaleras son muy agotadoras y si a eso se le suma el día de playa, es demasiado
La playa es recontra tranquila y el ambiente es relajado. Un punto en contra es la arena, que termina por mancharte; pero con agua sale.
Kilometer 41 South Pan-American Highway Pulpos
26

Casino La Hacienda

4.0
(31)
4.0 de 5 estrellas
Casinos

Fuimos con unos amigos después de cenar, en comparación con otros casinos de la zona, este es amplio y completo, pero quizás por el día (sábado) estaba muy lleno de gente por lo que no quedaban máquinas libres para jugar. A pesar de eso pasamos un rato agradable.
estabamos hospedados en el hotel y bajamos a jugar un rato..tiene muchas maquinas y varias mesas tambien..acessible en los precios de las apuestas.
Hermosa noche tuvimos en el casino la hacienda, fuimos a distraernos un rato y nos llevamos una maravillosa sorpresa con sus tragos y comida gratis, que ofrecen solo por estar jugando ahí.
Un casino pequeño ubicado en la Av larco y 28 de julio en el distrito de Miraflores junto al hotel tiene buena seguridad y trato amable para jugadores nacionales sobre todo cerca esta el Atlántic city que es uno de los mejores de Lima ideal para turistas extranjeros
Excelente lugar para pasar una buena tarde si estas en las calles mas conocidas de lima no olvides pasar a casino la hacienda
El casino es pequeño, pero es ameno, tienen un buen personal de servicio y los bocaditos son ricos. buscar las mesas más cómodas.
Un pequeño casino de juegos, que la verdad no vale la pena visitar, si eres un jugador o amante de casinos, podrás encontrar otros de mejor elite.
Es un casino que esta bastante dirigido a adultos mayores. La atención es un poco lenta y no tiene nada de espectacular. Preferiría ir a otros casinos.
El casino es más pequeño que otros en los alrededores. Las instalaciones además son menos lujosas o llamativas. A diferencia de los otros casinos importantes en Lima y en particular en Miraflores, no hay mesas para jugar en dólares, todo es en soles.Tuve problemas al querer retirar dinero con mi tarjeta de crédito, por los límites impuestos por el mismo casino. Les advertí que dado mi nivel de apuestas no me alcanzaba para mucho... dicho y hecho a los 5 minutos perdí todo y tuve que volver a la caja. Afortunadamente recuperé y me fui, pero la experiencia no es agradable.
Estuve alojado cerca del Casino La Hacienda, en Miraflores.Es Casino bueno pero con pocas mesas de ruleta.
Avenida 28 De Julio, 511 - Miraflores
27

Parque Maria Reiche

4.0
(22)
4.0 de 5 estrellas
Parques

El Parque María Reiche, ubicado en el Malecón de la Reserva en Miraflores, Lima, es un homenaje a la investigadora María Reiche y a las enigmáticas Líneas de Nazca. Con jardines de flores recortadas, podrás apreciar las figuras de las líneas, como la araña, el colibrí y el mono. El parque cuenta con juegos infantiles, áreas de césped y un mirador al mar. Es un lugar ideal para disfrutar en familia y ofrece vistas panorámicas de la costa y el océano Pacífico. Además, es parte de una vía verde con arte público y conecta con otros parques de la zona. El ingreso es gratuito.

