Parques y paisajes naturales en Arequipa

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Volcan Misti, Salinas y Aguada Blanca National Reserve y Chachani entre otros, prepárate para experimentar los mejores parques y paisajes naturales en Arequipa.

8 mejores parques y paisajes naturales en Arequipa

1

Volcan Misti

4.5
(903)
4.5 de 5 estrellas
Volcanes

El Volcán Misti, situado en Arequipa, ofrece emocionantes desafíos para los amantes del excursionismo y vistas impresionantes para todos los visitantes. Con una altura de 5.822 metros, este volcán simétrico cubierto de nieve cuenta con dos rutas de escalada. Si prefieres disfrutarlo sin escalar, podrás admirarlo desde cualquier lugar de la ciudad de Arequipa. Se recomienda planificar bien el viaje, llevar suficiente agua y considerar contratar un guía o un taxi. El clima suele ser favorable, pero es importante consultar el pronóstico. No te pierdas esta maravilla natural durante tu visita a la Ciudad Blanca.

La ciudad en si es muy hermosa,buen clima y buena gastronomía,si recomiendo hostales mejores ya que el que aloje no tenía servicio al cuarto ,solo por ser chileno,no lo recomiendo , pero es muy bella ciudad ,recomendable ,hermosa
Me gusto realizar este viaje, la caminata es tranquila y tiene bonitos paisajes. El camino se vuelve duro a medida que asciendes a mas de 5 mil metros un gran reto para todos.
es muy bonito la vista que tiene y la gran altura que se encuentra, me llevo buenos recuerdos de este lindo lugar.
La caminata es agotadora pero la vista y el reto vale la pena, simpre viajen con la gente que conozca la ruta ya que nos encontramos con personas que diambulaban y estaban perdidas.
El Misti es un Emblemático volcán simétrico cubierto de nieve, con una cima a 5822 metros y dos rutas de escalada.
Muy buena opción para los deportistas aventureros, ay q ser muy duros para terminar de escalarlo , pero llegar a la meta tiene una excelente satisfacción, muy recomendado.
Una buena opción para disfrutar de la Ciudad blanca, tomamos un taxi particular del centro de la ciudad hasta el sitio, muy bonito, sin embargo no hay lugares cerca para comer, llevar agua indispensable
Desde cualquier lugar de la ciudad de Arequipa se puede apreciar el Misti, simbolo de la ciudad Arequipa, lindo fondo para tomarse fotitos.
No voy a valorar el trek al volcan pues no lo hice , pero si calorare las vistas y la preciosa estampa que le sa a la ciudad de arequipa Es una vista preciosa de la cual vale la pena admirar.En la ruta ve el colca ,vas por la parte trasera del volcan y sigue sie do igual o más impresionante.
La travesía es una Historia y fantasía me parece una excelente ocacion, visitar la ruta del sillar y contemplar el arte del tallado de grandes piedras y convertirlas en sillar, que no te lo cuenten,🤫 tienes que visitarlo 🤫
Ruta 682, s/n lies between the mountain Chachani and the volcano Pichu-Pichu
2

Salinas y Aguada Blanca National Reserve

4.5
(259)
4.5 de 5 estrellas
Parques nacionales
Áreas de naturaleza y vida silvestre

La Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, ubicada en Arequipa, Perú, es un destino impresionante para visitar. Su hermoso paisaje andino, la presencia de animales salvajes y la posibilidad de participar en actividades emocionantes, como kayak y paseos en cuatrimoto, hacen de esta reserva un lugar único. Además, podrás disfrutar de increíbles vistas de los volcanes Chachani, Misti y Pichu Pichu. No te olvides de llevar ropa de abrigo y respetar la belleza natural protegida de la reserva. Sin duda, una experiencia que no debes perderte si estás en Perú.