Este parque rinde homenaje a la investigadora alemana María Reiche, quien dedicó su vida al cuidado de las Líneas de Nazca. Los jardines de flores del parque están recortados para simular algunas figuras como «la araña», «el colibrí» y «el mono». Puedes recorrer este hermoso parque por todo el malecón, a pie o en bicicleta y tendrás una vista panorámica de la costa limeña, respirando aire puro. Al atardecer podrás ver el sunset en todo su esplendor.
Este Parque esta ubicado en el Malecón de la Reserva 400 - Miraflores. Es una zona bien custodiada por el municipio de Miraflores. En este lugar se pueden apreciar los dibujos de las Lineas de Nazca. Tambien cuenta con una zona para juegos infantiles. Su explanada es amplia y desde el borde se puede apreciar el Océano Pacifico.
Fui un domingo tipo paseo familiar, tiene Grandes areas de grama, puedes jugar pelota o pasear con tu perrito, también tiene un parque infantil cercado y un pequeño local de venta de café y comida. Todo el borde frontal es un mirador al mar, se vé toda la línea de la costa. En general el ambiente es agradable y bonito, sin embargo sugiero que estén más pendiente de recoger las heces de sus mascotas.
Es un parque muy bonito con un homenaje a María Reiche (línea de Nazca), ideal para relajarse, jugar con los niños y ver el mar. Super limpio y espacioso!!
es un parque situado en la costa verde, arriba del acantilado, en la zona de Miraflores. Tiene las imagenes de las líneas de Nazca en sus jardines. Muy lindo.
Es un hermoso parque frente al mar de Miraflores con algunas figuras similares a las de las líneas de nazca famosas en el mundo hechas con flores en homenaje a María reíche alemana que las puso en valor al mundo hay muchas exposiciones y eventos para perros los domingos es un lugar de paseo y contemplación para grandes y chicos
Este lugar es ideal para el relax. Sus jardines estan adornados con las imagenes de las Lineas de Nazca. Hay juegos para niños pequeños en una zona de grass artificial. Posee un amplio mirador que muestra la majestuosidad del Océano Pacifico. Cuenta con un gimnasio. El parque ofrece la alternativa de poder pasear en bicicleta y hacer caminatas. No hay costo por el ingreso.
Este y otros parques están conectados, creando una vía verde llena de arte público, estatuas, cafeterías, canchas de tenis, pasarelas y equipos de ejercicio. No nos olvidemos de todas las hermosas flores, el follaje y las vistas al mar. Estoy muy impresionado por el desarrollo de este paisaje urbano para las personas que viven aquí y visitan. Experimenta esto por ti mismo, especialmente durante la puesta de sol.
Este es un hermoso parque con las líneas miniatura de Nazca. Sospecho que la época del año que visites hará la diferencia, ya que plantan flores en algunos casos, y cuando estuvimos allí, algunas de las flores se marchitaban un poco. Compruébalo en google maps para entender la idea.Llegar allí parecía un poco complicado al principio, pero hicimos un excelente recorrido a pie gratuito (google fwtperu) y la guía nos ayudó a aprender cómo utilizar la línea principal de autobuses (el Metropolitano). Una vez que dominamos esto, se hizo mucho más fácil moverse por Lima. Un solo viaje en autobús es 2. 50 Sol.Para llegar al Parque María Reiche, puede tomar el Metropolitano hasta 28 de Julio (Línea C) y luego caminar unos cuatro kilómetros hasta el Parque María Reiche. Me doy cuenta de que cuatro kilómetros pueden parecer mucho, pero tiene unas vistas impresionantes del océano todo el camino y la brisa del mar. Además, pasa por el centro comercial Larcomar (el centro comercial que se encuentra al borde del acantilado) y El Parque del Amor.
28

Municipal Park

4.0
(15)
4.0 de 5 estrellas
Parques

Muy bonito y cargado con historia, tienes que visitarlo si es tu primera vez en la ciudad, y aun asi vale la pena una segunda vez
Este es el parque principal del hermoso barrio de barranco. Fue inaugurado aproximadamente para el año 1900. Recomiendo ver su pergola que esta en el medio del parque y a su alreddedor se encuentran la biblioteca municipal y la iglesia santisima cruz.
No conocia este parque del distrito y fui con una amiga a pasear a su bebito y me encanto. es un parque podo concurrido, bien mantenido y donde se puede pasear con tranquilidad
Me encantó este parque, por su diseño, su arboleda, sus caminitos. Todo invita a recorrerlo y aprovechar este encantador lugar
Nunca nadie me hablo de este parque ni me lo recomendo para visitarlo y llegue aqui por una publicacion y me parecio espectacular. Vale la pena visitarlo , su flora es muy amplia y se ve algo de fauna que en Lima casi ni existe.
Muy lindo lugar en el centro de este barrio, el mismo invita a pasear y a sentarse a descansar. Me llamó la atención las baldosas que lo circundan.
Hermoso, agradable, se respira tranquilidad, ideal para relajarse y pasear por horas, en familia con los niños o bien románticamente con tu pareja.
Parque de buen tamaño ubicado en Barranco, es agradable y siempre es seguro pues hay vigilancia, es decir, pueden pasear tranquilos
En este lugar, se puede disfrutar de buen día al aire libre, sólo o en familia. Hay jardines, árboles, la naturaleza muy de cerca de uno. En este lugar se inspiraban poetas, escritores... Visita queda en el Distrito de Barranco - Lima Perú.
Este parque es uno de mis preferidos voy en todas las oportunidades que pueda, les recomiendo que vallan es un muy buen lugar para divertirse en familia
Av. Pedro de Osma Corner Av. Grau
29