El lugar es hermoso, recuerden llevar de preferencia zapatos de trekking, y su pastilla u hojas de coca para la altura.
La vista es impresionante, durante el mes de noviembre no hay espejos de agua, sin embargo se puede hacer otras actividades, como kayak en la laguna o cuatrimotos, además puedes tomarte unas fotos en perspectiva que son espectaculares
Lindo paseo de un mismo día llevar ropa de abrigo y juguetes para hacer fotos en el salar. Puedes ver vicuñas en el camino.
Wow! que lugar tan espectacular!estar de paso por estos lugares te llevas imágenes que no puedes olvidarla, es mas la fauna te cautiva con el silencio y el sonido suave de la brisa del viento, es mas apreciar aves en este recorrido no tiene precio. si deseas estar desconectado este lugar te lo recomiendo ya que es una reserva nacional esta protegida por el estado y debes conservarla tal como lo es no olvides tus desechos en te hermoso paisaje consérvalo!
Paisaje andino extraordinario con animales salvajes.Solo por esas cosas vale la pena visitarloCon el fondo los volcanes de dan imagen a la ciudad de arequipa
Realmente indico de hacerlo .Nosotros lo hicimos con un taxi y un guia particular .Realmente disfrutamos mucho la visual ,las playas .Todo.
Durante todo el camino te maravillarás con los paisajes y los rebaños de llamas, alpacas y vicuñas, pero la Reserva es màs que eso, son sus pueblos, con su gente, sus tradiciones, sus costumbres, son los impresionantes volcanes que puedes ver desde ahí, es el aire limpio y frío, son los espejos de agua que te dejan maravillado.Para poder disfrutar por lo menos debes hacer el recorrido de dos dìas, un solo dìa es muy agotador y ràpido, dejas de ver muchas cosas hermosas.
Extensiones enormes, rebaños de alpacas y llamas, el mirador de los volcanes... para no perdérselo. Imprescindible visita si vas a Perú
Desde aquí puedes divisar los 3 volcanes: Chachani, Misti y Pichu Pichu. Es también el hogar de los auquénidos. Verán varias vicuñas, alpacas y llamas. También mucho Ichu que es el alimento principal de ellos.
Lareserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca conocida como Pampas Cañahuas , parada para observar las llamas vicuñas y alpacas, visita recomendada.
Avenida Arequipa
3

Chachani

4.5
(233)
4.5 de 5 estrellas
Montañas
Volcanes

El Chachani en Arequipa se destaca por su majestuosidad y belleza nevada. Desde cualquier punto de la ciudad se puede apreciar su imponente presencia. Para los amantes de la aventura, subir al Chachani ofrece impresionantes vistas panorámicas, incluyendo otros volcanes como el Misti. Sin embargo, es importante tener una buena aclimatación y experiencia en montañismo, o contratar un tour guiado. Esta montaña única siempre está cubierta de nieve, creando un paisaje memorable. El Chachani es un atractivo natural que no debe perderse durante una visita a Arequipa, ofreciendo emocionantes aventuras al aire libre.

Durante dos días que dura el recorrido es sin duda alguna una buena alternativa de aventura entre todas las montañas a mayor altura de 6000 m.s.n.m. las vistas desde la salida de la ciudad de Arequipa son espectaculares mientras vas ganando altura hasta llegar al campamento base, y si aun piensas que ya no veras fauna pues estas equivocado por que aun se observa flora y fauna del lugar. es increíble todo el lugar como estar en otro planeta pero a mayor altura. no olvides de dejar el lugar tal como lo encontraste no la ensucies y consérvala. saludos y disfruten estas visas espectaculares.
Puedes observar prácticamente desde todas partes este impresionante volcán que adorna la llamada ciudad blanca. Debo admitir que me asustaba también un poco saber que estábamos rodeados de tantos volcanes que se veían como hermosas montañas nevadas
El Chachani, es uno de los tantos volcanes que embellecen Arequipa, me encantaba mirar por la ventana del hotel y encontrarme con la imagen del Chachani, con su cumbre nevada, no te olvides de la foto, disfruta la vista.!!!!
Un amigo y yo subimos hasta la cima del Chachani y las vistas son espectaculares, la subida es bastante larga, tardamos 9 horas desde donde lo deja el carro a uno a 5.100 mts de altura para llegar hasta los 6.075 mts, una vez arriba las vistas son espectaculares, deben tener buena aclimatación para lograr subir hasta la cima.
A diferencia del Misti, se encuentra un poco más lejos y siempre tiene nieve. Al llegar a la ciudad vía aérea se le puede apreciar perfectamente.
El Chachani se caracteriza por estar siempre con su penacho de nieve, y bien uno llega el aeropuerto la vista es espectacular, el Chachani con sus nieve eternas y al centro el Misti el volcán tutelar de Arequipa.Por sus faldas hay una serie que carreteras que llevan a minas que están ubicadas en la zona Desde el nuevo Puente de Chilina se pueden tomar unas fotos espectaculares, la campiña y de fondo el Chachani, Misti y Picchupicchu
Es un 6000 pero aun así no es una montaña técnica por lo que no fue tan duro el ascenso, contratamos un tour con selern expediciones la cual nos dio todo el equipo necesario ademas de trabajar con guias profesionales de montaña.
Puedes verlos de manera perfecta desde el aeropuerto, tanto al Misti como al Chachani, puedes sacar hermosas fotos, en invierno se puede ver la nieve en la parte superior.
El gigante bueno, hermano del misti, pero dejado de lado, es un enorme muy bello y el único que aun mantiene algo de nieves perpetuas, una experiencia escalarlo, siempre y cuando sea con una agencia de tours formal y seria, por supuesto, no se sabe mucho que de este gigante surge mucho del sillar del que esta hecho el centro histórico de la ciudad y muchas otras construcciones, admirenlo.
Calle Zela 209 - Arequipa Next to Plaza San Francisco - Downtown
4