Plaza Italia

3.0
(15)
3.0 de 5 estrellas
Parques

Una plaza que te da un respiro en medio de la ciudad, si te lo encuentras por casualidad, vale la pena tomarse el tiempo
La plaza italia es muy atractiva los fines de semana donde hay buena comida. Tiene una gran historia y potencial turistico pero falta el apoyo de las autoridades para realzarla. Para los miedosos solo es un barrio cualquiera de Lima, pero no es peligroso
Y algo peligroso no se. Puede sacar fotos por que pulula gente de mal vivir.La ubicación algo complicada a la espalda dell mercado central de Lima me imagino que de noche es impensable vennir por aquí
Si es que vienes de turismo a Lima, esta no es una plaza tan importante dentro de la lista de sitios que debes visitar si vienes a Lima. Solo admirarla si estas de paso por esta zona.
Es una plaza pequeña y muy vistosa, el lugar no es muy tranquilo, tener cuidado, puedes visitarla como parte de un recorrido de la ciudad.
Es una plaza pequeña, en la cual se encuentran 2 iglesias. Con historia. Está mejor cuidada que antes, y hay vigilancia, pero debería tener más.
Como los limeños sabemos esta no es una plaza principal dentro de las bellas plazas que encontramos en el centro de Lima por lo que no recomendaria buscar especificamente esta plaza pero si conocerla si esta en nuestro camino
muy pero muy bonito lugar, asombrado por lo bien cuidado que mantienen sus plazas y lugares públicos, felicidades a las personas que mantienen este lugar limpio y ordenado.
La plaza Italia se enceuntra en el centro y desde hace algunos años abierta para todos.en uno de sus lados hay una feria de comida bastante agradable.
Jr. Huanta
30

Plazuela Chabuca Granda

4.5
(15)
4.5 de 5 estrellas
Parques

La Plazuela Chabuca Granda, ubicada en Barranco, Lima, es un tesoro histórico y cultural. Construida en honor a la famosa compositora peruana Chabuca Granda, esta pequeña plaza cuenta con una magnífica escultura y ofrece un ambiente acogedor. Es un lugar ideal para capturar fotos y sumergirse en la historia de Lima. Con el romántico Puente de los Suspiros y una iglesia en proceso de restauración como telón de fondo, la plaza es perfecta para pasear y disfrutar de la arquitectura y las tiendas cercanas. Si buscas una experiencia auténtica en Lima, no te pierdas la Plazuela Chabuca Granda.