Pichu Pichu

4.5
(33)
4.5 de 5 estrellas
Volcanes

Pichu Pichu es uno de los tres volcanes que rodean la ciudad de Arequipa, Perú. Aunque el cambio climático ha reducido la nieve en sus cumbres, su belleza natural sigue siendo impresionante. Se puede apreciar desde varios puntos de observación, como el mirador de los volcanes. Además, en una de sus cumbres se han descubierto restos arqueológicos incas, lo que añade valor histórico. También existe la posibilidad de escalar el volcán para disfrutar de vistas espectaculares. Pichu Pichu ofrece una experiencia inigualable para los amantes de la naturaleza y los paisajes impresionantes.

Sin nieve.....Son tres los volcanes tutelares que son un símbolo en Arequipa, el Misti prácticamente ya no tiene nieve en sus cumbres, pero el Chachani y Pichu Pichu lo mantenían hasta hace poco tiempo, en esta nuestra nueva visita a esta ciudad comprobamos que gracias al efecto del cambio climático, la nieve va en retroceso, sus cumbres en junio estan sin nieve y eso que estamos ya en invierno, es una dura realidad que nos negamos a cambiar
Incluso desde el mirador de los volcanes, el Pichu Pichu queda un poco lejos. Si después de Arequipa os dirigis hacia el Cañón del Colca, en la travesía por la parte posterior a Arequipa su observación es mejor.
El lugar es maravilloso, la energía que se siente es única,los precios accesibles, muchos lugares históricos por visitar, si se tiene que pagar un vuelo a Cusco queda lejos de Lima.
Es uno de los tres volcanes tutelares de la ciudad de Arequipa, el Misti y el eterno nevado Chachani. En una de sus cumbres existe una plataforma ceremonial donde se han encontrado restos de momias, textiles y vasijas, lo que según los historiadores y antropólogos servia a los Incas para sus ofrendas y ceremonias.Todo el conjunto de los volcanes tutelares con las lagunas de Las Salinas, Pampa Cañahuas, conforman la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca
Este es el volcán más pequeño que rodean Arequipa, no tiene la forma cónica más se parece a una cumbre nevada,de igual forma es bello. Si estás interesado en conocerlo de cerca puedes ir a una agencia y contratar los servicios para escalarlo.
De lejos podras divisar al famoso Indio Dormido en toda su magnitud. Honestamente, no fui hasta el lugar, disfrute verlo desde un lugar alto de la ciudad, El Mirador de Sachaca
Este volcán es el más "pequeño" de los tres que circundan Arequipa, el más cercano es el Misti (poco más de 5820 msnm) y luego el Chachani (cuyo pico más alto pasa llega a los 6075 msnm). La foto que aparece no corresponde a este volcán se parece en algo porque es muy alargado, pero la foto es del Coropuna, que está más alejado de la ciudad, y pertenece al mismo departamento (Perú tiene 24 departamentos).Existen excursiones que se pueden tomar desde Arequipa, con guías expertos, se llega en carro hasta las "faldas" del volcán y luego se asciende por un costado. En una época del año, el sol refleja en la parte izquierda del volcán visto desde Arequipa parece una luz blanca que antes decían que era un OVNI. (es el reflejo de un espejo sobre una cruz que colocaron en ese extremo del volcán Pichu-Pichu). Los expertos dicen que es el más difícil de los 3 para escalar.
Experiencia única bajar del Pichu Pichu en Bici, 2.000 Mts de desnivel 30 km de bajada, pura adrenalina, caminos de piedra y arena, en cada curva una vista nueva de un volcán, algo indescriptible
Ni tan pequeño, tiene una altura de más de 5000 msnm, solamente que está más alejado del centro de Arequipa. Tiene dos cráteres y la leyenda dice que es el hijo de la unión del chachani con el misti.
Es uno de los tres volcanes que rodea a la ciudad de Arequipa, con la ventaja que puedes llegar a una de sus crestas en un sólo día, proporciona una vista espectacular del valle y los demás volcanes
5