La Plazuela Chabuca Granda es una pequeñísima plaza en honor a la famosa compositora peruana, que está ubicada al costado de las escalinatas de la Iglesia la Ermita y frente al Puente de los Suspiros..... tiene dos esculturas, la de Chabuca Granda y junto a ella la del chalán José Antonio Lavalle, en quien la compositora se inspiró para escribir la canción "José Antonio"..... fue inaugurada el 24 de octubre de 1992, en la "Semana de Barranco".Es tan pequeña que si no te fijas pasas de largo y no la ves !!!
Al final del puente de los suspiros podemos decir que enfrente de la ermita de Barranco se encuentra la plazuela con el monumento a Chabuca Granda bien cuidado en este sitio tan hermoso de Lima. ideal para una buena foto
es ta practicamente a la entrada de el puente de los suspiros , es bonita pero nada del otro mundo simpatica
Muy buen lugar para ir de noche y recorrer, muy seguro y con gran oferta gastronómica. Si quieres ir de copas y elegir entre muchos lugares, este es un buen sitio
Queda claro cuando uno llega a Barranco que es el lugar de Chabuca Granda. Este quizas sea el maximo homenaje, en la plazoleta se encuentra la hermosa escultura en su honor.
La Plazuela y el vecindario bien vale la pena el tiempo que lleva aventurarse allí. Hay mucho que ver, hacer y comer / beber mientras camina por el distrito central o hacia el océano. Verdaderamente un vistazo a una época pasada!
Quizás lo más importante es la estatua de uno de los cantantes criollos más famosos de Perú, Chabuca Granda. El resto del pequeño parque y plaza es relajante. Por un lado está el puente por el otro una iglesia en restauración.
Este es un parque muy bonito que está en muchos niveles, no es bueno para sillas de ruedas o cochecitos. La iglesia en descomposición es la característica principal, un montón de área de césped y el puente de los amantes donde se supone que debes contener la respiración mientras caminas. Estatua de Gauacho. Vaya con una guía ya que hay muchas historias de esta pequeña área. Grandes tiendas, restaurantes cerca.
Zona agradable para pasear. Probamos un chocolate caliente con canela de un vendedor callejero que era delicioso. Gran cantidad de buitres en la zona, especialmente en el techo de la iglesia.
Este espacio en las inmediaciones de la antigua iglesia del Barranco de la Ermita, te da un descanso agradable de los vendedores por el puente de los suspiros. Puede sentarse detrás de la estatua por un tiempo observando gente explorar Barranco, no te olvides de buceo a la izquierda de la iglesia e ir hasta una plaza en la final de la manzana.
Paseo Chabuca Granda, Distrito de Barranco 15063, Perú
31

Playa Caballeros

4.0
(14)
4.0 de 5 estrellas
Playas

Playa Caballeros, en el balneario de Punta Hermosa al sur de Lima, es un destino turístico ideal para disfrutar del sol y la playa. Durante el invierno, la playa suele tener poca gente, lo que permite disfrutarla en privacidad. Aunque no se aconseja nadar debido al frío, es perfecta para pasear por la orilla y contemplar el mar. Alquilar un departamento en Playa Caballeros es una excelente opción de hospedaje, brindando atención personalizada y una ubicación frente al mar. Esta playa, con una historia interesante, se ha convertido en uno de los destinos más atractivos de la zona debido a su ambiente tranquilo, aguas limpias y belleza natural.

Aunque suene a un contra sentido, ir a la playa en invierno es bastante relajante, porque casi no hay gente, es toda la playa para ti. Obviamente, por el frío no vas a ir a nadar ni meterte en la playa, salvo que vayas vestido de neoprene, la idea es ir bien abrigado a caminar, o sentarse en la arena y contemplar el mar. Muy recomendable.
Tuvimos la suerte de alquilar un departamento a un muchacho llamado Erick, que su dúplex era una excelencia en detalles, decoración, atención, ubicación, realmente la pasamos extraordinariamente, es recomendable 200% frente al mar directo, muy cerca de todo muy tranquilo y seguro
Antes que nada debo aclarar un tema, esta playa que todo el mundo llama "Caballeros" nació originalmente como "Señoritas", por sus olas bajitas y suaves, que la diferenciaban de su vecino playa "Caballeros", por sus olas más altas y fuertes. Sin embargo, con el transcurrir de los años, lo nuevos bañistas, por confusión y desconocimiento de la razón de sus nombres, a "Señoritas" le empezaron a llamar "Caballeros" y viceversa.Hoy en día casi todas las guías de direcciones, incluyendo Google Map, han oficializado este cambio, muy a pesar de sus residentes fundadores, que para ellos siempre será "Señoritas", aunque el resto del mundo la vea como ""Caballeros".En fin, hablando de esta playa transgénero, debo decirles que se ha convertido en una de las mejores del sur de Lima. No hay mucha bulla, arena limpia, mar limpio, por lo general calmado, pero hay días que torna bravo y muy bravo y es aconsejable entrar con cuidado en estos días. Tengan en cuenta que es muy empinado, por eso pierdes piso a los 3 m de la orilla, ojo con los niños.Si vas a llevar bebidas, no se permiten envases de vidrio, hay muchos vigilantes en la playa
También se puede ir a la playa en invierno, no precisamente para nadar, sino para tomar sol, leer, caminar y mojar los pies en el mar. La belleza de esta Playa Caballeros te invita a a hacer muchas cosas. La ventaja es que casi no hay gente y tienes todo ese espacio para ti.
"No hay mal que por bien no venga" y es verdad, porque después de los huaycos del 2017, esta playa se recompuso, se hizo más extensa, con más piso y más calmada. Las autoridades se hicieron cargo de desalojar a los quioscos y el resultado: una hermosa playa al sur de Lima, para pasar todo el día.No es tan extensa como su vecina "El Silencio", pero es más agradable, porque no llega tanta gente y la que va, es con con otra actitud, menos bulla y más limpieza. El mar es tranquilo, pero hay ciertas olas de cuando en cuando. El piso se acaba a unos 4 ó 5 metros de la orilla. Aunque hay salvavidas, ojo con los niños. Hay algunos vendedores de bebidas, helados, sandwiches y snacks, pero no son muchos. También alquilan sillas y sombrillas. Una cosa que deben tener en cuenta es que el acceso en auto es restringido. Si no tienen a algún conocido que viva allí, pueden dejar su auto afuera y caminar y bajar la pendiente. Pero todo vale la pena, van a pasar un excelente día de playa.
Ideal para disfrutar de un dia de sol y playa, con sus aguas tranquilas, permite ademas un momento de relajo solo, o con la familia.
Ubicada al sur de Lima en el balneario de Punta Hermosa paraíso de los surfistas es pequeña y el mar es relativamente tranquila esta junto a la playa señoritas rodeado de casas lindas esta al sur de Lima mas o menos a 50 kms ideal ir en movilidad propia en verano ok ir días de semana los fines de semana demasiada gente un cevichito con su cervecita o picar pescados y mariscos es ok
Una de las playas más bonitas de Punta Hermosa. Un buen lugar para tomar sol, bañarse en el mar y relajarse escuchando las olas.
Caballeros es un playa relativamente pequeña con muchas casas a su alrededor, pero con poco espacio para tomar sol y disfrutar del mar. Lo que sí es un paraíso para los surfistas quienes encuentran ahí olas maravillosas casi todo el año.
32

Cordillera de la Viuda

4.5
(12)
4.5 de 5 estrellas
Montañas

La Cordillera de la Viuda, ubicada cerca de Lima, es una atracción natural impresionante que ofrece vistas panorámicas y hermosos lagos. Se recomienda tomar precauciones debido a la altitud, pero la experiencia vale la pena. Además de disfrutar de la belleza natural, se pueden visitar pueblos pintorescos como Santa Rosa de Quives y Canta. En la cordillera, se puede explorar la Laguna de Chuchun y la Laguna de los 7 Colores, así como disfrutar de truchas y mates de coca. El trayecto desde Lima requiere aproximadamente cinco horas, y se recomienda llevar ropa abrigada y tomar pastillas para el soroche.