Canon de Cotahuasi

5.0
(31)
5.0 de 5 estrellas
Cañones

El Cañón de Cotahuasi, ubicado en la región de Arequipa, es un destino turístico impresionante con paisajes espectaculares y una impresionante profundidad. Aquí, podrás disfrutar de senderos a alturas vertiginosas, visitar los Baños de Luicho, la Catarata de Sipia y los pueblos tradicionales de Judiopampa, Tomepampa y Alca. Aunque llegar puede requerir esfuerzo, el viaje vale la pena. Podrás hospedarte en el acogedor pueblo de Cotahuasi, relajarte en baños termales y probar quesos y vinos locales. Si te gusta la aventura y la naturaleza, te recomiendo dedicar al menos 5 días a explorar este maravilloso lugar.

Qué experiencia tan maravillosa, tengo los mejores recuerdos del viaje, dias completamente excitantes de caminatas a tremenda altura.
Es un cañon muy lindo y el mas profundo con muchas atracciones, visite los baños de luicho, catarata de sipia, bosque de cactus gigantes de judiopampa. Realice el trekking de Charcana (pueblo alto a 3500 metros) a Quechualla (en lo mas profundo del cañon) es una intensa aventura en la que es posible ver paisajes hermosos e impresionantes y observar el condor, los pueblos son pequeños y sencillos pero vale mucho visitar este lugar, conocer las costumbres tradicionales y recorrerlo. Si te gusta la aventura salvaje este lugar es hermoso y una gran opcion
Aunque el viaje un poco largo, 10 horas, y a casi 5,000 metros sobre el nivel del mar, llegar al Cañón de Cotahuasi es como llegar al paraíso, sobre todo después de la temporada de lluvias, de diciembre a marzo, se desciende abruptamente hasta los 2,683 en que se sitúa el pueblo de Cotahuasi, capital de la provincia de La Unión, con sus estrechas callejuelas de tipo colonial de casas con balcones de madera, posee buenos hospedajes. Los bellos paisajes no tienen nada que envidiar a los del Cañón del Colca, así como sus baños termales de Luicho y Lucha, a 5 minutos aproximadamente queda el pintoresco pueblo de Tomepampa digno de una acuarela y el pueblo de Alca de similares características. Todos éstos cruzados por el río Cotahuasi donde se puede practicar la pesca de truchas y que un trecho río mas abajo se precipita en la catarata de Sipia de 150 metros de caída en tres golpes. Esta provincia tiene otras maravillas que en otro viaje visitaremos, se la recomiendo.
Lindo. Todo verde, paz, tranquilidad. Paisajes espectaculares y un extraordinario lugar para hospedarse, el hotel Vallehermoso, dónde tienes todas las comodidades para pasar unos días de descanso. En familia o con amigos.
Solo fui a los baños termales que estuvieron muy bonitos y modernos, contaban con 3 piscinas de aguas termales de diferentes temperaturas para cada gusto, además tienen un pequeño restaurante de comida local y snacks, los baños aún falta implementar un poco pero muy bonito el lugar.
Visitar el Cañón de Cotahuasi siempre es una forma de conectarse con la naturaleza, bellos paisajes y diversidad en flora y fauna.Tiene muchos lugares para visitar: Cataratas de Sipia, tomepampa, pumamarca, alca, puica y su fortaleza.Para visitar Cotahuasi se debe de tener tiempo, 5 días lo recomendable.
Uno de los lugares mas bonitos que he visto en Perú. Deliosos quesos y vinos, comida orgánica, frutas y muchas sonrisas 🙂
Llegar a Cotahuasi es bastante pesado por la cantidad de horas y la distancia que se encuentra de la Ciudad de Arequipa pero en realidad si vale la pena por la maravilla que te espera.No hay nada que envidiar a otros lugares turísticos mas recomendados o publicitados desde los paisajes naturales, el observar los cóndores y las fotos que puedes obtener.Muy recomendable ir con ropa y calzado comodo ya que hay camino de trocha y por lo que es en si el viaje.
Aunque diferente es impresionante la profundidad den Cañón de Cotahuasi. Hay que ir a lugar de los cóndores que desde las cumbres descienden y planean por lo alto... También hay que tener suerte y paciencia para verlos...
Aun es una zona virgen para el Turismo, debido a que se encuentra a 14 horas de la ciudad de Arequipa, la mitad del camino es trocha, sin embargo al llegar.... todo se vuelve magico e indescriptible, vale la pena visitarlo, tiene las Cataratas de Sipia, los baños de >Luicho, Tomepampa, el verdor de su valle y del rio atravesandolo, y formando el cuarto cañon mas profundo del mundo¡¡¡ y luego estar cerca al Coropuna¡¡¡ Es un lugar imperdible¡¡¡¡
Cotahuasi
6