Fui con una agencia y tomé un Full Day, el viaje agotador porque debes salir desde las 4am y llegamos a Lima a las 7pm. ¡El destino es INCREÍBLE! El contraste del cielo azul, las cordilleras y el lago es simplemente hermoso. Lo único que recomendaría para que no la pasen mal, es que tomen una pastilla para el soroche a penas salgan de Lima.
Muy buen sitio para conocer los Andes, no muy lejos de Lima. Tomar precaución con respecto al mal de páramo ya que está a 4800 m.s.n.m
Viaje en Diciembre en la primera semana para lo cual estaba comenzando la epoca de invierno .No importó ya que la idea es explorar y conocer ya contratado la empresa de guiado que fue privado fue interesante kos paisajes y las estructuras antiguas .El frío se asoma y fue necesario un desayuno rústico pero preparado con amor en un puesto subiendo la cordillera.Recordar que el limite de la coma es 5,200 por lo que es recomendable tomar coca en bebida o una pastilla.Llegando de descubre una maravillosa Laguna donde se puede ir en balsa y contemplar la maravillosa naturaleza.De regreso almorzar en los puestos donde preparan una deliciosa trucha y un mate de coca por 12 soles.
Muy bonito lugar está a una altura de 4650 snm recomiendo ir aclimatandose.La alimentación ligera ya que si te afecta la altura te traerá molestias.
A pesar que muchas veces que vamos a Lima no viajamos a su sierra, y es que nos perdemos de lo que nos ofrece la naturaleza.
El lugar es muy bonito, típico paisaje de la serranía peruana, llegar al lugar es una experiencia, lamentable que la carretera esté en mal estado y no se preocupen por retirar los escombros de los derrumbes, por otro lado el paisaje es único, subiendo a la pequeña loma, tienes la cordillera a la espalda a tu derecha la Laguna de Chuchun (se asemeja al mapa del Perú), y la Laguna de 7 colores, por si no estas muy acostumbrado a la altura, seria mejor que te compres tu mate de coca y una pastilla para el soroche...
Para poder llegar a este hermoso lugar desde lima son aproximadamente unas 5 horas o un poco más, pero lo bueno que durante el camino puedes visitar otros lugares como santa rosa de quives, canta, obrajillo, lo ideal es que visites la cordillera y sus lagunas cerca en la mañana porque estando allá el frío es intenso, pero la vista espectacular, así que recomendaciones es llevar ropa abrigadora, gorro y bufanda, algo caliente como un mate, camino a la cordillera o en la entrada hay pobladores que venden mate de coca, agua de muña que es excelente y barato 1.50 soles (medio dólar), también venden choclo, queso, cachanga, uff no sigo porque me da hambre el gasto promedio en comer algo hasta el almuerzo es de $ 3.00 ha también alquilan baños, este lugar si se siente la altura por eso le en caramelo de limón y hojas se Coca, o podrían antes tomar alguna pastilla para el soroche que es muy común en Perú por ser lugares que están en altura, igual en este viaje sólo fuimos en parejas no recomendable para niños menores de 5 años porque se siente la altura y para caminar por el cerro la laguna es pesado y además el viaje es largo, pero 100℅ recomendable, este viaje lo realice con una agencia de tours por eso todo fue rápido, recomiendo que lo hagan por su cuenta, pueden tomar carros que los lleven a canta y de ahí unos carros o taxi que lo llevan para la cordillera por 15 soles aproximado y disfrutar más , de regreso pueden visitar la ciudad de canta es un pueblo pequeño pero tiene muchos lugares por conocer cómo su pisi granja, vattta artificial, pasear a caballo, su mirador, comer en sus restaurantes sopa de mote, chancho al palo, caja China, caldo de gallina, anticuchos, etc, promedio de un buen almuerzo es de $20 por persona, cerca a estos lugares venden artesaníaa , ropa tejido, miel de abeja.Espero que se animen a visitar esta parte del Perú que está cerca a lima.
Un buen lugar para escaparse un día, está como 4 horas de Lima, encuentras mucha tranquilidad y mucho frío, por lo que es recomendable ir bien abrigado y también con un gorro porque el aire es bien helado. Nosotras fuimos en un tour desde Lima, pero en la misma ciudad de Canta encuentras tours y autos que llevan a la cordillera. Sin duda, este lugar es una excelente opción para distraer y salir de Lima por unas horas.
Está a unas 5 horas de Lima. Se pasa por Canta y se sigue por la via una hora y media más. Se ve desde lo lejos, pero ya en su base se pueden ver la laguna de los 8 colores y la Chuchún. Se puede ir hasta la cima, lo cual toma entre hora y media y 3 horas, dependiendo de la capacidad de la persona. Está a 4,600 metros de altura y además, de eso, el frío es fuerte. Sugiero tomen las precauciones del caso tomando pastillas para la altura, abrigándose mucho y comiendo ligero. Buen viaje!!
Un excelente lugar para escapar un fin de semana fuera del caos de lima, es ir a Canta a conocer sus bellos lugares y disfrutar de sus lagunas, pero si quieres disfrutar de este lugar es preferible no esperar para ir solo en dias festivos, ya que el acceso y sobre todo el regreso a lima es muy congestionado...
33

Naplo

4.0
(10)
4.0 de 5 estrellas
Playas

La playa es muy linda aunque a mi parecer el mar es bastante frío y hay muchos botes y redes cerca a las zonas donde se puede nadar.
Naplo es una playa muy tranquila que cuenta con una vista privilegiada de la bahía y por supuesto de los maravillosos atardeceres que le regala cada tarde. La bahía está llena de botes de todo tipo, veleros, yates, catamarames, lanchas, en fin un poco de todo.
Es muy recomendado si eres de playas, fue un bonito fin de semana, es tranquilo y agradable, hay muchos restaurantes.
La playa es pequeña pero cuenta con un mar super calmo, parece una piscina. También esta rodeada de bonitas casas. Ideal para practicar el buceo o pasearse en bote. No recomiendo ir Domingo por la cantidad de gente.
Esta es una linda playa de mar calmo en la que en los ultimos años han mejorado mucho las casas. Lo malo: los fines de semana no se puede bajar a la playa por la cantidad de gente que va y dejan toneladas de basura!
Desde que ingresas la vista es perfecta. Puedes dar paseo en lancha de aproximadamente 1 hora y ver a los lobos marinos,a además de bucear mar adentro. La playa es con arena y parece una piscina.
Es una playa tranquila donde no hay olas muy fuertes, recomendable para ir con niños, la vista con los botes varados lo hace unico, se pueden hacer paseos en botes para ver los lobos marinos, pinguinos, etc; muy cerca a la playa de Pucusana. Se puede comer rico ceviche, jalea, junto al mar.
es un balneario en el Pacifico, y un puerto de pescadores artesanales, hay una marina privada, queda junto a Pucusana.
Esta es una playa muy cool. Una pequeña joya. No te discuraged por las carreteras, o en la zona que conduce a Naplo, como la pequeña ciudad en sí es muy bonito y seguro.
Take fork at kilometer 57 on the South Pan-American Highway
34