Santuario Nacional Lagunas de Mejia

4.5
(27)
4.5 de 5 estrellas
Áreas de naturaleza y vida silvestre

Un hermoso y paradisíaco lugar ubicado al pie del mar, conformado por preciosas lagunas, pantanos, juncos de totora, campos de hierba y playas arenosas, y una espectacular biodiversidad de increíble riqueza, un lugar espectacular para la observación de aves; un destino infaltable.
En la ruta de la Costanera Norte en Punta del Bombón a 126 km de la ciudad de Arequipa por la Panamericana, se encuentra estos lagunas con pantanos, bofedales, totorales , playas arenosas y hermosos espejos de agua , que son el hogar de miles de aves migratorias del hemisferio norte.Desde sus miradores se aprecia el espectáculo de avistamiento de especies de aves playeras, zambullidores y patos que revolotean sobre pantanos. En el entorno de este Santuario se ha instalado numerosos restaurantes tipo campestre de comida arequipeña, siendo uno de sus platos bandera, los famosos camarones del Valle de Tambo.
Este santuario resguarda la vida de muchos animales que estan en peligro de extinción, y quienes estan a cargo son voluntarios. Una muy bonita experiencia de poder ir y ayudar a conservar nuestras lagunas.
Llegar hasta Mejía es complicado. Hay que coger en Arequipa Lgun transporte hasta Moliendo (un lugar feote y sin interés) y de allí hacia Mejía y la curva. Decidle al conductor que vais a "la casa del pato". A la entrada del santuario encontrareis un container donde los guardas, amabilísimos, os explicarán bien el lugar y la fauna. Merece la pena recorrer todas las lagunas hasta el final (río Tambo), hay miradores de aves cada 500-1000 m. Nosotros, a pesar de ir a inicios de noviembre, en las lagunas no encontramos dasiadas aves. Grupos pequeños de flamencos, garzas de todo tipo, algún cormorán, pollas de agua... Pero al volver, por la plata, empieza el espectáculo: cientos de pelicanos, todo tipo de gaviotas, ostreris...Un lugar ideal porque no llegan casi turistas. Esperamos que, cuando el turismo lo descubra, se sepa conservar su magia.
Este lugar queda en Arequipa, debes viajar mas o menos 2 horas, esta entre las playas de Mollendo y La Punta, huele un poco feo porque son aguas retenidas, pero vale la pena ir para contemplar el lugar
Un lugar ideal para descansar y tomar nuevos aires, cuando fui estaba embarazada así que no entre a las aguas
Aquí un avistador inexperto podrá ver muchas especies de todos los tamaños, familias de flamingos, garzas blancas grandes y pequeñas, garzas negras, es maravilloso
Lindas lagunas que son lugar migratorio de muchísimas aves. Deben protegerlas y evitar que los municipios circundantes draguen la zona. Un lugar muy especial para compartir la naturaleza.
Un poco alejado de la ciudad de Arequipa, como 140 KM, pero debido a su posible extinción es importante para todas las personas que quieran la naturaleza.
Tuve la oportunidad de visitar el Santuario Nacional Lagunas de Mejia con una compañera de Universidad ya que queremos realizar una investigación en dicho lugar. Lagunas de Mejia es un lugar muy agradable para disfrutar del sonido de las diferentes aves y el mar.Si te encuentras en Arequipa-ciudad puedes dirigirte hacia el Terminal Misti (frente al terminal terrestre) tomar una Van hacia Mollendo, pero pides que te dejen en Santa Maria o el cruce, en ese lugar tomas un colectivo hacia Mejia y pides bajarte en la oficina de Lagunas de Mejia. la duracion del viaje es de 2 horas y 15 minutos aprox. El pago por el transporte es S/.15.00 de AQP-Santa Maria y S/.2.00 en el colectivo.En la oficina cuentan con un centro de interpretación donde dan a conocer acerca de las aves que se pueden observar y más, al final de la explicación te entregan un folleto en el cual esta el mapa del Santuario para poder guiarte en caso vayas a pie, bicicleta, moto o carro a visitar. En mi caso fui a pie, camine con mi amiga por 3 horas aprox. a paso ligero y nos detuvimos unos minutos en cada mirador.La visita fue muy agradable observamos un sin fin de aves, de todos los colores y tamaños.Si desean visitar el lugar les recomiendo que lleven repelente, gorro o sombrero, ropa holgada y binoculares.
7