Morro Solar

4.5
(10)
4.5 de 5 estrellas
Formaciones geológicas

El Morro Solar es un conjunto de cerros del distrito de Chorrillos; su nombre se debe a que formaba parte de las propiedades del encomendero Antonio SOLAR. Si no vas con un guía deberías informarte primero, de lo contrario al llegar te encuentras que el lugar no tiene mucho que ofrecer excepto la vista de Lima. Un buen guía les puede contar bastante sobre la historia de Chorrillos y su desarrollo, y las acciones que tuvieron lugar en el Morro durante la guerra del Pacifico. Al llegar a la parte más alta sobresale el "Monumento al Soldado Desconocido", como agradecimiento a los peruanos que ofrendaron sus vidas defendiendo la posición y no figuran en los anales de la historia. A las 7:00 de la mañana del 13 de enero de 1881, la cañonera Pilcomayo y la lancha Toro del ejército chileno, empiezan a disparar contra las posiciones peruanas del Morro Solar, y libran un combate de una hora con los cañones que miraban al mar. A las 13:45 en la cima del Morro Solar se encuentran los últimos 100 soldados peruanos de diversos batallones y los artilleros de la batería, quienes rodeados defienden sus posiciones. Finalmente las tropas chilenas ocuparon la planicie del Morro Solar. He tenido la oportunidad de subir manejando varis veces para llevar visitantes, es una ruta algo peligrosa pero cuando estas arriba tienes una vista muy bonita de 360°, se ve todo Lima y las playas al pie. Si avanzamos por un camino que lleva al mar, antes de llegar encontramos el Planetario. En 1960 el planetario abre sus puertas, es un pequeño edificio de dos pisos donde se reproduce el movimiento de las constelaciones. Con este simulador del cielo se aprenden los conocimientos básicos de astronomía. Solo abre el tercer domingo de cada mes al mediodía. Cerca del planetario se eleva una cruz de hierro iluminada, construida en 1988 con lo que habían sido torres de alta tensión derribadas por los terroristas, y como una bienvenida al Papa Juan Pablo II en su segunda visita al Perú. Esta cruz de 45 m se enciende de noche y puede ser vista desde largas distancias. Próximo a la cruz, se levanta un santuario dedicado a la Virgen María o Virgen del Morro. Los registros indican que parientes y amigos de los caídos en armas llegaban en romería al Morro Solar para recordar su memoria, por lo que se puso una pequeña cruz de madera que recibía las oraciones y ofrendas de los visitantes. Pasaron los años y en 1901 surgieron las primeras voces para levantar en ese lugar, una gran estatua de la Virgen de la Inmaculada Concepción, esta imagen fue traída de Lourdes, Francia, en 1905. Desde entonces se encuentra en el santuario y es la patrona de los pescadores chorrillanos. Vayamos al otro extremo del morro y veremos una gran figura. El ex Presidente Alan García decide obsequiar a la ciudad de Lima un Cristo de importantes dimensiones, emulando al Corcovado de Brasil. El conjunto tiene una altura de 37 m, en tanto la estatua en sí mide 22 m y está instalada sobre una base de 15 m. Se indica que la imagen está hecha de “resina de polyester camada sobre una estructura metálica”. La estatua puede ser vista desde varios distritos de Lima, y cuenta con un sistema de luces de 26 colores diferentes que lo ilumina todas las noches. Como pueden apreciar si se sabe que es cada cosa, se le puede dar otro valor. De todos modos el Moro Solar tiene un grandísimo potencial de turismo por lo que las autoridades municipales y hasta del ejecutivo, deberían poner ese lugar en otras condiciones, como parquizar y reducir la tierra suelta, hacer lugares para estacionar los autos de forma razonable, construir un teleférico para el ascenso, en fin darle un valor que se merece, dada la bella imagen panorámica que el viajero se puede llevar de Lima.
Desde este lugar uno puede ver la mejor vista de toda la zona costera de Lima, también si se toma un tour uno puede conocer la historia de héroes peruanos de le época de la independencia y la guerra del Pacífico.
es un bonito lugar para contemplar la ciudad de chorrillos y la vista al mar es increible, actualmente se a vuelto un poco peligroso visitarlo pero sui te toman las medidas necesarias y se va en grupo creo q es mas agradable, si estas de turismo por chorrillos es un punto ideal
Queda en Barranco , se puede ir en auto y gozar de la vista de la ciudad de sur a norte. Se puede caminar por el lugar ya que hay un Cristo un poco más allá. Recomiendo ir de día, ya que el lugar es un poco peligroso de noche. Pero hay seguridad de día.
Es un sitio gratuito donde se encuentra el cristo del pacifico, la replica del corcovado, pero ademas tiene el planetario, el monumento a los caídos en la batalla de miraflores, la cruz en honor a juan Pablo II, buen sitio para pasear
linda vista de la ciudad de lima, corre mucho viento en otoño.Lo ideal es ir cuando el dia este despejado, para aprovechar toda y admirar toda Lima.
Llegamos al final de la costanera de Lima, hacia el sur, y encontramos camino a la cima del morro. La vista que encontramos fue espectacular.
Espero que fuimos allí con una excursión a pie dado comprar un tío bien informado! De lo contrario el lugar no tiene mucho que ofrecer, excepto la vista de Lima. Parece un poco lejos si no te alojas o visitar Chorrillos. Nuestro guía nos dijo mucho sobre la historia de Chorrillos y el desarrollo y el paisaje nos ayudó, pero simplemente no hay tablas escrito o si viene por su cuenta.Ps: muy bonito llamado Alex de guía para contactar con él - + 51 932 497 180
A sólo un paso de Barranco y Miraflores, establece una formación geológica de Morro Solar. Es un sitio histórico como la batalla de San Juan en 1881 tuvo lugar sobre aquellos pendientes yermo. El mejor lugar para ver Lima desde arriba, cerca del mercado de pescado. Gran restaurante - Mirasol - establece en la parte inferior de el morro sólo por las escaleras para ir hasta la cruz. Puede caminar y explorar los acantilados de Herradura junto al mar donde los lugares ocultos para la meditación o simplemente relajarse por un tiempo existe. Gran cosas. ¡Me encanta! Hay un paseo que te lleva a esa parte de la ciudad de Chorrillos
Chorillos
Scroll to Top