Sogay Waterfall

4.0
(14)
4.0 de 5 estrellas
Cascadas

La cascada de Sogay en Arequipa es una atracción turística que ofrece un escape pintoresco y tranquilo de la ciudad. El camino hasta la cascada, de aproximadamente una hora de duración, ofrece vistas impresionantes de la campiña arequipeña, pero puede resultar desafiante debido a su terreno sinuoso y pedregoso. Se recomienda llevar ropa ligera, calzado adecuado y agua abundante. Sogay se puede llegar en transporte público desde Arequipa. La cascada ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y los paisajes espectaculares.

Me gusta caminar, es muy liberador... este fin de semana el destino fue las cataratas de Sogay; el destino es importante pero más lo es el camino, tiene su belleza, uno puede apreciar la pradera de Yarabamba, Quequeña y Sogay: las vaquitas, caballitos y uno que otro buriito... algunos sauces cerca de las acequias, y un eucalipto altísimo, impresionante, ya que todos los otros árboles y arbustos son de baja altura a su lado; esta caminata la realicé con mi sobrino más pequeño (4 años), el camino es sinuoso, en algunas zonas algo pedregoso, en otras algo fangoso, con pendientes de subida y bajada; en la mayor parte angosto, con algunos cactus de desierto a los lados... las posibilidades de perderse son pequeñas, aunque un poco avejentadas por el calor y viento, hay letreros que señalan la ruta, y algunos carteles coloridos con mensajes muy humanizantes... sólo se requiere ropa delgada que cubra toda la piel y calzado de planta algo gruesa para no sentir el calor del suelo, porque la radiación solar es muy intensa, y la sensación de calor es alta. Es importante llevar agua para beber y frutas jugosas para recuperar los minerales que mantienen la hidratación. El domingo que fuimos, nos encontramos con varios caminantes, comerciantes: sólo hallamos a una señora que vendía "marcianitos" de mango, fresa y leche (algunos le conocen como chupetes, son bolsas tipo tubo llenas de jugo de frutas, congeladas)... al retorno de la caminata, son super refrescantes...La caminata empieza y termina en Sogay pueblo. Para ir a Sogay pueblo, en servicio público, hay que tomar dos carritos, primero uno que nos lleve al cruce de "Characato y Horacio", de allí sale un colectivo de ida y vuelta a Yarabamba, Quequeña y Sogay, haciendo esa ruta puedes tomar entre una hora a dos horas... hasta Sogay, luego la caminata y para el retorno hacer la misma ruta.Si quieres despejar su tu mente y alejarte de la ciudad, esta es una las mejores opciones.
Super recomendado para pasar un domingo familiar, no confundirse con los caminos al llegar a la catarata, el agua es super fria! Y para llegar a la misma catarata tendrias q ir nadando o subir por las rocas!
Sogay es un hermoso pueblo en medio de un valle, en el que puedes apreciar la campiña, árboles, chacras y el río. Las cataratas son pequeñas y el camino hasta estas es largo, si esperas una gran catarata no pierdas el tiempo, pues no son nada espectacular. Pero el camino y el lugar son muy buenos.
lindo lugar para ver la naturaleza, un poco alejado de la ciudad y se debe caminar bastante, no recomiendo ir en auto propio ,sin embargo totalmente recomendable.
Lugar apacible, de fácil acceso si no tienes auto, tomas un taxi hasta el cruce de Yarabamba con Characato y de ahí debes tomar vans pequeñas que te llevan a Quequeña y Sogay por 3 soles, llegas a la plaza de armas un lugar pequeño y muy agradable, desde ahí comienza la caminata, hay un plano que te indica el camino a tomar, se camina primero por un sendero que ha construido una minera y luego comienza un camino de trocha entre subidas y bajadas, antes de llegar a las cataratas hay algunas rocas resbalosas, pero con cuidado se llega bien.
Pequeño pueblo en el distrito de Yarabamba que ha sido puesto en valor gracias a la inversión privada. Cuenta con una plaza e iglesia. Se puede caminar hacia el molino. Lamentablemente no tiene servicios para el turista (baños o guías). Hermosas vistas. Hacia las afueras hay un lugar para hacer picnic.
Es un lugar tranquilo y bonito para und dia de campo, solo hace falta un poco de fisico y ganas de caminar, el camino es tranquilo pero lo que mas me gusto fue el paso por el pueblo , su pequeña iglesia y la plaza con una vista a la campiña muy bonita, genial para pasar un domingo de campo con amigos o familia, para caminar hasta las cataratas, no es recomendable ir con niños ni personas mayores.
Me gusto mucho visitar la catarata de Sogay, el lugar es muy pacifico, la caminata dura aprox. 1 hora de ida, el regreso lo haces mas rápido. Tienes que llevar suficiente agua y mucha protección para la calor. Puedes ver la campiña de Arequipa recorres una parte en camino afirmado pero despues tienes que caminar por el cerro hasta llegar al rio y ubicar la catarata, el agua es helada pero realmente refrescante. Lo recomiendo.
Quisiera que m brinden info sobre las caminata gracias.ya quw estoy en arequipa y me gustaría hacer una caminata,horaio y precio..
Fue muy agradable caminar por aquí, además fue un tour económico, ya que fui en transporte público, sin guía. Es una caminata de 4h minimos (ida y vuelta). No llegue al punto exacto donde está la catarata ya que el camino se puso muy dificil, había que cruzar el rio, sin embargo fue genial hacer ese recorrido.
8

Nevado De Mismi

5.0
(14)
5.0 de 5 estrellas
Montañas

No era un lugar que tuviéramos en mente, ni siquiera lo conocía, después recordé la serie de Cousteau en el Amazonas y lo relacione. Es donde se inicia el Río Amazonas.Llegar hasta el lugar no es fácil, no se puede ir en van, nosotros fuimos a una agencia local y ahí se ofrecía este destino, el cual es muchísimo más atractivo que el mirador de los Cóndores.Se llega hasta casi la cima de la montaña, y se ve el deshielo, por el camino se pueden apreciar paisajes hermosos. Muy recomendable!
Es uno de los lugares muy impresionantes para visitar y se pudo asistir con la familia siempre quedaremos impresionados
el nevado del mismo tiene mucha tradicion de miles de años, que relatan mitos de la cultura inca, de verdad ir por allá es una de las mejores experiencias que puedes tener
El nevado del Mismi es toda una leyenda que uno mismo tiene q descrubir.. si tienes la aventura en la sangre no te puedes perderla
Pertenece al valle del Colca, las aguas provenientes del Nevado Mismi, van al Rio Apúrimac, de ahí al Rio Ucayali, luego al Rio Marañon y entra al Rio Amazonas. Fascinante no? que desde la Sierra se alimenten los Rios de la Selva!! wow
salir a las afueras de la cuidad ,ya es adentrarse a sus lindas campiñas ,ranchos y sus llamativas estructuras de sembradio ,hay una area muy linda no recuerdo el nombre tienen un sistema de sembrar en andeneria , y desde ahi se ve impresionante el misti ,casi sin nieve ,pero su sola forma ya es inpresionante
Toda mi vida voy a estar agradecido con Esteban de Nativa Express por ayudarme a realizar mi sueno de subirme al Mismi, la montana de 5597 m. a más faldas se encuentra la naciente mas remota del Rio Amazonas!Mas alla del fascino y del simbolismo del lugar, se trata de un lugar increible y que sin un guia local experto seria practicamente imposible que visitar!Es increible la capacidad de orientación de Esteban en el medio de la nada. El tuvo mucha pacienca y nos ayudo mucho (mi pareja tenia bastante soroche).Cuando el tiempo empezo a cambiar, Esteban se dio cuenta antes que nosotros de que un temporal estaba llegando y su conocimiento de la montaña probablemente nos salvo la vida! ! !Ha sido un dia inolvidable, tal vez el mas feliz de toda mi vida! ! ! Incluso el transporte en carro para llegar al empiezo del camino no ha sido nada aburrido: el paisaje es increible, casi de otro planeta. . . y Esteban ademas de conocer todo de la flora, fauna e historia local, es un hombre muy simpatico con miles de anectodas para contar!Si quieren visitar cualquier parte (remota o no) de la zona del Colca, olvidense de las agencia super caras y super turisticas que operan en Arequipa y ponganse en contacto con Nativa Express, preguntando por Esteban de una: van a ahorrar mas del 90% de lo que gastarian con un tour desde Arequipe y tendrian la ocasion de hacerlo de la forma mas autentica! ! ! - - - - -Toda mi vida estaré agradecida a Esteban de Nativa Express por ayudarme a realizar mi sueño de escalar el Mismi, los 5597 m. montaña donde se encuentra el manantial más lejano del río Amazonas!Este no es solo un lugar fascinante y simbólico, sino también un área natural increíble que sería imposible visitar sin un guía local experto.¡Las habilidades de orientación de Esteban en medio de la nada son increíbles! Él tenía mucha paciencia con nosotros y nos ayudó mucho (mi niña tenía bastante mal de altura).Cuando el clima comenzó a cambiar, Esteban rápidamente entendió que se acercaba una tormenta y definitivamente diría que su conocimiento de la montaña literalmente nos salvó la vida. ! !Ha sido un día inolvidable, ¡quizás el más feliz de mi vida! ! ! Incluso el transporte en automóvil hasta el inicio de la caminata no fue para nada aburrido: el paisaje es increíble, como el planeta. . . y Esteban además de saberlo todo sobre plantas, animales e historia locales, es una persona muy agradable con miles de historias que contar.Si quieres visitar parte (remota o no) del área del Colca, olvídate de las agencias súper amplias y turísticas en Arequipa y ponte en contacto directamente con Nativa Express, preguntando por Esteban: ahorrarás más del 90% del precio que gastarías en un tour. de Arequipa y tendrías la oportunidad de hacerlo de la manera más auténtica! ! !
Esteban de la agencia Nativa en Chivay y yo fuimos a la fuente de las Amazonas y luego subimos al vulcano Mismi. Nos tomó cerca de 2 horas subir allí y la vista era simplemente fantástica.
Tomamos la excursión normal de 2 días al cañón del colca con una agencia que se llama Selern Expediciones y después de esa visita nos extenden por un día extra durante el cual nos llevaron por 4 wd casi a la cima de la montaña Mismi y después una corta caminata (alrededor de 45 minutos) llegamos al lugar donde el río Amazonas comenzó su viaje hacia el Océano Atlántico
Después de llegar a la ubicación exacta de los lugares más apartados (cabeceras del Amazonas, me sentí super especial. Me pregunto si tal vez soy el American único que ha hecho? Si vas, háganmelo saber! Tengo un montón de fotos y video, y aún tienen preguntas sobre el pueblo fantasma que aprobamos para llegar allí
Andes, Chila Mountain Range
Scroll to Top